edición general
10 meneos
84 clics
Por qué la carrera entre Rusia y Ucrania por diseñar el dron de guerra perfecto tiene consecuencias mundiales

Por qué la carrera entre Rusia y Ucrania por diseñar el dron de guerra perfecto tiene consecuencias mundiales

La guerra en Ucrania le está dejando al mundo un regalo de dudoso valor: armas autónomas baratas, de fácil producción y cada vez más probadas en combate que evidencian la necesidad de una nueva regulación internacional

| etiquetas: drones , armas de guerra , rusia , ucrania
El uso de los drones en la batalla es un cambio de paradigma absoluto. Y en general en el resto del mundo seguimos a por uvas en este tema.
Como reflexión personal, y teniendo un poco de idea de estrategia y de logística. con el uso de drones le estas dando una capacidad de destrucción a una compañía (100 aprox) que jamás habían tenido. Precisión, distancia, adaptabilidad, SA... Una compañía bien entrenada y con unos medios muy fáciles de transportar y aprovisionar te puede controlar un área…   » ver todo el comentario
#3 Es que los drones NO DAN TANTOS SOBRES. Ese es el resumen corto.
Para quien piense que los políticos españoles son malos y fuera mean colonia.



Los diplomáticos que trabajan en la convención de la ONU sobre armamento llevan ocho años reuniéndose en la ciudad suiza de Ginebra para debatir desapasionadamente y llegar a un consenso que adapte el derecho internacional al auge de las armas autónomas letales. Entre las cuestiones planteadas figuran el nivel mínimo de intervención humana a exigir y a quién se le atribuye la responsabilidad cuando un robot comete una atrocidad.

En gran medida ha sido un ejercicio infructuoso. Siguen sin ponerse de acuerdo sobre la definición de arma autónoma letal. Mucho menos, sobre lo que hay que prohibir y lo que hay que regular.
Regulación internacional, algo que será tan respetado como el derecho internacional.
#5 Sobre todo si afectan a armas muy efectivas en una guerra.
El otro día vi un reportaje de Fonseca sobre los drones en Ukrania y es un tema bastante curioso. De hecho han pasado de importarlos a fabricarlos allí mismo en su mayoría y están a la cabeza en estos dispositivos de menor tamaño y coste (evidentemente no compiten con raptors ni con cosas serias que vayas a lanzar desde un portaviones) teniendo unidades en combate muy versátiles que se comunican con las fábricas para modificar los diseños y adaptarlos a las misiones en muy poco tiempo.

#_1 En Europa somos ordenados, nos gusta regular todo hasta la extenuación.
#7 No, los drones autónomos que se pretende regular ya no necesitan órdenes, atacan objetivos según determine su IA y programación. Así no pueden ser bloqueados electronicamente.
#9 Predirigido y "piloto automático" es lo mismo que programado y por ia. Pero gracias por repetir una información que ya he puesto usando otras palabras.
#22 Hablabas de un soldado que tiene que apretar el botón de matar. En estos drones no hay soldado que haga nada una vez lanzado.
#24 Me refiero a que un dron permanece apagado hasta que alguien lo activa para matar al objetivo programado. Eso salvo que me equivoque y pretendan usarlos como sistemas de vigilancia activos 24/7.
#25 Los drones autónomos del campo de batalla no se lanzan con un objetivo concreto. Miran, evalúan y en su caso atacan.
#27 "en su caso" ¿Y cómo llamas a designar el "caso" adecuado?
Retorcer el lenguaje para no entender lo que se está diciendo no te hace mas convincente.
#33 En su caso quería decir lo que resulte de la evaluación del posible objetivo detectado por la IA, que dependerá de lo que se le haya ordenado a ese dron concreto. Unos igual atacan solo a personas identificadas como combatientes (o a cualquiera que ande por el frente), otros a carros de combate, otros a vehículos de transporte, etc. Dependerá de sus capacidades de destrucción o de otras cosas.
#10 Por éso se quiere regularlos.

Unos 120 países manifestaron su apoyo a un nuevo tratado para estas armas, similar al que en 1997 sirvió para prohibir el uso, la producción, la transferencia y el almacenamiento de las minas antipersona.


Pues visto el éxito del tratado de las minas podemos inferir cual sería el de un tratado sobre drones autónomos. La guerra es la guerra y los drones autónomos parecen el futuro que ya veíamos en las películas. Su baja autonomía será su mayor limitación, de momento.
#2 Además las minas matan indiscriminadamente mientrás los drones siguen dependiendo del soldado que aprieta el botón para matar, aunque el dron vaya predirigido y en modo "piloto automático" sigue necesitando una orden y un objetivo para funcionar.
#7 si claro, dile a la IA que diferencie de un civil a un soldado
ragulacion? en serio? vamos corriendo hacia una tercera guerra mundial y piden mas regulacion
La gran potencia tecnologíca de Ucrania,está claro que es la responsable del avance en armento,y lleva pidiendo ayuda militar y armamento para despistar al enemigo y evitar que destruyan sus centros de producción.
O algo así que no tiene relación con la OTAN .
Intentar regular la guerra es un sinsentido
#20 porque lo que tú te restrinjas, tu enemigo no lo hará
La razón real al titular, ambos países han sido exportadores netos de armamento, en cuanto acabe el conflicto inundarán el mercado con drones sin importar la capacidad económica o moral del comprador.

China usa Europa, pueden vender algunos modelos pero se dejarán muchos para consumo interno. los militares y políticos son conscientes que todos los campos de batalla se llenarán de drones más rápido que las tácticas se estabilicen… y si igualmente lo veremos en España con ajustes de cuentas…   » ver todo el comentario
#13 y mientras dura el conflicto también, Rusia ya logró liberar a Viktor But y ponerlo a trabajar rápido.

Por si alguien no sabe quién es;
es.m.wikipedia.org/wiki/Víktor_But
Esto sí que se regulará. Un dron autónomo que vaya con IA, insensible a la guerra electrónica que se hace hasta ahora se puede cepillar a Trump, a Netanyahu o a Jeff Bezos, chas, así de fácil.
#19 un fusil puede hacerlo y de hecho a trump no lo mataron por suerte (no se si buena o mala), y no se ha restringido la libertad para portar armas por ello.
#23 Curioso atentado del que se ha hablado poquísimo. Lo más interesante, las órdenes que tenían los francotiradores de no abatir al asesino antes de que disparase.

Se podría haber hecho el atentado con un dron teledirigido, pero perfectamente y sin inventar nada nuevo. Sin nombres.
#19 Un dron asesino llevará reconocimiento facial para detectar a su objetivo. La eficacia del invento es debida a que no lanzas un solo dron, sino miles.
Un simple dron puede provocar una explosión o desastre nuclear, no hacen falta ojivas nucleares, : www.meneame.net/m/actualidad/iran-todas-partes-vivimos-terror-apocalip
De hecho un drama ha dañado la carcasa de Chernobyl, que ahora está emitiendo contaminación radioactiva:
#8 jefe
Los reactores nucleares no explotan así..por así

Por favor, documéntate
#8 … las centrales nucleares se diseñan para que el núcleo pueda soportar un avión impactándolo.
#15 si claro, las de narnia
#18 #18 tu tambien deberias porque dice exactamente lo contrario a lo que tu afirmas en la pagina 24
The events of 11 September 2001 in the United States of America led to an international context in
which many vendors considered the impact of a large commercial airplane in their standard plants
design, irrespective of probabilistic considerations. This kind of impact is normally considered by
vendors and regulators as a ‘beyond design’ scenario, for which ‘best estimate’, non-conservative

…   » ver todo el comentario
#15 El edificio de contención es tipico occidental. No en una central rusa.
#8 Lo que tú intentas blanquear como "drama" es la invasión del fascista de Putler a Ucrania
Una cagada que lleva 3 años y pico
Si no hubiera habido invasión, no habría habido daños a ninguna carcasa
Lo comento para que nadie se llame a engaño y se crea tu versión de mierda de la realidad
comentarios cerrados

menéame