Desinformación, bulos, fake news
13 meneos
102 clics
¿Por qué tengo que reciclar si ya pago impuestos? Desmontamos otro mito con Rubén Amón

¿Por qué tengo que reciclar si ya pago impuestos? Desmontamos otro mito con Rubén Amón

"Con la nueva tasa de residuos, ¡yo ya no reciclo!". Es una frase que muchos repiten sin saber que están cayendo en un error de bulto. ¿De verdad tiene sentido dejar de reciclar por pagar una tasa municipal? Rubén Amón lo aclara en 'La octava pregunta'

| etiquetas: reciclaje , tasa municipal , mito , rubén amón
11 2 0 K 135
11 2 0 K 135
Lo que habría que desmontar es ecoembes.
#1 nido de ladrones, enchufados y zánganos varios.
#4 es lo que tiene poner a la zorra a cuidar el gallinero
En realidad la clave es reducir: residuos, envases, distancia recorrida, energía invertida... luego ya veremos cómo reutilizar y por último reciclar correctamente
#2 Sería lo suyo, pero va contra el capitalismo, tanto reducir como reutilizar.
Sólo un apunte: el consumidor no "recicla", el consumidor "separa".

Reciclar es un proceso industrial complejo que realizan empresas especializadas. Y no siempre es posible o económicamente viable.
Por el mismo motivo que te tienes que limpiar el culo tu solito aunque pagues impuestos de saneamientos y aguas.
Hay que tirar la basura mezclada para hacer imposible el reciclaje, forzar el cierre de Ecoembes y volver al envase retornable.
¿Quieres que tenga varios cubos y me moleste en separar la basura? Págame. Yo no trabajo gratis y menos para Ecoembes.
#3 También podemos tirar lo que nos apetezca por la calle, nuestros impuestos ya pagan a los barrenderos. ¿Qué es eso de tener que desplazarme hasta una papelera? Que me paguen por ello.
#11 Tira lo que quieras ya que todos vemos que no tienes argumentos sólidos mejores.
El reciclaje es una estafa medioambiental y energética.
El problema es ¿Por qué tengo que reciclar gratis?
Si hago el esfuerzo de poner una materia prima a disposicion de la industria, que me pague por ello.

El problema de la generación de residuos no es del ciudadano ni del consumidor. Es que la industria se empeña en generar productos cargados de residuos , embalajes y con piezas de corta duración que hay que cambiar cada poco.

Que cobre un impuesto gordo a la producción.
Si, eso subirá los precios, pero hará más rentable cosas como la reparación, el reciclado, la reutilización...

Que una camiseta te cueste 4 euros hace que sea mejor tirarla que cuidarla o remendarla.
Cada día que pasa veo menos envases de vidrio, todo, absolutamente todo va en envase de plástico. (excepto cervezas y no sé si algo más)
El día que vuelva el vidrio podremos hablar de reciclar.
Rubén Amón es un gilipollas con ínfulas.
Al final esta claro, tiene que pagar, el que lo fabrica, no el que lo consume, hasta que esto no sea así, esto no va a parar, ya que si trasladas la responsabilidad a los consumidores, no funciona como ya se está viendo.
Porque hay que seguir regalándole dinero a la red criminal de ecoembes metida en el grupo mafioso de atresmierda

menéame