Cultura y divulgación
688 meneos
9132 clics
Central Lechera Asturiana y sus curiosas bebidas para deportistas

Central Lechera Asturiana y sus curiosas bebidas para deportistas

He empezado este curso académico con la firme promesa de no ser el mecenas del gimnasio y, tras un año pagando la cuota sin pisar ni los vestuarios, he decidido volver a ser el “gran deportista” que era… aunque debido a que llevo mucho tiempo anquilosado necesito ayuda extra. Aprovechando que soy un bebedor compulsivo de leche ayer fui al supermercado a comprar la nueva gama de bebidas lácteas que comercializa Central Lechera Asturiana que están destinadas a la práctica deportiva. Concretamente les estoy hablando de su “Bebida articular” y ...
271 417 12 K 899
271 417 12 K 899
156 meneos
2430 clics
Modelos pedagógicos y coherencia educativa: Introducción

Modelos pedagógicos y coherencia educativa: Introducción

Con esta entrada inicio un breve repaso a algunos modelos pedagógicos a lo largo de la Historia (modelo del preceptor, modelo del aprendizaje asociativo, modelo del aprendizaje observacional, modelo del aprendizaje dialógico y modelo de las comunidades de aprendizaje). El calificativo “pedagógicos” resulta demasiado amplio. Aunque básicamente entraña el dúo enseñanza-aprendizaje, realmente, nos preocupa más cómo aprende el alumno.
76 80 3 K 659
76 80 3 K 659
245 meneos
17892 clics
Cuando los artistas del cómic dibujan a sus personajes con los ojos vendados

Cuando los artistas del cómic dibujan a sus personajes con los ojos vendados  

Preguntas filosóficas y profundas aparte, en ocasiones sí que se puede comprobar hasta dónde llega un artista en el dominio de su campo. Es el caso de los dibujantes de cómic que intentaron demostrar su virtuosismo en una dura prueba a la que les sometió la revista Life: dibujar a sus personajes con los ojos vendados.
113 132 3 K 733
113 132 3 K 733
191 meneos
5742 clics
Los comienzos de Internet en España en los años 70

Los comienzos de Internet en España en los años 70

Si términos como UNIVAC, VAX, X.25, EU-net, UUCP o DECnet no te suenan a chino es porque igual conociste los tiempos gloriosos de RedIRIS, el IFIC y el CIEMAT. Para hacerse una idea de lo pequeñita que era, en 1992 había un total de unos 750 nodos en toda España, que pasaron a ser unos 2.500 en 1995 y a finales de siglo… ¡booom! Por ahí aparecen también CompuServe, Fidonet, las BBS e incluso la legendaria InfoVía. Como curiosidad, en aquella primitiva época el software de algunas redes era tan básico, tan básico, que no se usaba ni la arroba.
104 87 4 K 686
104 87 4 K 686
235 meneos
5241 clics
Malaprensa: La opinión catalana es estable, ¡pero no tanto!

Malaprensa: La opinión catalana es estable, ¡pero no tanto!

En la encuesta publicada hoy en El País sobre lo que debería hacer Mas con la consulta ha ocurrido algo muy extraño, los porcentajes coinciden exactamente (tanto en los totales como en la distribución según voto) con los publicados en otra encuesta sobre el mismo tema a principios de septiembre.
109 126 7 K 764
109 126 7 K 764
131 meneos
4038 clics
¿Para qué diablos sirve un editor?

¿Para qué diablos sirve un editor?

Hay quien piensa que esa función se puede suplir con ayuda de los programas que permiten convertir sin muchos conocimientos un documento de Word en un epub y colocarlo en una plataforma de autopublicación, vía de acceso a una fascinante e ilimitada relación con los lectores del mundo entero. No vamos a desdeñar los efectos en la conformación actual del mercado de este mecanismo, que ya ha dado lugar a varios éxitos editoriales...
76 55 5 K 687
76 55 5 K 687
174 meneos
3768 clics
La historia de la sonda Luna 3 o la relación entre la CIA y las primeras imágenes de la cara oculta de nuestro satélite

La historia de la sonda Luna 3 o la relación entre la CIA y las primeras imágenes de la cara oculta de nuestro satélite

Durante toda nuestra historia hemos estado condenados a observar un único hemisferio de la Luna -bueno, en realidad un poco más gracias a las libraciones-, así que no es de extrañar que el poder ver toda la superficie de nuestro satélite haya sido uno de los anhelos más antiguos de nuestra especie. Un sueño que se hizo realidad hace 55 años cuando una pequeña nave llamada Luna 3 observó por primera vez la otra cara de nuestro satélite.
94 80 1 K 771
94 80 1 K 771
513 meneos
2340 clics
La noche temática. Los evasores (de capitales).

La noche temática. Los evasores (de capitales).

Mediante la utilización de paraísos fiscales y acuerdos preferenciales con gobiernos, las multinacionales evaden el pago de impuestos. Cada año sólo en Francia, entre sesenta y ochenta mil millones de euros escapan al fisco a través del fraude y la evasión fiscal. Grandes empresas que tratan de ganar el máximo dinero posible, declarar lo mínimo y pagar menos impuestos. Compañías que desarrollan su actividad económica en Europa, pero tienen su domicilio fiscal en los paraísos fiscales.
165 348 0 K 507
165 348 0 K 507
747 meneos
14514 clics
El Mar de Aral desaparece, el cuarto lago más grande del mundo ha llegado a su fin

El Mar de Aral desaparece, el cuarto lago más grande del mundo ha llegado a su fin

La imagen es triste. Fue, de hecho, un verano triste: el Mar de Aral ó Mar Aral, ese extenso lago en Asia Central, ha desaparecido casi por completo.
276 471 10 K 721
276 471 10 K 721
269 meneos
4326 clics
ADN revela que las vacas eran casi imposibles de domesticar

ADN revela que las vacas eran casi imposibles de domesticar

Hay alrededor de 1.300 millones de vacas en el mundo. Los pocos cambios genéticos indican que provienen de tan solo 80 cabezas. Ese es el nuevo hallazgo de un equipo de investigadores británicos, franceses, y alemanes, que extraen el ADN de huesos de vacas que encuentran en campo arqueológico de Irán que se remonta a poco después de la domesticación de las vacas.
137 132 2 K 686
137 132 2 K 686
244 meneos
7122 clics
El piloto que salió en una misión y la amante que lo esperó durante 44 años

El piloto que salió en una misión y la amante que lo esperó durante 44 años

Considerado por muchos el piloto más valioso de la RAF (Real Fuerza Aérea), Warburton no pilotaba un caza, ni un bombardero, y mucho menos se distinguió por sus derribos, pero aunque su carrera terminó prematuramente, fue uno de los pilotos más condecorados de la SGM. El arma del Comandante eran las cámaras que transportaba en los bajos de su avión en sus vuelos de reconocimiento, tan importantes en la planificación de una misión como la logística y las tropas mismas...
91 153 3 K 721
91 153 3 K 721
204 meneos
8858 clics
Un gigantesco monumento a Colón para Madrid

Un gigantesco monumento a Colón para Madrid

Veamos, describir el Monumento a Colón de Alberto de Palacio no es sencillo pues sus dimensiones son ciertamente desconcertantes. Imaginemos una gigantesca esfera a modo de globo terráqueo de metal con 200 metros de diámetro situada en lo alto de una torre de un centenar de metros. En lo alto, para culminar más de 300 metros de altura, aparecería una reproducción a tamaño natural de la carabela Santa María. En la base, una ciclópea estatua de Cristóbal Colón sería acompañada de otras estatuas monumentales y bellos jardines...
109 95 1 K 731
109 95 1 K 731
311 meneos
1921 clics
La colina de la Acrópolis de Atenas se está hundiendo y necesita reparaciones

La colina de la Acrópolis de Atenas se está hundiendo y necesita reparaciones

La colina rocosa de la Acrópolis de Atenas, en cuya cima se encuentra el Partenón, se está desmoronando y serán necesarias obras de contención para evitar los desprendimientos de piedras, según ingenieros especialistas citados por la agencia de prensa ANA.
155 156 0 K 592
155 156 0 K 592
193 meneos
4136 clics
El buzo del Pisuerga

El buzo del Pisuerga

Jerónimo de Ayanz y Beaumont (1553-1613) nació en el seno de una familia noble en Guendulaín (Navarra). Debido a su alta cuna y a los servicios de su padre al rey Felipe II —había luchado a su lado en San Quintín y era montero real— comenzó su carrera como paje real. Un joven en la corte tenía la ventaja de criarse con los herederos de las familias más poderosas de su época, con los contactos políticos que eso implicaba, y de poder contar con los mejores maestros del momento, consiguiendo una magnífica formación.
82 111 3 K 582
82 111 3 K 582
450 meneos
8245 clics
Indies, hipsters y gafapastas al paredón

Indies, hipsters y gafapastas al paredón

“Thomas Frank dice que ‘la élites adoran la revoluciones que se limitan a cambios estéticos’. Lo hipster es una estética de aire moderno que, al mismo tiempo, no crea conflictos políticos con los directivos, los anunciantes, ni los lectores de los grandes medios. Conceptos como ‘creatividad’, ‘innovación’, ‘genio’ y ‘emprendizaje' son los favoritos de la escena hipster y también de las grandes corporaciones. Por eso la mitad de las campañas publicitarias tienen banda sonora de estos grupos cool.
178 272 6 K 642
178 272 6 K 642
276 meneos
7395 clics
Cine que ya tendrías que haber visto: Juegos de guerra

Cine que ya tendrías que haber visto: Juegos de guerra

Si durante toda la historia las guerras han tenido sólo perdedores, aquí ya hablábamos de guerra nuclear, de armas capaces de aniquilar a cincuenta millones de personas, es decir a TODAS las víctimas de la Segunda Guerra Mundial, ¡de una sola vez!
133 143 4 K 530
133 143 4 K 530
193 meneos
6024 clics
Penes cultivados en laboratorio: se acerca un hito médico

Penes cultivados en laboratorio: se acerca un hito médico

En el Instituto Wake Forest de Medicina Regenerativa de Carolina del Norte en 2008, Anthony Atala y sus colegas observaban ansiosamente para ver si dos conejos tendrían relaciones sexuales. El suspenso duró poco: un minuto después de ser puestos juntos, el macho monta a la hembra y se aparearon con éxito. Era la prueba de un concepto que habían estado trabajando desde 1992: los penes podían cultivarse en un laboratorio y trasplantarse a los seres humanos y era teóricamente posible.
90 103 6 K 658
90 103 6 K 658
294 meneos
7344 clics
Este retrato hecho con chispas eléctricas es el mejor homenaje posible a Nikola Tesla

Este retrato hecho con chispas eléctricas es el mejor homenaje posible a Nikola Tesla  

Phil Hansen es un artista multimedia especializado en crear retratos con materiales ligados al personaje elegido. Este retrato utilizando la electricidad del célebre científico Nikola Tesla, inventor, entre otros, de la corriente alterna, es el ejemplo perfecto de ello.
101 193 6 K 624
101 193 6 K 624
415 meneos
10274 clics
Sale a la luz una colección de fotos de 1968 sobre la extrema pobreza y exclusión de Inglaterra

Sale a la luz una colección de fotos de 1968 sobre la extrema pobreza y exclusión de Inglaterra  

•Se habían mantenido en secreto hasta ahora por 'respeto a la intimidad' de las personas que aparecen retratadas, entre ellas muchos niños. •Las hizo entre 1968 y 1972 en Birmingham, Manchester, Leeds y Londres el reportero Nick Hedges por encargo de una asociación contra la exclusión social. •Muestran la crudísima realidad diaria en la que vivían en la época tres millones de personas en el país, en condiciones negadas por entonces por la Administración.
165 250 1 K 619
165 250 1 K 619
202 meneos
4029 clics
Nerón a debate

Nerón a debate

Mató a dos esposas y es posible que a su madre. Quizás estuvo detrás del incendio de Roma, pero desde luego no tocó la lira mientras ardía la ciudad, y algunos expertos creen que no fue tan malo como lo pintan...
101 101 7 K 595
101 101 7 K 595
364 meneos
3912 clics
Juegos de rol como herramienta para la educación

Juegos de rol como herramienta para la educación

Actividad ejemplar de rol en un centro educativo, explicada por el responsable de la misma, que demuestra que hay formas sencillas de educar fuera de las aulas y que son muy divertidas y eficaces. Impresionante el trabajo y la trayectoria de este joven educador.
142 222 2 K 540
142 222 2 K 540
234 meneos
5574 clics
Encuentran los restos del "Titanic" del siglo XIX perdido hace 154 años

Encuentran los restos del "Titanic" del siglo XIX perdido hace 154 años

El S.S. Connaught está considerado el "Titanic" del siglo XIX. En 1860, este colosal transatlántico de vapor con un casco de acero de 115 metros de eslora se hundió a solo 160 kilómetros de la costa de Boston. Sus restos nunca pudieron ser hallados, y no es que nunca nadie lo haya buscado precisamente. Entre su carga había 4.500 kilos de oro en monedas.
99 135 3 K 613
99 135 3 K 613
401 meneos
2844 clics
¡Ánodos, cátodos y circuitos, este fue mi programa favorito! 30 años de 'La bola de cristal'

¡Ánodos, cátodos y circuitos, este fue mi programa favorito! 30 años de 'La bola de cristal'

La bola de cristal, de cuyo estreno se cumplen 30 años, introdujo en el acervo cultural de los espectadores multitud de términos e ideas tecnológicas y científicas. Su creadora, Lolo Rico, familiarizó a toda una generación de jóvenes con amperios, culombios, ánodos, cátodos, faradios los sábados por la mañana.
148 253 5 K 548
148 253 5 K 548
325 meneos
4299 clics
Martin Gardner, el hombre que convirtió a miles de niños en matemáticos y a miles de matemáticos en niños

Martin Gardner, el hombre que convirtió a miles de niños en matemáticos y a miles de matemáticos en niños

Martin Gardner era aficionado a la ciencia desde niño. Pensaba estudiar física, pero, por una exigencia del sistema universitario estadounidense, para poder matricularse en el Instituto de Tecnología de California se le requerían dos años de otros estudios. Comenzó a estudiar filosofía... y terminó graduándose en esa disciplina.Posteriormente trabajó en calidad de periodista en diferentes publicaciones, hasta que en 1956 comenzó una relación laboral estable con Scientific American, escribiendo en esa revista la sección «Juegos matemáticos»...
116 209 1 K 554
116 209 1 K 554
339 meneos
6987 clics
La reseña de George Orwell a “Mi Lucha” de Adolf Hitler y su vertiginosa actualidad

La reseña de George Orwell a “Mi Lucha” de Adolf Hitler y su vertiginosa actualidad

Orwell logra una lúcida lectura sobre la amenaza real de que un individuo cuya mente no evoluciona a lo largo del tiempo, como la de Hitler, dirija una poderosa maquinaria de guerra sin inmediata oposición (y, de paso, nos pone a pensar que la reseña, como forma específica de escritura, no tiene por qué ser este comentarismo de ocasión de nuestros días). El “carisma” que muchos comentaristas posteriores asocian a la pervasividad del ideario hitleriano, en Orwell se maneja como “atractivo”, y sus fuentes son trazadas hacia un malestar común: el
142 197 0 K 476
142 197 0 K 476

menéame