#6 Tu madre y muchas otras renunciaron a su autonomía económica y a su desarrollo profesional; en caso de divorcio, viudedad o abandono, sin vida laboral o ahorros propios se verían con una mano delante y otra detrás; en caso de malos tratos, a aguantar por lo mismo. Si es una elección libre, ¿por qué no la tomaban en igual medida hombres y mujeres? El salario es del marido, que ni se molesta en gestionar la economía familiar y se limita a recibir su paga para sus gastos personales en la que no se incluyen los gastos de mantenimiento del hogar. La mujer le da cuenta de todos los gastos realizados, como buena gestora de dinero ajeno y se jacta de que su marido "le deja hacer". Y no voy a entrar en temas más escabrosos, que también haylos.
Cuando la realidad social y política lo permitió, las mujeres acudieron en masa al mercado laboral para escapar de esta trampa, que tú dices que elegirías: la de ser empleadas no remuneradas y sin derechos laborales de sus propios maridos.
#6 A mi con que se siguiese un modelo parecido al de Singapur me bastaría: vivienda en cesión de 99 años y de vuelta al estado. Todo los ciudadanos con derecho a vivienda en propiedad durante su vida y que tenga un coste mensual del 20-25% de su salario.
Que el modelo de Singapur no es perfecto, pero es un gran punto de partida que se debería de mirar en occidente.
Ah, y ese es el pais más liberal del mundo al que ponen siempre de ejemplo los neolibs
#6 Creo que te has pasado poco tiempo revisando reseñas. La mayoría de los casos son al contrario y hay que hacerlo mal de verdad para que las reseñas negativas tengan algo de representación.
#6 El punto de las tradwife nada tiene que ver con el mercado laboral y todo con la idealización de un miembro de la pareja sumiso y dependiente en lo económico al cual manejar a placer.
#6 Disiento bastante con tu análisis. Eso de que se mercantiliza la sociedad y que deberia hacerse lo contrario es lo que ocurre en USA.
En USA son la caridad y las ONGS las que ayudan a gente sin recursos y las que prestan muchos servicios que no presta la administración.
Prefiero un asalariado y un presupuesto público.
#6 es como dice #3. Tienes un país donde solo se admiten tarados mentales con la misma tara, tener un fanatismo religioso considerable. Algo así solo puede acabar como ha acabado.
#10
Donde en 2014 hubo un golpe de Estado neonazi, organizado por EEUU para sacar a Ucrania de la influencia rusa y poner al país en la órbita de la OTAN. Cómo decía alguien, Ucrania no ha entrado en la OTAN, pero la OTAN ha entrado en Ucrania. Y a partir del golpe de Estado, el gobierno golpista comenzó a bombardear el Donbass, atacando a civiles premeditadamente. Se te olvidan esos "pequeños detalles".
CC #6#13.
#6#7 —¿Sabes? a veces creo que cuando te cuento las cosas sólo te quedas con las menos importantes. Pero da igual, ya me sacaré yo las castañas del fuego como hago siempre.
—Guárdame castañas.
#6 es tal cual lo dices. Es un rasgo muy común, el trauma por el maltrato más la victimización de un colectivo, que luego se cree con derecho a todo y haga lo que haga siempre va a ser (auto)considerado víctima. Como dice una amiga psicóloga, no hay nada más peligroso y tóxico que una víctima (entiéndase por una persona que se considera a sí misma como tal, pase lo que pase).
#6 completamente de acuerdo. No había visto tu contestación, pero ya corregí mi aportación en otro comentario. Gracias por la aclaración. Nada que añadir.
Cuando la realidad social y política lo permitió, las mujeres acudieron en masa al mercado laboral para escapar de esta trampa, que tú dices que elegirías: la de ser empleadas no remuneradas y sin derechos laborales de sus propios maridos.