Cultura y divulgación

encontrados: 612013, tiempo total: 0.834 segundos rss2
#18 Voy a tu afirmación de #10, la readmisión solo aplica si es un despido nulo que es relativo a poquísimos casos (discriminación por maternidad / paternidad, actividad sindical y poco más). De hecho habrá que ver esos expedientes disciplinarios que ha habierto la empresa, si son válidos ante el juez y si los despidos se justifican.

Para el resto de casos no-nulos, el despido es "libre" (pagando lo oportuno) y lo pongo con comillas porque siempre puedes judicializarlo etc... Pero si no concurren situaciones de nulidad la reincorporación es imposible.
#10 En la práctica el despido es libre, aunque te cueste una pasta. A ver qué ambiente se encuentra el trabajador readmitido tras un despido improcedente. Pagas y listo.
#10 jajajajajajaja jajaja I love you

no he podido resistirme a lo de protocatalunya... aaaay!
#10 No lo veremos, porque si el amazonas desaparece, los niveles de oxígeno en la atmósfera caerán y moriremos asfixiados lentamente...
#10 ¿Ves?, no era tan difícil. Lo podrías haber incluído en el artículo, y lo mismo hasta te habías ahorrado mi voto de sensacionalista.
Aunque claro, imagino que así el sensacionalismo del dinero en metálico no vendería tanto, ¿no?
#10 Tengo recuerdos de las primeras veces que me tocó ir a hacer gestiones al SEPE. La cita previa no existía. Había que llegar a las 7:30 y hacer cola, y con suerte salías de ahí al mediodía... No apetece volver a eso, no. Pero por lo que dice tanto el titular como la noticia es que se quita la obligatoriedad de la cita previa, no la cita previa.
#10 Ya estaba esperando un comentario asi... No se ha eliminado la cita previa, solo su obligatoriedad.

Es decir, que tú puedes seguir pidiendo cita pero el problema viene cuando la cita te la dan para de tro de 3 meses.

Ante eso, ahora por fin vuelve la posibilidad de ir cuando tú quieras que aunque tengas que esperar 4h, tú problema se resuelve ese día.
#10 Yo me conformaría que si te presentas en una oficina, al menos salgas con una cita previa para otro día, vaya que tengan esa obligación.
Así se elimina la mafia de conseguir citas previas a cambio de dinero que funciona en países tercermundistas como España.
#10 Tampoco me voy a poner a discutir obviedades. El despido nulo no representa ni el 0,1% de los despidos en España y sólo viene tras un juicio. Por lo que sí, el despido es libre en nuestro país. Lo que no mola es que esparzas bulos.
#10 Yo no se bien como lo hacen, aunque sea por teléfono. Las citas van asociadas a un DNI y es lo primero que te piden en cuanto te sientas en la mesa. Si vas con otro DNI supongo que te tiraran para atrás, o eso debería pasar.
Yo lo que creo es que no venden las citas en si. Hay una mafia montada, ellos darán sus datos y la mafia cuando le consigue la cita le pasa la factura, pero el que hace la reserva tiene que tener los datos previamente.

Ojo que lo que yo digo es mi experiencia al pedir cita en otros departamentos, nunca en extranjería, igual funciona diferente por el tema de que puede que alguno ni siquiera tenga DNI o identificaciones oficiales.
#10 ¿te sorprende que la Gallaecia-conventus asturiense de donde en cierto momento provino casi todo el oro del Imperio... esté "bien comunicado"? La ostia

Teniendo el Itinerario Antonino cual Guía Repsol de carreteras antiguo, ya puedes imaginarte la cobertura
#10 Tampoco es así, el simple hecho de no justificar el despido no lo convierte en nulo, debe entenderse que es un despido que vulnera derechos fundamentales.
#10 Un despido no justificado solo conlleva a la improcedencia del despido y el empresario no está obligado a readmitir.
#10 no, no le ampara, lo ha hecho a las bravas y seguramente un juez en varios años se lo hará saber.
#10 te parece mal la asistencia médica a niños?
#10 No se podía saber....
#10 La liberalización del mercado, la falta de protecciones sociales y, además, la gestión de la inmigración son factores que hay que poner sobre la mesa. La inmigración no puede ser una barra libre sin capacidad de absorción y acompañamiento. Si el Estado no dispone de herramientas para integrar, educar y ofrecer vivienda y estabilidad, entonces es normal que la gente reproduzca los valores y dinámicas del entorno en el que se ha criado, sea aquí o sea fuera.

El entorno te forma y te define, eso es así y está demostrado. Si alguien crece en contextos de pobreza, falta de oportunidades y normalización de la violencia, esos patrones pueden reaparecer si las condiciones siguen siendo parecidas. No es una cuestión de culpa individual, sino de circunstancias. Por eso, la responsabilidad es…   » ver todo el comentario
#10 Según sus encuestas fabricadas por sus medios sí, pero por lo que sea en Valencia no convocan elecciones. Tal vez ni ellos se fien de esas encuestas.
#10 me lo quitaste del teclado
#10 #11 Hasta que te llega alguien con suficiente apoyo y poder, tipo Mao.
Y el actual ya enseño la patita. Si hasta Winnie the Poo esta prohibido en China porque se burlaban del presi diciendo que se parecia a el.
#10 Me pregunto si ellos fundaron israel, se hicieron pasar por nazis, o habran tenido una dosis de esas duchas "revitalizadoras"
#10 Y eso cambiará en un futuro. Y se convertirá en una oligarquía de ineptos. Siempre ha pasado y siempre pasará.
#10 comprimir hidrógeno no es complicado, es caro, basta con enfriarlo y cuanto más se enfría, menos ocupa y más hidrógeno puedes guardar en el mismo recipiente.

menéame