Actualidad y sociedad
7 meneos
68 clics

La carta estratégica de China: convertir las tierras raras en un arma

Para entender la importancia del reciente anuncio de China sobre restricciones a las exportaciones de tierras raras, conviene empezar por lo más elemental: ¿qué son estas sustancias, por qué se denominan «raras» y cómo ha construido China su dominio? Solo así podemos calibrar los riesgos y las oportunidades que se abren para Estados Unidos, Europa y otros actores globales, y las posibles razones políticas que motivan esta escalada. Las tierras raras son un conjunto de diecisiete elementos químicos, la mayoría de ellos lantánidos (...)

| etiquetas: china , tierras raras , restricciones , exportaciones
#7 Un julio 2025 que no duran ni dos telediarios, solo vienen a dar el coñazo.
#8 Con economía planificada me refiero a que como nación se marcan objetivos a medio plazo y son capaces de desarrollarlo, poniendo los bienes económicos y humanos necesarios durante décadas si es necesario para llegar a ello, sin que cambios de gobiernos afecte a esos objetivos, al político que pillan robando lo ejecutan, al empresario que se cree por encima del estado le explican amablemente que está subordinado al estado.
Así, en poco más de cuatro décadas han pasado de ser tan pobles que no tienen ni mierda en las tripas a ser líderes de muchas tecnologías claves y con más futuro.
¿Qué tal tu móvil chino?
#9 ¿Chino?, yo ni compro ni como nada chino, por higiene y por respeto a lo que se ha luchado en el mundo para salir de dictaduras de mierda, estas siempre acaban igual por cierto.
#11 Mientes más que hablas.
#12 Jajaja, te quedaste sin argumentos, me voy a domir, acabé el puto proyecto ???? {0x1f44c} ???? {0x1f44d} ????
#11 y que móvil tienes, por curiosidad :troll: espero que sea uno fabricado íntegramente en Murcia o en Melilla

Cc #9
#14 Eso decimos nosotros y los yanquis con nuestra cara de cemento armado, como si nosotros no subsidiáramos a nuestras empresas e industrias.

China en su país hace lo que le la gana.
#14 Ah ¿que las empresas nunca han hecho esto? Trabajar a pérdidas o sin ganancias solo para eliminar a la competencia para después subir los precios como le sale de los cojones.

Si China es una potencia en tierras raras es porque así lo decidió hace décadas.

Una democracia no es per se mejor que una dictadura. Casi siempre si lo es, pero hay excepciones, y de China podrás cuestionar muchas cosas, pero hay otras que no, ahí están los resultados.

Podríamos hacer un debate más profundo de…   » ver todo el comentario
Y eso sin contar con la soja y la IA
Jdrr, tardo 1 segundo en mandar un mensaje de estos.
#2 spam por qué, apollardao?edit : ni caso, no había mirado tu perfil.

Sigue a la tuyo
#4
No guta aloz?
Cuenco aloz? {0x1f35a}
2 Cuenco aloz? {0x1f35a} {0x1f35a}
3 Cuenco aloz? {0x1f35a} {0x1f35a} {0x1f35a}
4 Cuenco aloz? {0x1f35a} {0x1f35a} {0x1f35a} {0x1f35a} , noooo, no, muso cuenco aloz
Tú cacahuete  media
Cuenco de aloz, tu tlabajal bien, China buena, dictadula buena {0x1f35a} {0x1f35a} {0x1f35a}  media
#1 Una mezcla de estupidez y racismo.
Casi nada es absolutamente bueno ni malo.La economía planificada de China está arrollando al capitalismo tradicional y salvaje en casi todos los frentes, las tierras raras es solo uno ejemplo de ello, hay muchos más.
#6 qué pena que vengan estos retrasados por aquí.
#6 Con planificada te refieres a sin derecho al voto, sin derechos de los trabajadores ni libertad de expresión de ningún tipo?, una maravilla tener un solo partido dirigido por un gran lider que manda ejecutar a quien se opone a lo que planifica, le queda un telediario a la planificación de la dictadura en vias de desarrollo en Europa, además lo sabéis.
#6 La economía planificada de China está arrollando al capitalismo tradicional y salvaje en casi todos los frentes.

Dentro de esa planificación debes incluir subsidios a chorros y dumping extremo para exportar a un precio inferior al de su costo de producción, hundiendo a la competencia con prácticas bastante cuestionables.

menéame