Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
14 clics

Lanzan un satélite que detectará erupciones volcánicas antes de que se inicien

Su nombre es NACHOS (sistema de observación hiperespectral de química atmosférica Nanosat).
18 meneos
58 clics

Crea una inteligencia artificial capaz de traducir el lenguaje de signos en tiempo real

«Es hora de hacer algo útil ahora que estás en la escuela de ingeniería.«, dijo su madre a principios del año pasado. Empujada por sus palabras, la estudiante de tercer año deseó entonces presentar un proyecto innovador a su clase. En su rincón, Priyanjali Gupta diseñó una inteligencia artificial capaz de traducir en vivo el lenguaje de señas estadounidense en inglés. La idea le vino a la cabeza hace aproximadamente un año, cuando la joven india se comunicaba con el asistente de voz de Amazon Alexa. de cero.
15 3 0 K 18
15 3 0 K 18
22 meneos
50 clics

Cómo los campos magnéticos ayudan a alimentar un agujero negro supermasivo (ING)

Con la ayuda de las observaciones del Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja, o SOFIA, se ha confirmado la teoría de que los campos magnéticos ayudan a alimentar los agujeros negros arrastrando materia en su dirección. Al mapear la forma de los campos magnéticos en la región central de NGC 1097, una galaxia espiral, los investigadores liderados por Enrique Lopez-Rodriguez descubrieron que los campos magnéticos ayudan a dirigir el polvo y el gas hacia el agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia.
18 4 0 K 27
18 4 0 K 27
9 meneos
114 clics

El teorema de Pitágoras y los números congruentes

¿Qué pasa con el día de hoy, el 23/02/2022? Obviamente no es un número capicúa. Sin embargo, podemos obtener fácilmente un número capicúa a partir del mismo, con el simple proceso de sumarle el número simétrico, 23.022.022 + 22.022.032 = 45.044.054. Este es el algoritmo “invierte el orden y suma” del que hemos hablado en la entrada El secreto de los números que no querían ser simétricos...Sigamos con el número asociado al día de hoy, 23.022.022 y pensemos qué propiedades numéricas tiene.
9 meneos
41 clics

Una onda de choque cósmica se extiende por 6,5 millones de años luz

Astrónomos dirigidos por el Observatorio de Hamburgo obtuvo las imágenes más detalladas de las ondas de choque cósmicas más grandes jamás observadas. Las galaxias no están distribuidas uniformemente por el universo, sino que se juntan en los llamados cúmulos de galaxias, que se mantienen unidos por la gravedad. Pero la gravedad también hace que los cúmulos de galaxias se atraigan entre sí, y las colisiones inevitablemente ocurren. Las colisiones de cúmulos de galaxias son los eventos astronómicos más grandes desde la formación del universo.
21 meneos
313 clics

Graban la actividad cerebral humana durante y después de la muerte por primera vez

Un grupo de neurocientíficos ha conseguido por primera vez, y de forma casual, medir la actividad cerebral de una persona en el momento de su muerte. Los investigadores descubrieron que las ondas cerebrales en el preciso instante del fallecimiento son idénticas a las que se producen cuando reproducimos un recuerdo, meditamos o soñamos.
paper:www.frontiersin.org/articles/10.3389/fnagi.2022.813531/full
13 meneos
41 clics

Animales marinos en peligro de extinción [2022]

Existen muchos animales marinos en peligro de extinción. El medio marino es muy poco conocido, pero comporta el 71% de la superficie del planeta, y es donde más especies animales existen (existen muchas que no conocemos aún).
Los animales marinos en peligro de extinción se encuentran en este estado por diferentes causas, como:
El calentamiento global hace que la temperatura del agua suba, además de los propios niveles del mar (que también incrementan). La contaminación de aguas. Los ríos y mares cada vez se encuentran más contaminados, acción m
11 2 0 K 24
11 2 0 K 24
4 meneos
22 clics

Cómo reutilizar los residuos de la agroindustria de forma sostenible

Uno de los principales problemas de la industria agrícola y ganadera es que genera desechos, como los purines, que crean malos olores, contaminación y un impacto ecológico evidente. Los científicos plantean soluciones que equilibren sus aspectos ambientales, económicos y sociales.
10 meneos
590 clics

¿Cómo evitar las flatulencias de las legumbres?

La sabiduría de las abuelas y las madres es legendaria. La ciencia también está detrás de que tus platos favoritos estén deliciosos y te vamos a contar cómo evitar las molestas flatulencias que ocasionan. Ya sabemos que los gases pueden ser muy molestos, de hecho, en los aviones puede ser hasta conflictivo. Ahora centrémonos en las legumbres.
22 meneos
98 clics

Los españoles que descubrieron 130.000 virus del mismo tipo que la covid: "Hay virus en humanos que no esperábamos"

Un equipo de científicos con participación del CSIC ha desarrollado la herramienta que ha permitido este hito.
18 4 1 K 18
18 4 1 K 18
12 meneos
133 clics

Astrónomos localizan sistemas estelares que pueden tener civilizaciones avanzadas

Un equipo de astrónomos norteamericanos ha localizado unos 260 sistemas estelares que podrían ser el hogar de una civilización alienígena mucho más avanzada que la nuestra, capaz de usar un gran porcentaje de la radiación emitida por su estrella como fuente de energía.
8 meneos
99 clics

La realidad en contra del sentido común

Hablamos hoy de una propiedad del universo que no casa con nuestra experiencia diaria, que va en contra de lo que damos por sentado, y que ha sido demostrada con la ayuda de agujeros negros: las cosas no siempre parecen más pequeñas cuando te alejas de ellas. Andrómeda se nos queda pequeña, pasemos a hablar de algo más grande, ¡lo más grande conocido! Si queremos ver todo el universo hoy, al menos el accesible para nosotros, el llamado universo observable, tenemos que mirar en todas direcciones del cielo, nos rodea. Ahora bien, como el universo
6 meneos
217 clics

¿Qué evidencia científica tiene la dieta 'Keto'?

La dieta cetogénica, comúnmente conocida como dieta Keto, es una dieta elevada en grasas y muy baja en carbohidratos, que simula el estado metabólico que induce un ayuno prolongado. En condiciones normales, nuestro organismo obtiene la energía de los hidratos de carbono. Por eso, en las condiciones de baja disponibilidad que reporta esta dieta, la producción de energía en las células se obtiene de las grasas.
17 meneos
82 clics

Los primeros huevos cultivados en laboratorio tendrán extra de proteína, más omega-3 que el salmón, más zinc que las ostras y más probióticos que el yogur

Hace unas décadas era impensable pensar que una legión de atrevidas startups fuese a revolucionar el sector foodtech en el siglo XXI, cultivando en laboratorio desde pescados y mariscos a jugosos chuletones, a exquisitos quesos con fermentación de precisión o la carne más codiciada y costosa del planeta, la obtenida de las vacas wagyu niponas.Para sumarse a la familia de los productos de origen animal desarrollados in vitro, llegan los primeros huevos cultivados en laboratorio.
15 meneos
35 clics

Revelan la importancia de los campos de presión bajo el agua para permitir que los peces naden

En un nuevo estudio investigadores demostraron que los peces, a través del control preciso de las fluctuaciones corporales, generan parejas de vórtices móviles de regiones de alta y baja presión que les permiten nadar. Los hallazgos sientan las bases para el diseño de estructuras flexibles para una hélice biónica submarina de alto rendimiento.
18 meneos
32 clics

Partículas microplásticas detectadas en raíces de abedules [eng]

"Los abedules se han utilizado para reparar la tierra contaminada al secuestrar y almacenar contaminantes industriales en sus tejidos, lo que posteriormente permite la colonización de comunidades microbianas que descomponen los hidrocarburos poliaromáticos y los metales pesados"
15 3 0 K 37
15 3 0 K 37
2 meneos
38 clics

De botella de vino a cancha de baloncesto, la otra cara del vidrio

España recicló 884 millones de toneladas en 2021 e iguala niveles preCovid-19. Un reciclado infinito, así es la vida del vidrio. De la botella de vino a un envase de un refresco, a un jarrón o, incluso, a una cancha de baloncesto. El vidrio es uno de los materiales más respetuosos con el medioambiente, siempre que se le dé un segundo uso, porque a pesar de su fragilidad es muy resistente.
15 meneos
44 clics

La mayor especie de pterosaurio jurásico, excavada en Escocia

El pterosaurio jurásico más grande del mundo, un reptil alado de 2,5 metros de envergadura que vivió hace 170 millones de años, se ha encontrado sobresaliendo de las rocas de la isla de Skye (Escocia).
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
13 meneos
350 clics

Un nuevo fármaco promete sustituir las gafas para la vista cansada

Las soluciones a los problemas de visión relacionados con la edad vienen ahora en un frasco. ¿Hasta qué punto funcionan?
15 meneos
69 clics

La sonda Solar Orbiter capta una inmensa llamarada solar

A veces, la suerte se pone de cara y así ha sucedido cuando la nave espacial Solar Orbiter logró captar, la semana pasada, un primer plano del Sol emitiendo una llamarada muy grande. La imagen fue única. La protuberancia solar se observó el pasado 15 de febrero, así lo indicó un comunicado de la Agencia Espacial Europea.
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
7 meneos
24 clics

Ciervos, visones y hienas también se han contagiado de covid-19: cómo buscar el coronavirus en animales

En abril de 2020, los tigres y leones del zoológico del Bronx, en Nueva York, fueron noticia cuando se contagiaron de COVID-19. En los meses siguientes a estos sorprendentes diagnósticos, los investigadores y veterinarios encontraron el SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, en casi una docena de otras especies, tanto en cautividad como en la naturaleza. ¿Cómo se están contagiando tantos animales del coronavirus? ¿Y qué significa esto para la salud humana y animal?
16 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio apunta al infradiagnóstico de miocarditis por vacunación covid

Los autores afirman que las autoridades no han evaluado de manera exhaustiva el riesgo de la dosis de refuerzo
Un estudio revela que hay infradiagnóstico de miocarditis tras la vacunación con la dosis de refuerzo contra el Covid-19. El objeto de la investigación ha sido evaluar el riesgo de miopericarditis después de la tercera dosis y que, según los autores, no se han tenido en cuenta de manera exhaustiva.

El estudio, publicado en medRxiv, investigó una cohorte de más de 65.000 miembros de un sistema de salud integrado de 18 a 39 años, que re
7 meneos
33 clics

Revelan el año en el que el nivel del mar comenzó a subir debido al cambio climático

Según el estudio, del año 0 al 1700 d.C., los niveles globales del mar apenas fluctuaron entre descensos de 0.3 milímetros y aumentos de 0.2 milímetros anuales. En los siguientes 60 años (el periodo previo a la Revolución Industrial), el nivel del mar se mantuvo aún más estable, con un decrecimiento de 0.1 milímetros anuales. No obstante, tras analizar una base de datos global que reúne los registros del nivel del mar en los últimos 2,000 años, el estudio reveló que la tendencia comienza a cambiar a partir de 1863.
13 meneos
254 clics

El rover chino encuentra unas extrañas esferas de vidrio en la cara oculta de la Luna

El rover chino Yutu-2 ha hecho un misterioso hallazgo en la cara oculta de la Luna. Se trata de dos esferas de vidrio traslúcido que han sido fotografiadas con la cámara panorámica del equipo. Probablemente sean el resultado de la colisión de un cuerpo contra la superficie lunar, que provocó la fusión de parte de la masa de la superficie y del cuerpo, creando una suerte de 'lava' que finalmente se enfría adoptando forma esférica. Los resultados se acaban de publicar en la revista Science Bulletin.
11 2 4 K 14
11 2 4 K 14
5 meneos
28 clics

El rover ‘Curiosity’ no ha encontrado vida en Marte, pero eso hay que demostrarlo

El pasado mes de enero, NASA anunció el descubrimiento de que varias de las muestras de roca analizadas por el rover Curiosity están enriquecidas en isótopos ligeros de carbono. En la Tierra, esta señal geoquímica sería interpretada de inmediato como una evidencia casi indiscutible de la presencia de vida microbiana en el pasado remoto. La razón es que el carbono existe en dos formas isotópicas estables: el carbono-12, o ligero, y el carbono-13, cuyo núcleo contiene un neutrón adicional. Debido a este neutrón extra, el carbono-13 es más pesado
10 meneos
59 clics

El sexo con neandertales protegió a los humanos del VIH y les hizo más vulnerables a la covid

Existe la tendencia a pensar en la evolución humana como una historia de progreso, como si fuese una sucesión de gamas de teléfonos inteligentes en la que la última siempre es mejor que la anterior. Sin embargo, es poco probable que el proceso que ha dado lugar a nuestra especie y a todas las demás fuese del agrado de un ingeniero perfeccionista. Las variantes genéticas que permiten a los seres vivos adaptarse mejor a un entorno cambiante surgen tras aprovechar los errores que se producen en un organismo cuando replica su ADN para mantenerse co
8 meneos
101 clics

El problema difícil de la materia oscura

¿Ha llegado la hora de considerar que la materia oscura no existe?
¿Es el momento de buscar otras alternativas para explicar de qué está hecho el 80 % del Universo desconocido? En estos momentos, algunos científicos consideran la posibilidad de que la materia oscura no sea materia, sino un artefacto causado por la incompleta comprensión de la teoría de la gravedad.
9 meneos
76 clics

¿Qué hacemos con los valores atípicos (outliers)?

Un valor atípico es una observación que numéricamente es muy distinta al resto de elementos de una muestra. Estos datos nos pueden causar problemas en la interpretación de lo que ocurre en un proceso o en una población. Por ejemplo, en el cálculo de la resistencia media a compresión simple de unas probetas de hormigón
12 meneos
32 clics

La Agencia Espacial Española busca un espacio propio

En la nueva ley de ciencia se recoge la creación de la Agencia Espacial Española, que convivirá con la europea y, según el Gobierno, se realizará sin aumento de gasto público.
La mayor parte de los países de la UE que forman parte de la ESA también cuentan con su agencia espacial propia, como Alemania, Italia, Francia, Portugal, Bélgica o Grecia, entre otros.
10 2 0 K 34
10 2 0 K 34
15 meneos
44 clics

El mundo tira 3 millones de mascarillas cada minuto, y la creciente montaña de residuos es una bomba de relojería tóxica

Las máscaras desechables están envenenando el agua potable del mundo con partículas cancerígenas. Y los gobiernos ignoran la solución obvia. Un estudio sobre la contaminación en el que se probaron nueve máscaras de un solo uso de fácil acceso descubrió que cada una de ellas desprendía partículas micro y nanoplásticas. También se descubrió que las máscaras expulsaban nanopartículas de silicio y metales pesados como plomo, cadmio, cobre e incluso arsénico.
12 3 2 K 30
12 3 2 K 30
3 meneos
36 clics

Una variante de riesgo genético para el Covid-19 protege ante el virus del sida

Los resultados publicados en «Proceedings of the National Academy of Science» muestran cómo una variante genética puede ser tanto una buena como una mala noticia: mala si una persona se infecta con el Covid-19 y buena porque ofrece protección contra la infección por el VIH
8 meneos
40 clics

El lado oscuro de un 'Júpiter caliente' se revela en detalle (ING)  

Astrónomos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han obtenido la visión más clara hasta la fecha del lado siempre oscuro de un exoplaneta por la rotación sincronizada con su estrella. Los astrónomos descubrieron que el lado nocturno es lo suficientemente frío como para albergar nubes exóticas de hierro y corindón, un mineral que compone rubíes y zafiros. Esto podría producir una lluvia exótica, como las gemas líquidas de las nubes de corindón. En español: bit.ly/3M1L6FV
28 meneos
144 clics

Reactores nucleares de plomo líquido para producir electricidad más barata y segura

Una compañía sueca afirma haber encontrado la clave para fabricar un nuevo tipo de reactor nuclear refrigerado por plomo líquido, algo que hasta ahora no se creía posible. Según los ingenieros de LeadCold — como se llama la compañía — su reactor compacto será mucho más económico y seguro que los actuales, lo que resultará en electricidad más barata.
5 meneos
59 clics

Descubren un raro "hiperestallido" cósmico

Los astrónomos creen haber encontrado pruebas de una explosión nuclear extremadamente potente en el espacio, una explosión tan rara que probablemente no volveremos a ver. La explosión parece haber tenido lugar en una extraña estrella de neutrones situada a 140.000 años luz de la Tierra llamada MAXI J0556-332. Las estrellas de neutrones son los restos de grandes estrellas que han explotado en una llamada supernova. Los objetos tienen el tamaño de una ciudad y una masa de hasta dos veces la de nuestro sol.
5 meneos
96 clics

El simulador más potente del mundo

El primer artículo que publiqué en Jot Down trataba del suicidio. Quería hablar de un tema que, pese a ser una realidad cotidiana —en España se suicidan diez personas al día—, sigue siendo tabú. Y quería hacerlo fuera de los foros especializados: el suicidio nos atañe a todos, y si solo hablamos de él en revistas científicas, difícilmente vamos a acabar con el estigma que lleva asociado. Poder hacerlo en un medio que desde el principio ha apostado por la divulgación y los contenidos de calidad, procurando ...
5 meneos
72 clics

La guía 'Fat Gold' para el aceite de oliva virgen extra [EN]

La pagina explica cómo se corrigen los defectos para obtener certificación "virgen extra", muestra cómo probar el aceite de oliva como un profesional, identifica familias amplias de aromas y sabores, explica por qué se asocian diferentes variedades con diferentes regiones, como interactuan los polifenoles, compuestos orgánicos complejos, ademas enumera los beneficios para la salud que se han demostrado en estudios revisados por pares. Vale la pena detenerse por un momento en la celda de "microbiota intestinal saludable".
26 meneos
214 clics

Startup perforará 20 Km. de la corteza terrestre para obtener energía ilimitada

La startup Quaise Energy propone perforar lo suficientemente profundo como para liberar parte del calor que se encuentra dentro de nuestro planeta. Esta idea inició en 2018 y recientemente obtuvo $40 millones de dólares en fondos para continuar con sus planes.
16 meneos
137 clics

Increíbles nubes en el cielo de Marte

Es comúnmente conocido cómo es la superficie de Marte. Sabemos que es un paisaje ocre, árido y rocoso. Sin embargo, conocemos muy poco acerca de sus nubes. Gracias al rover Curiosity, se ha podido fotografiarlas. En estos días, la NASA ha compartido unas imágenes del cielo del planeta rojo, que fueron conseguidas gracias al rover, a finales del año pasado.
14 2 2 K 25
14 2 2 K 25
13 meneos
13 clics

La mayor concentración de mercurio atmosférico está en el Amazonas

El aire de la selva sudamericana muestra niveles excepcionales de contaminación por mercurio, debido a las pequeñas explotaciones mineras que lo emplean para extraer oro
13 meneos
36 clics

Investigadores del CiMUS de la USC descubren una nueva diana terapéutica contra la fibrosis hepática, principal causa de trasplante

Se trata de la proteína CPT1A, que presenta elevados niveles en las células estelares del hígado de pacientes con esta patología
11 2 0 K 26
11 2 0 K 26
10 meneos
42 clics

La ciencia está cerca de resucitar al mamut. La cuestión ahora es si tendrá propiedad intelectual

La compañía Colossal Laboratories & Biosciences, de Estados Unidos, está dando un buen ejemplo. Se ha lanzado a la tarea de “desextinguir” —el término es cosa suya— el mamut lanudo en cuestión de unos años; pero su empeño plantea un dilema interesante: si finalmente lo logra, la criatura resultante de sus investigaciones, ¿será suya, con patente, o de la naturaleza? Relacionada: www.meneame.net/story/esta-startup-va-resucitar-mamut-mediante-crispr-
4 meneos
75 clics

El equilibrio del miedo

En este artículo explico con dos ejemplos que todos conocemos cómo podemos llegar a adoptar estrategias que no son óptimas pero que nos mantienen atrapados. Vamos a ver cómo funcionan los equilibrios de Nash. Las chicas “obligadas” a maquillarse y los líderes de los partidos políticos, que juegan a un juego infinito cuyo ganador gobierna el país durante cuatro años. Pero hay más: Guerras de precios, escaladas armamentísticas como la Guerra fría, el uso masivo de combustibles fósiles
etc.
18 meneos
82 clics

El primer implante inalámbrico que devuelve la vista a una persona ciega

A diferencia de algunos predecesores, este implante puede colocarse de manera permanente.
16 2 1 K 11
16 2 1 K 11
5 meneos
38 clics

Reino animal o animalia: Qué es, clasificación, nutrición y ejemplos

Qué es el reino animal o animalia y cuáles son sus características. Explicamos de forma sencilla la clasificación del reino animalia, qué tienen en común los animales, su alimentación y mucho más.
Desde la perspectiva de la biología, reino es cada una de las subdivisiones (Clasificación jerárquica) , en las que se encuentran divididos los seres vivos.
Los organismos vivos más conocidos en el planeta son los animales. Y la forma de agruparlos para identificarlos es dentro del reino animal (En terminología científica, se agrupan bajo el termino
18 meneos
99 clics

Científicos de la UMA analizan el cerebro de Carlos Latre para evaluar su habilidad como imitador de voces

Científicos de la Unidad de Neurología Cognitiva y Afasia (UNCA) de la Universidad de Málaga (UMA) han iniciado una investigación para analizar el cerebro del humorista Carlos Latre para evaluar su "extraordinaria" habilidad como imitador de voces.
12 meneos
98 clics

Dermatología sospecha de farmacoresistencia en la sarna

“Estamos viendo más casos de sarna que antes de la pandemia. Desde la salida del confinamiento ha sido un auge continuo, dejamos de ver piojos, pero empezamos a ver muchos casos de sarna”. Tras este ‘mantenimiento’ de mayor incidencia, según apuntan algunos dermatólogos, se esconde una sospecha de farmacoresistencia a los tratamientos tradicionales observada recientemente y una posible reinfección. Inicialmente, el aumento de casos de sarna se debía principalmente al boom del contacto físico tras su asuencia durante el aislamiento domiciliario.
7 meneos
154 clics

¿Qué hace una base militar española dentro de un volcán activo?, Base española en Decepción

Decepción es un volcán joven, activo y, además, peligroso: hablamos de una isla de ciencia-ficción, que es la caldera de un volcán activo, muy activo y explosivo. Siendo uno de los pocos volcanes de la Antártida donde se han observado erupciones en la actualidad, y principal volcán activo de la cuenca del estrecho de Bransfield, y donde hoy conviven el hielo, fuego, pingüinos y desde 1989 militares y científicos españoles
5 meneos
104 clics

El tamaño importa

Al parecer, la dimensión de una imagen determina lo bien que recordamos su contenido: las representaciones de mayor tamaño permanecen mejor en la memoria que las más pequeñas
13 meneos
28 clics

La columna de ceniza de la erupción del volcán de Tonga alcanzó la mesosfera (ING)  

Científicos del Centro de Investigación Langley de la NASA publicaron recientemente un informe en el que aseguran que la columna de ceniza de la erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha'apai, ocurrida el pasado 15 de enero en Tonga, se elevó a 58 kilómetros en su punto más alto y llegó a la mesósfera, la tercera capa de la atmósfera. De esta manera, se convirtió en la columna de erupción volcánica más alta jamás capturada por satélites. En español: bit.ly/3LMdWd1
11 2 0 K 37
11 2 0 K 37
16 meneos
51 clics

¿Por qué desaparecen las neuronas motoras en personas con ELA?

Nuestro cuerpo se comunica con el exterior a través de múltiples acciones. La mayoría de ellas son ejecutadas por los músculos del esqueleto, que cumplen las órdenes del sistema nervioso a través de la comunicación existente entre ambos. En esta comunicación destaca el papel crucial de las neuronas motoras (o motoneuronas), que conectan nuestra voluntad con estos músculos. Las motoneuronas son células únicas en nuestro organismo, ya que muestran características muy distintivas.
13 3 0 K 36
13 3 0 K 36

menéame