Hace 36 años que toneladas de residuos radiactivos y químicos de una mina de uranio abandonada permanecen a cielo abierto en las Sierras Grandes de Córdoba. El predio sin remediación es uno de los pasivos ambientales más graves de la historia de la provincia argentina y un ícono de la desidia de la industria nuclear en el país. Se trata del yacimiento Schlagintweit, en los macizos serranos de Los Gigantes, cercano a una reserva natural hídrica, donde funcionó entre 1982 y 1989 una planta de concentración de uranio del Complejo Minero Fabril...
|
etiquetas: contaminación silenciosa , antigua mina , uranio , argentina , tóxicos
Me dolería mucho que hiciesen algo así en la provincia en la que nací, pero si uno lo piensa es un final coherente para los burros paletos que allí habitan y que defienden a las empresas privadas sobre sus propios intereses.