edición general
10 meneos
63 clics
La misión imposible de mudarse a una gran ciudad: la crisis de la vivienda golpea ya al mercado laboral

La misión imposible de mudarse a una gran ciudad: la crisis de la vivienda golpea ya al mercado laboral

Las empresas están sintiendo el problema de encontrar trabajadores que puedan permitirse un piso en la ciudad, y la solución de muchas de ellas es fomentar el teletrabajo para no perder talento. También se está dejando notar en la cuestión migratoria, ya que se está ralentizando al ser cada vez es más complicado llegar a España y poder costearse una vivienda. Los italianos se están yendo de España porque no pueden vivir con lo que ganan: "hay alquileres a los que no se puede acceder y para venir a un país que está peor que el tuyo...".

| etiquetas: españa , vivienda , ciudades , mercado laboral
Estamos siendo testigos de la eliminación de la clase media y la esclavización de la clase trabajadora en directo. Mientras tanto, muchos necios miran el dedo.
#7 el fallo empieza al pensar que la clase media no es clase trabajadora.
. Todo lo que no sea volver al discurso de la lucha de clases es perder la partida
Titular corregido: La crisis de los salarios….

Pay them more!!! (O en esta no?)
#5 De hecho, si subes los salarios solo consegyiras que el rentismo suba mas, hay que limitarlo de manera directa.
#10 claro por eso en España el coche más vendido es el Dacia porque no hay una crisis de salarios podemos comprar lo mismo que los europeos cuando quieren comprar un coche o cuando vienen a España a comprar una casa

Está calando demasiado el mensaje de que como el PIB va bien la economía de la gente va bien y es mentira tenemos unos salarios de mierda y eso es el origen de todos los problemas de Vivienda que hay
El que tiene un buen salario no tiene problemas de vivienda, en la zona norte de Madrid están haciendo promociones nuevas a 700 y 800.000 € y se venden y las compran españoles, pero claro no son camareros
#12 #5 creo q ambos tenéis razón. Hay una necesidad imperante de subir los salarios pero a la vez hay que controlar el rentismo.

Cuando concedieron las ayudas al alquiler, estos subieron sin piedad.
#18 los alquileres suben porque no hay vivienda.
No hay vivienda porque los costes de suelo y construcción más las trabas legislativas en cuanto a licencias solo hacen atractivas promociones de 800.000 euros que jamás se dedicarán a un alquiler razonable.

Vuelvo a decir, el problema es el salario. (Y las licencias) salarios altos y menos trabas a la construcción haría que hubiese más oferta razonable.

Yo siempre me pregunto, porque en los 70 los edificios obreros eran de 10 plantas en muchas ciudades y ahora parece pecado mortal hacer más de tres? Ese bloqueo legislativo dispara precios de suelo y precios de viviendas….
#21 no hay vivienda pq las están acaparando en gran parte.

Se construyó a lo loco hasta el 2008 y eso no hizo bajar los precios.
#23 la poblacion crece muchísimo más rapido que las viviendas, las familias ahora son más pequeñas y hay más divorcios, hace falta más vivienda, muuuucha más.

comparar la burbuja de crédito del 2008 con el problema actual es no querer ver ni lo más básico de lo que está ocurriendo, hoy el problema es demográfico y de falta de oferta.

como hay poca vivienda el precio se dispara, como se dispara la compra solo el que tiene mucha pasta, eso no es "acaparar", es simplemente que somos unos putos tiesos con productividad (y por tanto salarios) de país bananero
#24 la gente está acaparando viviendas pq es una inversión fiable y muy rentable eso no se puede discutir.

Puede que falte vivienda pero eso no hará bajar los precios el las grandes ciudades donde es difícil encontrar terrenos donde edificar.

Construir más vivienda solo es una parte del plan de acción.
#25 lo de los terrenos es otra milonga como un piano. hay muchsiiiisimo terreno disponible, otra cosa es que se permita construir en él. además, permitiendo solo 3 alturas te aseguras de que aunque vayas sacando terreno tendrás poca vivienda manteniendo los precios. es todo un engaño... me parece tan evidente.

p.d construir es solo una parte, pero es una parte sine qua non.
#12 He, que yo soy mas rojo que la sangre, a mi no me tienes que convencer, yo solo te digo que si no controlas el rentismo directamente da igual si hay una subida generalizada de los salarios, simplemente las rentas seguirán subiendo hasta el máximo que la masa pueda pagar y resuelto.
#28 y eso pasara siempre que la gente decida vivir de alquiler y no comprar. Y porqué la gente ya no compra? Porque lo poco que se construye se hace para venderlo a 800.000, porque hay una capa de la sociedad que si puede pagarlo. Hoy en día construir para los salarios medios no sale rentable, y por eso no se construye.
#29 No es que no sea rentable, es que es mas rentable construir para los de 800.000, cosas del capitalismo y sus incentivos.
#30 no, simplemente no es rentable, al haber tan poco suelo disponible, tanta normativa y tan pocas alturas que construir, cada vivienda sale por un puto pastizal.

Si fuese rentable, habría gente construyendo, pero no la hay, la barrera legal de entrada y d tan alta que no se hace salvo que sepas que vas a ganar un pico
#10 Si se dan ayudas a los jóvenes para el alquiler, estos precios suben instantáneamente por el valor exacto de la ayuda.
si, pero no solo, para este tema habría que tomar más de una medida, porque como se ha visto lo precios de la vivienda se pueden subir hasta el infinito muy rápidamente, y hay que acotar ese fenómeno.
#9 Las medidas populistas sólo empeoran la situación. La demagógia es demasiado fácil. La sensatez aquí es influir en el mercado, por ejemplo construyendo vivienda social.
Creo que el problema no es la vivienda, es el nivel de vida, que ha bajado en picado durante los últimos 20 años.

La vivienda es solo un sintoma.
Caminando hacia el S. XIX.
Esclavos desunidos
desde el punto de vista de rrhh, el problema es que no hay talento. no encuentran gente que quiera trabajar con ellos por el salario que ofrecen, son incapaces de leer el mercado y culpan al trabajador. no te planteas mudarte a madrid? descartado. no preguntan la razon, no les interesa. rrhh cobra igual aunque no encuentre gente para cubrir el puesto, insistiran o subcontrataran la busqueda pero no reconoceran sus carencias.
#4 Pero recomiéndaselo a tus amigos y conocidos que tengan problemas con la vivienda hombre, comparte tu sabiduria con los demás y cuentales el truco para conseguir casa gratis, que la cosa aprieta mucho y si se puede arreglar tan fácil todo el mundo debería saberlo.
#8 Ya se lo recomiendo.
#1 Ahi tiene su negativo.
#1 Pues ya sabes, vete a Marruecos, quema tu pasaporte, vente en patera, así te vamos a tratar como un rey ¿No?
#3 Yo el tema de la vivienda ya lo tengo solucionado. Que se manifiesten los del sindicato de estudiantes
Será que te lo han solucionado tus viejos, incel.

#3 Me cuelgo de ti que el pajas (#_4) me tiene ignorado xD
#1 "... la solución de muchas de ellas es fomentar el teletrabajo"
Si que ha avanzado la tecnología, ahora se ponen ladrillos en remoto, los albañiles deben estar alucinando con la construcción 2.0
#11 ¿Y a mi que me cuentas? creo que te has equivocado

menéame