Las empresas están sintiendo el problema de encontrar trabajadores que puedan permitirse un piso en la ciudad, y la solución de muchas de ellas es fomentar el teletrabajo para no perder talento. También se está dejando notar en la cuestión migratoria, ya que se está ralentizando al ser cada vez es más complicado llegar a España y poder costearse una vivienda. Los italianos se están yendo de España porque no pueden vivir con lo que ganan: "hay alquileres a los que no se puede acceder y para venir a un país que está peor que el tuyo...".
|
etiquetas: españa , vivienda , ciudades , mercado laboral
. Todo lo que no sea volver al discurso de la lucha de clases es perder la partida
Pay them more!!! (O en esta no?)
Está calando demasiado el mensaje de que como el PIB va bien la economía de la gente va bien y es mentira tenemos unos salarios de mierda y eso es el origen de todos los problemas de Vivienda que hay
El que tiene un buen salario no tiene problemas de vivienda, en la zona norte de Madrid están haciendo promociones nuevas a 700 y 800.000 € y se venden y las compran españoles, pero claro no son camareros
Cuando concedieron las ayudas al alquiler, estos subieron sin piedad.
No hay vivienda porque los costes de suelo y construcción más las trabas legislativas en cuanto a licencias solo hacen atractivas promociones de 800.000 euros que jamás se dedicarán a un alquiler razonable.
Vuelvo a decir, el problema es el salario. (Y las licencias) salarios altos y menos trabas a la construcción haría que hubiese más oferta razonable.
Yo siempre me pregunto, porque en los 70 los edificios obreros eran de 10 plantas en muchas ciudades y ahora parece pecado mortal hacer más de tres? Ese bloqueo legislativo dispara precios de suelo y precios de viviendas….
Se construyó a lo loco hasta el 2008 y eso no hizo bajar los precios.
comparar la burbuja de crédito del 2008 con el problema actual es no querer ver ni lo más básico de lo que está ocurriendo, hoy el problema es demográfico y de falta de oferta.
como hay poca vivienda el precio se dispara, como se dispara la compra solo el que tiene mucha pasta, eso no es "acaparar", es simplemente que somos unos putos tiesos con productividad (y por tanto salarios) de país bananero
Puede que falte vivienda pero eso no hará bajar los precios el las grandes ciudades donde es difícil encontrar terrenos donde edificar.
Construir más vivienda solo es una parte del plan de acción.
p.d construir es solo una parte, pero es una parte sine qua non.
Si fuese rentable, habría gente construyendo, pero no la hay, la barrera legal de entrada y d tan alta que no se hace salvo que sepas que vas a ganar un pico
La vivienda es solo un sintoma.
#3 Me cuelgo de ti que el pajas (#_4) me tiene ignorado
Si que ha avanzado la tecnología, ahora se ponen ladrillos en remoto, los albañiles deben estar alucinando con la construcción 2.0