14 meneos
49 clics

La IA detecta el Trastorno del Espectro Austista (TEA) en bebés a partir de 9 meses analizando la mirada
Integrantes del grupo de investigación en Comunicación e Interacción Humana de la Universidad de Oviedo y de la Asociación de familiares y de personas con autismo (ADANSI) han desarrollado una herramienta innovadora y no invasiva que podría cambiar el diagnóstico y pronóstico del Trastorno del Espectro Autista (TEA). A través del seguimiento ocular y de la inteligencia artificial, el nuevo sistema permite detectar de manera objetiva los indicadores de riesgo de TEA en bebés a partir de 9 meses, mucho antes que los métodos tradicionales.
|
Cuidado con la IA médica
¡Mucha cadena de custodia de datos para que no haya filtraciones!
Es una colaboración entre UNIOVI-SESPA-ADANSI. Y existe desde antes del boom de las IA, que yo sepa desde 2017.
EDIT: El Trastorno del Espectro Autista (TEA) se puede detectar a partir de los 18 meses, aunque un diagnóstico profesional puede considerarse confiable a partir de los 2 años.
(Google)
Yo de pequeño tenía mucha costumbre de no mirar a los ojos cuando me hablaban y soy todo lo contrario al autismo (me encanta el ruido, tengo mucha variedad de aficiones, jamás capto una ironía... bueno, estaba siendo irónico, sí las capto). No quiero imaginarme si en vez de decirme que hiciera eso me hubieran tratado de autista siendo #neurotípico.