Noticias de ciencia y lo que la rodea
21 meneos
31 clics
Más allá del ganado: los efectos ambientales de los antiparasitarios

Más allá del ganado: los efectos ambientales de los antiparasitarios

Lo que ayuda al ganado puede estar enfermando al medio ambiente. Los antiparasitarios usados en vacas, ovejas y cabras dejan residuos que afectan a insectos, suelos y aguas. La red europea de científicos, ENVIRANT, liderada por la investigadora española María Martínez Valladares (Científico Titular del CSIC en el Instituto de Ganadería de Montaña), busca cómo reducir su uso sin sacrificar la salud animal ni la sostenibilidad del campo.

| etiquetas: antiparasitarios , ganado , efectos , nocivos , ambientales
16 5 0 K 150
16 5 0 K 150
En los pastos de media Europa, millones de vacas, ovejas y cabras reciben tratamientos rutinarios contra los parásitos gastrointestinales, principalmente helmintos. Son los llamados anthelmínticos, una familia de fármacos que incluye sustancias como la ivermectina o el albendazol. Han sido, durante décadas, el método de control más eficaz frente a los parásitos helmintos que merman la salud y la productividad del ganado. Pero hay un problema del que apenas se habla: estos compuestos no se quedan solo en los animales. Una parte importante se elimina por las heces y la orina, pasa al suelo, al agua y acaba afectando a organismos que nada tienen que ver con los parásitos que se pretendían eliminar.
#1 #2 pues mejor nos olvidamos de los antibióticos, que siguen laisma ruta.
#3 Con cualquier cosa que hagamos nos cargamos todo, somos los culpables de todos los desastres medioambientales.
#3 a mi que me cuentas... yo no entiendo de ese tema..
#2 #3 obtención de hidrógeno de aguas residuales, en el agua no queda nada más grande que los iones elementales, ni medicamentos, ni ADN de bacterias resistentes a medicamentos ni microplásticos.
#7 no queda ni agua.
#8 el voltaje para la oxidación total del carbono es mucho más bajo que el de la electrólisis, sin carbono a oxidar en el agua no se produce ni hidrógeno ni dióxido de carbono.
#9 por eso se usan electrodos de grafito
#11 si quieres desinfección y coagulación(con hierro de ánodo y grafito de cátodo) sí, pero eso es para potabilizar y ahí hasta eliminas los iones de un montón elementos por coagulación.
Para la simple oxidación total de aguas negras e industriales puedes poner anodos y catodos de acero, las esponjas de acero de sacrificio, o acero inoxidable, sin sacrificio.
esto mismo pasa con la medicación y las drogas de las personas que sale en las depuradoras
¡Puta Naturaleza! ¿Es que no se puede tocar ni una cosica de nada sin que se jodan otras diecisiete cosas diferentes?
La manera de hacer la ganadería sostenible es estabularla, ya esta... Se produce 10 veces mas en el mismo espacio si en lugar de tener ganado suelto se siembra forraje y se ensila, lo cual permite dejar el 90% del campo libre para la naturaleza.
Ademas de tener los contaminantes concentrados en un punto, permitiendo su gestión correcta
Post reciente sobre esto y la cagada de que han prohibido la macrogranja de una cooperativa con reciclaje de residuos esmola.wordpress.com/2025/10/29/la-alternativa/ y básicamente han prohibido mejorar la sostenibilidad de la ganaderia

menéame