Coches, motos, tecnología y movilidad
8 meneos
258 clics

Infiniti no es viable en Europa y, por ello, se marcha del Viejo Continente

Así de rotundos han sido en su comunicado de prensa. Infiniti afirma que su retirada en Europa Occidental está planificada para principios del próximo año 2020 y que están trabajando para encontrar alternativas para los empleados que se vean afectados. La marca buscará concluir los contratos de final de franquicia con un buen soporte y servicios necesarios para garantizar la transición, así como las operaciones de mantenimiento y reparación de vehículos.
7 1 0 K 102
7 1 0 K 102
9 meneos
211 clics

Prueba del Citroën DS, el coche que vino del futuro

Hoy, protagoniza este artículo la “deése”, un espectacular Citroën DS del año 1974, concretamente un DSuper5. Esta diosa con ruedas no solo fue uno de los coches más bellos jamás diseñados, era un coche que estaba veinte años por delante del mercado. Un coche con innovaciones radicales que ni siquiera hoy en día son de serie en todos los coches.
9 meneos
439 clics

Tesla patenta un capó que protege a peatones en atropellos

Ya hay muchos fabricantes que diseñan el frontal de sus coches para acomodar el cuerpo de un peatón en caso de atropello; entre las medidas más avanzadas hay capós con cargas explosivas para ponerlos instantáneamente en una posición que provoque menos daños sobre el peatón.

Pero ahora la última patente de Tesla puede demostrar que no es necesario idear mecanismos tan complicados. Los ingenieros de Tesla creen que, con su nuevo diseño de bisagra para capó, es posible hacer que este se mueva para recibir el cuerpo del peatón.
8 meneos
187 clics

Elektro Opel GT: el primer coche eléctrico de la marca se creó en 1971

Es considerado como uno de los primeros vehículos totalmente eléctricos creados por Opel, un pionero que hoy sirve como base para la historia de la marca en estos sistemas de propulsión alternativos que se han materializado más tarde en el Opel Corsa-e de producción y, con anterioridad, en el Opel Ampera-e. Conozcamos la historia y características de este Opel GT eléctrico.
9 meneos
249 clics

Prototipos olvidados: Toyota RV-2 (1972)

Es habitual que hablemos recurrentemente de modelos camper, ya que están bastante de moda hoy en día, pero hace cinco décadas ya había fabricantes pensando precisamente en este mismo aspecto para sus modelos. Un buen ejemplo es el prototipo de las imágenes, el Toyota RV-2, presentado en el salón de Tokio de 1972.

Se trata de un estrambótico concept car que, a buen seguro, revolucionó la cita japonesa con sus formas y, sobre todo, por el propio concepto del modelo. El nombre, RV-2, hace referencia a 'Recreational Vehicle' o vehículo recreacional, que es como llaman los angloparlantes a las autocaravanas.
12 meneos
253 clics
La transmisión automática en Porsche: más de 50 años de desarrollo

La transmisión automática en Porsche: más de 50 años de desarrollo

Corría el año 1967 y Porsche comercializó por primera vez el 911 con una transmisión semiautomática, denominando a la versión como “Sportomatic”. Y decimos semiautomática, porque la caja no cambiaba de marcha, sino que se podría decir que era una caja manual sin embrague.

Este tipo de cambio no tenía como objetivo mejorar la conducción o las prestaciones del 911, sino a dar comodidad a la conducción. Algo que hizo florecer enormes críticas entre los puristas de la marca.
9 meneos
174 clics

La marca española Hispano Suiza resurge con un eléctrico de 1,5 millones de euros

La marca española de coches de lujo Hispano Suiza ha resurgido con motivo del Salón del Automóvil de Ginebra que ayer abrió sus puertas al público hasta el próximo 17 de marzo. Y lo ha hecho, fiel a su espíritu de innovación y lujo que la definió en sus comienzos allá por 1904, con un modelo deportivo eléctrico bautizado como Carmen, en honor a Carmen Mateu, nieta del fundador de la empresa y madre del actual presidente fallecida el año pasado, que presume de desarrollar 1.019 CV de potencia y de costar 1,5 millones de euros.
9 meneos
524 clics

La increíble historia del Talbot Horizonzon, el coche de siete puertas

La increíble historia del Talbot Horizonzon, el coche de siete puertas que se basaba en el Talbot Horizon, un coche que ganó dos años el galardón de Coche del Año en Europa. La versión Horizonzon vio la luz en el norte de Europa, un coche muy peculiar por el número de puertas que daban acceso a su interior. Vamos a conocer la historia de este coche inglés de nada menos que siete puertas.
10 meneos
51 clics
Honda dejará la F1 al final del 2021

Honda dejará la F1 al final del 2021

Red Bull Racing ha anunciado una medida inesperada y que puede provocar un socavón en el equipo de Max Verstappen. A finales del 2021 solo quedarán tres motoristas en la parrilla: Mercedes, Ferrari y Renault, que solo suministrará a su equipo oficial
9 meneos
115 clics
Nuevos Audi RS Q3 y RS Q3 Sportback

Nuevos Audi RS Q3 y RS Q3 Sportback

Los nuevos Audi RS Q3 llegan para mantener la esencia del anterior RS Q3: deportividad.

En esta ocasión no es un único coche, si no dos. La versión coupé llamada Sportback que acaba de salir a la venta, también va a disponer de su ración de deportividad por parte de Audi Sport.

Aunque las diferencias estéticas no se salen del modelo, hay bastantes que aumentan la sensación de deportividad, como la parrilla sin diferencia de color con el coche, y ahora tiene forma de panel de abeja como es típico en los modelos RS actuales de la marca, así como las entradas de aire enormes que hay a ambos lados de la carrocería.
8 meneos
268 clics

Aquellos maravillosos motores W12, el día en que Volkswagen quiso tener su propio Veyron

Durante años, Ferdinand Piëch estaba obsesionado con lanzar un superdeportivo o, mejor dicho, un hiperdeportivo. Quería demostrar que Volkswagen podía lanzar una bestia de altos vuelos, un caza-récords, un deportivo que nos dejase a todos sin palabras, que estuviera en boca de todos por haber demostrado la capacidad tecnológica y el desarrollo de la ingeniería alemana.
8 meneos
160 clics

Por qué el precio de la gasolina no baja de 1,50 euros ni lo hará en los próximos meses

Nacho Rabadán, apunta a la existencia de un cuello de botella en el refino como clave para entender la situación actual: "De 2009 a 2022, la capacidad de refino en Europa ha caído un 19% al mismo tiempo que el consumo ha subido". A eso suma la caída "espectacular" de las ventas medias por estación de servicio, que en 2007 vendían 3,5 millones de litros frente a los 1,8 millones de 2022, prácticamente la mitad. "Si vendo menos litros, hay que subir el precio para alcanzar el umbral de rentabilidad", señala.
16 meneos
191 clics
Panamera: 10 años del Gran Turismo de Porsche

Panamera: 10 años del Gran Turismo de Porsche

El Panamera no nació de la nada, ni tampoco es una idea moderna dentro Porsche, anteriormente ya había diseñado modelos de cuatro puertas de diferentes tipos que se quedaron en el tintero. En la década de ´50 Porsche desarrolló un modelo basado en el 356 pero con cuatro puertas, fue denominado internamente como Tipo 530. Las características que lo hacían diferente eran una distancia de eje agrandada y un techo elevado en su parte trasera. Porsche siguió desarrollando prototipos, como un 911 cuatro puertas o una variante alargada del 928.
9 meneos
274 clics

Porsche 356, 75 años del número 1 de la firma de Stuttgart

Es el origen de Porsche, desde el primer roadster de aluminio con motor central en 1948, hasta el modelo que se convirtió en referencia entre los deportivos.
Casi todas las historias más emocionantes del mundo del automóvil han empezado con un coche pequeño. Tal vez construidos en situaciones y con materiales improvisados, pero con las ideas claras y un futuro brillante por delante.

La de Porsche, ahora a punto de cumplir 75 años, no es una excepción, aunque hay que recordar que antes de que empezaran a construir 'sus propios' coches, los Pors
17 meneos
199 clics
40 años del Mercedes Clase S W126

40 años del Mercedes Clase S W126

Hace 40 años, en septiembre de 1979, fue presentado el Mercedes “Clase S” W126, una de las berlinas clásicas más bellas producidas por Mercedes.

En diseño mostraba una línea continuista, una evolución del W116, destacando por incorporar por primera vez en la “Sonderklasse”, parachoques recubiertos de materiales plásticos por completo. Los diseñadores se centraron en ofrecer un diseño más aerodinámico que su antecesor.
8 meneos
471 clics

Estos son los 5 coches que más beneficios dan a Mercedes, BMW, Porsche, Ferrari y Aston Martin

Puede que no estuviese en las quinielas de muchos, pero el coche que mayores beneficios le ha dado a su fabricante es el Porsche 911. El icónico modelo de la marca alemana, en las carreteras desde el año 1963, supone el 29 % de las ganancias de Porsche, a pesar de que su volumen de ventas dista mucho de otros coches también presentes en este listado.
9 meneos
168 clics
A.L.F.A. 40/60 HP (1914): el estudio de la aerodinámica a principios del siglo XX

A.L.F.A. 40/60 HP (1914): el estudio de la aerodinámica a principios del siglo XX

Durante las primeras dos décadas del siglo pasado, los coches no se caracterizaban precisamente por sus diseños aerodinámicos, sus formas sinuosas y sus carrocerías redondeadas. Lejos de esto, los vehículos que ahora superan los 100 años de antigüedad tenían un diseño más cuadrado, sin parabrisas ni techo, y con superficies planas que actuaban más como un freno aerodinámico que como un elemento que ayudara a fluir el aire. Mientras tanto, el A.L.F.A. 40/60 HP de 1914 fue creado como un estudio de la ciencia de la aerodinámica.
12 meneos
326 clics
25 años del Mercedes-Benz F 200 Imagination

25 años del Mercedes-Benz F 200 Imagination

En el Salón del Automóvil de París de octubre de 1996, Mercedes-Benz presentó un prototipo futurista, el F 200 Imagination. Pero no fue un simple ejercicio de diseño más, muchas de las tecnologías presentadas en este prototipo hace tiempo que forman parte de los vehículos de producción. Así casi por casualidad, el F 200 Imagination mostró el aspecto que podía tener un moderno coupé de Mercedes, ya que anunció los rasgos de diseño clave del Mercedes-Benz CL, que se presentó en 1999.
11 meneos
563 clics
El fracaso de Ferrari para vender un coche low cost: demasiado caro para ser mundano

El fracaso de Ferrari para vender un coche low cost: demasiado caro para ser mundano

A finales de los años 50, los ingenieros de la marca convencieron al fundador de la marca, Enzo Ferrari, para desarrollar un automóvil de pequeña cilindrada. A nivel interno, este proyecto se llamó cariñosamente ‘Ferrarina’.
9 meneos
392 clics

Así nació el asistente de aparcamiento para coches: una locura que ni se parece a lo que conocemos ahora

Su responsable fue el ingeniero Brooks Walker, quien el 21 de marzo de 1932 registró la primera patente de un ambicioso sistema de quinta rueda retráctil. El mecanismo fue instalado por primera vez en un Packard Sedan de 1929, aprovechando la ubicación de la rueda de repuesto colocada en la zaga.
9 meneos
409 clics

¿Cuál es el origen de la actual distribución de los pedales en un coche?

¿Por qué frenamos con el pie derecho? ¿Por qué el embrague siempre está a la izquierda y el acelerador a la derecha del todo? Durante décadas y décadas todos los coches han compartido el mismo sistema de manejo, sean americanos, alemanes o coreanos. La forma en la que controlamos un coche está tan estandarizada que somos incapaces de concebir otra forma de conducir un coche.

¿Te imaginas subirte a un coche que girase mediante pedales? Este artículo busca arrojar algo de luz sobre el origen de los controles más básicos de un coche.
9 meneos
62 clics

Ford, bajo investigación criminal por la posible alteración de los consumos reales de sus coches

El departamento de Justicia de Estados Unidos ha abierto una investigación criminal sobre el proceso de certificación de emisiones de Ford en suelo estadounidense, el cual se hizo público dos meses después de admitir un problema con sus pruebas, explica Auto News Europe.

En un documento oficial con fecha 25 de abril, la firma del óvalo asegura que el problema relativo a las pruebas de resistencia aerodinámica "no implica el uso de dispositivos de desactivación", aludiendo implícitamente a Volkswagen, y que está cooperando plenamente con todas las agencias gubernamentales
8 meneos
441 clics

Los coches y sus tipos de puertas  

Buscar la forma de entrar en el interior de un coche parece cosa fácil, pero os aseguro que no lo es. Pero en este asunto hay que distinguir dos etapas: Cuando los coches tenían chasis separado y la carrocería iba encima y sin ninguna función estructural y luego cuando se inventa el chasis monocasco, en el que la propia carrocería es el chasis… y las puertas “agujeros” que se hacen en el chasis y lo debilitan.
10 meneos
263 clics

Dónde están las gasolineras más baratas de España para repostar este verano

En lo que se refiere a la gasolina sin plomo 95, la más habitual y más barata que la 98 (más idónea para vehículos de alto rendimiento), las estaciones más baratas son: Minioil en Puente Genil (Córdoba). A 1,147 euros el litro. San Isidro Coop. en Cortes de Pallas (Valencia). A 1,149 euros. Ribes Aragón en La Pobla Tornesa (Castellón). Por 1,15 euros el litro. M3 Petróleos en Puente Genil (Córdoba). A 1,159 €/litro. Petrosol en Puente Genil (Córdoba). Por 1,159 €/litro. Petromarkt en Puente Genil (Córdoba).
9 meneos
86 clics

Más madera: habrá 58 radares más de aquí a final de año

Navarro ha anunciado que, a los 20 nuevos cinemómetros que han entrado en servicio este verano, se sumarán otros 58 de aquí a fin de año, entre los que habrá tanto radares móviles, como fijos y de tramo. Una medida que viene a reforzar la estrategia de la DGT, que se inició en el mes de enero con la reducción del límite de velocidad en carreteras convencionales a 90 kilómetros/hora, y los dispositivos especiales de tráfico para esta Operación Verano 2019.

menéame