Noticias de ciencia y lo que la rodea
151 meneos
1555 clics
No fue un meteorito, pero tampoco un cohete chino: el satélite que se desintegró sobre España ya tiene nombre y apellido

No fue un meteorito, pero tampoco un cohete chino: el satélite que se desintegró sobre España ya tiene nombre y apellido

La explicación más simple era la correcta: un satélite Starlink reentró en la atmósfera sobre la península el domingo. La etapa del cohete chino Jielong-3, el gran sospechoso, lo hizo una hora después en otra trayectoria

| etiquetas: meteorito , starlink , cochete
64 87 0 K 163
64 87 0 K 163
Le hubieran echado la culpa a ET, Elio, Wall-e o suputamadre con tal de no reconocer que era un producto del capitalismo
#1 Un deshecho más del tecnoturbocapitalismo. Como las personas que se mueren sin asistencia sanitaria o las especies que extinguimos o los ecosistemas que destrozamos.
#1 Supongo que tú no utilizarás nada que utilice un satélite, como un teléfono móvil :shit:
#29 que móviles utilizas tu que van por satélite? Los móviles van por antenas terrestres y normalmente por fibra óptica entre antenas
#30 antenas que son ecofriendly y fibra óptica creada por gusanos de seda biónicos??
Supongo que el GPS que usas también depende en exclusiva de antenas terrestres.
#31 el GPS si, va por satélite, pero como dices también funciona por antena terrestre, es más la mayoría de veces que lo utilizas va por antena terrestre.
#32 díselo a los barcos y aviones...
#33 usas un móvil como GPS en un barco o avión?
#34 no sigas haciendo el ridículo y no escribas más
#30 el GPS también?
cualquier día nos cae una mierda de esas encima
#3 Eso no es posible. Se desintegra entero en la reentrada.

El problema real con las constelaciones como esa es que al desintegrarse dejan metales en la atmósfera. Qué cuando es uno al año "no pasa nada" pero el volumen futuro de desintegraciones de ese tipo va a ser considerable.
#14 En realidad se pulverizan. Y su concentración es bajísima, no suponen un riesgo significativo.

#5 Yo más bien creo que el problema es que aquí cada uno pueda mandar al espacio lo que le salga de las pelotas y lo deje ahí flotando. La basura espacial acumulada puede ser un gran problema para futuras misiones que sean realmente necesarias. Por eso también habría que regular y firmar un tratado sobre órbitas y basura espacial.

Por poner un ejemplo, en caso de Starlink se han lanzado 2653 satélites, de los cuales quedan 2403 en órbita. Hagan las cuentas de los que han caído ya.
#5 Pero esos metales al enfriarse deben de solidificarse y caer al suelo, ¿no?
Pues hay miles de satélites como ese, va a ser un festival en poco tiempo
¿Por qué es más simple la explicación de que fuese un Starlink en lugar de un cohete chino? ?(
#6 Porque pasan de forma constante por encima nuestro, principalmente, igual que es más fácil que te cague una paloma que vive en la plaza del pueblo que una cigüeña que está de migración.
#7 #8 #11 pero el cohete caía ese día. Podía haber sido, sólo que no fue.
#6 supongo que porque cohetes chinos había uno y satélites starlink entre 6000 y 8000 no me sé la cifra exacta. Pero no te lo tomes en serio que es una simple reflexión rápida
#6 Por que hay más satélites de Starlink cayendo a tierra que cohetes chinos reentrando en la atmósfera.
#25 pero ese día cayeron uno de cada. Aquí no aplica la paradoja Monty Hall
#28 en.wikipedia.org/wiki/Monty_Hall_problem ?(

Creo que te refieres a la teoria esa de que una vez se rompa un satélite y se convierta en basura, chocará contra mas satélites de forma exponencial y la zona quedará sin poder usarse?
#36
Aunque la paradoja de Monty Hall no aplica aqui, me la ha habéis recordado entre todos al razonar que como hay muchos satélites de estos en el cielo es más probable que los restos fuesen de uno de ellos. Lo que importa son los artefactos que caían ese día, no los que hay en el cielo. Y ese día, que yo sepa ,cayó un satélite y un cohete chino. 50/50

Pero la paradoja es muy chula, tanto ella misma como su historia, te la recomiendo si no la conocías.
#6 igual porque hay mas de 10.000 satelites en orbita y "solo" hay unos 250 lanzamientos (2024) de satelites al año.
La puta historia de siempre. Si pasa algo raro, nunca es culpa de una empresa capitalista. Será China o un hacker ruso... :palm:
#9 El beneficio económico está en hacerlo, no en mantenerlo.

Satélites? Infraestructura? Salud? Residuos nucleares? Escoge el oportuno para cada noticia.
xatakabasura
#15 contenido clickbait y copiado de otras páginas
La explicación más simple era la correcta: un satélite Starlink reentró en la atmósfera sobre la península el domingo

Navaja de Ockham en estado puro.
#16 #12 Yo no entiendo a qué viene aplicar aquí la navaja de Ockham... Se pensó primero que era meteorito, pues ok, luego los restos chinos, pues ok, pero es un Starlink... pues ok.
Si me dicen que todo el mundo pensaba que era alguna mamarachada tipo ataque de misiles rusos o una invasión extraterrestre o cristo bajando de los cielos sin frenos pero resulta que no que al final era simple chatarra espacial, ahí entiendo la navaja de Ockham.
#22 #16 Es pura estadística. De hecho lo dice la propia noticia:

Tres reentradas al día. Starlink, el servicio de Internet satelital de SpaceX, es la constelación de satélites más numerosa con más de 8.000 satélites, diseñados con una vida útil de cinco años. Ver estos objetos quemarse en el cielos será cada vez más normal.
¿Y de dónde sacan que es la "explicación más simple"?

Cómo se está extendiendo la estupidez: no solo de quienes las escriben, sino de quienes las "leen" (con escasa comprensión funcional).
Seguro que si se cae uno de mis satélites me enchironan de por vida!
Ver estos objetos quemarse en los cielos será cada vez más normal

Antes lo normal era quemarse en los infiernos. Como cambian los tiempos!
Ahora que ya no es chino, ya no es basura espacial como escuché ayer en TV, ahora es la reentrada de un satélite.
Cochete chino xD o de la URSS :shit:

Me recuerda a cierto país que no quiero nombrar aquí, primero lanza un bulo y luego se corrige, pero en lo que queda en la gente es el bulo.
Como siempre, USA nos llena de mierda el espacio, pero siempre echando la culpa a otros.

menéame