Movilidad sostenible
7 meneos
245 clics

Qué pasará con tu coche con etiqueta B de la DGT a partir del año que viene: estas serán las nuevas restricciones

La zona de bajas emisiones de Barcelona está ahora a la espera de aprobación judicial y, de confirmarse, los coches con etiqueta B podrían dejar de circular el
4 meneos
77 clics

Liux planea para 2024 la fabricación en serie y en 2026 la producción de 50.000 vehículos al año

La compañía santapolera Liux tiene en sus planes crear coches eléctricos sostenibles con materiales biobasados e impresión 3D. Así, la empresa que se constituía en marzo de 2021 y que lanzaba su primer prototipo en noviembre de 2022 con el apoyo de inversores, tiene claro los siguientes pasos en su calendario: el lanzamiento de la primera producción en serie de sus coches a principios de 2024 y, después, a comienzos de 2026 la segunda fase de su fábrica con la que planean una capacidad de producción de 50.000 vehículos al año.
6 meneos
39 clics

Zaragoza estrenará en septiembre 37 nuevas electrolineras en la calle

Zaragoza ya ha perfilado cómo se va a ejecutar el anuncio realizado en marzo por la responsable de Movilidad y ahora alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, sobre la instalación de 149 puntos de recarga eléctrica en la vía pública que se adjudicaron previa licitación a las empresas Endesa X Way y Zunder.
4 meneos
10 clics
La mitad de la flota de autobuses de Zaragoza será eléctrica en cuatro años

La mitad de la flota de autobuses de Zaragoza será eléctrica en cuatro años

La mitad (47%) de la flota de autobuses de Zaragoza tendrá que ser eléctrica en 2027. Esta es una de las condiciones que incluye la prórroga acordada entre el Gobierno de Natalia Chueca y la empresa que presta el servicio, Avanza, que tendrá que adquirir en los próximos cuatro años 96 vehículos verdes, que se sumarán a los 68 con los que debería finalizar el año. De esta manera, 164 de los 352 coches que componen la flota tendrán que ser eléctricos.
7 meneos
36 clics

¿Qué inventarán ahora los futurólogos uveteceros?

Se ha publicado en el BOE el nuevo decreto que incorpora las medidas de adecuación al Derecho de la Unión en materia de arrendamiento de vehículos con conductor. Este realiza modificaciones en la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) que dan sustancia real al famoso ratio 1/30, sin derogarlo. Es decir, clarifica que no se pueden otorgar autorizaciones nacionales si en la comunidad donde se quiera domiciliar la VTC no se cumplen una serie de criterios compatibles con las razones imperiosas de interés general...
9 meneos
364 clics
Ni vías, ni catenaria y casi sin conductor. China ha reinventado el tranvía eliminando su mayor problema: la infraestructura

Ni vías, ni catenaria y casi sin conductor. China ha reinventado el tranvía eliminando su mayor problema: la infraestructura

La movilidad eléctrica también está presente en el transporte público. Y entre las propuestas encontramos este híbrido entre autobús y tranvía semiautónomo que ya está operando en China. Denominado Autonomous Rail Rapid Transit (ART), se trata de un convoy articulado completamente eléctrico: es similar a un tranvía, solo que no precisa de raíles ni infraestructura adicional.
9 meneos
74 clics

Protesta de ciclistas en Elche: la avenida Juan Carlos I, cortada al tráfico

Más de 300 ciclistas, niños y adultos, según datos oficiales, han respondido esta tarde a la movilización organizada por colectivos sociales en contra de la desaparición de tres carriles bici que ha acordado el equipo de gobierno de PP-Vox, que forma parte del pacto de gobierno por la Alcaldía de Elche y que van a llevar a cabo este mandato. La movilización ha comenzado a las 19.30 horas y a las 20.15 aún seguía el tráfico completamente cortado.
2 meneos
110 clics

Marruecos refuerza su tejido industrial para competir con España en la producción de coches

Stellantis duplicará su capacidad allí y Renault ensambla la marca Dacia
15 meneos
289 clics

Un ciclista casi ciego ve lo que otros no ven: el carril bici de la Senda Verde de Vigo es una jungla

Rafael Tenoira (Suiza, 52 años) es el cronista audiovisual de la vida cotidiana de los vigueses. A bordo de su bicicleta customizada y cámara al hombro graba escenas de Vigo a pesar de una grave deficiencia visual causada por un accidente. Tenoira ha visto lo que muchos peatones despistados no ven: el carril bici que serpentea por la Senda Verde que une el centro comercial Vialia con Chapela, en Redondela, inaugurado hace unos meses. Según desvela, los caminantes se han apropiado del carril bici que recupera un viejo tramo de la vía de tren.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
3 meneos
170 clics

Asturias estrena la primera ruta de autobús sin conductor de España

El vehículo autónomo, que tiene capacidad para doce personas, unirá el Parque Tecnológico, en el municipio de Llanera, con la estación de tren de la localidad. El Principado ha puesto en servicio, a través del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), este vehículo sin conductor que posiciona a Asturias como la primera comunidad autónoma que aplica esta solución de I+D+i enfocada a la movilidad sostenible.
2 meneos
179 clics

Renault le agua la fiesta a los 'tali térmicos', lo de los efuels no va a llegar a nada

Es cierto que Alemania ha presionado a Europa para que los motores térmicos sobrevivan pasado el año 2035, y es cierto que Europa ha cedido a esta presión a
2 meneos
131 clics

Gipuzkoa ensayará en Gaintxurizketa un sistema inteligente para mejorar la seguridad de los cicloturistas

Se instalarán sensores, balizas y cámaras que localizarán a los ciclistas y se dará esa información en tiempo real a los conductores de automóvil
2 meneos
131 clics

Prueban autobús de conducción autónoma en Zaragoza con el proyecto Digizity

La tecnología europea en inteligencia artificial (IA) aplicada a la conducción autónoma de autobuses urbanos se probará en Zaragoza con el proyecto Digizity, que tras superar varias fases de experimentación se podrá implantar en la red de transporte y trasladar a otras ciudades. Digizity es el “mayor proyecto europeo del vehículo eléctrico y conectado” y su objetivo es automatizar, descarbonizar y digitalizar el transporte urbano con autobuses de cero emisiones.
406 meneos
1177 clics
Radiografía del caos en los Cercanías madrileños: "Faltan piezas de repuesto, se las quitan a unos trenes para poder reparar otros"

Radiografía del caos en los Cercanías madrileños: "Faltan piezas de repuesto, se las quitan a unos trenes para poder reparar otros"

Sindicatos y usuarios protestan por un sistema "precario" que ocasiona demoras "casi a diario": "Esto llega a ser maltrato psicológico"
140 266 2 K 30
140 266 2 K 30
6 meneos
139 clics

Cómo funcionará el ferry eléctrico más grande del mundo

El servicio que ofrece la firma de transporte marítimo Buquebús sumará el primer ferry eléctrico a su flota de seis que ya unen Argentina con Uruguay a través del Río de la Plata entre las ciudades de Buenos Aires; Montevideo; Colonia y Punta del Este.
9 meneos
130 clics

El uso de sustancias químicas tóxicas obliga a Hino Motors a cancelar la venta de autobuses eléctricos de BYD en Japón [ENG]

El plan de BYD de suministrar un pequeño autobús eléctrico (Poncho Z EV) a Hino Motors, una unidad de Toyota, ha sido cancelado tras revelarse que el autobús se construyó utilizando una sustancia química tóxica prohibida (cromo hexavalente) por las directrices de la industria japonesa, según un artículo de Nikkei Asia. Estaba previsto que BYD suministrara el vehículo a Hino en virtud de un contrato de fabricante de equipos originales (OEM)
10 meneos
295 clics

Bulos, escudos con cobayas y bolardos en llamas: la batalla por limitar los coches en Oxford

Lo que empezó como una disputa local ordinaria sobre cómo aliviar la congestión se ha convertido en objeto de campañas que han llegado a Estados Unidos, Canadá y Australia. Oxford se ha convertido en un inesperado frente de batalla que muestra cómo viaja la desinformación sobre el cambio climático
3 meneos
194 clics

Ferrari 250 Europa 1953

El 250 Europa fue el primero de una de las series más exitosas y recordadas en la historia de Ferrari, y que culminó con el legendario 250 GTO. Fue presentado en el salón del automóvil de Paris de 1953 junto con el 375 América. Ambos comparten chasis y están propulsados por el V12 de bloque largo diseñado por Aurelio Lampredi. Este es el único de la serie 250 en el que se empleó dicho bloque, el resto utilizan el V12 de bloque corto diseñado por Gioacchino Colombo y que la marca ya venía utilizando desde 1947 en otros modelos.
11 meneos
206 clics
Varios activistas se pegan a la M30, cortan el tráfico y provocan colas kilométricas en plena operación salida

Varios activistas se pegan a la M30, cortan el tráfico y provocan colas kilométricas en plena operación salida

Un grupo de diez activistas climáticos se han pegado a la M-30 para bloquear la Operación Salida de Navidad reivindicando el "fin de las subvencione
9 meneos
120 clics

Renfe elimina la primera frecuencia de ALVIA de Madrid a Salamanca y deja a los viajeros plantados en Chamartín sin previo aviso

Renfe elimina desde hoy el primer ALVIA a Salamanca. El Ministerio de Transportes deja tirados a cientos de viajeros en Chamartin sin previo aviso y desde hoy será imposible estar en la capital charra antes de las 11:23h (via MD) un sábado y domingo. Retrasa 2 horas el ALVIA lo que deja incomunicada la ciudad charra de la capital los fines de semana 2 horas más y habrá que coger un tren de 3 horas de duración si salimos en el primer tren desde Principe Pío
8 meneos
139 clics

Portugal, el secreto de un país sin bicicletas que se convirtió en el mayor fabricante europeo

La industria lusa produce casi tres millones de unidades al año para exportar. El Gobierno portugués rebajará el IVA de la venta al 6% para estimular la movilidad sostenible, mientras que el Ejecutivo español ha descartado reducir el impuesto. La paradoja portuguesa es que son grandes fabricantes y pequeños clientes. O lo eran. “El coche era el rey de la movilidad en Portugal y el espacio urbano se adaptó a eso. Solo recientemente se ha empezado a actuar para integrar otros modos de transporte.
7 meneos
115 clics

Tecnología española para electrificar la primera línea de autobuses con carga ultrarrápida de Londres

Go-Ahead, el mayor operador de autobuses de Londres, ha firmado un acuerdo con la española Irizar e-mobility para la adquisición de una flota de autobuses eléctricos y su correspondiente infraestructura de carga, y que supone un nuevo ejemplo del éxito de la apuesta de la empresa vasca por la movilidad eléctrica.
2 meneos
176 clics

Renault quiere que el hidrógeno sea clave en el futuro. Y se ha inventado una solución nunca vista

Renault está trabajando en una idea diferente de coche de hidrógeno. Una tecnología de pila de combustible que siempre se ha pensado como exclusiva a la hora de impulsar al vehículo. Sin embargo, los franceses tienen otros planes, una especie de híbrido cuya autonomía extendida dependa del hidrógeno.
2 meneos
155 clics

Barcos voladores, yates eléctricos y cargueros a vela, ¿futuro?

La sostenibilidad no es algo exclusivo de los vehículos terrestres, es necesario acometer también la descarbonización de barcos de todo tipo pero en especial los más numerosos, las lanchas y yates eléctricos. Son pocas las empresas que se han especializado en barcos eléctricos, se pueden contar con los dedos de una mano. Las marcas más destacadas son Silent Yachts, X-Shore y Candela son las empresas que se han tomado en serio la sostenibilidad en cuanto a la fabricación de embarcaciones cero emisiones.
6 meneos
268 clics

El tamaño sí importa: Barcelona condenó a los VTC de menos de 5 metros, así que Bolt ha decidido alargar sus coches

La entrada en vigor del Decreto ley 1/7/2022 el próximo 30 de septiembre en Cataluña es la última puntilla del Govern a las VTC, pues con los nuevos requisitos que han de cumplir las compañías de VTC como Cabify, Uber y Bolt si no quieren enfrentarse a sanciones astronómicas, tienen muy difícil su supervivencia. Pero ya se sabe: “Hecha la ley…”

menéame