#212 Pues si ha habido quejas, lo mismo es qué no es tan normal y que en la selección masculina no se hace. Vamos, si las normas son las mismas en ambos, sería lo primero que hubieran dicho.
#212 Poder puede ir en monociclo. El problema es lo que eso implica para el resto de usuarios del medio de transporte de turno. Me imagino los titulares "Caos en Delicias por el desplazamiento de la princesa"
#242 Queda muy borde y estúpido ponerse a corregir.
Además yo no me libro de mis faltas, desde luego.
Por eso prefiero dejárselo a expertos en el tema.
Por otro lado, cuando uno comete una falta, puede ser o por haberlo escrito mal por despiste o directamente por desconocimiento (u "olvido" dela normaen cuestión, que también sucede).
Ya que preguntas, en tu caso observo que en #212 destacas en negrita "tu" con tilde.
#212 Es el claro ejemplo de los problemas de liberalismo. Que es mas facil, competir o pactar?
Tambien es un claro ejemplo de la mierda de justicia e inspeccion que han creado nuestros dos partidos favoritos, a los que respaldanos cada vez que nos dan la oportunidad. Asi que todo correcto.
#212no actuar es dejar que por inercia las cosas sigan como hasta ahora y que esas culturas y lenguas se pierdan.
¡No! Nadie quiere que todo eso se pierda (no al menos yo). De hecho me encanta que exista esa riqueza cultural, y estoy a favor de promoverla y conservarla en los lugares de donde es originaria.
Pero es que en el Congreso de los Diputados no pinta nada, y constituye un obstáculo más que un puente. No olvides que el Congreso es un lugar donde los representantes de TODOS van a hablar, dialogar, discutir, y en definitiva buscar consensos. Si todos tienen una lengua común, ¿a qué viene crear una artificial Torre de Babel? Eso no es tender puentes, eso es trazar fronteras.
#212 ¿En qué parte del programa de Hitler decía que iban a exterminar a gitanos, testigos de Jehová, personas con síndrome de down, judíos, homosexuales o comunistas?
#212 Yo es que creo que es muy útil aprenderlo como tal. Por ejemplo, si quieres trabajar en el sector público en la Comunidad Valenciana, Cataluña o Baleares te exigen que sepas hablar catalán (como es lógico), y supongo que será parecido en País Vasco y Galicia.
Tiene mucho sentido que a alguien de Murcia o Aragón pueda interesarle aprender catalán, o a alguien de Asturias aprender gallego, además de para tener más cultura, para no cerrarse puertas. Y también tiene sentido que la educación pública les dé esa opción. Además, poner dos horas lectivas más a la semana para ello no es el fin del mundo; se hace en todas las regiones con más de una lengua oficial y funciona.
#212 Lo que he entendido en #196 es que interpretas que cuando alguien pega es porque es fascista. No hay otra explicación. ¿Quién que no sea fascista pega? Y creo que no funciona así por muy probable que sea.
#212A qué medidas te refieres exactamente con "fomentar el trabajo" ???
Por ejemplo, liberalizar el mercado laboral, acabar con las subvenciones a los sindicatos, reducir el coste del despido, reducir impuestos al trabajo y sociedades y cotizaciones, etc
Lo lógico que haría cualquiera que quiera que no acabemos arruinados.
#212 Coño!!! yo no le voy a decir nada a una pobre musulmana,. Como usted bien dice, bastante tiene con vivir bajo el yugo de la religión.
Pero tampoco se nos puede decir que no debemos cuestionar los dogmas religiosos
No es ella la que gana cuando se le deja entrar a un lugar con el velo, los que ganan son los sacerdotes que le lavaron el cerebro con la religión desde pequeña.
#212 pues no, porque como en todo proceso selectivo lo que se mide realmente es el trabajo de una persona frente a los demás para coger a los que se hayan preparado mejor. Y un hombre que corra en 31 segundos se ha esforzado menos y se ha preparado peor que una mujer que corra en 32.
De igual manera que yo me estoy preparando las oposiciones a TIC y el 90% del temario son cosas que no me valen para una mierda saberme porque una vez esté en mi puesto tardaría literalmente 2 segundos en buscarlo, pero lo que miden es que me haya esforzado en prepararme eso para ver que sea una persona capaz. Esa es la idea del proceso selectivo, coger a las personas que se han preparado mejor, porque si has sido capaz de prepararte para superar esas pruebas, serás capaz de prepararte para desenvolverte en tu futuro puesto de trabajo.