#34 a lo mejor no directamente, pero son las corporaciones las que están detrás de gran parte de es 90% y las que les presionan, como hace Hollywood a través de sus productores contra actor o actriz que ose criticar el genocidio o, simplemente decir "free palestine!"
Así se cargaron a Roger Waters y a otros cientos. Más de 1300 artistas (incluida Olivia Colman) se movilizan contra la censura de opiniones en Hollywood sobre el genocidio palestino www.20minutos.es/cinemania/noticias/olivia-colman-censura-opiniones-ho
Esto es fascismo y solo pueden ejercerlo ellos, es algo que va de arriba abajo... el pueblo no puede ejercerlo contra ellos ni queriendo, por eso no es lo mismo, por mucho que te empeñes. A lo mejor ahora no eres capaz de la gravedad del asunto, pero cuando te toque con algún tema de cerca, te darás cuenta, en tus propias carnes. Un saludo.
#34 Y la suscripción para jugar a NES, SNES, GB, GBSP, N64, GC, etc. me parece un PUTO ATRACO. Sacad los juegos, aunque sea en la tienda virtual, y me compraré el PilotWings, Kirby, Wind Waker, etc. pero no me obligues a suscribirme, que entonces no lo haré ni los jugaré, MAMONES. En Wii era a compra por juego, juegos que ya tenías en cartucho, pero si querías, pam, pago de 10€ y pa ti.
Nintendo no ha demandado a niños. Ha sido muy celosa de su propiedad intelectual, hasta el punto de perjudicarse a sí misma evitando la publicidad gratis que hacen los streamers. Pero eso no es demandar a niños de 6 años.
Lo de los mandos ya te lo han dicho y lo has rebatido, pero la realidad es que forzados o no, los cambian gratis.
Juegos a 90€... Mas bien juego a 90€ en su versión física, el cual puedes adquirir por 40€ con la consola, al menos ahora. No me gusta y me parece una pasada, pero no es el primero. Muchos estudios lanzan versiones mas caras con acceso anticipado y mil chorradas. Y esas chorradas pueden considerarse un recorte para el juego base, que bien podría llamarse juego recortado al que no podrás jugar el día oficioso del estreno
#34 Tampoco veo que #1 culpe a la víctima por la edad, creo que mas bien se lamenta de que con esa edad se tenga que ver abocada a vivir como vive y cree que sería mejor si estuviera estudiando y desarrollándose como persona. Por lo menos así lo entiendo yo.
#34 Me valdría cualquiera de los dos, pero aqui lo q hay es una estupenda ley del embudo, donde mis colegas pueden denunciar lo que les salga del culo por peregrino que sea y acaba jodiendole la vida al denunciado, pero si te lo hacen a ti y eres tu el que denuncia jiji jaja y no pasa nah.
#34 Estando Ubisoft, EA y algún otro que no quiero ni recordar, decir que Nintendo es la más anticonsumidor no lo veo cierto.
Creo que todas o casi todas las empresas tienen bloqueo regional. Todas las empresas de Hardware han tenido sus puntos negros (aunque me centro más en las de software) y las prácticas de las grandes empresas de software es deleznable por completo.
Y hablo como PCero de toda la vida, que no he tenido ninguna consola más que la Wii para el peque. Pero comparado con lo que he sufrido... no me parece que sean justas muchas de las críticas. Se critica el bloqueo regional cuando otras lo tienen desde hace muchos años. Se critican los juegos físicos cuando prácticamente no existen en el resto de la industria desde hace mucho. Se critica el precio cuando valen lo mismo en otras plataformas... No sé cómo decirlo; no me parece justo.
#34 Yo vi directos que hacian youtubers, no la prensa, y la gente decia que no!! que son gente del pueblo que estan hartos, que no son ultras, ni fachas ni nada de eso, obreros trabajadores..
#34 a lo que me refiero es que los videojuegos son como la cocaina, en 30 años apenas han subido su precio. Es cierto que los juegos que pagaba a más de 15.000 pesetas (90€) eran de importación, pero recuerdo que los juegos estándar de SNES valían entre 10 y 12.000 pesetas (60 ~ 72€). Si bien es cierto hoy cuestan algo más de 70€, teniendo en cuenta el IPC podría decirse que en vez de subir de precio han bajado.
PD: 70 € me parece excesivo incluso hoy, y solo aceptaría ese precio si el juego me toca la fibra y si es formato físico.
#34 vale, te lo compro casi todo. Muy bien argumentado.
Pero eso que dices solo es válido si no existiera UbiSoft, que es literalmente la empresa que sirvió para crear la iniciativa “stop killing games”. Es literalmente la peor empresa de videojuegos actualmente, y mira que lo tenían difícil para lograrlo.
Estando Ubi, EA y Activision en el mercado los de Nintendo siguen siendo muy buena gente en comparación. Y Ubi es peor que las otras 5 juntas
#34: Depende de por dónde lo hagas. Y en todo caso es más fácil expropiar unas pocas casas y reconstruirlas tal cual a poca distancia, que eliminar barrios enteros o incluso pueblos como proponen estos biólogos de pacotilla (sí, pacotilla, porque el canal de Valencia sí aguantó, por lo tanto no están diciendo la verdad). www.google.com/maps/@39.4746568,-0.5937132,6321m/data=!3m1!1e3?entry=t
Si no hubiera estado ese canal, la ciudad también se hubiera inundado, pero como hizo su trabajo, no se notó.
#34. Cuánto ha subido la población en estos años? Ya te lo digo yo: más del 2,85%. Así que incluso con ese dato, la delincuencia proporcional ha bajado en cualquier caso. Habría que ver porcentaje de delitos por 100.000 habitantes. Ahí el descenso es más considerable incluso
#34 Las bicis o los patines, entiendo que porque dado que en general la mayor parte del tiempo no ocupan vía pública (la gente suele tener la bici o el patín en sus casas, no lo suelen aparcar en la calle) y además la que ocupan es mucho menor que un coche, unido a que no están administrativamente vinculados a un dueño como lo está un coche, el coste del aparato administrativo que habría que montar para el cobro de un impuesto que por justicia fiscal debería ser muchísimo menor que el de un coche haría este impuesto completamente ineficiente.
Por otro lado, las personas pagamos impuestos por todos los servicios de los que disfrutamos, entre ellos las aceras, claro, que no se pagan solas. Son impuestos generalistas como el IRPF o el IVA, destinados a servicios que en principio usamos todos.
Prácticamente nadie tiene un coche solo para tenerlo siempre en un garaje, y ponerse a particularizar el cobro de un impuesto en función de situaciones absolutamente excepcionales es ineficiente económicamente.
Así se cargaron a Roger Waters y a otros cientos.
Más de 1300 artistas (incluida Olivia Colman) se movilizan contra la censura de opiniones en Hollywood sobre el genocidio palestino
www.20minutos.es/cinemania/noticias/olivia-colman-censura-opiniones-ho
Esto es fascismo y solo pueden ejercerlo ellos, es algo que va de arriba abajo... el pueblo no puede ejercerlo contra ellos ni queriendo, por eso no es lo mismo, por mucho que te empeñes. A lo mejor ahora no eres capaz de la gravedad del asunto, pero cuando te toque con algún tema de cerca, te darás cuenta, en tus propias carnes. Un saludo.