Los propietarios de una vivienda ocupada sin permiso o porque el inquilino dejó de pagar, tienen obligación de intentar negociar con ellos antes de poner una demanda, tal como dicta la Ley de Eficiencia de la Justicia en vigor desde el 3 de abril, que busca promover pactos extrajudiciales para desatascar los tribunales. En caso de impagos, se debe demostrar que se ha pedido el dinero al moroso y que en la demanda se ofrezca eliminar parte de la deuda o su totalidad. Esta obligación es solo para particulares, no si el casero es un ente público.
|
etiquetas: vivienda , alquiler , ocupación , demandas , obligaciones , ley
Mire usted, recuerda que acordamos que me pagaría el día 5 de cada mes, pues lleva un año sin pagarme, me hace usted el favor de abonarme lo que me debe ¿Qué desea usted a cambio?
La justicia en España en estos temas es un absoluto despropósito y una vergüenza nacional.
De normal, sin que la ley lo diga, ya te dan tiempo los caseros si has ido pagando siempre y estas en un bache. Sobre todo si son caseros gente normal, no grandes acumuladores o fondos.
He hablado de propiedad, no de vivienda.
Luego crees que en el problema es para los multipropietarios.
Te cuento una historia, acabo de emigrar fuera de España una temporada por motivos de trabajo, entre otras cosas necesito ahorrar más dinero para hacer una gran obra en mi vivienda la misma he tenido que dejar vacía. ¿La ley me protege? No, porque ya no es mi vivienda.
Tengo familia metidos en la política local desde hace décadas y… » ver todo el comentario
"transcurridos 30 días naturales a contar desde la fecha de recepción de la solicitud inicial de negociación por la otra parte y no se mantuviera la primera reunión o contacto dirigido a alcanzar un acuerdo o no se obtenga respuesta por escrito, se entenderá que se ha producido la terminación del proceso sin acuerdo, y en ese caso, ya comenzará la actuación judicial.
Sin embargo, ese proceso podría
… » ver todo el comentario
si no te ha pagado le propones que te pague la semana que viene y si no lo acepta o no lo hace denuncias y listo.Editado: Veo que los plazos son de hasta 90 días. Por lo tanto lo que consiguen es alargar la situación de injusticia.
Lo que es vergonzoso es ver como excluyen a las entidades públicas de las obligaciones que imponen al ciudadano.
Si es una empresa normal que está pasando por un mal momento económico, me lo cuenta y hacemos un plan de pagos.
Si es un empresaurio ejjjjjpañol que ya está abriendo una empresa con el mismo nombre + el prefijo "hijos de" en el mismo domicilio fiscal, cuando… » ver todo el comentario
Luego antes de entrar en el juicio el moroso le dice al juez que quiere negociar antes de juicio (y el juez encantado por que así líquida el asunto en media hora y además se toma un descanso o aprovecha para hacer otro juicio) , y le… » ver todo el comentario
Tal como lo has explicado la situación con mi padre.
Puedes hacerlo desde el primer retraso que tenga y así solapas plazos.
Tener un menor solo les da quince días mas de plazo, para que servicios sociales les busque una alternativa, si esta no existe el proceso sigue igual.
Han cogido una ley general y se han inventado una aplicación particular por sus cojones morenos.
Coincido en que esto me parece un despropósito por parte del gobierno, que meta más medios y deje que la responsabilidad sea del arrendatario, después no me extraña que te pidan salarios de 3000€ y otra serie de requisitos para poder alquilarte, tal como se comentaba en otra noticia.
23 años despues con los hijos ingenieros , trabajando quiere recuperar su casa, la ex dice que necesita para encontrar otra 18 meses y aqui esta el asunto que esto antes de ir a juicio hay que demorar aun mas, luego dicen que la justicia es lenta.