Con la entradilla no entendía nada, no entendía que un texto en bitmap fuera más pequeño que un texto en caracteres.
Ya con la explicación de #1 entiendo que transforma el texto en imágenes conceptuales. O sea, que si un texto de 100 palabras está definiendo una casa pequeña, con techo a dos aguas, junto a un lago, en un día soleado, blablabla, pues genera una "foto" de esa info, que después puede volver a interpretar.
El concepto suena interesante, suena al típico "una imagen vale más que mil palabras", pero se me hace cotnraintuitivo que sea más eficiente convertir y desconvertir texto a imagen que tokenizar el texto. Además de la posible pérdida de información, contexto o detalles semánticos que sucedan en el proceso.
#1 Para los jóvenes que creen que con Franco se vivía mejor y que piensan votar a VOX, aquí os dejo esta foto. Así es como los niños estudiaban antes Conocimiento del Medio. 10 horas al día... @caminantes21
#1Primero, se captura una imagen del documento. Luego, un codificador de visión, que es un módulo personalizado creado por los investigadores, analiza la imagen y divide la información en parches más pequeños. Luego se comprime en una cantidad menor de tokens de visión. Luego, un decodificador toma estos tokens de visión y reconstruye el significado textual
No dudo de la eficacia del método, pero me recuerda poderosamente al juego del teléfono estropeado.
#1 A la gente no le entra en la cabeza que Putin no quiere guerra con la UE.
Lo que quiere es seguridad en sus fronteras, corredores comerciales UE-Rusia-China y vender petróleo, gas y materias primas, pero esto choca con los intereses de EE.UU
Pero Rusia es Rusia y si tiene que haber guerra la habrá, ha sido así siempre y esto no va a cambiar ahora.
#1 Quién me tiene que decir a mí, que tengo que hacer con las loot boxes. Si quiero gastar dinero lo haré, un gobierno social comunista, bolivariano y chavista no me tiene que decir en qué gastar mi dinero.
#1 Lo de la balanza comercial es la murga de Trump para justificar sus aranceles. Pero muchos economistas lo desmienten.
El truco, según estos economistas, es que Trump solo considera la balanza comercial del "hardware" pero no tiene en cuenta los servicios.
Es decir, cuenta las ventas de coches y latas de judías con tomate americanos pero no cuenta los ingresos que recibe EE. UU. por el uso de Windows o por el cine americano.
#1 Hay sistemas de recomendación basados en algoritmos y hay sistemas de recomendación basados en IA, los últimos son los que se pueden considerar una caja negra.
Y es que afirmar que el resultado de la IA es el resultado de un algoritmo es como afirmar que la respuesta de un humano es el resultado de las interacciones de partículas fundamentales, aunque sea técnicamente cierto no es útil y ambos siguen siendo una caja negra aunque conozcamos como interactúan las partículas fundamentales.
Y es que la complejidad de la IA hace inviable predecir su respuesta en base a los algoritmos de las piezas fundamentales que lo componen, de hecho usando exactamente los mismos algoritmos sin cambiar absolutamente nada pero usando un set de datos de entrenamiento distinto las respuestas son distintas, el algoritmo no permite determinar la respuesta.
De la misma forma que dos gemelos con el mismo ADN, cuyo cerebro parte de una misma base idéntica, dan respuestas distintas una vez han llevado a cabo su aprendizaje, ya que el aprendizaje que reciben es imposible que sea idéntico.
#1 A mi todavía me queda para jubilarme, pero mi primer "hito" en la informática fue programar en ensamblador del c-64 el sprite del globito que se movía por la pantalla... iba tan deprisa que parecía que no hacía nada y se quedaba en la posición final, una vez comprendí que era por la velocidad del ensamblador me lance de cabeza a la página 0 y en poco tiempo ya estaba sacando más de 8 sprites por pantalla e incluso firmando en el borde exterior de la pantalla, donde teóricamente no se podía escribir nada.
Y ahí me enganché... a mis 14 añitos... y hasta ahora, más de 40 años después trasteando con el software.
#1 Ahora llegarán los de Vox, el PP y algunos usuarios a votar negativo diciendo que los rentistas han trabajado duro en el pasado para vivir ahora de los pisos que tienen... omitirán hablar de herencias o de cómo han conseguido esos pisos realmente
#1 Dos cosas:
La primera, es antigua o errónea, ya que sí esta destituido
La segunda, es SPAM flagrante de diario socialista @admin nueva cuenta con un montón de envíos del mismo medio #0 trabajas ahí?
Ya con la explicación de #1 entiendo que transforma el texto en imágenes conceptuales. O sea, que si un texto de 100 palabras está definiendo una casa pequeña, con techo a dos aguas, junto a un lago, en un día soleado, blablabla, pues genera una "foto" de esa info, que después puede volver a interpretar.
El concepto suena interesante, suena al típico "una imagen vale más que mil palabras", pero se me hace cotnraintuitivo que sea más eficiente convertir y desconvertir texto a imagen que tokenizar el texto. Además de la posible pérdida de información, contexto o detalles semánticos que sucedan en el proceso.