Hace 10 meses | Por nereira a publico.es
Publicado hace 10 meses por nereira a publico.es

"El estímulo para prestar dinero con riesgo desaparece cuando el BCE (Banco Central Europeo) te da un interés del 3,75% solo con llevarlo a su ventanilla. Es decir, de una prima para estimularles a sacar de circulación un dinero que, así, no irá a financiar la actividad de las empresas ni de los hogares y que les lleva a descartar cualquier préstamo por debajo de ese nivel.

Comentarios

R

#1 no se que decirte, porque es difícil ver la inflación normal y subyacente en Europa y ya pinta lo bastante jodida como para justificar estas medidas

cosmonauta

Si la inflación está por encima de ese 3,75.. y el banco me lo puede prestar a mi al 5 o 6%., el banco no tiene ningún incentivo en guardarlo al 3,75 en el BCE.

Para lo que sirve ese mínimo es para que el banco no considere rentable ofrecer préstamos por debajo de ese 3,75. Nos puede gustar o no, pero es consecuente con la subida de tipos que lo que busca es, precisamente, frenar la economía para moderar la subida de los precios.

porculizador

#4 Pues se lo veo difícil porque me da que el problema está en otro sitio y no solo no van a controlar la inflación si no que van a hacer mucho daño a la propia economía. La teoría económica se ha ido al carajo, estamos en un sálvese quien pueda y esto es terreno desconocido.

cosmonauta

#5 De momento, está funcionando como un reloj suizo. En el mismo momento en que subieron los intereses se empezó a frenar la inflación.

porculizador

#8 Si, tienes razón. Una paja mental que me hice.

ChukNorris

#4 "el banco no tiene ningún incentivo en guardarlo al 3,75 en el BCE"

lol lol El incentivo se llama riesgo 0, cosa que no ocurre si te lo presta a ti.

cosmonauta

#10 Sin riesgo no hay negocio. No sé que le ves de gracioso.

ChukNorris

#11 El riesgo de que el dinero que le prestas al BCE no te lo devuelva, es cero.

bronco1890

Claro, la razón para poner los tipos al 3,75% es que nadie preste a menos de ese 3,75 ¿Donde está el problema?
Se han pasado 10 años manteniendo la aberración de los tipos casi a 0 o negativos y ahora toca pagarlo. Fue una irresponsabilidad y una estupidez, pero los mercados eran una fiesta y nadie quería ser el que retirase el whisky de la fiesta.
Esa es la crítica que habría que hacer a los bancos centrales y no las chorradas del artículo que como siempre se aprovechan del analfabetismo económico de la mayoría de este país para arrimar el ascua a su sardina.

M

#13 Creo recordar que el motivo para poner los tipos a 0% era que la inflación estaba por debajo del 2%, rozando la deflación, y no había forma de subirla.

Hubiera tenido su gracia subir los tipos en ese escenario, cuando se supone que subir los tipos hace que la inflación se hunda.

https://es.tradingeconomics.com/euro-area/inflation-cpi

Y la subyacente más baja aún

https://es.tradingeconomics.com/euro-area/core-inflation-rate

c

Y eso nos lleva a.... ¿ Para qué coño sirve la banca ?

Fortuna

No lo pillo.