Noticias de ciencia y lo que la rodea
25 meneos
94 clics
Otro salto de un prototipo de despegue y aterrizaje vertical chino (Yuanxingzhe 1) y el estado del CZ-12R

Otro salto de un prototipo de despegue y aterrizaje vertical chino (Yuanxingzhe 1) y el estado del CZ-12R

Las empresas privadas chinas siguen probando prototipos de despegue y aterrizaje vertical o VTVL (Vertical Take-off, Vertical Landing) de cara a desarrollar cohetes reutilizables. El último viene de la mano de una empresa poco conocida, Space Epoch. El prototipo VTVL de Space Epoch se llama, por tanto, Yuanxingzhe 1 (YXZ-1), aunque no debemos confundirlo con el cohete orbital. A las 20:40 UTC del 28 de mayo el prototipo despegó por primera vez desde las instalaciones costeras del Parque Espacial Oriental de Haiyang (provincia de Shandong).
19 6 1 K 161
19 6 1 K 161
26 meneos
41 clics
Ante la subida de las temperaturas, Las Vegas está adoptando una solución climática simple: Más árboles [EN]

Ante la subida de las temperaturas, Las Vegas está adoptando una solución climática simple: Más árboles [EN]

Las investigaciones han demostrado que los árboles pueden bajar la temperatura en el área a su alrededor en al menos 10 grados (Fahrenheit). En Las Vegas, la ciudad, el condado y las organizaciones sin fines de lucro están intensificando los esfuerzos para plantar más árboles y proporcionar más sombra, especialmente en los vecindarios más calientes. "Nuestro objetivo para 2050 es plantar 60.000 árboles dentro de la ciudad de Las Vegas, y eso se derrumba a poco más de 2.000 árboles al año", dijo Brad Daseler, el forestal urbano de la ciudad.
18 8 0 K 167
18 8 0 K 167
22 meneos
96 clics
Sanidad confirma que Ozempic puede causar una reacción adversa "muy infrecuente" de pérdida repentina de visión

Sanidad confirma que Ozempic puede causar una reacción adversa "muy infrecuente" de pérdida repentina de visión

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado del riesgo de neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NOIANA), una reacción adversa ocular "muy infrecuente", con semaglutida, principio activo de los medicamentos Ozempic, Rybelsus y Wegovy, utilizados en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 y la obesidad.
18 4 0 K 133
18 4 0 K 133
22 meneos
80 clics
Observado por primera vez el polo sur del Sol, que sorprende a los astrónomos por su campo magnético caótico

Observado por primera vez el polo sur del Sol, que sorprende a los astrónomos por su campo magnético caótico

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha publicado los datos recolectados por la Solar Orbiter en los últimos meses, desde que la nave consiguió situarse en la trayectoria idónea que se requería para estudiar, por primera vez en la historia, los polos del Sol. Y los resultados no han decepcionado en absoluto. En concreto, las observaciones han revelado el caos existente en el polo sur solar, donde grandes flujos de átomos se mueven con velocidades y direcciones diferentes, mientras que el campo magnético oscila con polaridades opuestas
19 3 1 K 178
19 3 1 K 178
25 meneos
36 clics
Esta polilla australiana se orienta gracias a las estrellas

Esta polilla australiana se orienta gracias a las estrellas

Investigaciones anteriores ya habían demostrado que estos insectos perciben el campo magnético de la Tierra y que, junto a puntos de referencia visuales, les ayuda a llegar a su destino. Lo que ha averiguado el trabajo liderado por la Universidad de Lund (Suecia) es que las referencias visuales se encuentran en el cielo estrellado.
18 7 0 K 157
18 7 0 K 157
25 meneos
192 clics
¿Está ChatGPT rompiendo el cerebro humano? 5 puntos sobre el alarmante estudio del MIT sobre los efectos de la IA

¿Está ChatGPT rompiendo el cerebro humano? 5 puntos sobre el alarmante estudio del MIT sobre los efectos de la IA

Por primera vez un estudio cuantifica efectos del uso repetido de ChatGPT en el cerebro: a nivel neuronal, lingüístico y conductual, sus usuarios tienen sistemáticamente peores resultados que los que no lo usan para las mismas tareas; 83% de usuarios son incapaces de citar pasajes de ensayos que redactaron minutos antes; 55% de la carga cognitiva al redactar un ensayo sin ayuda alguna baja al usarlo, causando atrofia cerebral; con el tiempo acumularía deuda cognitiva, dificultando retornar a la actividad cerebral normal para esas tareas sin LLM
19 6 1 K 209
19 6 1 K 209
28 meneos
175 clics
Un nuevo misil entra en el conflicto entre Israel e Irán: Lo que sabemos del Sejil de Teherán (Eng)

Un nuevo misil entra en el conflicto entre Israel e Irán: Lo que sabemos del Sejil de Teherán (Eng)

El misil Sejil de Irán, con un alcance de 2.000 km y capacidades avanzadas, marca un cambio estratégico en su disuasión, especialmente contra Israel.
Su aplicación en el mundo real también revela un cambio de marcha en los cálculos de disuasión y la respuesta de Teherán.
El Sejil, o "Brimstone", está clasificado como misil balístico tierra-tierra y fue desarrollado íntegramente en Irán por la Organización de Industrias Aeroespaciales, gestionada por el Ministerio de Defensa, ha sido diseñado y producido íntegramente en Irán.
20 8 2 K 204
20 8 2 K 204
22 meneos
239 clics
¿Por qué mamíferos de distintas especies no pueden tener crías? Científicos descubren el mecanismo que lo impide

¿Por qué mamíferos de distintas especies no pueden tener crías? Científicos descubren el mecanismo que lo impide

Una investigación internacional liderada por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (INIA-CSIC), con participación de la Universidad de Murcia, ha resuelto uno de los misterios más antiguos de la biología reproductiva al descubrir cómo evitan los mamíferos que un óvulo sea fecundado por espermatozoides de otra especie.

El estudio, publicado en la revista eLife, revela que la responsable de este mecanismo de selección es una proteína llamada oviductina (OVGP1
18 4 0 K 114
18 4 0 K 114
29 meneos
123 clics
Este joven físico de 1938 predijo la fusión nuclear: su experimento acaba de ser confirmado

Este joven físico de 1938 predijo la fusión nuclear: su experimento acaba de ser confirmado

Un experimento de 1938, casi olvidado, anticipó la fusión nuclear moderna. Científicos lo han replicado con éxito, revelando el papel clave de un joven físico desconocido. “La reacción Deuterio-Tritio debe de ser una extremadamente probable”, escribió Ruhlig, estimando que uno de cada mil protones era expulsado con alta energía. Esta frase, casi perdida al final del texto, contenía una intuición visionaria.
18 11 0 K 191
18 11 0 K 191
20 meneos
186 clics
La belleza brutal de los asteroides en primer plano

La belleza brutal de los asteroides en primer plano  

Los asteroides son remanentes de la formación planetaria que nunca llegaron a compactarse para formar un planeta. Por eso, aunque muchos han impactado entre sí a lo largo del tiempo, tantos conservan una pureza primigenia que nos permite estudiar procesos de formación planetaria. Casi todos los observamos desde la Tierra, pero cuando tenemos la oportunidad de estudiarlos directamente desde el espacio, los datos científicos que se obtienen son increíblemente más valiosos. A continuación, todos los asteroides que hemos visto desde el espacio.
18 2 0 K 251
18 2 0 K 251
22 meneos
73 clics
¡El cerebro no está loco! Emparejando los procesamientos neuronales y celulares inmunitarios en organismos humanos [ENG]

¡El cerebro no está loco! Emparejando los procesamientos neuronales y celulares inmunitarios en organismos humanos [ENG]

En las últimas décadas se han realizado importantes esfuerzos para comprender cómo los procesos mentales y cognitivos se sustentan en los mecanismos neuronales del cerebro. Este artículo sostiene que una forma prometedora de avanzar en la comprensión de la naturaleza de la cognición humana es alejarse de la visión predominante que se centra en su base neuronal. En su lugar, se analiza cómo las neuronas trabajan en conjunto con otros tipos de células (por ejemplo, las inmunitarias) para favorecer la autoorganización biológica y el comportamiento
18 4 0 K 157
18 4 0 K 157
26 meneos
180 clics
Rara medusa translucida Deepstaria con un isópodo en su interior

Rara medusa translucida Deepstaria con un isópodo en su interior  

Una rara medusa Deepstaria transporta un isópodo en su campana en la costa de Chile. Como muchos Deepstaria, el espécimen observado incluía un isópodo rojo brillante que se instaló en la campana del escifozoo. Se desconoce el alcance total de esta asociación, pero es probable que este pequeño crustáceo consuma trozos de la medusa mientras permanece oculto a los depredadores. Artículo sin el vídeo: www.vistaalmar.es/especies-marinas/medusas/13617-video-otro-mundo-mues
18 8 1 K 240
18 8 1 K 240
21 meneos
48 clics
Investigadores generan neuronas a partir de células de la piel para estudiar el alzhéimer

Investigadores generan neuronas a partir de células de la piel para estudiar el alzhéimer

Un equipo científico que investiga el alzhéimer ha diseñado un método para estudiar células envejecidas del cerebro que reproducen "con exactitud" las características de la enfermedad. Para ello transformaron células de la piel de pacientes en neuronas. Esta técnica, que transforma directamente en neuronas células de piel de pacientes vivos obtenidas con facilidad, permite estudiar los efectos del alzhéimer en el cerebro sin el riesgo de una biopsia cerebral, detalla un comunicado de la Universidad de Washington.
17 4 0 K 246
17 4 0 K 246
20 meneos
110 clics
¿Qué es Síncope Defecatorio? Diccionario Médico

¿Qué es Síncope Defecatorio? Diccionario Médico

El síncope defecatorio es un tipo de síncope neurorreflejo que ocurre durante o inmediatamente después del acto de defecación. Se trata de una pérdida transitoria de la conciencia y del tono postural causada por una respuesta refleja exagerada a la maniobra de Valsalva, que se realiza durante la defecación. Este reflejo provoca una disminución súbita de la presión arterial y de la frecuencia cardíaca, lo que lleva a una reducción del flujo sanguíneo cerebral y, finalmente, a la pérdida de conciencia.
17 3 0 K 172
17 3 0 K 172
20 meneos
1489 clics
4 situaciones extremadamente raras en las que una mujer puede quedar embarazada

4 situaciones extremadamente raras en las que una mujer puede quedar embarazada

Las relaciones sexuales proporcionan condiciones óptimas para la reproducción. Pero eso no significa que todos los embarazos ocurran de esta manera.

También hay ejemplos de mujeres que conciben en circunstancias extremadamente raras que uno esperaría que fueran imposibles.
17 3 0 K 101
17 3 0 K 101
21 meneos
122 clics
Descubren un terrible dinosaurio depredador que vivió casi 100 millones de años antes que el T-Rex

Descubren un terrible dinosaurio depredador que vivió casi 100 millones de años antes que el T-Rex

Paleontólogos describen un nuevo dinosaurio terópodo de hace 165-161 millones de años y con similitudes con Tyrannosaurus rex, pero solo lejanamente emparentado con él: Alpakarakush kyrgyzicus; vivió en lo que hoy es Asia Central. Hallaron fósiles de 2 individuos en 2006 en Kirguistán, y más huesos hasta 2023. El joven más grande medía 7-8 m (10+ de adulto), casi como un T. Rex pero más esbelto y proporcionado, con brazos funcionales, poderosas garras y dientes ailados y serrados.

- Paper (abierto): doi.org/10.1093/zoolinnean/zlae090
18 3 1 K 214
18 3 1 K 214
35 meneos
272 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Detectan señales de radio intermitentes emitidas desde un exoplaneta como la Tierra

Detectan señales de radio intermitentes emitidas desde un exoplaneta como la Tierra

Investigadores detectan una señal de radio de un planeta cercano al sistema solar que podría indicar que tiene tanto atmósfera como su propio campo magnético, algo clave para albergar vida
26 9 9 K 239
26 9 9 K 239
19 meneos
85 clics
El cometa C/2023 A3 podría alcanzar visibilidad a simple vista en octubre de 2024 y ser el próximo cometa brillante!

El cometa C/2023 A3 podría alcanzar visibilidad a simple vista en octubre de 2024 y ser el próximo cometa brillante!

Actualmente, los observadores del Hemisferio Sur están disfrutando del brillo del Cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS), y pronto también será visible en el Hemisferio Norte.
Es probable que C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) sea muy brillante. La luminosidad de este cometa es impredecible y depende de su actividad en los próximos meses.La mayoría de las fuentes coinciden que es probable que el C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) sea visible a simple vista.
17 2 0 K 206
17 2 0 K 206
20 meneos
104 clics
Un telescopio de ESO capta el mapa infrarrojo más detallado de nuestra Vía Láctea

Un telescopio de ESO capta el mapa infrarrojo más detallado de nuestra Vía Láctea

Un equipo de astrónomos y astrónomas ha publicado un gigantesco mapa infrarrojo de la Vía Láctea que contiene más de 1.500 millones de objetos, el más detallado jamás realizado. Utilizando el telescopio VISTA del Observatorio Europeo Austral, el equipo monitoreó las regiones centrales de nuestra galaxia durante más de 13 años. Con 500 terabytes de datos, este es el proyecto de observación más grande jamás realizado con un telescopio de ESO.
"Hemos hecho tantos descubrimientos...
dx.doi.org/10.1051/0004-6361/202450584.
17 3 0 K 216
17 3 0 K 216
26 meneos
61 clics

Ahora desaparecidos, los arrecifes de ostras abundaban a lo largo de las costas europeas

Las ostras alguna vez formaron extensos arrecifes a lo largo de gran parte de la costa europea, pero estos complejos ecosistemas fueron destruidos hace más de un siglo, según muestra una nueva investigación basada en documentos de los siglos XVIII y XIX,

Hoy en día, las ostras se encuentran en su mayoría como individuos dispersos, pero pero los investigadores encontraron evidencia de arrecifes casi en todas partes, desde Noruega hasta el Mediterráneo, cubriendo al menos 1,7 millones de hectáreas.
17 9 0 K 170
17 9 0 K 170
21 meneos
225 clics

Las primeras imágenes en 3D del timo humano completo iluminan su estructura y función (eng)

Investigadores del University College de Londres (UCL) y del Instituto Francis Crick han creado las primeras imágenes en 3D de un timo humano completo mediante una técnica de rayos X especializada. Las imágenes sumamente complejas mostraron que las estructuras llamadas ocupan una gran fracción de la médula tímica, lo que sugiere que podrían desempeñar un papel en la regulación del microambiente tímico y la inmunidad.
dx.doi.org/10.1038/s43856-024-00623-7
17 4 0 K 261
17 4 0 K 261
26 meneos
124 clics
Hasta 20 millones de personas tendrán que dejar la costa del Mediterráneo por la subida del nivel del mar prevista para 2100

Hasta 20 millones de personas tendrán que dejar la costa del Mediterráneo por la subida del nivel del mar prevista para 2100

Se espera que el cambio climático suponga "graves riesgos" para el turismo de playa, la agricultura, la acuicultura y la pesca
19 7 2 K 202
19 7 2 K 202
22 meneos
62 clics
La subida del nivel del mar amenaza la subsistencia de las poblaciones costeras del Mediterráneo

La subida del nivel del mar amenaza la subsistencia de las poblaciones costeras del Mediterráneo

Dos informes presentados por la Red Euromediterránea de Científicos Medioambientales y Climáticos durante la COP29, que se celebra estos días en Bakú (Azerbaiyán), alertan de los riesgos en esta región. Los expertos advierten de que esta subida del nivel del mar podría desplazar hasta 20 millones de personas para finales de siglo.
17 5 0 K 197
17 5 0 K 197
21 meneos
51 clics
Las altas temperaturas matan preferentemente a los jóvenes, no a los viejos, según un nuevo estudio (eng)

Las altas temperaturas matan preferentemente a los jóvenes, no a los viejos, según un nuevo estudio (eng)

Muchos estudios recientes suponen que las personas mayores corren un riesgo especial de morir por calor extremo a medida que el planeta se calienta. Un nuevo estudio sobre la mortalidad en México pone esta suposición patas arriba: muestra que el 75% de las muertes relacionadas con el calor se producen entre personas menores de 35 años, un gran porcentaje de ellas de entre 18 y 35 años, o el mismo grupo que se esperaría que fuera más resistente al calor.
dx.doi.org/10.1126/sciadv.adq3367
17 4 0 K 184
17 4 0 K 184
23 meneos
76 clics
La Albufera de Valencia y la dana, crónica de un desastre anunciado

La Albufera de Valencia y la dana, crónica de un desastre anunciado

En los 70 la Albufera colapsó en días: de agua cristalina a sopa verde, color actual. Aguas residuales urbanas, industriales, finosanitarias y agrícolas en los 50, 60 y 70 aportaban gran carga orgánica, con nitrógenos y fósforos, acelerando el crecimiento del alga verde. La erosión creció: islas y matas retrocedieron el 70% desde los 70, ya no acumulan sedimentos. El día de la DANA entraron en horas más de 120 hm³ de agua, lo que entraría en año y medio: microplásticos, bidones de disolventes, químicos, medicamentos y un coche en los arrozales.
18 5 1 K 148
18 5 1 K 148

menéame