El empresario del caso mascarillas pidió ayuda para ingresar el dinero de las mordidas a un colaborador a través de un teléfono Encrochat, el sistema con el que delincuentes de media Europa se creían a salvo hasta que fue intervenido por Francia.
|
etiquetas: encrochat , pp , corrupción , criminales , comunicaciones , aplicaciones
Te quieren contar que las usa el joven universitario, idealista y con melena, para evadir a la malvada policía y organizar manifestaciones por la paz y la libertad... y esa no es la realidad ni en un 0.000000001% de los casos. Nadie usa estas redes para eso porque para eso existen otros canales más sencillos y de mayor alcance social.
Estas apps sólo se usan para delinquir. Y todo facilitado por frikis de mierda de ideología ultraliberal con menos cerebro que un mosquito, valga la redundancia.
La cuestión es que si se prohibe la encriptación, se pierde lo uno y lo otro. ¿Estamos dispuestos a pagar ese precio?
Por otro lado, el artículo también dice que "Todos los usuarios [...] tenían un alias." igual que meneame
Ahora hay que tener canales de comunicación secretos y cifrados que las autoridades del Estado no puedan intervenir de ningún modo porque libertá y patatas.
Canales que se sabe de sobra, porque es una realidad comprobada, que se usan mayoritariamente por criminales, delincuentes y agentes políticos agresivos en contra de los intereses de la sociedad. Y no, no son "rojos" precisamente.
Qué quieres que te diga, me paso por el forro la "libertad" de tener canales de comunicación cifrados. Prefiero que no existan. Los daños que causan superan muy ampliamente a los supuestos beneficios que, curiosamente, jamás se dan.
Antes se podía.... ¿y ahora no? entonces ¿cómo es que un chat encriptado puso sobre la pista de los políticos del PP en Almería?
"El teléfono podía ser pinchado, el correo intervenido. Desde que existen las cartas y el teléfono."
Desde que existen las cartas y el teléfono, y desde antes también, existe la delincuencia y era tanto o más difícil de… » ver todo el comentario
Sería mas fácil prohibir hablar en esperanto que prohibir los mensajes cifrados
Las redes de comunicación alternativas que de verdad buscan la privacidad de los usuarios siempre son libres y gratuitas, siempre.
Creo que es importante separar estos dos tipos de redes.
Un chat encriptado puede ser whatsapp, signal o telegram. Los del 11-M usaban gmail dejándose los mensajes en la bandeja de salida, sin enviarlos siquiera. Por poder puede hasta usar un correo abierto con un fichero encriptado con PGP o lo que te salga de las narices sin tener que mover un solo byte entre servidores, solo con los borradores. De hecho, creo que es más fácil esconderte en gmail (por el volumen) que en apps de estas dedicadas.
Echarle la culpa a la app es un poco iluso.
La siguiente frase de tu argumento es "yo no tengo nada que esconder" para regalar tu privacidad a renglón seguido
A poder ser en su contexto?
Porque cuando el hermano de Ayuso cobró una comisión legal se montó una campaña de lo horrible y cuestionable que es cobrar comisiones del erario público y se hicieron fanfarrias de posible corrupción incluso cuando el caso lo había archivado hasta la fiscalía europea.
Pero recientemente salió un informe de la UCO en la que se habla de comisiones que cobraba Cerdán de empresas que favorecía desde su posición y entonces en RTVE se… » ver todo el comentario
DEP Marcos Mundstock y Daniel Rabinovich, el gag de La Comisión va a ser un inmortal.