Noticias de ciencia y lo que la rodea
35 meneos
56 clics

El Gregorio Marañón determina biomarcadores celulares que predicen la mortalidad por Covid-19

El Servicio de Inmunología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid ha publicado un estudio en el que se han analizado las principales subpoblaciones de linfocitos en una gran serie de pacientes que ingresaron en el hospital al inicio de la pandemia por Covid-19. El análisis evidencia que una disminución en el recuento de las células T (CD4 y CD8) y un aumento proporcional de los niveles de células NK fueron marcadores tempranos de mortalidad hospitalaria.
25 meneos
167 clics

Puede existir una extraña forma de agua en todo el universo [eng]  

Los rayos X revelaron que el agua dentro de la onda de choque no se convirtió en un líquido o gas sobrecalentado. Paradójicamente, pero tal como esperaban los físicos que miraban las pantallas de una habitación adyacente, los átomos se congelaron y formaron hielo cristalino.
20 5 1 K 13
20 5 1 K 13
11 meneos
59 clics

Los tesoros que se perderán si no atajamos la crisis climática que urge el G20 cultural  

"Proteger el patrimonio de la humanidad equivale a proteger la humanidad misma, la historia, el arte, la belleza. Por eso, cuando un museo por ejemplo es amenazado, todos nos sentimos heridos, pues formamos parte de la misma familia humana", ha señalado el ministro anfitrión, Dario Franceschini.
23 meneos
750 clics

Simulación por ordenador de cómo el coronavirus entra en la célula y cómo lo hace la variante delta  

La extraordinaria simulación por ordenador que ha elaborado la revista Nature y que acompaña a este artículo explica cómo infecta el coronavirus, y cómo la variante delta mejora la técnica. “Es un relato paso a paso de cómo el SARS-CoV-2 invade las células humanas”.
19 4 2 K 13
19 4 2 K 13
12 meneos
51 clics

Arcillas, no agua, son la fuente probable de los "lagos" de Marte

Tres estudios han puesto en duda la hipótesis de lagos subterráneos debajo del polo sur de Marte. Científicos han propuesto como alternativa que arcillas son la verdadera fuente de reflejos de radar que previamente se han interpretado como agua líquida. En 2018, un equipo dirigido por Roberto Orosei del Istituto Nazionale di Astrofisica de Italia anunció que había encontrado evidencias de lagos subterráneos muy por debajo de la capa de hielo en el polo sur de Marte. La evidencia
16 meneos
163 clics

10 fenómenos climáticos que están cambiando el mundo

Cada vez con más frecuencia, asistimos a desastres naturales que ponen a prueba la supervivencia de grandes grupos de población, y nuestro modelo de gestión de los recursos naturales. Las imágenes impactantes de este tipo de catástrofes son señales inequívocas de que todavía queda mucho por hacer. Es fundamental, por lo tanto, comprender las causas de estos fenómenos para avistar las soluciones.
31 meneos
91 clics

Por qué algunas zonas de la selva amazónica ya emiten más CO₂ del que absorben y qué significa eso para el medioambiente

La selva amazónica siempre ha actuado como un sumidero de CO₂, es decir, una zona que extrae y almacena CO₂ de la atmósfera atenuando el efecto invernadero. Pero la degradación que sufre la selva desde hace décadas está aumentado sus emisiones y algunas zonas ya emiten más dióxido de carbono del que pueden absorber. Es lo que sospechaba la comunidad científica y lo que corrobora un nuevo estudio publicado en la revista Nature.
26 5 1 K 26
26 5 1 K 26
34 meneos
124 clics

Físicos descubren cómo se podría crear antimateria a partir de la luz

Un equipo internacional de físicos ha propuesto un nuevo concepto que permitiría la creación de antimateria a partir de la luz, gracias a una configuración especial de dos rayos láser de alta intensidad.
30 4 0 K 26
30 4 0 K 26
18 meneos
207 clics

Bacterias intestinales, el secreto de la longevidad de los centenarios

Un estudio que se publica en «Nature» ha visto que las personas de más de 100 años presentan una microbiota intestinal enriquecida que podría contribuir a la longevidad al inhibir el crecimiento de patógenos intestinales.
10 meneos
381 clics

Algo terrible sucede en la Tierra cada 27 millones de años

Los investigadores descubren que ese es, precisamente, el ritmo al que se suceden las grandes extinciones masivas, que coinciden con una afluencia anormal de grandes asteroides y gigantescas erupciones volcánicas
14 meneos
105 clics

La vacuna de AstraZeneca podría ser aún mejor si se administra por la nariz

Si la de AstraZeneca se administrara como una vacuna intranasal, podría reducir mucho la capacidad de contagio de pacientes vacunados. Esta es la conclusión de un estudio publicado en Science Translational Medicine por un equipo de científicos de Reino Unido y Estados Unidos.
16 meneos
128 clics

Ratones tratados con una citoquina pierden peso "sudando" grasa. ¿Vale para las personas?

El tratamiento de ratones obesos con la citoquina conocida como TSLP condujo a una pérdida significativa de grasa abdominal y de peso en comparación con los controles, según una nueva investigación publicada en la revista 'Science' por investigadores de la Escuela de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos. Este hallazgo apunta a que podría usarse el sistema inmune para reducir la obesidad.
8 meneos
205 clics

¿Conoces los beneficios de leer antes de dormir?

Coger la costumbre diaria de leer unos minutos antes de irnos a dormir tiene más beneficios de los que imaginas. ¡A cualquier edad!
5 meneos
14 clics

Rocas terrestres señalan el camino al agua escondida en Marte

La combinación de un mineral de hierro portador de agua descrito en el siglo XIX y el hecho de que sean rocas comunes en la Tierra, sugiere la existencia de un depósito de agua sustancial en Marte. En 1844, Rudolf Hermann nombró a este mineral turgita y en 1847 August Breithaupt lo denominó hidrohematita. Según el autor del nuevo estudio, el profesor de Geociencias en la Universidad de Penn State Peter J. Heaney, en 1920, otros mineralogistas, utilizando la técnica de difracción de rayos X recientemente desarrollada...
10 meneos
18 clics

Porsche SE invierte en una empresa de construcción de cohetes [INGLÉS]

Porsche produce algunos deportivos rápidos como el 911 Turbo S, pero parece que también está interesada en los cohetes reales, ya que ha anunciado una nueva inversión en la startup Isar Aerospace, según informa Automobilwoche. Esto demuestra que Elon Musk y Jeff Bezos no son los únicos que invierten en la tecnología espacial, que cada vez es más habitual.


Para ser precisos, la inversión no procede de Porsche AG, sino del holding Porsche Automobil Holding SE, que posee una participación de control en Volkswagen AG (Grupo VW).
10 0 3 K -3
10 0 3 K -3
13 meneos
141 clics

Los grupos sanguíneos de neandertales y denisovanos desvelan parte de su historia

Un equipo del Centro Nacional de Investigación Científica francés ha analizado el ADN de tres neandertales y un denisovano que dan nuevas pistas sobre la historia evolutiva de nuestros ancestros. Han confirmado su origen africano, su escasa variabilidad genética y proponen varias razones para su extinción.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
10 meneos
139 clics

Pseudociencias: biodescodificación

El programa contó con los testimonios de algunas de las variantes de la pseudociencia más populares, como la biodescodificación y, dentro de esta, la bioneuroemoción
26 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las escuelas de medicina niegan el sexo biológico

Los profesores se disculpan por decir «hombre» y «mujer» o mujeres embarazadas, niegan el sexo biológico, temerosos de que sus alumnos los califiquen de transfóbicos. Los estudiantes son policías del género. Cuando el activismo se apodera de la medicina, los pacientes, en especial los transgénero, serán los grandes perjudicados.
21 5 18 K -137
21 5 18 K -137
16 meneos
142 clics

Intimidación intelectual

Cuando pensamos en situaciones de acoso solemos asociarlas con todo tipo de agresiones físicas y verbales. Pero también existen otras formas más sutiles de acosar a los demás, por ejemplo a través de de la humillación y el sarcasmo. Este tipo de acoso es conocido como intimidación intelectual.
9 meneos
30 clics

Inician un estudio sobre el beneficio del trasplante de hígado en insuficiencia hepática

Alrededor del 30 por ciento de los pacientes con cirrosis hospitalizados padecen ACLF y cerca del 30 por ciento morirán en los 28 días siguientes a su ingreso en el hospital. En la forma más grave, esta mortalidad supera el 85 por ciento. Sólo el trasplante de hígado salva la vida de estos pacientes, pero el acceso al trasplante está limitado por la falta de armonización en Europa y en el mundo.
5 meneos
53 clics

¿Por qué las estrellas como nuestro Sol están pasando una 'crisis de la mediana edad'?

Desde hace tiempo, los astrónomos saben que las estrellas del tamaño de nuestro Sol, llegadas a un tiempo en su vida, experimentan una especie de 'crisis de la mediana edad' en la que sufren drásticas interrupciones de su actividad. Ahora, un equipo del Instituto Indio de Educación e Investigación Científica (IISER) creen haber dado con la explicación: el secreto está en los campos magnéticos cambiantes. Los resultados acaban de publicarse en la revista ' Monthly Notices of the Royal Astronomical Society: Letters ' y sería una nueva base ...
3 meneos
56 clics

GastroCiencia I. Pablo González y José Manuel López Nicolás. Arroz con conejo y caracoles  

Primer vídeo del proyecto ‘GastroCiencia’, una iniciativa audiovisual de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Murcia para fomentar el conocimiento gastronómico desde una perspectiva científica. A lo largo de estos capítulos se muestra como en un solo plato de cocina hay mas disciplinas científicas que en todo un laboratorio. La química, física, las matemáticas, la botánica, etc. son ramas de la ciencia que hay detrás de un arroz, un cocido o un paparajote.
19 meneos
62 clics

La FDA da luz verde al implante cerebral Stentrode para iniciar pruebas en humanos

La compañía Synchron acaba de ganarle a Neuralink de Elon Musk con este dispositivo diseñado para dar mayor independencia a personas con parálisis severa.
9 meneos
100 clics

¿Serán algún día baratos los coches eléctricos?

El precio y la ubicación de los puntos de recarga continúan representando dos de las principales barreras para la adquisición de vehículos eléctricos en nuestro país. Las nuevas leyes españolas y europeas quieren popularizarlo, pero ¿se está quedando este vehículo relegado a la sociedad con más recursos?
8 meneos
143 clics

SPF, el significado del factor de protección solar de las cremas

Llegan los días de calor, playa y sol; mucho sol. Para protegerse de la radiación ultravioleta la mayoría de la gente utiliza cremas pero, ¿qué significa la graduación que aparece en el bote? ¿Cuánta crema hay que echarse para estar seguros frente a los rayos solares?
14 meneos
40 clics

Revelan el mecanismo que desencadena la respuesta de las neuronas del cerebro

Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas han comprobado por primera vez cómo pequeñas zonas de las proteínas de la superficie de las neuronas controlan la respuesta celular al unirse con los neurotransmisores. La evolución ha hecho que existan proteínas con diferencias en estas zonas, capaces de causar diferentes respuestas celulares. Esto permite regular, de forma precisa, la respuesta de la neurona a un mismo neurotransmisor. Este hecho abre la puerta a desarrollar moléculas concretas que bloqueen las zonas
13 1 0 K 11
13 1 0 K 11
34 meneos
42 clics

Hoy hemos acabado con los recursos de todo el año

En el caso español, el país agotó su presupuesto ecológico mucho antes, el 25 de mayo. “Si todo el mundo consumiera al ritmo de nuestro país, serían necesarios 2,5 planetas”
11 meneos
98 clics

¿Es realmente necesaria una tercera dosis de la vacuna de Pfizer contra el Covid?

La eficacia de la vacuna Pfizer para prevenir la infección disminuye con el tiempo, cayendo, seis meses después de la segunda dosis, del 96% al 83,7% . La efectividad contra las formas graves del Covid, por otro lado, sigue siendo alta en 97%. ¿Es necesaria entonces una tercera dosis?
32 meneos
118 clics

Descubren dos asteroides de un insólito color rojo dónde no deberían estar, en el cinturón entre Marte y Júpiter

Hay dos objetos de un intenso color rojo en el sistema Solar. La cuestión es que están en un lugar donde nadie esperaba encontrarlos: en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter. De confirmarse sería todo un hallazgo porque nos permitiría estudiar los objetos transneptunianos sin tener que ir tan lejos.

Los asteroides rojizos como tal no son una novedad. Es el color dominante en las rocas que flotan más allá de Neptuno como Makemake, Sedna o el recién descubierto Arrokoth. La tonalidad se debe a la abundancia de moleculas orgánicas [..]
32 meneos
301 clics

Las extrañas "serpientes pene" han llegado a Estados Unidos, comenzando en Florida

Un análisis de ADN confirma que una criatura parecida a una anguila extraída de un canal de Florida hace dos años es un cecílido (Caeciliidae), también conocido como la “serpiente pene”. Desde entonces, el mismo canal ha producido varios otros especímenes, lo que genera preocupaciones de que el anfibio no nativo haya echado raíces en los Estados Unidos.

“Hasta donde sabemos, esto representa el primer registro de un cecílido en Florida o en cualquier otro lugar de los Estados Unidos”, declara una nueva investigación publicada en Reptiles & Amph
11 meneos
151 clics

¿Por qué algunas enfermedades pueden ser erradicadas gracias a la vacuna y otras no?

Nos encontramos en un momento en el que la vacunación contra el SARS-CoV-2 avanza rápidamente y, sin embargo, el virus continúa presente y afectando severamente a la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo. Son muchas las incertidumbres respecto al futuro de la pandemia, pero en todas subyace la esperanza de, por fin, lograr pasar este capítulo oscuro de la historia de la humanidad. Desde luego, la vacuna continúa siendo el arma más poderosa en la lucha contra el virus. La evidencia científica ha demostrado que pueden lograr gra
11 0 1 K 13
11 0 1 K 13
19 meneos
421 clics

El enigma de los tiburones blancos: en busca de los escualos gigantes en el Mediterráneo

Pocas especies nos fascinan —o atemorizan— tanto como el tiburón blanco. Con todo, se sabe poco sobre la población que habita uno de los mares más concurridos del mundo, salvo que están ahí y que son enormes.
15 4 0 K 19
15 4 0 K 19
9 meneos
246 clics

La cafeína afecta más a los hombres y su efecto comienza sólo a los diez minutos de la ingesta

Un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) muestra que los efectos de la cafeína son más acusados en los hombres que en las mujeres, y comienzan apenas a los 10 minutos de la toma. Además, y en contra de lo que se creía hasta ahora, un café descafeinado produce una mejoría en el estado de activación.
13 meneos
39 clics

¿Puede la COVID-19 causar diabetes?

Nuevos estudios demuestran que el virus de la COVID-19 puede atacar el páncreas, destruir las células que fabrican insulina y causar algunos casos de diabetes.
Peter Jackson, bioquímico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, estima que «hasta el 30 por ciento de los pacientes con COVID-19 grave podrían desarrollar diabetes».
11 2 2 K 14
11 2 2 K 14
12 meneos
21 clics

El retirado telescopio Spitzer revela secretos de los Júpiter calientes (ING)  

Un estudio que utiliza datos del Telescopio Espacial Spitzer de la NASA, que se apagó en 2020, ha revelado la existencia de tres tipos distintos de exoplanetas calientes de tamaño similar a Júpiter. Parecen agruparse en tres familias: los Júpiter calientes "más fríos", con temperaturas atmosféricas de hasta aproximadamente 700 grados Celsius, los Júpiter calientes de aproximadamente de 700 a 1.700 grados Celsius, y los Júpiter ultra calientes, aquellos por encima de 1.700 grados Celsius. En español: bit.ly/2WmL85C
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
12 meneos
879 clics

Sólo piénsalo y el tren cambiará de dirección  

Vídeo con un efecto óptico donde con sólo pensarlo puedes ver como el tren cambia de dirección de movimiento.
10 2 5 K -23
10 2 5 K -23
19 meneos
179 clics

Primera detección de luz detrás de un agujero negro

Cumpliendo una predicción de la teoría de la relatividad general de Einstein, un astrofísico de Stanford informa del primer registro de emisiones de rayos X del lado lejano de un agujero negro. Al observar los rayos X arrojados al universo por el agujero negro supermasivo en el centro de una galaxia a 800 millones de años luz, Dan Wilkins notó un patrón intrigante, unos destellos brillantes de rayos X, y luego los telescopios registraron algo inesperado: destellos adicionales más pequeños, posteriores y de diferentes "colores".
16 3 0 K 26
16 3 0 K 26
7 meneos
38 clics

El mensaje al futuro de Lucy que viajará a la órbita de Júpiter

El próximo octubre la sonda Lucy de la NASA debe despegar mediante un cohete Atlas V 401. Lucy será la primera sonda que estudie los asteroides troyanos, situados en los puntos de Lagrange L4 y L5 de la órbita de Júpiter. Estos asteroides constituyen una población prácticamente tan numerosa como la del cinturón principal que se encuentra entre Marte y Júpiter, pero el principal motivo para enviar una sonda hasta allá es que no sabemos exactamente dónde se formaron.
8 meneos
28 clics

Los fósiles de esponjas sugieren que los animales ya existían hace 890 millones de años [ENG]

El origen de los animales puede haber ocurrido 350 millones de años antes de lo que se pensaba. Los fósiles que parecen ser esponjas, uno de los primeros animales en evolucionar, se han encontrado en rocas de hace 890 millones de años.
4 meneos
12 clics

Albert Neisser: entre la ética y la ciencia

La mayoría de las personas desconocen que el germen que produce la gonorrea se llama Neisseria Ghonorrea en honor a su descubridor, quien no solo participó en el estudio de esta enfermedad, sino de otros flagelos como la sífilis y la lepra.
8 meneos
9 clics

El calentamiento global disparará los grandes incendios forestales en el Pirineo

Los Pirineos, donde los incendios forestales son raros hoy en día, podrían empezar a experimentar grandes fuegos si la temperatura sube 3ºC por encima de las olas de calor actuales, según un estudio liderado por la Universidad de Lleida (UdL). El estudio ha comprobado que la variación de la humedad del combustible muerto en zonas libres de fuego, como los Pirineos, con grandes cantidades de este material en los bosques, puede llegar a umbrales críticos de sequedad y experimentar grandes incendios.
12 meneos
84 clics

El Mar Muerto emite pulsos a medida que se seca

Por primera vez se ha demostrado un vínculo directo entre la disminución del nivel freático, la evaporación y el hundimiento de la tierra que explica la reducción de tamaño del Mar Muerto. Los investigadores demostraron que la tierra sólida se mueve hacia arriba y hacia abajo sincrónicamente con las fluctuaciones en la superficie del agua y el nivel del agua subterránea con un retraso de aproximadamente ocho semanas. Sin embargo, la tendencia es claramente en una dirección: a la baja.
10 2 0 K 17
10 2 0 K 17
20 meneos
43 clics

El estudio de Pfizer muestra que la 3a dosis de la vacuna contra coronavirus se asocia con un aumento de 5 veces en los anticuerpos en los de 18 a 55 años

y un aumento de 11 veces en los de 65 a 85 años. (Inglés)

Una tercera dosis de la vacuna PFIZ / BIONTECH COVID-19 puede impulsar "fuertemente" la protección contra la variante delta, más allá de la protección que ofrecen las dos dosis estándar, según datos publicados por Pfizer hoy.

Los niveles de anticuerpos contra la variante delta en las personas de 18 a 55 años que reciben una tercera dosis de vacuna son mayores de cinco veces que después de una 2a dosis. Entre las personas de 65 a 85 años, 11 veces después de la 2a.
5 meneos
65 clics

Micelios: hongos para salvar al mundo (y al ser humano)

Los micelios, la parte “oculta” de los hongos, son colchones conformados por marañas de filamentos interconectados que se extienden cientos de kilómetros en el equivalente a un pie cuadrado, capaces de conectar los bosques del mundo con los nutrientes del suelo. Con un diseño similar al de las células nerviosas o cerebrales de los organismos complejos (también a Internet), los micelios regulan la comunicación entre el suelo, sus nutrientes y los bosques.
9 meneos
110 clics

Arquitectura naval [EN]

Cuando escuché por primera vez el término arquitectura naval, pensé que era la práctica artística de diseñar hermosos barcos. Resulta que es una disciplina científica propiamente dicha dedicada a la ingeniería de barcos. En este artículo, repasaremos diferentes aspectos de la arquitectura naval de forma interactiva. Explicaré cómo se impulsan los barcos, qué los hace mantenerse a flote y cómo están cuidadosamente diseñados para no volcarse incluso en condiciones dinámicas:
12 meneos
187 clics

La mutación que cambió la historia de las mandarinas

Las fruterías esconden la historia de la humanidad. Si una persona pide, por ejemplo, mandarinas, está utilizando una palabra acuñada por los comerciantes portugueses que se adentraron por el mar de la China Meridional en el siglo XVI. Para aquellos exploradores ibéricos, los mandarines eran los burócratas de la China imperial, formados bajo las enseñanzas de Confucio. Como vestían ropas anaranjadas, las frutas de ese color también recibieron el nombre de mandarinas. Sin embargo, la historia de las mandarinas empezó mucho antes, según relata el
7 meneos
28 clics

¿Puede la tecnología realmente salvar el planeta?

La teoría parece clara: para descarbonizar la economía y garantizar la salud del planeta, hay que hacer confluir las dos grandes transformaciones de nuestro tiempo, la transición ecológica y la revolución tecnológica. Pero ¿cuál es el manual de instrucciones para llevar a cabo esta colosal empresa?
5 meneos
33 clics

Descubren que el veneno de serpiente detiene el sangrado de las heridas

La palabra veneno no tiene para nosotros connotaciones precisamente positivas. Sin embargo, los científicos están descubriendo que determinados venenos procedentes de animales pueden ayudar a tratar patologías como el cáncer (veneno de abeja) o la diabetes (veneno de ornitorrinco). Ahora, un equipo de investigadores ha desarrollado una especie de pegamento de acción rápida capaz de detener hemorragias importantes en menos de un minuto usando el veneno de la víbora de cabeza de lanza.
6 meneos
13 clics

Ejecución presupuestaria de la I+D del sector público

La Intervención General del Estado (IGAE) publicó el 31 de marzo de 2021 los datos de ejecución presupuestaria del sector público estatal correspondientes al ejercicio 2020. El análisis de estos datos permité observar que en 2020 se incrementó, por tercer año consecutivo, el volumen total de recursos empleados en I+D+i por parte de los distintos ministerios y organismos con competencia sobre esta materia, hasta los 3.667 millones de euros, 38 millones más que en 2019. El incremento fue sensiblemente inferior a los de 2018 y 2019.
10 meneos
54 clics

El astrofísico de Harvard Avi Loeb lidera un proyecto para buscar tecnología extraterrestre

El Proyecto Galileo investigará pruebas de potenciales «civilizaciones tecnológicas extraterrestres» extintas o aún activas.

menéame