#7 Venía a escribir algo parecido. Yo no estoy seguro de si es asqueroso, por que en realidad no termino de entender lo que quiere decir esta persona. ¿?
Pero leyéndote me ha venido una cosa a la cabeza:
Ya que las IAs son capaces de tanto hoy en día... menéame podría hacer que una IA se lea el texto y te haga contestar un par de preguntas sobre él antes de poder votar o comentar.
#7 pero las nucleares no se encienden y se apagan a voluntad. Los inversores toman la frecuencia existente. Por eso la pregunta. Las hidroeléctricas se encienden y apagan, y hasta donde yo sé, no llevan batería.
Supongo que técnicamente es factible algo similar, de nuevo, otra cosa es que merezca la pena.
#7 Pues eso.... es que oigo unos comentarios sobre los hábitos de ocio de la juventud que proviene de personas que eso es lo que hacen y hacían con su vida y lo consideran sano porque salen de casa y hablan con gente (se supone).
#7 Lo que es importante entender aquí (por parte de la gente) es que, cuando les pase a ellos, el eje con el que se les va a baremar no es el eje izquierda/derecha.
Va a ser el eje, ciudadano/plutócrata o el eje ciudadano/aristócrata.
Y ante esos ejes el ciudadano es solo eso, barro que pisar.
#7 Eso es irrelevante. Es posible que hubiera que implementar algún sistema de seguridad adicional para los casos de negligencia funcionarial. Ese sistema no se implementó durante Montero ni durante Bonilla.
Es como si en un departamento no hacen backup de seguridad. Igual al que estuvo antes no se le rompió el disco duro y al que está ahora sí, pero eso ya es una cuestión de suerte. Lo que está bajo su control, que es implementar el sistema de seguridad, ese fallo lo cometieron igualmente tanto el que estaba antes como el que está ahora.
#7 Porque no es Arduino vs ESP 32. Arduino tiene una misión, que es educación.
Durante cierto periodo, el lobby de formación en robótica en programación en la secundaria en España estaba dividido entre BQ y Arduino.
Con la división de Arduino en dos empresas y la posterior reunificación, sin dejar de lado el tema de la educación, Arduino enfoco también esfuerzos al entorno industrial.
Qualcomm no va a facturar muchísimo más por comprar Arduino, casi no se va a notar en sus cuentas. Va a introducir un producto o una gama nueva a un público que no compraría ese producto, que por otro lado ahora seguramente no tenga competidor.
Y las placas chinas son ninguna documentación no son con lo que alguien que no sabe empieza. Sin Arduino esas placas tampoco existirían, copiarona onsacaroan variantes de las placas que fuesen exitosas.
#7 Pocos ingenieros he visto que programen mejor que alguien con un CFGS, aun asi estoy de acuerdo , de hecho ya se empieza notar , ya la IA empieza a programar bastante bien y está tocando el ego de muchos.
#7 Si, y no. La IA acerca la programación a la gente normal, pero si le das IA a un ingeniero ya no tienes un desarrollador: tienes un semidios que puede automatizar y multiplicar sus habilidades. Tienes a un superhumano que puede vencer a sus limitaciones de atención o cansancio.
Ese va a ser el problema: que donde antes necesitabas un equipo de desarrollo de veinte personas, ahora te valen con dos o tres buenos ingenieros. El problema, y la oportunidad.
Pero leyéndote me ha venido una cosa a la cabeza:
Ya que las IAs son capaces de tanto hoy en día... menéame podría hacer que una IA se lea el texto y te haga contestar un par de preguntas sobre él antes de poder votar o comentar.