Solo hay una manera de salir de una glorieta y si lo haces mal, el accidente puede ser inevitable. Circular por una rotonda puede ser una experiencia de lo más frustrante y estresante: coches que se cruzan, intermitentes que aparecen y desaparecen, vehículo pesados, conductores cara duras... Para todos, la DGT se esfuerza una y otra vez en recordarnos cómo hay que entrar y salir de una glorieta con el objetivo de evitar accidentes.
|
etiquetas: rotonda , glorieta , trafico , accidentes , dgt
Lo de los carriles centrales... el día que se pongan serios, van a multar a gran parte de Madrid.
#1 Hasta el moño de los paletos, inútiles y egoístas que creen que toda la carretera es suya y pueden circular por el carril del medio decenas y decenas de kilómetros o pueden cortar rotondas como si fueran chicanes de un circuito.
Otra solución es, donde se pueda, hacer rotondas de un solo carril. Ahí no existen problemas.
revista.dgt.es/es/multimedia/infografia/2014/1008-Como-circular-en-glo
en un rotonda de tres carriles, la propia DGT dice que todos los vehículos que circulan por el carril interior lo hacen mal, entonces ¿cómo se circula por un carril interior en una rotonda de tres carriles, señores de la DGT?.
En… » ver todo el comentario
En el ejemplo que enlazas, lo hacen mal porque todos abandonan la rotonda desde el carril interior.
Para hacerlo bien, deben cambiar progresivamente de carril, señalizando con el intermitente derecho en cada cambio, y sin cortar el paso a los que ya circulan por los carriles exteriores, que tienen prioridad.
Da igual que tengas que dar 7 vueltas a la rotonda hasta que se den las condiciones adecuadas, no puedes cortar carriles porque tú no tienes la prioridad.
Por eso los imbéciles aconsejan que circules siempre por el exterior, así no tienes que usar ninguna neurona adicional
Cuando yo estudié para el examen de conducir, la norma era clara.
- Primera y segunda salida, circulas por el exterior, salidas posteriores por el interior.
- Si te incorporas desde una vía de dos carriles, y circulas por el carril izquierdo, no te incorporas por el exterior porque los que circulan por tu derecha tienen prioridad, así que deberás ir buscando… » ver todo el comentario
Exsctamenfe, lo que se llama "turborotonda" basicamente es en realidad una rotonda para inutiles que te obliga a circular bien en base a las líneas pintadas
La explicación es simple: No ser un puto egoista y pensar en los demás.
No vayas a Portugal o lleva la cartera llena
Un consejo. No visites portugal en coche. No ganarás para multas.
Cada país tiene sus normas.
Como debe ser. La forma de portugal es la que debe ser.. Simplemente ahora han decidido multar si no lo haces así.
Coger siempre la de fuera es absurdo y perjudica a todo el mundo
b) Sales de parado con más vehiculos. Pues cuidado y cabeza.
c)Giro a la izquierda. Pongo intermitente para informar y con cuidado me salgo por donde menos molesto a nadie. Incluido desde el carril central asegurándome siempre que el viene por el exterior ya ha iniciado su salida. En el raro caso de que no se salga, pues vuelta extra.
Eso habiendo aprendido en una ciudad dormitorio donde casi todos los cruces son glorietas.
Extra. Si vas a coincidir con autobús o camión, siempre esperar a mirarle el culo.
Metieron la pata hasta el fondo y ahora erre que erre con que son los ciudadanos los que lo hacen mal.
Pero no errónea
1) Cambiar de carril solo se debe hacer cuando es necesario, por ejemplo para adelantar, y mientras debes ir por el derecho, y en este caso no es necesario para nada.
2) No incumples ninguna norma de circulación.
3) Tienes la prioridad siempre, y en cualquier colisión, la culpa es del otro. No a nivel "técnicismo", es del otro y punto.
4) No te toca dar otra vuelta si no puedes cambiarte… » ver todo el comentario
Las normas en las rotondas son exactamente las mismas
www.dgt.es/comunicacion/noticias/glorietas-como-circular-de-forma-segu
> Una vez dentro de la rotonda, deberemos circular por el carril exterior siempre que esté libre, y utilizaremos los demás para adelantar.… » ver todo el comentario
No acelerar cono hacen muchos mamones.
Si vas por el interior no debes coger el carril derecho de la salida, debes hacerlo por el izquierdo
Si son dos carrlles en la rotonda, no hay "carril central". Si quieres salir por el carril derecho de la salida tienes que incorporarte previamente al carril exterior con tiempo
Las rotondas tienen un proposito. Y los carriles de la rotonda NO SON PARA ADELANTAR.
Solo a un imbécil se le ocurre circular adelantando por una rotonda. El carril de la derecha tampoco va por velocidad
"Circula por el carril exterior siempre que esté libre y utiliza los restantes para adelantar"
Para flipar.
Ponerse a adelantar en una rotonda, lo que faltaba.
para salir de una rotonda siempre tienes que salir por el carril de fuera... Porqué hay rotondas que cuando conectan con la calle tienen dos carriles? el segundo carril de esa calle jamás se va a poder usar los primeros metros no?
Por ejemplo, en la ciudad en la que vivo hay una avenida muy concurrida que tiene un paso subterráneo en el carril izquierdo a unas decenas de metros de la salida de la rotonda y siempre hay listillos que se incorporan a dicho carril desde e interior de la rotonda y te impiden pasarte a dicho carril al incorporarte en el derecho, tal y como hace… » ver todo el comentario
Si en la rotonda hay dos carriles, y en la salida dos también, si vas por el carril interior de la rotonda y sales (a cualquiera de los dos de la salida) estás saltando del carril central al exterior y a la salida, son 3 carriles distintos.