#22 Hay que tener en cuenta que la gente vota valores, no necesariamente por su bienestar, unos votan solidaridad, democracia, libertad (la de verdad), etc... otros tienen otros valores, como el odio al vecino, al marica, al intelectual, al inmigrante y, en general, a todos, por lo tanto votan en consecuencia y luego pasa lo que pasa
#22 ¿Qué fechas? El accidente de Chernóbil fue un accidente nuclear ocurrido el sábado 26 de abril de 1986.
La noche del 9 de noviembre de 1989 fue derribado el Muro de Berlín.
Disolución de la Unión Soviética que culminó con la independencia de las quince repúblicas de la Unión Soviética entre el 11 de marzo de 1990 y el 26 de diciembre de 1991.
Y sistemas de interferencias, los hay a patadas. Montados en vehículos, portables, desplegados en el terreno (no sé si aprecias el de la foto, entre tanto árbol no se ve demasiado bien)
#22 En pueblos de Cuenca y Cáceres, si. De hecho, hay más pisos vacíos allá donde son más baratos. Están vacíos porque nadie los quiere, y por eso son baratos.
#22 Depende. Si alguien mata a otra persona en un crimen pasional, un arrebato o como resultado de no poder controlar ciertas emociones como la ira y muestra arrepentimiento (que en estos casos es prácticamente el 100%) yo estoy a favor de que pase el mínimo tiempo necesario encerrado hasta haber sido clínicamente rehabilitado mediante terapias. Si es un año o seis meses mejor que 10 o 20 años. De lo que no le salvaría es de pagar íntegramente la indemnización que se le imponga sin posibilidad de declararse insolvente. Si tiene recursos y/o trabajo , que pague. Si no los tiene tendrá que trabajar gratuitamente para el Estado mediante servicios sociales y que sea el Estado el que vaya abonando la indemnización. Así hasta que encuentre trabajo.
Creo sinceramente que la gestión emocional se… » ver todo el comentario
#22#27 El tema del que poca gente es consciente (aunque poco a poco se va hablando más) es que las empresas de IA básicamente están haciendo dumping masivo y permanente, no están reflejando en sus clientes el coste real de la IA ni de lejos.
Cuando se piense en si las IAs van a reemplazar a los programadores, hay que pensarlo en el contexto de cuanto costará tener una IA cuando su coste de funcionamiento empiece a repercutirse en los clientes. Ahora mismo una licencia personal igual te cuesta 30€ pero eso no es ni una décima parte de su coste real, y están empezando a haber serias dudas de que se pueda incrementar la producción energética y de infraestructura para mantener el crecimiento en uso.
Igual dentro de unos años encontramos que usar una IA te cuesta la mitad que el salario de un programador y, llegados a ese punto, tienes que tener muy claro que el trabajo que te dé la IA claramente vaya a ser mejor que el de un humano para que te rente el cambio.
#22 Alguna noticia he visto de que ya ha habido un incremento del interés por los trabajos que no puede sustituir la IA. Los trabajos manuales. Primero empezó en EEUU, como respuesta al endeudamiento brutal que suponía obtener titulaciones universitarias ya antes de la IA. Después se han ido autoconvenciendo los de la generación Z con el argumento de evitar estrés, y la importancia de salud mental; y ya finalmente con la irrupción de la IA, que quitará mucho del trabajo técnico que hacían los profesionales de menor rango.
... pero tengo serias dudas de que el cambio de trabajos a otros de corte manual, o la aparición de nuevos, baste para absorber toda la mano de obra que perderá su empleo por la irrupción de la IA en el mercado laboral. No me parece en absoluto fuera de lugar el creciente runrún de la conversación en torno al ingreso mínimo vital.
#22 sí, Hong Kong está cojonudo... Taiwán cuestión de tiempo... pero vamos, hay unos cuantos más a parte de esos 2 y no, no es que les dejen en paz precisamente. Infórmate.
#22 Hazme caso. Juana Rivas ahora no trabaja en nada. De hecho una parte de su causa se basaba en sus ingresos y en su incapacidad para poder trabajar por el estrés que le ha causado este tema. Y es así porque entre abogados este caso se comenta y se sabe de sobras como está- Y la información es pública. Hasta la vida laboral de esta mujer es pública. La tuya también y la de cualquiera. Solo hay que poner el DNI en la web de la Seguridad Social.
Y lo de El Corte Inglés fue de joven, a los 18 años y estuvo poco tiempo. Luego trabajó en otras cosas y se fue a Londres. Tras separarse de su marido y secuestrar a las dos criaturas, creó un pequeño negocio llamado "Los baúles de Juana" con frases de empoderamiento. Pero ya no lo tiene.
#14#18#22 Yo me pregunto porque los Estados o la UE no se ofrecen a comprar patentes seria un win-win.
Porque desarrollar algo es un trabajo y la comercializacion es otro trabajo aparte. Si se lo venden de golpe a un supercomprador o si ya saben por cuanto lo compran si consiguen X avance, es un facilidad para investigar y conseguir inversores y un trabajo menor para recuperar la inversion.
La cura de la hepatitis C el Sovaldi fue descubierta por una farmaceutica muy pequeña y se la compró otra farmaceutica mas gorda especializada en vender. Eso mismo podria hacerlo el estado. ademas de dividir el coste de la patente por cada paciente, una admis se beneficia de las externalidades de tener alguien productivo en lugar de enfermo. #33 #47 Catalina Pimiento mujeresconciencia.com/2020/10/27/catalina-pimiento-la-mujer-que-consig
#22 Eso es muy simplista.
¿Dónde y cuándo ha elegido el pueblo a sus élites?.
¿Tú crees que un negro de cualquier barrio marginal de Nueva York o alguno de esos 40 millones de pobres han elegido a sus élites?