#20 Prueba el metodo de #9. Además te puede copiar la contraseña al portapapeles y el mismo te la puede borrar unos segundos (configurables) despues. Tiene historial, buscador, etc.
Pero la politica de tu curro no es la mejor. Si fuesemos robots, lo ideal seria una contresña muy aleatoria y cambiarla muy frecuentemente.
Pero somos humanos y es dificil hacer contraseñas buenas cadas 15 dias y hay gente de todo perfil. Al final puede mejor tener una contraseña bastante buena y mantenerla mas tiempo que puede ser incluso un par de años.
Bastante buena: puede ser simplmente larga. Para los humanos es mas facil recordar un frase largas con significado, que caracteres aleatorios y la fortaleza puede ser similar.
ej:"Mi jefe me t0ca lo ovoides con pasW0rds"
#3 Mi madre tenia un pin falso pegado a la tarjeta para despistar. Estaria bien tener una pass/pin que disparase una alarma o se tragase la tarjeta si lo metes. Para pillar a los usos no autorizados.
#6 En juegos de guerra lo tenia asi.
Si se apuntan pass en papel. conviene tener un algoritmo mental o algo que añadir a la contraseña para que no valga solo ver el papel para entrar.
#20 Por supuesto que mi enemigo es el dueño de los medios de producción, y el inmigrante es otro obrero más sufriendo y buscándose la vida. Y aunque ambos me perjudiquen, está claro quien lo hace por necesidad y quien lo hace porque busca activamente reventarme (el empresario, claro está). Pero igualmente eso no quita que siga diciendo que la inmigración no me beneficia, por un motivo o por otro. Y es que el inmigrante es para el capitalista una herramienta más para joderme, igual que en su día nos jodían usando sicarios para cargarse sindicalistas.
#20 La obsesión de ciberseguridad por cambiar las contraseñas cada poco lleva a lo que hace la DGT. El usuario termina apuntando la contraseña en un post it y a la mierda la seguridad.
#20 En esta parte del mundo sí, en la otra parte del mundo lo mismo están dando información veraz, tomando nota y tal vez en unos años vemos la OTPS (Organización del Tratado del Pacífico Sur).
#20 Yo me refería en concreto al abuso sexual de menores, que es de lo que trata el meneo.
Que los medios se ponen todo locos por un "nosotres", o si alguien aguanta el bebé de una compañera durante unos minutos, o el robo de una microSD que acabe llegando a alguien, o comprar una casa con hipoteca a 30 años, etc... pero en el caso de abuso sexual a cientos de miles de menores, o del robo de cientos de miles de bebés, parece que "hace un viento que no se oye nada" y la justicia ni está ni se la espera.
#20 Eso es un modelo de crecimiento no una datación precisa y como te pongo en uno de los enlaces no todos los expertos están muy de acuerdo con las edades que dan de los olivos este tipo de modelos.
Pero la politica de tu curro no es la mejor. Si fuesemos robots, lo ideal seria una contresña muy aleatoria y cambiarla muy frecuentemente.
Pero somos humanos y es dificil hacer contraseñas buenas cadas 15 dias y hay gente de todo perfil. Al final puede mejor tener una contraseña bastante buena y mantenerla mas tiempo que puede ser incluso un par de años.
Bastante buena: puede ser simplmente larga. Para los humanos es mas facil recordar un frase largas con significado, que caracteres aleatorios y la fortaleza puede ser similar.
ej:"Mi jefe me t0ca lo ovoides con pasW0rds"
#3 Mi madre tenia un pin falso pegado a la tarjeta para despistar. Estaria bien tener una pass/pin que disparase una alarma o se tragase la tarjeta si lo metes. Para pillar a los usos no autorizados.
#6 En juegos de guerra lo tenia asi.
Si se apuntan pass en papel. conviene tener un algoritmo mental o algo que añadir a la contraseña para que no valga solo ver el papel para entrar.