#1#10#23 Leyendo la noticia se ve que Cepsa ya iba con pérdidas.
Un rebranding suele ser una salida frecuente para tratar de lavar imagen. Spoiler: no suele funcionar ni aunque se plantee bien. Y si se hace mal, pues encima hay mofa y cachondeo en las redes sociales.
#1 De Segundamano a Vibbo. Yo estaba trabajando allí justo cuando se les ocurrió ese rebranding, cuando Wallapop estaba empezando a hacer daño.
Al genio que se le ocurrió contraatacar eliminando una marca conocida y cambiándola por otra que no conocía ni el Tato, le recompensaron con la patada. Bien merecida.
De vez en cuando se ven movimientos así, rarunos. Algún listo tiene una idea genial, pretende colgarse una medalla, y el fail es épico. Casi todos los de esta especie son muy fáciles de ver venir con algo de cabeza.
#1 Yo no lo he entendido desde el primer día. De hecho es que pensé que era una broma. Para cambiar una marca tan asentada hay que planificarlo y hacerlo muy bien. Una marca así vale mucho, y el riesgo es muy alto.
#1 ¿Pff "el rearme que protege a los ricos"? Los ricos si quieren se pueden mudar ellos o su dinero en menos de una hora. El rearme protege a los que inexorablemente viven en España, los más pobres.
#1 Yo cuando voy a repostar me fijo en el precio, no en la marca, que me da absolutamente igual. De todas maneras..., se llame Moeve o se llame Cepsa tienen unos precios carísimos. Es más, yo creo que se hunden no por la marca, si no por los precios.
#1 Para que luego nos quejemos de las empresas públicas, las privadas son mucho peor.
Y el que me venga diciendo "lo pagan ellos si la cagan" cuando se pueden perder miles de empleos...
Es que, hace falta ser cortito.
#1 a esa clase de directivos la imagen y la historia se la tiene sin cuidado, incluso cargarse la compañía se la traerá al pairo si ha cobrado su bonus millonario y ha repartido todo el dinero del rebranding entre su red de contactos. Es posible que hayan intentado imitar el "exitoso" movimiento de uno de los ídolos de cualquier aspirante a multimillonario como es Elon Musk, cuando cambió Twitter por X. Lo normal en todo caso es que todo sea incompetencia pura y dura.
#1 Reincidencia y nacionalidad son asuntos independientes. Sin duda hay que dar prioridad a la reincidencia delictiva.
El asunto es que la nacionalidad puede dar pistas del problema geopolítico. Que acojamos a personas que debieran estar en la cárcel en sus países pero los rebotan a España para librarse del coste carcelario y su presencia no es bonito.
#1 Tranquilo, al final dependerá todo de un servidor aws en EEUU para que puedan extraer los datos personales de nuestros pagos y aplicar las sanciones extrajudiciales que les apetezca. No fallan
#44#2#_1 Tailandia, indonesia, Singapur países que lleva años con sistemas de QR neutral Inter bancario. Y creo que buscan estandarizar internacionalmente. El uso de tarjetas es bastante residual.
Y nadie les ha amenazado de nada
#1 Y lo que no se sabe... porque estaría bien saber cual fue su papel en la rebaja que tuvo "El Rey de las Orquestas" cuando le pedían 40 Millones de Euros y 47 años de cárcel quedándose casi en nada, no fue normal.
Feijóo algo sabe de ese tema.