Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
103 clics

La cambiante costa mediterránea de España

Con aproximadamente 325 kilómetros cuadrados, el delta del Ebro en la costa noreste de España es uno de los humedales más grandes a lo largo de la costa del mar Mediterráneo.[...] Hoy en día, la forma y el estado del delta ya no están controlados por el río, sino por las olas del mar. Y con el aumento del nivel del mar y las tormentas más frecuentes e intensas, esas olas se hacen más grandes, lo que lleva a un mayor retroceso de la costa.
11 meneos
82 clics

¿Cómo será el Lanzamiento del Telescopio Espacial James Webb?  

El 22 de diciembre la NASA se sacará la polla de manera tremenda lanzando el telescopio mas avanzado de la historia. 100 veces mas potente que el Hubble el James Webb sera capaz, entre otras cosas, de estudiar la atmosfera de exoplanetas o la formacion de las primeras galaxias.
4 meneos
72 clics

La migración de las aves: el espectáculo más grandioso

Como todos los otoños, las grullas comunes han llegado ya a sus cuarteles de invierno en Extremadura, en Andalucía, en Aragón...una vez más el ciclo de la vida ha dado otra vuelta y las aves migratorias nos recuerdan otra vez que la Naturaleza está en funcionamiento tanto si nos gusta como si no. ¿Crees que la migración de las aves es solo que se van al sur cuando hace frío y vuelven al norte cuando hace calor? No es tan sencillo y, desde luego, hay muchas preguntas sin responder: ¿cuándo y cómo empezaron las aves migratorias a viajar? ¿por qué
9 meneos
12 clics

Usando el sonido del mar para ayudar a reconstruir los hábitats oceánicos

Ese potencial surge del hecho de que un océano sano es ruidoso: los peces silban y gruñen, los erizos de mar raspan la comida del lecho marino, los delfines chillan y las langostas tocan sus antenas como violines. A los animales les gusta todo este ruido. Como el bullicio de una gran ciudad, el ruido familiar de un hábitat saludable atrae a jóvenes criaturas que buscan un hogar permanente
10 meneos
30 clics

La tecnología española ataca al Covid por todos los flancos

Sprays, inhaladores, mascarillas antimicrobianas, vacunas en pastilla o en polvo, antivirales... La fértil unión entre laboratorios y empresas se ha extendido más allá de la carrera por las vacunas y muestra la fortaleza y potencial del sector farmacológico en el país.
Soluciones que el público, en general, aún no conoce y que sirven para tener un reservorio completo frente al...
13 meneos
12 clics

Todos los arrecifes de coral en el Océano Índico occidental están amenazados de muerte (Deu)

En los próximos 50 años, los arrecifes de coral en el Océano Índico occidental podrían haber desaparecido, todos. Este es el resultado de un nuevo estudio publicado por un grupo de investigación internacional en la revista Nature Sustainability . La investigación fue apoyada por la Unión Mundial para la Naturaleza. Traducción en #1
10 3 0 K 19
10 3 0 K 19
7 meneos
58 clics

El laboratorio suizo Roche lanza un test para diferenciar el covid de la gripe

"Es esencial que los profesionales puedan saber rápidamente si un paciente tiene coronavirus o gripe, sobre todo porque la pandemia de covid-19 se está expandiendo en la temporada de gripe", dijo Thomas Schinecker.
Comunicado de prensa (eng): www.roche.com/media/releases/med-cor-2021-12-06.htm
17 meneos
27 clics

Cómo la fertilización y los pesticidas están diezmando a las mariposas nocturnas

Josef H. Reichholf, biólogo alemán, detalla en su último libro las consecuencias de la disminución en un 80% de las poblaciones de mariposas nocturnas en los últimos 50 años
14 3 0 K 41
14 3 0 K 41
7 meneos
80 clics

La NASA anuncia 10 candidatos para astronauta (Inglés)

La NASA ha elegido a 10 nuevos candidatos a astronautas de un campo de más de 12.000 solicitantes para representar a los Estados Unidos y trabajar en beneficio de la humanidad en el espacio, según un comunicado de la NASA.

Los diez candidatos empezarán un programa de entrenamiento en enero de 2002 que durará dos años.

Cuando culmine el entrenamiento, de acuerdo con la NASA, los candidatos podrían ser asignados a distintas misiones “a bordo de la Estación Espacial Internacional, siendo lanzados desde suelo estadounidense en naves...
16 meneos
77 clics

El Viagra® podría servir para reducir el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer

Al analizar datos de más de 7 millones de pacientes en los Estados Unidos, científicos de la Clínica Cleveland postulan que el sildenafil podría ser un candidato para prevenir o tratar la demencia más común, según informaron a Infobae hoy
29 meneos
223 clics

The Oil Crash: Un canto desesperado contra el pensamiento mágico en la ciencia: El caso de la transición/colapso de los sistemas energéticos

Si llamamos negacionistas a los que niegan la realidad del cambio climático o de la existencia del virus del covid, ¿cómo hemos de empezar a llamar a los que niegan o no quieren ver la realidad de las cuentas energéticas porque su mitología se lo impide? ¿se discute con negacionistas?
5 meneos
20 clics

Burbujas de gas en los poros de las rocas fueron un vivero de vida en la Tierra primitiva[En]

¿Dónde y cómo comenzó la vida en la Tierra primitiva hace más de 3.500 millones de años a partir de sustancias químicas inertes? Una necesidad clave para las primeras células de la Tierra era la capacidad de formar compartimentos y evolucionar para facilitar las primeras reacciones químicas.
18 meneos
279 clics

Los 15 minerales de los que depende el mundo

15 minerales de alto valor dominan el mundo. Si desaparecieran, tendríamos un efecto aún peor que una llamarada solar, la tecnología no sería posible, regresaríamos a la Edad Media. Este es el coste que el planeta paga por la hiper tecnología
15 meneos
66 clics

Amalio Telenti, investigador: «Este virus ya no se va a marchar e infectará a toda persona sin vacunar»

Amalio Telenti, experto en Genómica y profesor adjunto en el Scripps Research Instituto de San Diego, advierte de que «es una posibilidad real que necesitemos una vacuna anual contra la Covid como para la gripe»
13 meneos
745 clics

Anacronismos

Yo prefiero llamarlos así, aunque normalmente se les llama oopart , objetos fuera de su tiempo. Este término se refiere a determinados objetos que han sido encontrados en diferentes yacimientos a lo largo del mundo y que aparentemente son más modernos que los objetos que les rodean y la época a la que se supone que pertenecen. En la actualidad están catalogados así unos 4000. En cuanto a su fecha su datación no se puede hacer por el método más fiable del carbono 14 ya que no tienen restos orgánicos, por tanto su …
10 3 0 K 19
10 3 0 K 19
10 meneos
46 clics

El reino del pino canario resiste frente al volcán de La Palma

Esta especie de árbol, más alto y fuerte que sus parientes peninsulares, es el que más superficie ocupa en la isla más verde de Canarias, y es el que rodea el cono del volcán
9 meneos
91 clics

¿Cómo se sabe cuándo sucederá un eclipse?  

Los eclipses son un fenómeno tremendamente atractivo y fascinante. Pero, ¿cómo se puede predecir que, por ejemplo, el próximo eclipse en la Antártida sucederá en 2039?
12 meneos
88 clics

Estudiantes de la UPC lanzan con éxito un cohete supersónico suborbital

Estudiantes de la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) han construido y lanzado con éxito el cohete supersónico suborbital más potente construido hasta ahora en España ideado por universitarios. El cohete alcanzó 7.800 metros de altitud a una velocidad de 1.700 km/hora y ha sido bautizado con el nombre de 'Bondar' en homenaje a Roberta Bondar, que fue la primera mujer astronauta y que participó en la misión Discovery de 1992.
10 2 3 K 21
10 2 3 K 21
15 meneos
91 clics

Romper la simetría de las ondas sonoras permite dirigir el sonido hacia un lugar determinado

Los resultados de una nueva investigación indican que, si se rompe la simetría de las ondas sonoras, el sonido se puede dirigir hacia el lugar escogido. El equipo investigador ha creado en el laboratorio un "gabinete de secretos" artificial que reproduce el mismo tipo de efectos. Una vez desarrollado, han agregado dos elementos para romper la simetría de las ondas, que es lo que hace que el sonido se oiga en cualquier parte de la sala. Por una parte han añadido ganancia, con la que consiguen que las ondas se amplifiquen de forma selectiva y, por otra, topología, que es lo que permite que las ondas circulen en la dirección deseada
12 3 0 K 27
12 3 0 K 27
36 meneos
87 clics

Avance en la medicina regenerativa: nuevo material que repara corazones, músculos y cuerdas vocales y cura heridas

Combinando conocimientos de química, física, biología e ingeniería, científicos de la Universidad McGill, en Canadá, han desarrollado un biomaterial lo suficientemente resistente como para reparar el corazón, los músculos y las cuerdas vocales, lo que supone un gran avance en la medicina regenerativa, según publican en la revista 'Advanced Science'.
30 6 0 K 23
30 6 0 K 23
11 meneos
247 clics

¿Qué ha sido de las tres niñas chinas cuyo genoma fue editado ilegalmente?

Esto es lo que se preguntó la periodista cuando se acercaba el tercer aniversario de la noticia. Se propuso recabar toda la información que pudo y actualizar lo poco que sabemos de estas niñas CRISPR y lo mucho que todavía ignoramos.
27 meneos
210 clics

El experimento más bello de la física cuántica

El experimento de la doble rendija es un experimento realizado a principios del siglo XIX por el físico inglés Thomas Young, con el objetivo de apoyar la teoría de que la luz era una onda
23 4 0 K 17
23 4 0 K 17
16 meneos
183 clics

Eclipse solar total: las extraordinarias fotos del evento visto desde la Antártida  

El eclipse solar total de este 4 de diciembre fue especialmente visible desde la Antártida. Y dejó imágenes espectaculares. Un eclipse solar ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se encuentran alineados, estando esta última entre los primeros dos. Si la Luna tapa al Sol en su totalidad (la Luna, al estar más cerca de la Tierra se ve más grande que el Sol) se produce un eclipse solar total.
14 2 4 K 37
14 2 4 K 37
14 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sanidad: "Aumenta la evidencia de que ómicron escapa a la inmunidad por la vacuna"

El Ministerio de Sanidad ha advertido de que "aumenta la evidencia" de que la variante ómicron del covid-19 "escapa a la respuesta inmunitaria originada por las variantes previas y por las vacunas".

"Desde la última actualización, se han detectado numerosos casos de ómicron a nivel mundial y aumentan las evidencias de que esta variante escape a la respuesta inmunitaria originada por las variantes previas y por las vacunas"
23 meneos
45 clics

El ocaso de los anfibios

Las ranas y otros anfibios desaparecen de nuestro planeta. Sufren los estragos de una epidemia de hongos y sus hábitats se hallan en continuo deterioro. Ha llegado el momento de protegerlos.Desde la década de los noventa, cada vez son más los trabajos que demuestran la desaparición de ranas en distintas regiones de la Tierra. A comienzos de siglo se esclareció que la causa residía en una micosis.
30 meneos
344 clics

La efectividad vacunal, los vacunados hospitalizados y la paradoja de Simpson

Las desacertadas presentaciones de los datos de hospitalización, ingresos en UCI o fallecimientos en personas vacunadas y no vacunadas que estamos viendo estos días en algunos medios de comunicación y redes sociales están generando confusión sobre la efectividad de estas preparaciones.
15 meneos
312 clics

El curioso video que muestra como un bosque parece que respira

Este curioso clip muestra como el suelo del bosque se levanta y se sume como si se tratara de una persona respirando. Lo que lucía como un perfecto escenario de un bosque mágico, en realidad reveló algo mucho más cautivador. El suelo cubierto de musgo verde y otros fascinantes colores se ondula de una forma realmente peculiar. El bosque parecía inhalar y exhalar, como si llenara sus raíces de aire nuevo y limpio. Pero, realmente esta es una acción común en la tierra.
13 2 1 K 11
13 2 1 K 11
10 meneos
89 clics

¿Y si llega un virus cinco veces peor que el covid? Un senador del PP, un resort en el Lago Como y un simulacro de pesadilla

El experto en seguridad Miguel Peco-Yeste; la profesora de Acción Política y Participación Ciudadana María Ángeles Muñoz y el senador Rubén Moreno acudieron a una villa italiana cerca del lago de Como para adentrarse de lleno en la gestión de una pandemia mucho más letal que la actual.Organizado y financiado por la Fundación Konrad Adenauer, el simulacro planteó un escenario marcado por un virus SARS-CoV cinco veces más transmisible que el actual y de gravedad considerablemente mayor.Un documental, aun sin fecha prevista de estreno, mostrará...
10 meneos
15 clics

Un estudio revela que los planetas gigantes podrían alcanzar su “madurez” mucho antes de lo que se pensaba

Un equipo internacional de científicos, en el que participan investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) junto con otras instituciones de España, Italia, Alemania, Bélgica, Reino Unido y México, ha podido medir las masas de los planetas gigantes del sistema V1298 Tau, de apenas 20 millones de años de edad. Hasta ahora no se habían obtenido datos de las masas de planetas gigantes tan jóvenes. El reciente hallazgo evidencia que este tipo de objetos ya ha alcanzado su tamaño final en estadios muy tempranos de su evolución.
19 meneos
48 clics

Una app que detecta el dolor crónico en Urgencias a partir del timbre de voz del paciente, ganadora del Reto Grünenthal del IV Hackathon en Salud

Debido a que uno de los principales problemas a los que se enfrentan los pacientes con dolor crónico es cómo verbalizar su rango de dolor con exactitud, la compañía farmacéutica Grünenthal Pharma, lanzó el reto “Voz en Dolor Crónico” en el marco del VI Hackathon de Salud organizado por COM Salud, la Asociación de Innovadores en eSalud (AIES) y la Universidad CEU-San Pablo. El equipo PainKey, compuesto por miembros del Consorcio Hospital General Universitario Valencia y la Universidad Politécnica de Valencia, propusieron una aplicación móvil...
16 3 0 K 39
16 3 0 K 39
8 meneos
48 clics

¿Nacemos buenos o malos? (malo o bueno) [Eng]

¿Nacemos con una brújula moral innata o es algo que desarrollamos a medida que crecemos? Quizás los dos puntos de vista opuestos más famosos sobre este debate sean los de Thomas Hobbes y Jean-Jacques Rousseau.
Sin embargo, los estudios de psicología del desarrollo muestran que puede haber algún "bien" natural en la humanidad (o, para ser más técnicos, que al menos los niños son capaces de emitir juicios morales a una edad más temprana de lo que se pensaba).
9 meneos
62 clics

Los científicos sudafricanos concluyen que las vacunas actúan contra la covid grave por la variante ómicron

Los avances preliminares del estudio señalan que la prueba PCR permite saber si el contagio es con la nueva mutación sin tener que segmentar el genoma
16 meneos
126 clics

Encontrado en Australia gusano fosil de 400 millones de años con armadura completa [EN]

Lepidocoleus caliburnus, con solo una fracción de pulgada de largo, este antiguo espeluznante reptador que habitaba en el mar puede no alcanzar la estatura de su homónimo artúrico pero, como señala un nuevo estudio, al menos parecía la parte de un caballero fuertemente armado, cubierto de placas superpuestas de cristales de calcita que corrían a lo largo de todo el cuerpo de la criatura.
15 1 0 K 22
15 1 0 K 22
9 meneos
72 clics

Lo que hay detrás de los medicamentos para adelgazar: ¿son realmente efectivos y seguros?

Los medicamentos para adelgazar son un asunto controvertido entre los profesionales de la salud. Aunque hay quienes defienden que pueden servir para tratar condiciones como la obesidad siendo relativamente seguros (especialmente los de última generación, ya que algunos más antiguos sí tienen importantes efectos secundarios y riesgos) otros médicos cuestionan siquiera que sean necesarios en muchos casos.
14 meneos
137 clics

El tomate no es natural, es un tesoro creado por el ingenio humano

La genética nos ha permitido conocer qué modificaciones genéticas seleccionaron los primeros agricultores. Una de las primeras fue la mutación “fas”; estos mutantes producen frutos más grandes y un tanto deformes. Los genes relacionados con la forma y el tamaño del fruto fueron algunos de los más afectados por la domesticación. Nuestro conocimiento actual de estos genes modificados es tal, que podemos recrear la domesticación, pero en vez de necesitar los miles de años que se requirieron originalmente, las técnicas modernas de ingeniería genéti
11 3 2 K 40
11 3 2 K 40
5 meneos
41 clics

El volcán de La Palma abre el camino para adelantarse a las erupciones

Los vulcanólogos buscan un modelo que permita predecir cuándo surgirán y durante cuánto tiempo gracias a nuevas herramientas y hallazgos. Un artículo en ‘Science’ discute un método para calcular el tiempo de reactivación poniendo como ejemplo lo ocurrido en Cumbre Vieja.
En cierto sentido, la ciencia se adelantó. Aconsejadas por los expertos, las autoridades ya habían comenzado a evacuar a las personas con movilidad reducida en la mañana del domingo 19, horas antes de que un dique de magma rompiera la co
6 meneos
49 clics

Espectadores

Este texto ha sido el ganador del concurso DIPC–LSC-Laboratorium en la modalidad de ensayo de divulgación científica de Ciencia Jot Down 2021. Puedes leer aquí el relato ganador en la modalidad de narrativa. Durante miles de años los gusanos de seda (Bombyx mori) habían tejido sus capullos ocultos a los ojos de los hombres. See-ling-see tan solo los observó durante unas semanas. Cada gusano de seda completaba su ciclo de vida en sesenta días. Las larvas salían de los huevos y comenzaban a devorar las hojas de la morera.
1 meneos
49 clics

7 formas (hipotéticas) de deshacerse de un asteroide

¿Somos capaces de evitar el impacto de un asteroide? Estas son algunas de las ‘posibles soluciones’
7 meneos
50 clics

Hallan un extraño planeta cuyo año dura 16 horas

Gracias a los tránsitos -caídas periódicas en la luz de la estrella que indican que un objeto pasa por delante- observados por TESS y el seguimiento de varios telescopoios terrestres, los astrónomos confirmaron que la existencia de un planeta, cuya órbita dura aproximadamente doce horas.
5 meneos
111 clics

Evolución del coronavirus: qué es la mutagénesis letal (y en qué medida podría ayudar a combatir la covid

Una de las tácticas del SARS-Cov-2 para vencer al sistema inmunológico es replicarse velozmente. Pero al hacerlo comete errores.
25 meneos
539 clics

Ver lágrimas con un microscopio revela un increíble hecho  

Un día, Rose-Lynn Fisher se preguntó si sus lágrimas de dolor se verían diferente que sus lágrimas de alegría, así que empezó a estudiarlas con con un microscopio. Estudió 100 lágrimas diferentes y encontró que las lágrimas basales (las que nuestro cuerpo produce para lubricar los ojos) son drásticamente diferentes que las lágrimas que se producen cuando estamos cortando una cebolla. Las que se producen a partir de la risa ni siquiera están cerca de las lágrimas de dolor. Su proyecto se llama La topografía de las Lágrimas.
21 meneos
46 clics

Inventan un contenedor térmico para mantener el riñón frío durante un trasplante

Nefrólogos y urólogos de la Fundación Puigvert han desarrollado el primer contenedor térmico para mantener el riñón en frío, a una temperatura constante de -20ºC, durante los trasplantes renales, un invento patentado del que hoy da cuenta la revista 'European Urology'.
17 4 0 K 38
17 4 0 K 38
7 meneos
28 clics

Fisabio se encarga del segundo ensayo clínico de vacunas en centros valencianos

«¿Quiere participar en el ensayo de una nueva vacuna contra la covid que va a hacer Fisabio?». Con más o menos variaciones, este es el contenido de la llamada que están recibiendo en los últimos días decenas de valencianos y a través de la que se buscan voluntarios para llevar adelante el que será el segundo ensayo clínico de una vacuna contra la covid-19 en suelo valenciano, junto a la investigación que ya ha abierto el Hospital Clínico de València para testar la vacuna española de laboratorios Hipra.
9 meneos
293 clics

Un equipo da UVigo descobre restos de dinosauros que “reescriben” a xeografía do Mediterráneo

Un equipo da UVigo descobre restos de dinosauros que “reescriben” a xeografía do Mediterráneo
11 meneos
28 clics

JJ Rodríguez Sendín: "La objeción de conciencia es personal y debe regularse"

"Resulta sorprendente que, hasta hace cuatro días, eran muy pocos los que aplicaban la sedación paliativa. Era casi una heroicidad. Ahora, curiosamente, como consecuencia de la ley de la eutanasia, se advierten menos reparos en realizarla"
9 meneos
220 clics

“El amor es química. Los algoritmos empiezan a fallar cuanto más compleja sea la persona”

Inma Martínez, experta en inteligencia artificial: “Yo no tengo Alexa. Y apago el micrófono de los móviles y de todo lo que tenga cerca”
29 meneos
32 clics

Un equipo de Princeton desactiva un gen de que está detrás de la propagación de los principales cánceres [en]

Los investigadores de la Universidad de Princeton que trabajan en este campo llevan más de 15 años tirando de un hilo concreto, centrándose en un único gen fundamental para la capacidad de metástasis de la mayoría de los cánceres importantes. Ahora han descubierto lo que describen como una "bala de plata" en forma de un compuesto que puede desactivar este gen en ratones y en tejido humano, con ensayos clínicos posiblemente no muy lejanos. Traducción automática en #1
24 5 0 K 14
24 5 0 K 14
16 meneos
127 clics

Observatorio.info cierra

Esto es lo que se lee ahora si visitas "observatorio.info":
"Tengo una mala noticia que daros. Observatorio cierra sus puertas. Después de 26 años funcionando. Siendo uno de los sitios más antiguos todavía en linea, pero desgraciadamente hemos sufrido el ataque indiscriminado de un grupo de hackers que no nos dejan seguir trabajando por la ciencia."

Mala noticia para la divulgacion cientifica.
13 3 0 K 36
13 3 0 K 36
11 meneos
1294 clics

Despertad del sueño dogmático del racionalismo; sin escepticismo no hay conocimiento

Según Proclo, en el año 480 a.C el pitagórico Hipasos de Metaponto descubrió la dificultad de los números irracionales. En un tono apocalíptico, Jámblico cuenta las consecuencias de la divulgación, por parte del propio Hipasos, del fenómeno de la inconmensurabilidad de la diagonal del cuadrado.Se dice que primero que reveló la naturaleza de la conmensurabilidad e inconmensurabilidad a los indignos de participar de tales conocimientos fue aborrecido hasta el punto de que no sólo lo …
30 meneos
114 clics

Media España está sangrando cada mes: ni médicos ni científicos saben aún por qué

¿Por qué a unas mujeres les duele y a otras no? ¿Por qué no existen tratamientos más allá del ibuprofeno o la píldora? ¿Por qué la mujer se desprende del endometrio? No hay respuestas de momento y probablemente seguirán sin tenerla. Cuando preguntamos por referentes apenas se nombran a dos doctoras. La endocrinóloga Carme Valls Llobet ha abordado la ignorancia del proceso menstrual por parte de la investigación científica como síntoma preocupante de un problema mucho mayor: el sesgo masculino en la medicina.

menéame