Noticias de ciencia y lo que la rodea
8 meneos
16 clics

El IAC construirá óptica avanzada para telescopios terrestres y espaciales

El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha obtenido el respaldo del Gobierno para impulsar nuevos laboratorios de vanguardia, entre ellos un centro de sistemas ópticos avanzados para telescopios en tierra y en el espacio que actualmente no se producen en España, y deben ser importados.
12 meneos
57 clics

Carl Sagan, 25 años después

El académico e historiador de la Ciencia José Manuel Sánchez Ron recuerda al cosmólogo y divulgador estadounidense con motivo de la reedición de varios de sus libros.
10 2 2 K 47
10 2 2 K 47
9 meneos
9 clics

Hallan claves de la formación del Sistema Solar gracias a la estrella FU Ori (ING)

En 1936, y durante el curso de un año, una estrella poco brillante de Orión que no tenía nada de especial aumentó de brillo en un factor de 250. «Demostramos que otra estrella colisionando contra el disco de gas y polvo produce un cambio en un factor 250 del brillo a lo largo de uno o dos años», comenta Christophe Pinte. «Un misterio de nuestro sistema solar es que gran parte del polvo encontrado en meteoritos parece haberse fundido con rapidez, lo que podría ser explicado por una perturbación similar en nuestro sistema solar..."
17 meneos
90 clics

Los enlaces de hidrógeno C–H···O explican por qué el agua y el aceite no se mezclan

Los libros de texto explican que el agua y el aceite son inmiscibles porque el agua es un compuesto polar, mientras que el aceite es apolar. Sin embargo, cxperimentos a principios del siglo XX mostraron que las gotas de aceite sumergidas en agua presentan un potencial zeta negativo en su superficie, es decir, su superficie está recubierta de cargas negativas (electrones). Hay dos hipótesis para explicarlo: la adsorción de aniones hidróxidos (OH⁻) y la transferencia de carga asociada a la formación de enlaces de hidrógeno C–H···O en la...
14 3 2 K 14
14 3 2 K 14
17 meneos
17 clics

La luz de los barcos desorienta e incluso mata a las aves marinas

Los científicos saben desde la década de 1970 que las luces artificiales nocturnas representan un problema para las aves marinas. Cegadas por el resplandor de las luces que salen de farolas, automóviles y edificios cercanos a sus colonias de reproducción, las desorientadas aves marinas vuelan hasta que caen al suelo exhaustas, un fenómeno conocido como encallamiento o varamient. Una nueva investigación dirigida por el ornitólogo Peter Ryan, muestra que en el mar, la luz de los barcos que pasan puede tener un efecto similar, a veces mortal.
14 3 0 K 27
14 3 0 K 27
9 meneos
24 clics

Breve historia de la reintroducción del lince

La población de lince ibérico ha ido disminuyendo en las últimas décadas hasta que se optó por la cría en cautividad. Las primeras crías nacieron en el año 2005 y se optó por introducirlos en zonas seleccionadas. El reto ahora es tomar medidas para que el trabajo realizado no se vaya al garete
16 meneos
200 clics

El Gigante Tembloroso es el ser vivo más grande y puede desaparecer

Los cuidadores locales indican que debido a la gran cantidad de ciervos y vacas que se alimentan actualmente de los brotes tiernos y jóvenes, el Pando está en peligro.

Si no se toman cartas en el asunto es posible que en una década el Pando se haya reducido de manera muy significativa, y si perdemos este bosque también alteraremos todo el ecosistema que depende de él.
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
9 meneos
83 clics

Supercomputadoras predicen una partícula exótica de seis quarks

El uso combinado de dos supercomputadoras por investigadores de RIKEN ha predicho la existencia de una partícula exótica compuesta por seis partículas elementales conocidas como quarks.
4 meneos
112 clics

Estos son los 12 próximos avances tecnológicos en la medicina

¿Cómo será la medicina en el futuro? Como si fuese tecnología del futuro, estos son los próximos avances tecnológicos en la medicina.
9 meneos
11 clics

Luego de combatir el coronavirus, la fundadora de Biontech buscará ahora desarrollar un "arma contra el cáncer"

Özlem Türeci asumirá una cátedra en la Universidad de Maguncia, donde buscará desarrollar inmunoterapias innovadras contra el cáncer.
La científica de 54 años de edad se propone "avanzar en el desarrollo de conceptos innovadores de inmunoterapia y su investigación preclínica", anunció el Centro Alemán de Investigación Oncológica (DKFZ por sus siglas en alemán) el martes en Heidelberg. Este lunes, Türeci recibió el certificado con su nombramiento.
4 meneos
51 clics

Cómo el humilde triángulo ha dado forma a la historia de la humanidad [ENG]

Gracias a esta forma simple, tenemos la 'proyección espacial oblicua de Mercator' de Snyder fue un paso esencial hacia la construcción de mapas satelitales de nuestro planeta. Estos son vitales para todo en la civilización del siglo XXI, desde las operaciones militares y la navegación hasta el pronóstico del tiempo, la conservación del medio ambiente y el monitoreo del clima. Miles de años después de que descubrimos sus propiedades por primera vez, todavía estamos aprovechando el poder del triángulo.
13 meneos
70 clics

¿La falta de sol en Asturias favorece la expansión del coronavirus?

Expertos debaten acerca de los efectos que los rayos ultravioleta tienen en la mayor expansión de la sexta ola en ciertas zonas del norte de España
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15
13 meneos
367 clics

Lo que la ciencia no puede resolver de los volcanes

La semana pasada, y la anterior, y la anterior también, un científico, vulcanólogo, apareció en televisión afirmando, que los terremotos en profundidad habían casi desaparecido en la isla de La Palma —recordemos que estos se deben al magma haciendo presión para subir a la superficie— dejando o dando a entender que el volcán podría, por fin, entrar en una fase de menor intensidad, y con ello ir terminando pues, no se esperaban más terremotos a esa profundidad (lo veía difícil) pues, los …
10 3 0 K 33
10 3 0 K 33
13 meneos
66 clics

Un paso más para desentrañar el misterio de los buitres de Rüppell en el Mediterráneo

Con el apoyo de UICN-Med, GREPOM-BirdLife Marruecos y el Departamento de Aguas y Bosques marroquí , un equipo de expertos de España y Marruecos ha unido esfuerzos para marcar con emisores GPS y satelitales a 12 ejemplares de buitre de Rüppell (Gyps rueppellii), procedentes del Centro de Recuperación de Buitres de Jbel Moussa (CRV) en el norte de Marruecos, cerca del estrecho de Gibraltar. Esta especie africana catalogada como En Peligro Crítico y originaria del Sahel, por razones que aún no se conocen con claridad, está siendo registrada cada v
5 meneos
79 clics

Ya se tienen mas datos de la variante omicron [ENG]

Articulo recopilatorio de diferentes noticias con datos objetivos de la variante Omicron
23 meneos
93 clics

La eficacia de la vacuna de Pfizer contra ómicron es del 22,5 %, advierten desde Sudáfrica

Los resultados del estudio demuestran que la nueva variante del coronavirus "compromete esencialmente la capacidad de la vacuna para proteger contra la infección", pero podría ayudar a evitar el transcurso grave del covid-19.
17 meneos
51 clics

Severo Ochoa, educación y ciencia

Entrevista a Severo Ochoa en 1976 donde habla de la educación a todos los niveles, y la importancia de la ciencia
13 meneos
82 clics

¿Somos polvo de estrellas?

Los componentes básicos que forman todos los seres vivos de la Tierra son solo un puñado, con una enorme preponderancia de oxígeno, carbono, hidrógeno, nitrógeno, fósforo y azufre, que constituyen el 97,5% de nuestros cuerpos. En mucha menor cantidad, la naturaleza necesita otros microelementos bioesenciales, como el sodio, el potasio o el calcio, para construirnos. E incluso algunos elementos traza, como el cobre o el zinc, indispensables para los procesos enzimáticos. Y estamos convencidos de que estos elementos se fabrican en el interior de
8 meneos
173 clics

El innovador saco de dormir para tratar el síndrome de los "ojos aplastados" asociado a los viajes espaciales

La tecnología también podría ayudar a curar una afección del corazón que sufren algunos astronautas.
6 meneos
11 clics

Estudio apoyado por la NASA confirma la importancia del océano Austral en la absorción de CO2

Las observaciones realizadas desde los aviones de investigación muestran que el océano Austral absorbe mucho más carbono de la atmósfera del que libera, lo que confirma que es un sumidero de carbono muy potente y un amortiguador importante para los efectos de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por la actividad humana, según un nuevo estudio científico apoyado por la NASA.
10 meneos
27 clics

IA para aumentar la calidad y la cantidad de la terapia de salud mental

Utilizar procesamiento del lenguaje natural para analizar las sesiones puede señalar los puntos fuertes y débiles de los psicoterapeutas y dar pistas sobre qué terapias funcionan mejor en cada paciente. El mayor reto reside en acceder al contenido de unas conversaciones tan íntimas
12 meneos
660 clics

El síntoma que puede alertar de un cáncer tras dar un trago a una cerveza

En algunos casos muy raros, existe un tipo de cáncer, más común en los jóvenes, puede desencadenar síntomas al beber()
10 2 2 K 20
10 2 2 K 20
12 meneos
115 clics

¿Está equivocado VERITASIUM? Una historia de ElectroBOOM sobre lámparas y cables de gran longitud [ENG]

En How Wrong Is VERITASIUM? A Lamp and Power Line Story, ElectroBOOM (M. Sadaghadar) matiza el anterior y polémico vídeo de VERITASIUM (Derek Muller) sobre la electricidad y el flujo de la energía siguiendo los campos electromagnéticos por el exterior del cable.
3 meneos
23 clics

Sylvia Alice Earle, la Dama de las profundidades

Durante el IV Congreso Internacional de Áreas Marinas Protegidas celebrado en Chile en 2017, una de las más ilustres ponentes aseveró que “la humanidad ha ignorado los límites” haciendo uso de los mares en beneficio propio de tal manera que ha desencadenado “el deterioro brutal y crítico de los ecosistemas”. Fueron éstas palabras de Sylvia Alice Earle, oceanógrafa, investigadora, exploradora y docente de renombre, entre otras cosas por las más de cien expediciones marinas a sus espaldas y sus más de 7.000 horas de trabajo bajo del agua.
10 meneos
150 clics

El sorprendente beneficio para el sistema inmunitario después de una infección

El sistema inmunitario del cuerpo humano, que utiliza las células T --unos glóbulos blancos que se defienden de agentes patógenos como virus, bacterias y parásitos--, para combatir las infecciones, se debilita con el tiempo, lo que hace que los adultos mayores sean más susceptibles a las infecciones y deja a los científicos ante el desconcertante dilema de cómo mantener la salud a lo largo de la vida.
6 meneos
67 clics

De cigalas y humanos. Perspectiva evolucionista de la adicción

Parece que los humanos no somos los únicos que tenemos problemas con las drogas. Y es que animales invertebrados, con un sistema nervioso mucho más simple, ya presentarían conductas muy similares a las que encontramos en humanos en respuesta a las droga. Por ejemplo, estudios que han empleado crustáceos como las cigalas y los cangrejos de río han revelado que estos animales muestran desinhibición conductual y alteraciones motoras análogas a las que presentan los humanos en la fase de intoxicación de drogas como la cocaína, anfetamina y alcohol.
10 meneos
65 clics

Un estudio revela gran resistencia de la Helicobacter pylory a los antibióticos

Un estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha revelado que las resistencias de la bacteria Helicobacter pylori a los antibióticos son "muy elevadas" y ha apuntado a que el mal uso de estos fármacos es la principal causa del aumento de esa resistencia
17 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

DARPA crea una burbuja de curvatura que permitiría viajar más rápido que la luz

La DARPA (Oficina de Planificación de Investigación Avanzada de Defensa) de Estados Unidos ha informado haber creado accidentalmente una burbuja de deformación que permitiría los viajes por el espacio a una velocidad superior a la de la luz.
14 3 13 K -64
14 3 13 K -64
15 meneos
36 clics

Un estudio apunta que los niveles de anticuerpos son mayores en personas que recibieron la vacuna por la tarde

Un estudio observacional ha revelado que los niveles de anticuerpos son mayores en personas que reciben la vacuna contra la Covid-19 por la tarde. Así, este trabajo, publicado en la revista 'Journal of Biological Rhythms', demuestra que la respuesta a la vacuna puede verse afectada por los ritmos circadianos.
10 meneos
30 clics

Hallado en La Rioja el rastro de uno de los dinosaurios más rápidos

Las huellas analizadas se corresponden con ejemplares del Cretácico Temprano y presentan los tres dedos funcionales característicos del “pie de bestia” (traducción de la palabra griega terópodo) así como una forma más larga (28,9 centímetros) que ancha (26,9 cm). La investigación ha podido confirmar que se trata de rastros fosilizados de ejemplares ágiles y de tamaño medio de este suborden de dinosaurios saurisquios. El paleontólogo precisa: “Por nuestras estimaciones a partir de las huellas, tenían una altura hasta la cadera de entre 1,3 y 1,4
10 meneos
46 clics

Las severas secuelas que dejó el virus del Nilo en los niños infectados

Entre las personas a las que picó un mosquito Culex perexiguus y fueron afectados por meningoencefalitis –un 1% del total– hay niños, adolescentes y adultos con problemas cognitivos y motores, incluidos tetraplejia y graves problemas neurológicos. “Mi hijo de cinco años padece endogirismo [marcha con los pies hacia dentro] en la pierna izquierda, debilidad muscular y sobre todo pérdida de capacidades motoras, aunque las ha ido recuperando”, relata esperanzado Israel Espinosa, vecino de Coria del Río, un pueblo a orillas del río Guadalquivir muy
9 meneos
22 clics

EEUU prueba con éxito en monos una nueva vacuna de ARN mensajero contra el VIH

Una vacuna experimental contra el VIH basada en la tecnología del ARN Mensajero, la misma que usan dos vacunas contra la COVID-19 que son muy efectivas, ha logrado ya generar una respuesta inmunitaria importante en ratones y macacos de pequeño tamaño
10 meneos
26 clics

Así es el nuevo sistema de la NASA para evitar que los asteroides impacten con la Tierra

¿La posibilidad de que un enorme asteroide impacte con la Tierra en el futuro no os deja dormir? Podéis estar tranquilos, la NASA está explorando todas las vías posibles para evitar este tipo de situaciones, o al menos eso parece. Ya os habíamos comentado de la nave DART, que tiene como misión de evaluar si es posible cambiar la trayectoria de un cuerpo celeste amenazante. Ahora es el turno de actualizar el sistema encargado de rastrear asteroides cercanos a nuestro planeta y evaluar su riesgo de impacto.
9 meneos
61 clics

Así ha mejorado la inteligencia artificial el conocimiento sobre cómo es una célula

La estructura de la célula y sus componentes han sido explorados tradicionalmente en gran medida mediante métodos como la formación de imágenes por fluorescencia de proteínas o la asociación biofísica de prótidos. Sin embargo, los investigadores están combinando recientemente técnicas de microscopía, bioquímica e inteligencia artificial para avanzar en la comprensión de la célula.

Gracias a la tecnología de la cuarta revolución industrial, han sido revelados elementos previamente desconocidos. De este modo, los científicos han mejorado la
10 meneos
573 clics

sanidad pública actual (no significa que la privada sea buena). parte 1/N

Creo que haré varias entregas, aunque no las lea ni peter. aquí os dejo una joyita de hoja de reclamaciones que les he puesto hoy, para el que la quiera leer. no aburrirá. servicio de notificación de citas. por alguna razón solo me deja publicarla donde "ciencia - Noticias de ciencia y lo que la rodea", si alguien me dice cómo/dónde publicarla en un sitio más apropiado, por favor, que me indique cómo. muchas gracias. ``` relativo a una cita, que no me han notificado por ningún medio, y han llamado HOY, que no …
10 meneos
49 clics

Gran Mancha Roja de Júpiter: tan profunda como ancha

Los datos de los instrumentos de Juno indican que este vórtice gigante y de larga duración se extiende mucho más profundamente en la atmósfera de Júpiter de lo que los científicos esperaban anteriormente, a unos 500 kilómetros por debajo de las cimas de las nubes. El sorprendente descubrimiento demuestra que la Gran Mancha Roja y otros vórtices descienden por debajo de la profundidad donde la luz del Sol calienta la atmósfera, proporcionando nuevas pistas sobre el funcionamiento interno de la hermosa pero violenta atmósfera del planeta.
12 meneos
163 clics

Historia ligera del niputaideaismo: el Futur antérieur

Futur antérieur quería demostrar que la ciencia y sus hipótesis caminan siempre acompañadas de la imperfección y el error. Que a menudo las teorías más sesudas tan solo eran micciones apuntando a tiestos situados cuatro calles más abajo. La ocurrencia resultó ser tan jugosa y llamativa como para generar nuevas versiones homónimas de la expo durante años posteriores. Y en todas ellas, los visitantes se reían con las divertidas, y ficticias, suposiciones que los arqueólogos del siglo XLI realizaban al examinar los bártulos de nuestra era: enanos
10 2 0 K 31
10 2 0 K 31
12 meneos
149 clics

El megaplaneta que asombra a los científicos tiene 10 veces la masa de Júpiter y no debería estar donde está

Un grupo de científicos ha descubierto un enorme exoplaneta en la órbita de b Centauri, un gigantesco sistema binario que de hecho es visible a simple vista. Dicho sistema tiene 10 veces la masa de nuestro Sol, y se ha convertido en el sistema conocido más pesado y del que se sabe que tiene un planeta.
12 0 1 K 34
12 0 1 K 34
35 meneos
45 clics

Científicos identifican la estructura de la molécula asociada a la ELA: Puede ayudar al diagnóstico temprano

Un equipo de investigadores británicos han hecho este descubrimiento que podría explicar por qué los compuestos de diagnósticos actuales, desarrollados a partir de proteínas asociadas a otras enfermedades neurodegenerativas, son deficientes a la hora de detectar la enfermedad
30 5 1 K 18
30 5 1 K 18
12 meneos
48 clics

Barbas de ballena se leen como un libro de historia de la ballena (ENG)

Al analizar químicamente muestras secuenciales de las barbas de ballenas muertas, es posible leer no solo la historia de la dieta, sino también la ruta de migración de los animales. "Hemos demostrado por primera vez que se pueden tomar medidas de aminoácidos individuales a lo largo de una barba, para reconstruir con gran detalle la historia del animal".
14 meneos
218 clics

Cómo distinguir a un terraplanista de un cómico

Si nuestro planeta fuera esférico y rotara, los aviones no podrían volar. Este es el argumento de un vídeo de Tik Tok en el que un joven quiere convencernos de que la Tierra es plana. En su discurso usa como ejemplo aviones que vuelan “de España a Teruel”, pero que no alcanzarán jamás su destino: si viajan en el sentido contrario a la rotación, irán demasiado rápido y pasarán de largo; y si vuelan en el mismo sentido, “nunca llegarán al sitio” porque la Tierra va más deprisa y se escapa.
4 meneos
24 clics

Variantes, sueros y escape

Hace muy poco ha aparecido (como pre-print) el primer estudio que analiza la perdida de actividad neutralizante con omicron de SUEROS de vax y de vax+infección. El estudio me parece bueno, pero en su contexto. Está hecho con sueros, que solo representa una pequeña parte de la respuesta inmunitaria (RI). Este trabajo no analiza el efecto de la vacuna, analiza el efecto de unos anticuerpos en sueros en un momento puntual. Se obvia completamente la mayoría de capacidades de la RI.
8 meneos
267 clics

¿Cuánto dura la comida cocinada?

Antes de responder a tu pregunta, debo decirte que esta es una cuestión muy importante, no solo para la salud individual, sino para evitar el enorme desperdicio de comida que se produce en el mundo desarrollado. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que tiramos 1.300 millones de toneladas al año. Esta pérdida de alimentos limita la capacidad de la sociedad de alimentar de manera sostenible a una población en crecimiento además de ser un problema ético, ya que en el mundo más de mil millones de
12 meneos
24 clics

Investigan la creación de instrumentos musicales extraterrestres con polvo y rocas de la Luna y Marte

Un equipo de investigadores de distintos centros, entre ellos la Universitat Politècnica de València, está participando en el proyecto Hypate, cuyo objetivo es crear instrumentos musicales literalmente extraterrestres, en concreto, a partir del polvo y de las rocas de la superficie de la Luna y de Marte.
10 2 1 K 39
10 2 1 K 39
10 meneos
139 clics

Alternativas a la colonoscopia para detectar el cáncer a tiempo

En 2020 aparecieron nada menos que 2 millones de nuevos casos de cáncer colorrectal en el mundo, uno de los principales retos actuales de salud pública de los países occidentales. De hecho, en España es ya el cáncer más prevalente.

Por término medio presenta una supervivencia a 5 años relativamente baja, del 63 %. La buena noticia es que, si se diagnostica en sus etapas más precoces, la supervivencia aumenta hasta el 91 %. Sin embargo, la supervivencia apenas llega al 8 % si el diagnóstico se realiza en las etapas tardías del cáncer.
10 meneos
155 clics

Cada vez hay más expertos/gurús obsesionados con “respirar bien”: los beneficios, mitos y perjuicios de aprender a respirar por la nariz

La premisa es dramática: puedes vivir días sin agua ni comida, pero solo unos minutos sin respirar. Ante este panorama, ¿cómo puede ser que no le prestes la atención adecuada a un gesto tan necesario? Existen mil y una fuentes que abordan esta cuestión: blogs de fitness, libros de autoayuda, directrices de artes marciales, recomendaciones de instructores... Ante un contexto tan abrumador, nadie se cuestionaría la importancia de controlar la respiración. ¿O sí? ¿Apoyan la evidencias tamaña relevancia o es una moda más? Hoy repasamos lo que...
5 meneos
19 clics

Científicos europeos simulan el inicio de un embarazo usando un embrión artificial

Los pseudoembriones con células madre humanas pueden abrir una nueva era en la que los humanos dominen las técnicas para generar un bebé o provocar un aborto sin efectos secundarios.
5 meneos
58 clics

life beyond 3: in search of Giants  

Tercer capítulo de la serie life beyond del canal de John Boswell, aka Melodysheep.
25 meneos
60 clics

Telescopio espacial Webb completa su carga de combustible

El abastecimiento de combustible se completó el 3 de diciembre en la instalación de preparación de carga útil en el puerto espacial de Europa, en la Guayana Francesa, según un comunicado de la ESA. Es un hito importante, ya que todo lo que queda es que los especialistas de la misión monten el telescopio sobre un cohete Ariane 5, hagan algunos ajustes finales y después lo desplieguen en la plataforma de lanzamiento.
21 4 0 K 35
21 4 0 K 35
4 meneos
205 clics

Las “granjas de cadáveres”

Una “Granja forense” es la denominación informal de “Complejo de Antropología Forense”. Se trata de una zona utilizada para el estudio del proceso de descomposición en cadáveres humanos bajo diferentes condiciones. Cada año se monitorizan varios cadáveres, que proceden de varias fuentes: personas que donan su cuerpo específicamente al Complejo, personas que donan su cuerpo a la ciencia sin indicar su destino, cadáveres sin identificar y que no son reclamados...

menéame