Actualidad y sociedad
8 meneos
15 clics

Barcelona gastará 3 millones en una 'casa de influencers' para frenar el avance del español en redes sociales

Al Ayuntamiento de Barcelona le preocupa que los jóvenes no usen el catalán en Instagram o TikTok, espacios digitales en los que el español ocupa un lugar predominante. Según la última Encuesta de Usos Lingüísticos realizada por la Generalitat, sólo el 9 % de los usuarios de redes sociales en la comunidad prioriza el catalán, frente a un 43 % que prefiere el español y un 29 % a quien le resulta indiferente.

| etiquetas: barcelona , gastará , millones , casa , influencers
#6 Claro que sí. Por eso, el francés, que era la lengua del 13% de la población francesa en 1813 ahora es la lengua del 100%, porque las políticas lingüísticas nunca han tenido efectos, y es el ciclo natural.
Por eso el finés, hablado por menos del 25% de la población a principios del XIX lo hablan ahora todos los finlandeses, porque no tiene sentido tener políticas lingüísticas.
Por eso el castellano ha pasado de la lengua de menos del 6% en Gipuzkoa al %100 en 150 años, porque las políticas…   » ver todo el comentario
#7 Cálmate, sólo he hablado desde un punto de vista lógico.
Si quieres venir a provocar con tu fanatismo puedes ir a ForoCoches.
#10 Has hablado de un punto de vista ideológico, que no lógico, y que se contradice en ejemplos históricos, de los que te he dado tres ejemplos, de miles.
Si quieres hablamos de políticad lingüístican en Irlanda en el XVII, o de las rusas en los bálticos.
No te pongas ahora hablando de lógica, que no cuela. Tan fanático eres, que ni siquiera aceptas el hecho histórico en tu cerrazón.
#12 #14 He dado mi opinión sobre las politicas lingüísticas que afectan al bolsillo del contribuyente cuando seguramente haya cosas más productivas en qué gastarse el dinero.
Entiendo que este tema levante pasiones cuando no se defiende la postura buenista genenal y se pretenda encasquetarme una ideología que no comparto. No soy un fascista ni un cínico hipócrita por expresar mi opinión.
Si queréis discutir, conmigo no lo váis a conseguir.
Me parece fantástico que en el pasado se haya conseguido forzar otras lenguas, no me importa ni el francés ni el castellano.
Las lenguas, en mi opinión, deben seguir su curso natural y vencer o morir de esa forma, no tengo ningún apego por ninguna.
#21 "seguramente haya cosas más productivas en qué gastarse el dinero."
Como cuentan mas abajo se gastan 200 millones de euros anuales a promocionar el castellano, solo en RAE y el Instituto Cervantes.

"cuando seguramente haya cosas más productivas en qué gastarse el dinero."
El dinero se gasta donde decide el partido elegido en las elecciones, en otras palabras donde la gente que los vota considera que debe gastarse,
No tienes ningún apego por ninguna lengua... ni por lo visto, por la democracia.

"Si queréis discutir, conmigo no lo váis a conseguir."
Eso ha quedado claro... porque eres un fanatico
#24 Pues mal hecho también.
Espero que el negativo que me has cascado te haga sentir mejor ;)
#27 "Pues mal hecho también."
No tienes ni idea de como funciona el mundo de la cultura... un idioma es mucho mas que un mecanismo de comunicacion, es un contrato de cohesion social, un elemento de construccion de identidad colectiva. Dices no tener apego a ninguna lengua, pero en gran parte la legnua que usas define tu identidad como individuo. Ahorrate discutir sobre este tema, en serio, dedicate a los tema que te ocupan habitualmente, que claramente no son de este ambito.

"Espero que el negativo que me has cascado te haga sentir mejor"
No me hace sentir mejor no, pero espero que a ti te haga sentir peor.
#31 Era para #29 pero tampoco importa mucho.
#33 En ningun momento te he llamado malo, te he llamado ignorante.
Y aqui nadie esta exponiendo su opinion, hasta ahora todo el mundo con quien has interactuado, te ha proporconado datos, y hechos.

Peor oye, si te gusta ser un necio, adelante, hay un lugar para ti en este mundo... pues las barras de los bares estan llenas de ellos.
#27 En persona debes de ser un encanto.
Lo que te he dicho antes, o se comparte tu opinión y sensibilidad o los demás son malos.
#21 Ante ejemplos válidos, los cientos y miles que hay en la historia de políticas lingüísticas, si la opinión es errónea, rectificar es de sabios.
Ninguna lengua ha seguido su curso natural. Mantener que sí es falso desde un punto de vista histórico y sociológico.
Se convierte uno en cínico hipócrita cuando dice que "las lenguas deben seguir su curso natural", y se critica que se promocione el catalán por el ayunta de Barna, y no se critica que se imponga el conocimiento del castellano por la constitución.
#10 A provocar con con su fanatismo ?
Ha venido a darte datos.

Entiendo que eso es lo que te jode.
Creo que el que deberia irse a ForoCoches eres tu.
#7 el mundo ha cambiado mucho y la globalización ha provocado migraciones masivas de grupos con distintas lenguas, imparables para un país miembro de la UE, sobre todo las internas, y menos todavía si eres una simple Comunidad Autónoma. Dicho esto el motivo principal es la avaricia, si tanto te preocupa tu lengua y cultura, promueve la formación de familias y la natalidad de nativos en esa lengua. Pero en Cataluña como en todos los sitios, la economía se antepone a absolutamente todo, incluso la identidad. La llegada de inmigrantes significa bonanza económica y renuncia a todo lo demás.
#17 La migración que matará al euskara, que es mi lengua materna llegó en los 60-70, desde Castilla, Extremadura y Andalucia. No está llegando ahora.
Mi puueblo pasó de 3000 habitantes, todos euskaldunes, a 35000 y %10 euskaldun en 20 años.
#19 pero esa emigración es siempre por la misma razón de fondo. En lugar de mantener la comunidad y crecer de forma orgánica y tener que hacerlo de manera mucho más lenta, se abren las puertas de par en par a inmigrantes. Y esto se hace porque si quieres crecer económicamente necesitas trabajadores y no tienes suficientes. Pasa en casi todos los lados, es una elección entre más dinero o identidad. Por ejemplo Japón ha elegido identidad pero sin preocuparse por la formación de familias.
#7 en Gipuzkoa se habla castellano en general menos en ciertas tabernas :-D

Es lo que hay
#20 Dime que no conoces Gipuzkoa sin decirme que no conoces Gipuzkoa.

Y eres el ejemplo perfecto de cómo el fondo asoma siempre ese etnocida feliz que disfruta cuando desaparecen lenguas y culturas, y defiende la asimilacióm forzosa.
#22 no, soy el perfecto ejemplo de realidad en que se habla tanto Vasco como Castellano, y nadie te va a poner mala cara por hablar Castellano, al revés. Y si andas por la calle en cualquier localidad de Gipuzkoa y en especialmente Donosti, vas a escuchar ambas lenguas y mucho más español por el turismo . No 100% tu realidad imaginaria.

Lo mismo que pasa en Cataluña .

A veces me resultas más extrema o extremo que los de Vox :-D
Poner puertas al campo: si usas el catalán estás condenado a que solo te sigan catalanes. Si usas una red global, lo que quieres son resultados globales. No es un tema de política lingüística, sino de sentido común.
#3 La mayoría de las políticas lingüísticas nunca han tenido sentido más allá de adulterar el curso natural de las lenguas durante algunos años.
Lo único que aumenta el uso de una lengua es su uso y eso está sólo en manos de los que la usan.
Si la lengua pierde popularidad no se debe forzar a la desesperada derrochando el dinero del contribuyente ya que a la larga se perderá igualmente por mucho que duela.
#3 En Valéncia varios creadores de contenido valencianoparlantes arrasan con un contenido local. Si lo hiciesen en Castellano se comían un mojón.

Y supongo que en todas partes habrán ejemplos similares.

Además a la barrera del idioma le quedan horas por los avances en IA que te traducen y locutan a un nivel muy bueno y sigue mejorando.
El decir "ejercicio de catalanidad" me suena tan rancio como decir " ejercicio de españolidad"
Muy bien escogida la palabra "gastará" en lugar de invertirá" para el titular.
#2 Madre mía, los toldos de la Puerta del Sol de Madrid, qué caros ...
A ver si dais por culo igual con esto
#8 Si por lo menos cumplieran su función de dar sombra en verano podríamos debatir si el precio pagado fue excesivo o no...
#2 Todo el titular es un desproposito

No es para "frenar el avance del español", es para impedir el retroceso del catalan
Y efectivamente, no es un "gasto", es una inversion, en cultura

ElDebate sembrando odio, para variar
#11 El catalán retrocede porque el español avanza, dilo como quieras.

Y subvencionar a youtubers a fondo perdido no es una inversión. Que repartan esos 3M entre los youtubers que más hayan conseguido crecer de manera orgánica en redes usando exclusivamente el catalán, y al menos tendrán incentivos para crear contenidos virales de calidad.
#32 "El catalán retrocede porque el español avanza, dilo como quieras."

Para nada, hay una cosa que se llama bilingüismo, el hecho de que una avance no implica el retroceso de la otra.
#32 "El catalán retrocede porque el español avanza, dilo como quieras."
Lo que esta aqui en foco, es el catalan, no el español.
El catalan retrocede por mutiples causas. Meter al idioma espñaol en el titular, es ir con mala fe, se busca la confrontancion, y alimentar el dio.
Quien no lo vea, es o un cinico, o esta ciego.

"Que repartan esos 3M entre los youtubers que más hayan conseguido crecer de manera orgánica en redes usando exclusivamente el catalán, y al menos tendrán incentivos para crear contenidos virales de calidad."
Totalmente de acuerdo con esto
200 millones de euros anuales a promocionar el castellano, solo en RAE y el Instituto Cervantes.
Más los premios literarios, estudis ciéntificos en le gua castellana y demás que se dan anualmente por ministerios, ayudas a cátedras en universidades y todo el resto. Premiso en ayuntanientos, subvenciones, ayudas...

Pero qué mal que Barcelona gaste 3 millones en promocionsr el catalán. Qué derroche. Qué dispendio injustificado....

Qué puta vergüenza de monolingües.
Otro bulo de "el debate". Debería llamarse "el Monólogo". Monólogo de bulos y mentiras.
#5 "el Monólogo"
Mejor "El Mongolo", en referencia a sus lectores
#5 Lo mas excitante de El Debate es pensar que hay gente se cree que es información lo que sirven ... es ahi cuando caes en aquello de que en la viña del señor hay de todo; incluidos idiotas a espuertas.

Y lo mismo Askodiario, The Ojete, etc, etc
supongo que no darán un puto duro a influencers catalanes de derecha.
Hablan por ahí arriba de "el curso natural de las lenguas" con lo fácil que es decir que la lengua de los que tienen el poder es impuesta a los que tienen otra lengua y no tienen el suficiente poder para luchar.
que tengan cuidado a ver si se la okupan
Lo que hay que hacer es quitar de una vez es quitar el castellano en Cataluña y obligar a aprender inglés. Puestos a ser bilingüe serlo con un idioma importante y útil.

menéame