Artículos
33 meneos
2321 clics
Agassi y Alcaraz: La felicidad es la única victoria

Agassi y Alcaraz: La felicidad es la única victoria

"Nadie me preguntó qué era el éxito para mí. Desde pequeño mi padre me mostró un único camino, sin alternativas, sin salidas. Desde que fui consciente de eso, a los 5 años, no he hecho otra cosa en mi vida más que odiar el tenis con toda mi alma".

Estas durísimas palabras fueron pronunciadas por Agassi en la presentación de Open, su biografía, posiblemente el mejor libro que se ha escrito sobre el tenis profesional.

Hace unos días, Toni Nadal —que desde que su sobrino se retiró debe de aburrirse entre charlas de superación para multinacionales y millonarios— ha salido a la palestra para afirmar que "si a Carlos le agobia el tenis, lo mejor es que lo deje" y que "la vida es un tema de renuncias, no solo de hacer lo que yo quiero. A veces, a la gente le compensa y, a veces, no. Si no te compensa, mejor que cambies de trabajo".

Pero en el fondo, lo que late tras las palabras de Toni Nadal no es una crítica técnica sobre su forma de prepararse o entrenar. Es una forma de entender la vida. Es esa idea de que el deporte —y por extensión, el éxito— solo es legítimo si implica sufrimiento. Que lo que no cuesta, no vale. Que el camino debe ser áspero para tener valor. Que hay que sufrir para merecer. Como si la felicidad que Carlos exhibe implicase que detrás de su triunfo no hay años de trabajo y renuncias.

En el documental que Alcaraz ha rodado para Netflix, su representante, su entrenador y hasta su equipo médico acusan al joven jugador, sin cortapisas, de no entender la trascendencia de su misión y de querer anteponer la diversión al sacrificio y al enorme reto de ser "el mejor de la historia, superando al Big Three".

En el colmo de la desvergüenza, y ante el empeño de Carlos de tomarse tres días con los amigos en Ibiza tras ganar en Roland Garros y antes de Wimbledon, el representante del jugador —un personaje oscuro y continuamente cabreado— recurre al chantaje emocional esgrimiendo que ha renunciado a la crianza de sus dos hijas para hacer de Carlos el mejor jugador de la historia.

Al terminar el documental uno tiene la sensación de que el éxito de Carlos no tiene nada que ver con él, y que el jugador, más que ser el sujeto activo, es un constante palo en la rueda para alcanzar el objetivo final de hacer del murciano el mejor deportista que hayan visto nuestros ojos.

Tras ganar su primer Grand Slam en 1992, Agassi decía en Open: "No interiorizo esta victoria. Es como si la hubiese logrado a pesar de lo que quería. Me han hecho sentir que esto no es mío y que yo he sido más un obstáculo para el triunfo que el puto ganador del torneo. Mi equipo solo piensa en entrenar, en entrenar y en entrenar. No tengo tiempo para pensar en otra cosa que no sea tenis. Joder, solo soy un crío asustado que necesita vivir algo más que esto. Me siento como un caballo de carreras".

Y yo me pregunto: ¿alguien ha preguntado a Carlos lo que quiere?

Desde que ganó su primer Grand Slam, afición, prensa, jugadores, entrenadores, exjugadores... medio mundo está empeñado en convertirlo en lo que ellos creen que debe ser y se creen en el derecho de decirle cómo debe hacer su trabajo, porque no lo olvidemos: ese es su trabajo.

Parece que su alegría molesta, como si todo lo que ha conseguido hasta ahora hubiera sido por arte de magia. Como si sonreír en la pista implicase ser un vago.

Y es que aquí está la diferencia. Rafa Nadal, el mejor deportista español de todos los tiempos, jugaba como quien va a la guerra: serio, tenso, heroico. Admirable, sí, pero daba la sensación de que no se lo estaba pasando especialmente bien. Carlos, en cambio, juega como quien está en una fiesta.

Y resulta que la gente, sobre todo la gente más joven, cuando puede elegir, prefiere las fiestas a las guerras. Y eso parece molestar a algunos.

A mí, Alcaraz es, probablemente, el jugador que más me ha hecho disfrutar desde aquel primer Agassi de los noventa. Pero hay una diferencia crucial: no es que Carlos ame el tenis, es que lo disfruta, lo paladea, para él el tenis es una jodida fiesta y no sabe disfrutarlo de otra manera.

Ver a Nadal era asistir a una bacanal de sangre, sudor y agonía. Ver a Alcaraz es pura y llanamente magia. Solo un hedonista puede jugar así y eso, vuelvo a insistir, parece molestar a algunos.

Y no es que Carlos renuncie a la grandeza. Todo lo contrario: no hay duda de que quiere ser el mejor de todos los tiempos. Lo que Alcaraz pone y va a seguir poniendo siempre en duda es que valga la pena serlo si en el camino tienes que renunciar a tu manera de entender la vida. El no quiere ser el caballo de carreras de nadie. Su equipo parece no entender que tal vez Carlos no jugaría tan bien al tenis si fuese como ellos quieren que sea. Y no sé si eso es más terrible o más estúpido.

Porque ese sacrificio del que tanto se habla —el que su representante menciona en el documental, el que Toni Nadal reclama desde la barrera, el que el padre de Agassi impuso sin piedad— consiste, al final, en vivir por y para los demás. En dejar de pertenecerte. En entender tu juego como una herramienta para superar los números de los rivales y no en divertirte para divertir al que te ve. Y lo que Carlos está diciendo, sin decirlo explícitamente, es que él no ha llegado hasta aquí para dejar de ser quien es.

Me repatea la gente que busca ejemplos morales en el deporte de competición. Y eso es precisamente lo que el equipo de Carlos y una gran parte de la sociedad espera de él. Que sea un ejemplo de lo que ellos consideran que es correcto.

Hay veces, muy pocas veces, que un deportista encarna algo que trasciende su disciplina y esta es una de ellas. Alcaraz representa esa nueva concepción vital que domina a gran parte de su generación y que consiste básicamente en que el trabajo no tiene sentido si no nos ayuda a ser más felices.

Agassi, Hingis, Osaka, Fish, Barty, Söderling, Halep, Becker... la lista de niños prodigio que se rompieron por las exigencias de su entorno es interminable.

Carlos Alcaraz tiene 22 años y ya sabe algo que a Andre Agassi le costó media vida aprender: que el éxito de los demás puede ser tu infierno personal. Su decisión es firme, digan lo que digan Toni Nadal, su equipo o la prensa deportiva.

Hace pocos meses, Agassi se encontró con Alcaraz en Australia. Las palabras de André al despedirse fueron las siguientes: "Lo único que importa es que seas feliz en la pista, lo demás solo es lo que otros esperan de ti. Haz siempre las cosas a tu manera, no dejes que nadie te quite eso porque si te lo quitan, no tendrás nada".

Agassi no sabía que el documental grabado por Alcaraz para Netflix se llamaba así: "A mi manera".

24 9 0 K 54
24 9 0 K 54
32 meneos
1513 clics

El marcianísimo post de Donald Trump

Donald Trump nos tiene acostumbrados a comunicados extraños, frases incoherentes, diatribas inexplicables, pero su más reciente post, en Truth Social obviamente, en el que se queja de que la gente le preste atención a todo lo relacionado con Jeffrey Epstein es tan delirante que merece ser puesto en toda su gloriosa extensión. Helo aquí:

¿Qué está pasando con mis "chicos" y, en algunos casos, "chicas"? ¡Están yendo a por la Fiscal General Pam Bondi, que está haciendo un TRABAJO FANTÁSTICO! Estamos en el mismo equipo, MAGA, y no me gusta lo que ocurre. Tenemos una Administración PERFECTA, LA COMIDILLA DEL MUNDO, y "gente egoísta" está intentando hacerle daño a cuenta de un tío que no se muere, Jeffrey Epstein. Durante años todo ha sido sobre Jeffrey Epstein. ¿Por qué estamos dando publicidad a archivos escritos por Obama, la Chunga Hillary, Comey, Brennan, y los Perdedores y Criminales de la Administración Biden, que timaron al mundo con el bulo de Rusia, Rusia, Rusia, 51 agentes de "inteligencia", EL PORTÁTIL INFERNAL y más? Ellos crearon los archivos de Epstein igual que crearon el FALSO dossier Hillary Clinton/ Christopher Steele que usaron contra mí, y ahora mis supuestos "amigos" se lo están poniendo en bandeja. ¿Por qué estos lunáticos de Izquierda Radical no publicaron los archivos de Epstein? Si hubiese CUALQUIER COSA ahí que pudiese dañar al movimiento MAGA, ¿por qué no lo usaron? Ni siquiera desisten con los archivos de JFK o MLK Jr. Da igual cuánto éxito hayamos tenido asegurando la Frontera, deportando Criminales, arreglando la Economía, Dominio Energético, un Mundo más Seguro donde Irán no tendrá Armas Nucleares, nunca es suficiente para algunos. Estamos a punto de lograr más en 6 meses que ninguna Administración en 100 años, y todavía tenemos mucho que hacer. Estamos salvando nuestro país, VOLVIENDO A HACER GRANDE A AMÉRICA, que seguirá siendo nuestra PRIORIDAD absoluta. ¡La Izquierda está estallando! Kash Patel y el FBI tienen que centrarse en investigar el Fraude Electoral, la Corrupción Política, a ActBlue, las Elecciones Amañadas y Robadas de 2020 en vez de pasarse meses mirando a nada más que los Documentos sobre Jeffrey Epstein. ¡DEJAD QUE PAM BONDI HAGA SU TRABAJO - ES BUENÍSIMA! Las Elecciones Amañadas y Robadas de 2020, e intentaron hacer lo mismo en 2024 - eso es lo que está investigando como FG, y mucho más. Hace un año nuestro país estaba MUERTO, y ahora es el país "MÁS A TOPE" a nivel Mundial. Mantengámoslo así y no perdamos Tiempo y Esfuerzo en Jeffrey Epstein, alguien que no le importa a nadie. ¡Gracias por vuestra atención!

El uso de mayúsculas inexplicables tanto iniciales como de palabras completas está así en el original. Considerando además la peculiar sintaxis, y falta de separación de párrafos, podemos concluir que esto lo escribió el propio presidente.

37 meneos
1309 clics
MALEMÁTICAS CCXC: el gráfico imposible de Trump

MALEMÁTICAS CCXC: el gráfico imposible de Trump

La Casa Blanca ha publicado un tuit donde compara la recaudación por aranceles entre enero y julio en 2024 y 2025. Incluye un gráfico donde se muestra la recaudación mes a mes en los dos años y luego el total acumulado hasta julio. Pues bien, con los datos mes a mes de 2025, es imposible que el acumulado sea de más de 150 "billions" (150.000 millones de dólares): si los tres primeros meses están algo por debajo de 10, la suma de estos quedará por debajo de 30, luego la suma para los otros cuatro meses queda como poco en 120, lo que es imposible porque ninguno de los cuatro supera a 30, es mas, abril y mayo quedan por debajo de 25.

24 13 0 K 45
24 13 0 K 45
29 meneos
1587 clics

16 millones de demócratas no han votado en EE.UU

El dato lo han puesto los estadounidenses en Reddit, el menéame de allí, y me ha llamado la atención por lo que significa. Resulta que a Trump le han votado 3 millones menos de personas que en 2020, pero 16 millones de votantes demócratas simplemente han pasado de ir a votar. Y en eso radica el éxito del republicano, que evidentemente ha arrasado. Me ha recordado mucho a los votantes de izquierdas de aquí, que se quedan en casa porque su líder/partido los ha decepcionado, desilusionado, o defraudado sus expectativas. Sin duda habrá pesado que Kamala Harris sea mujer y morenita (ascendencia india), porque mira que son racistas los de USA. Dato aparte que no tuviera un programa claro, ni un relato fuerte como el de MAGA (Make America Great Again), o sea, nada que ofrecer al votante demócrata. Pese a ello, el miedo a Trump, muy empleado en la campaña demócrata, no ha funcionado para moverles a votar contra él. Deberíamos tomar nota y aprender algo de los estadounidenses. El miedo al fascismo no sirve. La apelación a que la izquierda es mejor tampoco. Prometer mejorar la vida de las personas, darles estabilidad, aunque sea con locuras, como hace Trump y su equipo, sí. Apañados estamos.

30 meneos
1368 clics

Lo de los voluntarios de extrema derecha

Ya son varios los comentarios y tuits que leo sobre cómo únicamente la extrema derecha está ayudando a los valencianos en esta crisis por la DANA. Como puntilla también hay alguno que ha añadido que la izquierda, lejos de ayudar, molesta al menoscabar la ayuda de la extrema derecha "simplemente" por ser extrema derecha. En fin, sin ánimo de enrollarme mucho diré que lo que diferencia a la extrema derecha del resto de los mortales es que los primeros se están grabando y están haciendo el paripé en las redes. Lo que diferencia a la extrema derecha de la izquierda es que la izquierda no tiene a panolis dispuestos a hacer el ridículo delante de la cámara fingiendo trabajar. No tiene Vito Quiles, ni Alvises, ni Gisberts, Ni Ikers ni un largo etc... Por eso desde fuera de valencia puede dar esa sensación, pero garantizo en Valencia si dijeras que solo los nazis están ayudando irías de cabeza a un loquero.

www.20minutos.es/noticia/5650203/0/mas-100-000-voluntarios-desbordan-v

10.000 voluntarios damas y caballeros, 10.000 voluntarios de extrema derecha reunidos en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valéncia. ¿Quién carajo se puede creer algo así?

32 meneos
1580 clics
Breve parte de la guerra de Ucrania y apunte sobre el tema de los misiles

Breve parte de la guerra de Ucrania y apunte sobre el tema de los misiles

Para empezar, un pequeño repaso a la situación en el frente:

-En Kursk, los ucranianos se mantienen sobre el terreno, y lso combates no son muy duros. Por el motivo que sea, los ataques rusos se limitan a pequeñas escaramuzas a nivel pelotón. La cosa parece estable.

-En el río Oskil, los rusos han entrado ya en Kupiansk, generando una importante bolsa en el lado oriental del río.Ni parece que los rusos vayan a cruzar al otrio lado ni parece que los ucranianos puedan permanecer en la orilla Este mucho más tiempo.

-Los rusos han conseguido entrar en el casco urbano de Chasov Yar, con lo que la cosa en ese sector se pone tensa, por decirlo suavemente. Lo mismo sucede en Toretsk. Sin embargo, en la zona de Siversk, es falso que los rusos hayan avanzado. Las posiciones ucranianas se mantienen en el mismo lugar, más o menos, en que frenaron a los rusos en los primeros días de la guerra.

-Tampoco se ha producido el corte de la carretera que une Pokrovsk con Konstantinivka. Esa carretera es vital, y los ucranianos mantienen su control.

-La situación en el frente sur, concretamente en Kurajovo, es catastrófica para los ucranianos.

Un poco al Oeste de lo que vemos en el mapa, las cosas no van mejor en torno a Velyka Novosilka.

Por lo que parece, el asalto a Pokrovsk se ha pospuesto y no tengo información fiable para decir si es por razones estratégicas, por falta de fuerzas, o por qué.

En cuanto al tema de los misiles, parece que los demócratas norteamericanos han actuado en clave de política interna al tomar la decisión de permitir a los ucranianos utilizar misiles de largo alcance dentro del territorio ruso. La idea,a mi juicio, es obligar a Trump a asumir el mayor coste posible a nivel político en caso de persistir en la idea de retirar el apoyo a Ucrania. Es decir: cuanto más avancen ellos en la escalada, más tendrá que retroceder el otro, y más ocasiones habrá de llamarle cobarde, perdedor, y todas esas cosas que tanto le gustan a Trump.

Putin, por su parte, ha dicho en una declaración oficial, que este acto inaugura la guerra global. Más claro no se puede decir, aunque no parece que vaya a responder desmesuradamente a dos meses de que Trump llegue a la Casa Blanca. El hecho de que su respuesta haya sido la exhibición de un misil hipersónico que, supuestamente, no se puede interceptar a día de hoy, viene a significar, transcrito del cirílico, que "más os vale tener cuidado con los sitios a los que apuntáis, no os vayais a encontrar uno como este en el patio de casa".

O sea que estamos ante dos meses muy peligrosos. Como ya sabéis, por una verdadera conjunción de gilipolleces comenzó la I Guerra Mundial. Esperemos que esta vez haya alguien más sensato al mando. Nos jugamos más que nunca.

46 meneos
2600 clics

¿Harías una felación a un desconocido si un supuesto policía te lo ordena por teléfono?

Estamos en el Mc Donalds de Mount Washington, Kentucky. Con el local rebosante de clientes, la gerente recibe una llamada de alguien que dice ser el agente de policía Scott, y que le informa de que una de sus camareras ha robado dinero a una cliente. Según Scott, la chica ha sido detectada por una patrulla de incógnito y no tienen duda alguna del robo. Le dice igualmente que, en ese momento, se encuentra junto al responsable territorial de Mc Donalds, que ha sido informado de todo y está conforme con el protocolo policial que se va a llevar a cabo. Dicho protocolo implica dos opciones: o bien una patrulla acude al local y se lleva detenida a la chica para ponerla a disposición judicial, o bien la gerente y el resto de empleados siguen las órdenes telefónicas del agente y recuperan lo robado. En ese caso, tal vez la policía se olvide del asunto y la chica no vaya a la cárcel.

La gerente habla con la camarera, que niega rotundamente el robo pero acepta someterse al protocolo policial para no ser detenida. Entonces el policía ordena a la gerente que la meta en una habitación y la desnude completamente para ver si tiene el dinero entre su ropa, incluida la interior. La camarera queda absolutamente desnuda y la gerente informa a Scott de que no ha encontrado nada. Scott le ordena que coja su ropa, la meta en una bolsa y la deje en el exterior del local para que una patrulla la recoja y compruebe si tiene bolsillos ocultos. La gerente obedece y la camarera se queda en una sala interior del Mc Donalds, cubierta tan solo por un delantal (la ropa interior también iba en la bolsa que se llevó la gerente).

Tras volver del exterior, la gerente dice a Scott que están desbordados de trabajo y la necesitan en la zona de atención a clientes. Scott le responde que la camarera no puede quedarse sola bajo ningún concepto. Finalmente, la dejan bajo custodia del novio de la gerente, que ni siquiera trabajaba allí. Entonces Scott ordena al novio de la gerente que mande a la chica quitarse el delantal y mostrarle su cuerpo. Le exige que le describa la forma de sus pechos y el tamaño de sus pezones para ver si tiene alguna cicatriz que sirva para identificarla. El novio de la gerente accede y la chica, muerta de miedo ante la posibilidad de ser detenida, también.

Tras ello, Scott le ordena que registre la vagina y el ano de la camarera, por si hubiese escondido el dinero en tales orificios. La camarera, pese a que en ningún momento duda de que Scott existe y es un policía, realiza por primera vez una tímida oposición a la exigencia. Scott manda entonces al novio de la gerente que, como castigo y con la finalidad de que mantenga el respeto a la autoridad, la tumbe en sus rodillas, le dé unos azotes en el culo y le haga practicarle una felación, advirtiendo de que si no lo hace mandará inmediatamente a la patrulla para que la detenga. La chica acaba accediendo a todo.

Minutos después, la gerente vuelve a la sala donde están su novio y la camarera, y el novio se marcha apresuradamente en cuanto llega. Tras ello, Scott reitera a la gerente que la camarera no puede estar sola en ningún momento, y entonces encargan a un compañero que se quede con ella. Scott ordena al compañero que le haga el registro anal y vaginal a la chica, y éste se da cuenta de lo extremadamente raro que resulta todo. Acude a la gerente y le pide que llame al responsable territorial de Mc Donalds para que le confirme que ha hablado con Scott. Cuando le llaman, no tenía ni idea de nada. Todo había sido una broma telefónica. El tío había realizado más de 60 bromas del mismo tipo en otros restaurantes del país. Y, uno tras otro, habían picado.

Descubrí esta historia REAL viendo la película Compliance www.filmaffinity.com/es/film238989.html Y digo real porque, como podéis ver en este vídeo (creo que para verlo tenéis que pinchar en "vídeo en youtube" cuando se os abra la ventanita) www.youtube.com/watch?v=UFXeXK3szOk&t=3s la camarera, la gerente y el novio de la gerente participaron involuntariamente en el sádico teatrillo que el psicópata telefónico montó para divertirse.

En su momento, la noticia se hizo viral www.eltiempo.com/mundo/eeuu-y-canada/el-cruel-crimen-sexual-que-se-com y, según parece, la camarera acabó siendo indemnizada con 6.1 millones de dólares por las vejaciones sufridas cadenaser.com/ser/2007/10/06/sociedad/1191636804_850215.html

Las preguntas son obvias ¿Cómo puede ser alguien tan descerebrado como para tragarse que hay patrullas policiales de incógnito en los Mc Donalds destinadas a detectar hurtos menores, que esas patrullas detectan el hurto pero no detienen inmediatamente al culpable, que en su lugar remiten la información a un agente que a su vez delega sus poderes en ciudadanos que podrían mentirle por complicidad con el delincuente y, en suma, que los policías ordenan a la gente por teléfono que dé azotes en el culo a chicas desnudas y les exija hacerles felaciones?

Y la respuesta también es evidente: si tu país te inculca una obediencia ciega a la autoridad, si su sistema educativo es extremadamente precario por falta de financiación, si nadie te ha enseñado tus derechos como ciudadano y si, en definitiva, tu espíritu crítico está total y absolutamente atrofiado porque jamás te han invitado a usarlo, puedes acabar creyendo que las vacunas tienen chips, que los Clinton sacrificaban niños en la trastienda de una pizzería, que los reptilianos gobiernan el mundo, que debes beber lejía para curarte del COVID o que yo soy un agente del FBI que te está encomendando salvar el mundo quemando la casa de tu vecino porque es un almacén de armas nucleares. Y, por supuesto, este estado de cosas provoca otra consecuencia singularmente perniciosa: que el arco parlamentario de tu país se reduzca a una "izquierda" que rechaza radicalmente el delirio comunista que supondría tener un sistema sanitario público y a una "derecha"...que es Trump.

25 21 2 K 57
25 21 2 K 57
28 meneos
1043 clics
Script: '+Enviar a Menéame'

Script: '+Enviar a Menéame'

¡Comparto mi primer script para meneantes!

El script básicamente es un botón que aparece al final del titular de cada noticia o artículo web que visites y al pulsarlo, envía automáticamente esa página para agregarla a menéame. 1 clic y listo.

Espero que sea de utilidad 🤗

'+Enviar - Menéame' - Envía fácilmente a Menéame

1clic y listo.

Agregar un enlace a Menéame nunca fue tan fácil.

- También limpia los enlaces automáticamente eliminando todos los referidos de la URL.

Olvida tener que copiar la URL, ir a menéame , luego pulsar sobre ENVIAR, pegar el enlace y borrar referidos.

Pasos a seguir:

  1. Instalar un complemento en tu navegador, por ejemplo TamperMonkey.
  2. Instalar el script de usuario: '+Enviar - Menéame'

___________________

PD1: Cualquier sugerencia o propuesta será bienvenida.

PD2: Gracias a @ochoceros y a la IA por responder a mis dudas sobre el script.

24 4 1 K 55
24 4 1 K 55
33 meneos
1171 clics
Los salarios en España cada vez mas alejados de Europa

Los salarios en España cada vez mas alejados de Europa

Los salarios en España en los ultimos 25 años han evolucionado de una manera muy distinta a como lo han hecho en Europa. En vez acercarse salarios medios de paises de centro y norte de europa, el salario medio en España se ha ido alejando o creciendo en menor cantidad de como lo hacen en Europa.

Según la web datosmacro.expansion.com/, la evolución de los salarios en paises como España, Austria, Bélgica, Alemania o Finlandia ha sido muy diferente, como se aprecia en la tabla de salarios medios recogida de datosmacro:

En la siguiente tabla se puede apreciar la diferencia en cada año entre el salario medio en España y entre el resto de paises, que lejos de ir convergiendo, ha ido ampliándose entre los años 2000 y 2023:

Es decir, el salario medio en España en el año 2000 era 12.413€ menor que el salario medio austriaco en ese año, sin embargo ahora es 26.845€ inferior. Lo mismo con el resto de paises de la comparativa.

Comparando la evolución de la diferencia de salarios medios del resto de paises, se aprecia como o han convergido o se han mantenido mas o menos estables:

Es decir, se ve como el salario medio entre Alemania y Bélgica ha ido variando a lo largo de los ultimos 25 años, unas veces en Alemania era mayor y otras veces en Bélgica, pero muy igualados.

Como dice Ana Pastor, estos son los datos, suyas son las conclusines...

24 9 1 K 40
24 9 1 K 40
38 meneos
1314 clics
ABC obligado a rectificar una información falsa sobre García Ortiz

ABC obligado a rectificar una información falsa sobre García Ortiz

ABC ha tenido que publicar hoy una rectificación a la información que publicó el 22 de julio de 2022 de que el Fiscal General se había reunido con el banquero que impulsó una investigación en Andorra. Pero claro, como suele suceder, la rectificación llega dos años y medio después y con mucha menos relevancia que la que tuvo la información falsa, a la que dedicaron portada, editorial y amplio artículo.

24 14 1 K 41
24 14 1 K 41
31 meneos
839 clics
Artículo delirante de Paloma Cervilla en The Objective sobre la JEC

Artículo delirante de Paloma Cervilla en The Objective sobre la JEC

Ya hace años que desde la derecha se lanzan sospechas sobre la limpieza de las elecciones en España, ya sea sobre Indra, Correos, Telefónica,... pero lo de este artículo de Paloma Cervilla en The Objective sobre la Junta Electoral Central es puro delirio. Dice que los letrados del Congreso están alarmados (que ya me extraña, porque significaría que desconocen la legislación) porque la magistrada Pilar Teso ha sido elegida como vocal de la Junta Electoral Central y la achacan ser afín a Sánchez.

La Junta Electoral Central tiene 13 vocales, de los que 8 deben ser elegidos por sorteo entre los magistrados del Supremo. Si eres magistrado del Supremo tienes bastantes papeletas para que te toque ya que el número total de magistrados es 79, pero hay unas cuantas vacantes.

Pero donde el artículo alcanza el delirio total es en su último párrafo donde asegura que los letrados consideran una irregularidad que el Real Decreto esté firmado por Sánchez. Eso no lo puede decir un letrado del Congreso ni borracho: lo Reales Decretos los firma el Rey, como su propio nombre indica, y son refrendados por el Presidente o un Ministro según sea la materia de estos y la LOREG deja bien claro en su artículo 9.3 que los vocales de la JEC son nombrados por Real Decreto. Y esto se ha hecho así siempre en lo referente a la Junta Electoral Central, como puede comprobarse en la renovación de 2017 donde el Real Decreto fue refrendado por Rajoy y ¡oh, sorpresa!, Pilar Teso también fue elegida vocal.

23 8 0 K 57
23 8 0 K 57
47 meneos
2157 clics

Comprar Menéame ¿Para qué?

El 2 de abril @ferran publicó en el nótame la siguiente nota:

@imparsifal me gustaría cerrar la compra de Menéame lo antes posible.

Ya he contactado con @martinvars y @benjami al respecto.

Desde entonces se ha hablado profusamente de una hipotética compra de la web por parte de usuarios interesados en ello, destacando el propio Ferrán que, en este artículo www.meneame.net/m/Artículos/meneame-ya-no-era-1 resaltaba la triste decadencia de Menéame, materializada en un drástico descenso de visitas, hasta el punto de que la mayoría de los envíos de portada no alcanzan los 1000 clics.

Por otro lado, hace casi 1 mes se publicaba en el blog de Menéame esta entrada blog.meneame.net/2025/03/11/sobre-la-compra-de-acciones-de-meneame/ según la cual las participaciones sociales de Menéame se reparten en 3 grupos que, según mis especulaciones, responden a las siguientes identidades:

Grupo 1 (Benjami) tiene el 25,01% de las acciones

Grupo 2 (Dseijo y Remo) tiene un 25% de las acciones

Grupo 3 (Varsavsky y Gallir) tiene un 49,99% de las acciones

Imparsifal proponía que uno o varios usuarios adquiriesen las acciones de (según mis especulaciones) Dseijo y Remo para hacer pinza con (según mis especulaciones) Benjami y dejar en minoría a Gallir y Varsavsky. No sé si ése será el plan de Ferrán o andará negociando con otros socios. En cualquier caso, lo apabullante de la información del blog es que los dueños valoraban ese 25% de las participaciones en...120.000 euros, esto es, que para ellos el 100% de Menéame vale 480.000 euros. Un precio, a mi juicio, absolutamente inflado, máxime si tenemos en cuenta que 1) el número de visitas es una lánguida sombra de las que la web tuvo antaño (es un milagro que una noticia de portada alcance las 10.000 y mayoritariamente quedan en menos de 1000) y 2) la web parece dar unos 2500 euros de beneficios trimestrales.

Es muy probable que a corto plazo veamos movimientos interesantes y puede que decisivos sobre la venta de Menéame o parte de él, sobre todo si los dueños usan el sentido común y bajan drásticamente el precio. Pero la gran pregunta es ¿Para qué comprar Menéame? En mi caso, tengo clarísimo lo siguiente:

-Nunca compraría menos del 50.1% de las acciones porque lo que quiero hacer sería rechazado por el resto de socios, y estar en posición minoritaria implicaría quedarme como convidado de piedra.

-Si comprase Menéame quitaría la publicidad de casinos y los banners de publicidad invasiva. Este punto es irrenunciable. Nos quedaríamos con la publicidad que teníamos antes de la llegada de Benjami. Primero por mi forma de concebir la web, no como una fábrica de generar dinero sino como un foro de encuentro, diálogo e información. Y segundo porque, incluso si se quiere ganar dinero, es más rentable tener una publicidad que genera 0.1 euros por usuario con 10.000.000 de usuarios que una publicidad que genera 0.5 euros por usuario con 100.000 usuarios. Y la publicidad está echando a todo el mundo (adblocks aparte).

-El objetivo no sería tener beneficios sino cubrir costes y atraer de nuevo a todos los que se han ido. Arreglar bugs y que la web sea ética y visualmente atractiva. No hace falta cambiar la moderación (los moderadores actuales han subido el listón ampliamente respecto del anterior equipo) sino simplemente quitar publicidad invasiva, publicidad que promueve la ludopatía y evitar bugs, para lo cual es muy importante no tocar nada del código si no estás seguro de lo que va a pasar.

-Publicitaría Menéame de todas las formas posibles. Intentaría colar noticias sobre nuestra nueva política en los medios, conseguir entrevistas en podcasts, traer a gente famosa para hacerles entrevistas en vivo tipo pregúntame, organizar debates con expertos en ciencia, filosofía, líderes políticos... también en directo donde los usuarios pudiesen participar proponiendo preguntas y temas de discusión. En definitiva, que hasta el último ser vivo se entere de que Menéame ha vuelto a su espíritu original y le está esperando.

Solamente compraría Menéame para ejecutar este plan, y de ahí que no esté dispuesto a adquirir ningún porcentaje minoritario de participaciones, pues tengo la certeza de que todos los socios actuales quieren el máximo beneficio a corto plazo y rechazarían de forma radical medidas como retirar la nueva publicidad. Y, reitero, me parece un error por su parte, pues la mejor forma de monetizar esta web es llenarla de gente hasta alcanzar los niveles de 2009-2010, y su ilógica estrategia de exprimir la teta de la vaca hasta matarla va en una dirección diametralmente opuesta. Esta web no nación para generar dinero sino ideas y ciudadanía formada e informada, y solamente puede florecer (y con ello dar dinero de forma sostenible) bajo esos parámetros.

Y vosotros ¿Para qué compraríais Menéame?

30 17 7 K 67
30 17 7 K 67
27 meneos
927 clics
Sobre "el unico escudo romano superviviente"

Sobre "el unico escudo romano superviviente"

Es de conocimiento publico el hallazgo del escudo romano que se exhibió este verano en el British Museum previo préstamo de la Galería de arte de la Universidad de Yale, EEUU. Todos los medios y particulares, antes o después de su reciente exposición han vendido este hallazgo como "el único escudo romano superviviente", lo cual es falso.

Comencemos hablando sobre la historia de su descubrimiento.

Dura Europos fue una ciudad originalmente helenística, conquistada posteriormente por romanos y finalmente por sasánidas. El descubrimiento de la ciudad fue en 1919 a manos de soldados del Imperio Británico, comenzando sus excavaciones en 1922, organizadas por la Universidad de Yale en conjunto a la Academia Francesa de Inscripciones y Letras. El escudo se descubrió durante la 6ª temporada de trabajo entre octubre de 1932 y marzo de 1933.

El escudo —denominado como el n.º 15— y al contrario de la visión del publico general de un hallazgo prístino y milagroso, fue hallado roto en 13 fragmentos. El estado actual es resultado de una fortísima restauración que primó el estado de la pintura antes que la conservación de las medias originales, las cuales serian 66cm de anchura y 23cm de profundidad frente a los 40*30cm actuales.

En arqueología no existe un estado binario: los objetos no se hallan completos o no se hallan. Muchos de los hallazgos de escudos romanos aparecen como pequeños fragmentos del núcleo, tablas o láminas sueltas, o bien como accesorios —apliques decorativos, umbos, asas o cantoneras—. En algunos casos se conservan piezas de mayor tamaño, y solo en contadas ocasiones se han encontrado ejemplares de tamaño casi completo. A veces, lo único que permanece es la huella que el escudo dejó en el suelo.

El grado de conservación no depende del tamaño del hallazgo: pueden hallarse escudos casi enteros en muy mal estado o, por el contrario, pequeños fragmentos excepcionalmente bien preservados. A veces, lo único que permanece es la huella que el escudo dejó en el suelo junto con ínfimos restos físicos.

En cierto grado, es verdad que el escudo n.º 15 es una rara avis, sin embargo no lo convierte en el "único escudo romano superviviente", tan solo en el mejor. Veamos su estado original:

Este fue el estado del hallazgo, recién excavado. Un gran fragmento perteneciente a la mitad inferior izquierda (desde el lado del portador) y con el resto fragmentado en 12 pequeños pedazos. A la derecha ensamblado provisionalmente sobre una mesa.

Pero, ¿qué hay del resto de escudos?

El segundo hallazgo digno de mención es el hallazgo de Fayum, en el cual me basé para un encargo que supuso el puto álgido actual de mi carrera. Este escudo fue encontrado con el núcleo casi intacto, sin fragmentar y sólido. Conserva de forma parcial el recubrimiento original de fieltro, pero tan solo ínfimas trazas de pintura. En cierto modo, su estado de conservación es mejor que el de Dura Europos.

A la izquierda el hallazgo original recién desenterrado, rotado 180º. A la derecha mi reconstrucción.

Otros hallazgos dignos de mención provienen también de Dura Europos. Como podéis adivinar, si el escudo anterior era el n.º 15 es que no era el único. La realidad es que había 21 escudos romanos en total. Ilústremelos:

Escudo n.º 1 "Homérico". A la izquierda el estado actual con parte de su pintura desvanecida. A la derecha la ilustración de la reconstrucción de la pintura.

Escudo nº 2 "amazonomaquia. A la izquierda el estado actual con parte de su pintura desvanecida. A la derecha la ilustración de la reconstrucción de la pintura.

Escudo n.º 3, el escudo del "Dios guerrero". A la izquierda el estado actual con parte de su pintura desvanecida. A la derecha la ilustración de la reconstrucción de la pintura.

Escudo n.º 9, el escudo con mapa. Solo se conserva el recubrimiento de piel pintada.

Fuera de Dura existen una miríada de pequeños hallazgos. Aquí algunos de ellos:

Muestra de varios fragmentos en diferentes estados de conservación. De izquierda a derecha: Qars Ibrim (madera desnuda), Masada (madera con su recubrimiento de lino y pergamino) y Oxyrhynchus (madera, pergamino, pintura)

Esto es solo una pequeña muestra de los hallazgos conocidos, tanto de escudos curvos de contrachapado como planos de tablas. Considero que el escudo n.º 15 de Dura Europos es parcialmente merecedor de la admiración que genera, pero se ha magnificado enormemente el alcance real del hallazgo al situarlo como el único vestigio físico de estos escudos. Muchos de estos fragmentos menospreciados dan una enorme cantidad de información sobre como estaban construidos, tanto de manera aislada como al reunirlos y estudiarlos en conjunto. Puede que la importancia de estos fragmentos para mi sea mucho más importante que para otros.

23 4 0 K 141
23 4 0 K 141
39 meneos
1975 clics

Ya son listos estos noruegos

Toca dar el premio Nobel de la paz como cada año y no se lo pueden dar a Trump, por varias razones de todos conocidas entre las cuales destaca que el muy prepotente mas que pedirlo lo ha exigido llegando a decir que si no se lo daban sería una afrenta a los USA.

Pero por otra parte tampoco deben considerar muy prudente desairar a un personaje tan poderoso y malvado. entonces encuentran una solución a este dilema dándole el galardón a una persona a la que el ogro naranja no podrá poner reparos y eligen a Corina Machado que es opositora a un enemigo de Trump en un momento en que estados unidos está acosando a Venezuela con un amplio despliegue militar frente a sus costas, y bombardeando, y asesinando, a embarcaciones a las que acusa de transportar drogas.

Así todos contentos ellos salvan la apariencia de integridad no dejándose presionar por nadie y Trump se tiene que aguantar las críticas y posibles represalias al no poder ir en contra de un enemigo de su enemigo Maduro.

25 14 2 K 120
25 14 2 K 120
31 meneos
2909 clics

Evolución de la audiencia de Menéame (periodo enero-septiembre de 2025)

Suelo enviar estos datos, auditados por OJD Interactiva, todos los meses mediante un enlace directo a la web, pero este mes no es posible porque Menéame identifica el enlace como duplicado. Así que lo publico por aquí:

www.ojdinteractiva.es/medios-digitales/meneame-evolucion-audiencia/tot

Es destacable que, tras la gran caída de visitas de agosto (12.57%), Menéame sigue perdiendo pero a un ritmo más atenuado (1.58%).

En cuanto a los números únicos, hemos pasado de 560.231 en enero a 385.133 en septiembre, la cifra más baja hasta la fecha.

Dicho esto, termino de escribir y espero vuestro análisis sobre causas y remedios para el descenso de visitas en los comentarios.

24 7 1 K 142
24 7 1 K 142
38 meneos
3214 clics

El casoplón de Pablo Iglesias

Aquello si que fue un escándalo y no lo de Koldo, Ábalos o Alberto Gonzalez "Lover" (el noviete de Ayuso). Pero fue un escándalo solo en España claro. En el resto de Europa central y del norte no hubiera tenido el más minimo sentido ni mayor recorrido.

Así que como siempre usaba ChatGPT me he propuesto cambiar de IA y LLM a Gemini, para ver si la respuesta que da cambia con respecto a ChatGPT, pero puedo comprobar que tanto ChatGPT como Gemini dan respuestas similares. Así que aquí están las respuestas de Gemini a dos preguntas al respecto del "casoplón":

"¿Hubieran tenido sentido las criticas del 'casoplon' de un politico de izquierdas como Pablo Iglesias en cualquier pais europeo, cuando hubiera sido igual de normal que viviera en un piso o que viviera en un chalet, porque mucha gente de clase media en Europa vive en casas con jardin?"

El caso de la compra del chalet de Pablo Iglesias en Galapagar (a unos 40 km de Madrid) es un ejemplo perfecto y muy mediático de cómo la crítica social y la envidia se entrelazan con la rigidez del urbanismo y las expectativas de clase en España.

Analicemos los puntos clave del "fenómeno casoplón":

1. La Doble Moral y la Hipocresía Implícita

La crítica al "casoplón" de Iglesias se basó en una doble moral implícita:

  • La Inconsistencia Ideológica (Argumento Explícito): El argumento principal era que un líder de izquierdas, que criticaba la "casta" y defendía la vida en el barrio, no podía vivir en una vivienda de baja densidad (chalet con jardín) en una zona acomodada de la periferia.
  • La Envidia Social (Argumento Subconsciente): El impacto masivo de la crítica no solo se debió a la ideología, sino a que tocó la fibra de la frustración generalizada de la clase media que está obligada a vivir en pisos pequeños y sin jardín. La mayoría de los críticos no se habrían indignado si el chalet se lo hubiera comprado un banquero o un famoso de derechas, pues se asume que "ellos están en esa liga".
  • La crítica resonó porque la casa con jardín representa el sueño residencial inalcanzable para el español medio, y ver a un político (que se presenta como igual) alcanzarlo, despertó el resentimiento.

2. El Urbanismo como Marcador de Clase

La comparación con otros países europeos es clave:

  • En Gran Parte de Europa (Reino Unido, Alemania, Países Bajos, etc.): Vivir en una casa adosada o chalet con jardín en la periferia de una ciudad importante es el estándar de la clase media. Un político, un médico o un profesor viviría en esa tipología sin escándalo. La vivienda no es, en sí misma, una declaración de riqueza extrema.
  • En España (Madrid/Grandes Ciudades): Debido al urbanismo de máxima densidad, la casa unifamiliar con jardín cerca de una gran ciudad es un bien escaso y extremadamente caro. Se convierte automáticamente en un marcador de clase alta o privilegio, haciendo que la compra sea inherentemente noticiable y políticamente explosiva.

3. La Falta de Opciones Intermedias

El chalet de Iglesias era un bien de clase media-alta/alta en el contexto español, pero no necesariamente un símbolo de riqueza obscena a escala europea. El problema es que en el urbanismo de Madrid, no existe una opción intermedia asequible.

  • Si Iglesias hubiera intentado comprar una casa con jardín y privacidad, la única oferta viable habría sido esa (o una más cara). No había una "casa adosada modesta con un pequeño jardín y buen transporte" a un precio razonable.

Conclusión

El escándalo del "casoplón" fue un reflejo de dos problemas interconectados:

  1. Urbanismo Fallido: El urbanismo español concentra a la clase media en bloques densos, haciendo que la casa con jardín sea un símbolo de estatus desorbitado.
  2. Sociología de la Envidia: La compra se convirtió en munición política y social porque tocó la fibra del resentimiento que existe en un país donde la mejora individual (tener una vivienda de calidad) es constantemente juzgada y cuestionada por una sociedad que se siente forzada a la mediocridad residencial.

____________________________________________________________________________________________________

"¿Habría habido una critica como en España en cualquier pais europeo teniendo en cuenta que el numero de familias de clase media que viven en casas con jardin es mas alto que en España?"

Absolutamente. Es muy probable que no habría existido una crítica comparable en la mayoría de los países de Europa Occidental: la tipología de vivienda que en España es un "casoplón" polémico, en otros países es el estándar de la clase media.

La crítica al "casoplón" solo tuvo el impacto que tuvo en España porque rompió la norma residencial no escrita impuesta por nuestro urbanismo.

1. La Normalidad de la Casa con Jardín en Europa

En países como Reino Unido, Francia (fuera de París), Alemania, Países Bajos o los países nórdicos, la casa con jardín o el chalet adosado en la periferia no son símbolos de riqueza extrema, sino la vivienda aspiracional y alcanzable para una gran parte de la clase media profesional.

  • Ejemplos: Un líder político, un alto funcionario o un profesor universitario en Londres podría vivir en una terraced house (casa adosada) con un pequeño jardín en las afueras. Un político en Alemania podría vivir en un Einfamilienhaus (unifamiliar) o Doppelhaushälfte (adosada) en un suburbio bien conectado.
  • La Percepción: En estos países, si un político de izquierdas compra una vivienda en esa tipología, sería visto simplemente como alguien que vive como su electorado, o al menos como la clase media a la que aspira su electorado. Sería noticia marginal, no un escándalo de primera plana.

2. La Deformación Urbanística Española

El escándalo del "casoplón" es, por lo tanto, un síntoma de la distorsión del urbanismo español:

  • España: Debido a la alta densidad impuesta, la casa unifamiliar en la periferia accesible es tan cara que es vista como una ruptura con la "normalidad" de la clase media obrera que vive en pisos. Para ser asequible, esa tipología se tiene que ir a zonas muy mal comunicadas, o ser de muy bajo nivel.
  • El Sentido del Escándalo: La crítica en España fue un acto reflejo de:
  1. Envidia y Resentimiento: La frustración de la mayoría por no poder acceder a esa calidad de vida.
  2. Desconexión de la "Casta": El hecho de que un político de izquierda viviera en el tipo de casa que se asocia con el privilegio del "enemigo".

Si la compra se hubiera producido en un país donde el 50% o 70% de la población vive en algún tipo de vivienda unifamiliar o adosada con jardín, el argumento político se habría diluido. En España, fue un argumento potente porque la vivienda comprada representa la excepción y el lujo, y no la regla de la clase media.

26 12 3 K 76
26 12 3 K 76
31 meneos
829 clics
MALEMÁTICAS CCLIX: cuando el error parte de una universidad

MALEMÁTICAS CCLIX: cuando el error parte de una universidad

Publica hoy El Confidencial un artículo sobre la desaparición del concierto con la sanidad privada de Muface donde se asegura que, si ello ocurriera, las lista de espera para especialista se incrementarían un 266% y las de espera quirúrgica un 115%. Estos datos los vengo leyendo desde hace meses en gran cantidad de medios (El Mundo, La Vanguardia, El Periódico, El Correo, The Objective, Invertia,...). Pero, ¿de dónde salen esos datos?, salen de un informe elaborado por la Cátedra Extraordinaria de Salud Sostenible y Responsable de la Universidad de Complutense de Madrid.

Si leemos el informe El mutualismo administrativo: Modelo predictivo sobre la elección de los mutualistas de su modelo sanitario y escenarios futuros, vemos en su página 95 aparecen, en efecto, dichos datos:

Pero ahora viene lo bueno, ¡los porcentajes de incremento están mal calculados!: si la lista de espera de consultas pasaría de una tasa de 85,4 a 227,4, el incremento es del 166%, no del 266% que han puesto; y lo mismo pasa para la lista de espera quirúrgica, donde el incremento sería del 15%, no del 115% del informe. Y todo ello si nos creemos los datos del modelo predictivo, porque a mi me generan bastantes dudas por la siguiente razón: esta Cátedra Extraordinaria es una iniciativa conjunta de la UCM y la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), que es la patronal de la sanidad privada y que tiene por fin defender los intereses de sus asociados, como dejan bien claro en su web:

Por mucho que te declares como entidad neutral e independiente, si tu patrocinador lo que quiere es que persista el trasvase de fondos públicos a la sanidad privada ...

22 9 0 K 74
22 9 0 K 74
28 meneos
1281 clics

¿Deberíamos volver a permitir que los recién registrados manden envíos? Datos truculentos y lógica

Actualmente Menéame se asemeja a un bunker en lo que a la entrada y participación de nuevos users se refiere. Hasta hará unos 3 años, cualquier recién registrado podía enviar noticias y escribir artículos inmediatamente, limitándose a cumplir el simbólico requisito de votar unos 6 envíos de otros users. Hoy, para escribir artículos debes estar registrado 7 días, y para realizar envíos debes tener karma 7 (los nuevos registrados entran con karma 6), lo cual obliga a los recién registrados a pasar una yincana de comentarios que reciban positivos de otros users, negativos a envíos que van a caer de portada y positivos a noticias que van a llegar a ella. Una yincana que dura días, cuyas reglas muchas veces el nuevo usuario ni siquiera conoce y que desincentiva al más pintado, haciéndonos perder miles de aportaciones y nuevas incorporaciones valiosas para Menéame.

Algunos dicen que esta bunkerización de Menéame tiene como finalidad evitar los ataques de los spammers. No es cierto. Su único fin fue bloquear las acometidas de EL SPAMMER DE MEDIATIZE, y es tan fácilmente demostrable como que, en las casi dos décadas de existencia de Menéame, jamás se implementaron semejantes restricciones hasta que EL SPAMMER DE MEDIATIZE entró en escena. Los jóvenes no lo recordaréis, pero hará unos 5 años la administración de Menéame entró en guerra abierta con unos cuantos usuarios que, según decían, se abrieron un grupo de telegram donde les criticaban e insultaban. Uno de los admins se abrió un blog para insultar a parte de esos usuarios, los ánimos se caldearon cada vez más y empezaron los strikes y baneos.

Zurditorium, helisan, omoloc...muchos usuarios fueron cayendo strikeados y se largaron en silencio. Pero hay quien dice que un usuario de ese grupo enloqueció, y decidió consagrar su existencia a crearse cuentas para escribir artículos y mandar enlaces donde denunciaba la arbitrariedad de los admins y les ponía a parir. Posteriormente, intercaló esos artículos con mensajes donde publicitaba Mediatize, la web que hasta hace poco no podía ser nombrada en Menéame, creada tiempo atrás por dos exiliados de Menéame y refugio de antivacunas conspiranoicos tan famosos como Elmo o Raistlin. Así nació EL SPAMMER DE MEDIATIZE.

Su modus operandi era sencillo. Mandaba un artículo o enlace donde criticaba una determinada conducta de un admin (baneo de omoloc, persecución hacia helisan, strikes arbitrarios a cualquier otro user...). Cuando se lo cerraban y le baneaban, se abría otra cuenta. Si le cerraban 10 cuentas en un día, se abría 10. Si le cerraban 50, se abría 50. El detalle más divertido de esta dinámica es que, cuando los admins le cerraban un envío, se lo editaban incluyendo frases jocosas y ofensivas, también en las etiquetas, dando lugar a las siguientes retahílas (ahora mismo el buscador está roto, pero cuando se arregle podréis reíros pinchando en estos enlaces):

www.meneame.net/search?q=lloripandi&w=links&p=tags&s=abuse

www.meneame.net/search?q=grillao&w=links&p=tags&s=abuse&am

www.meneame.net/search?q=mursia&w=links&p=tags&s=abuse&

Seguro que os preguntáis ¿De verdad bloquearon todo Menéame volviéndolo prácticamente inaccesible a cualquiera sin karma 7 para evitar que un solo tío mandase unos cuantos enlaces al día, en una web que recibe miles cada jornada? Es lo que pasa cuando se antepone el ego (yo soy admin y por mis cojones no vas a desafiar mi autoridad aunque el impacto de tus acciones sea el de tirar chinitas contra un muro) al interés general.

En cualquier caso, las cosas han cambiado y EL SPAMMER DE MEDIATIZE, que lleva más de 2 años sin actuar, parece haberse disuelto en las sombras. Es tiempo de echar abajo el muro y recibir a los nuevos usuarios que hoy no pueden participar debido a tan draconianas restricciones. Es tiempo de volver al sistema anterior a la crisis del spammer y permitir a los karma 6 recién incorporados enviar enlaces como siempre se ha hecho en Menéame, una web tradicionalmente abierta a todo el mundo hasta que, por suerte transitoriamente, matar moscas a cañonazos se convirtió en la política a seguir por la administración.

23 meneos
1116 clics

Spam institucionalizado en menéame

Hace un año publiqué cómo detectar spammers con una rudimentaria técnica consistente en ver que un tipo de spammer generalmente enviaba cosas de su medio o blog, comentaba sólo en sus hilos y una vez cumplido el trámite desaparecía.

www.meneame.net/story/como-detectar-spammers-meneame

Hay otro tipo de spammer mas "sofisticado" y hoy ya permitido, que responde a una de mis preguntas en el artículo pasado:

Lo que no está claro es si los dueños y administradores lo permiten, lo toleran o directamente lo fomentan. Porque casos de spammers sancionados, aparte del banday, ha habido unos cuantos, nuevamente con nombre y apellidos.

Hoy sí, porque directamente la nueva administración del sitio forma parte de una de las clásicas redes de spam que han degradado este sitio durante años.

Esa otra manera de funcionar es como sigue: Se crean una serie de usuarios, a veces controladas por la misma persona, y se dedican al principio a subir y promocionar mediante el voto diferentes envíos de la red de medios. Como había normas anti-spam, para que no cante demasiado, entre medio se suben noticias de otros medios, a veces "populares" como relleno y para que suba la entropía. Es una mezcla de astroturfers y spam.

Hay más redes de spam, como los que provienen de las oficinas de partidos políticos.

Este ha sido el modus operandi de diferentes medios y usuarios, algunos vivos todavía. Como poner listas de usuarios está mal, aquí están de memoria algunos de los diferentes medios y redes de medios, algunos castigados, otros no, no sé por qué:

  • Medios y redes: Diarios y revistillas de la zona de La Mancha
  • 20minutos
  • El independiente
  • Moncloa, qué, motor16, merca2 en el pasado, luego chasiscero, hoy vamos.win, elinfiltrado, confilegal
  • jotdown, revistamercurio... claro que ahora son los jefes del cotarro, más sobre esto luego.
  • Infobae
  • innovaspain
  • El economista, siempre el mismo periodista...
  • ... hay más pero escribo esto de tirón
  • Uf, me dejaba el más sofisticado, el que envía(ba) automatizados de eureka, 4freedoms, laboro (incluidas promociones y avisos) y blogs algunos ya difuntos... No sé si es spam y cobra o un simpre karmawhore o las dos cosas.

Como quiera que hay una nueva administración que ha creado un consejo consultivo al cual se le hacen preguntas limitadas para dar sensación de cierta participación y democracia y entre ellas ha estado la de "¿Cuantos envíos de relleno hay que meter entre medio de dos envíos de SPAM del medio para el cual trabajen los spammers de antes u otros que llegen, incluida la administración del sitio?

Las opciones eran, 3, 2, 4, 5... Ha salido la 5...

Resultado: Seguiremos con el mismo spam descarado de gente con nombre y apellidos solo que ahora será institucionalizado, y de regalo tendremos 5 envíos de relleno, en serie. Eso sí, del plural, el diario, público...

PS: De hecho, en la cola de pendientes hay ahora uno de ellos, solo que en vez de los 5 envíos de relleno de las nuevas reglas, el webmaster del medio de turno ha metido 4.

22 1 0 K 69
22 1 0 K 69
29 meneos
734 clics

Maldad y estupidez

Este millonario está afirmando en una conferencia, frente a centenares de periodistas, que el COVID hizo a la gente ver que los jefes y dueños de empresas no eran tan importantes y que, para volver a aumentar la productividad, el desempleo debe subir hasta cotas de desastre y la economía debe aplicar "dolor" para que los trabajadores entiendan cuán importante es el empleador. Centenares de miles de personas están viendo esto. El evento fue organizado por una de las más importantes publicaciones de análisis económico del mundo.

Hace unos años comencé a percibir ciertos signos distópicos en casi todo lo que me rodeaba. Al principio me lo tomé como un desajuste transitorio e incluso me hacía cierta gracia. Esa sensación ha ido creciendo muy poquito día a día hasta casi acostumbrarme. Ahora, eso que percibí como algo personal y pequeño, es ya malestar, ira y precariedad emocional que nos afecta a todos de una forma u otra.

Luego traté de decirme a mi mismo, para no asustarme, que era algo relacionado con esto de ir haciéndose mayor, pero cada cosa que ocurre, cada genocidio, cada elección presidencial, cada suceso geopolítico me hacen ver que es una realidad. Vivimos rodeados de un número creciente de personas que normalizan cosas cada vez más espantosas y estúpidas. Y esa gente y sus ídolos, han tomado el poder del discurso cultural y mediático. Y nosotros mismos, contagiados por esta pandemia de la idiotez, estamos comenzando a acostumbrarnos a ello. Eso es precisamente lo más terrible de todo esto.

Hemos dejado que la inteligencia y la belleza dejen de ser importantes y que lo material y el miedo tomen el mando. Así fue siempre nuestra realidad, lo sé, pero hemos llegado a una situación insoportablemente tóxica, única en la historia de la humanidad y creo, seriamente, que, como ocurre con el cambio climático, estamos acercándonos a un punto sin retorno en lo moral e intelectual. Es irrebatible. Nunca tuvimos más herramientas para el progreso, la felicidad y el conocimiento. Nunca fuimos más destructivos, estúpidos e infelices.

Este vídeo era gracioso hace 10 años. Ahora forma parte de una verdad que muchos quieren comprar. La estupidez y la maldad de villano, tan parodiables y sencillas de desmontar, ya no son como antes, algo de lo que podías y debías reírte. Ahora son una ideología y están invadiéndolo todo.

Absolutamente todo.

48 meneos
2125 clics

Análisis y lluvia de ideas sobre el proyecto de cuentas (necesidades económicas) de Menéame

Hoy se han publicado en el blog de Menéame las cuentas del ejercicio pasado y, lo que es más importante, el proyecto de cuentas-necesidades económicas para los meses que vendrán blog.meneame.net/2025/02/24/transparencia-suscripciones-y-numeros-en-g Como podéis leer, se nos dice que precisan 6000 euros mensuales para no tener pérdidas y 9000 euros mensuales para que los dueños se lleven 1500 euros de beneficios mensuales (mas Benjami que se llevaría otros 500 euros de sueldo fijo), y así no vendan la web a alguna empresa mediática potente que quiera comprarla.

Las cuentas del ejercicio pasado me importan poco pues, lo pasado, pasado está. Sí me interesan mucho los gastos plasmados en el proyecto de cuentas-necesidades económicas para el futuro. Veámoslos:

Cantidades imputadas a necesidades básicas de la web (6000 euros en total) y ordenadas de menor a mayor:

Gestoría 400 €

Amortizaciones 500 €

Redes sociales y contenidos 500 €

Gestión de publicidad programática 500 €

Atención técnica informática (promedio) 500 €

Servicios de hosting 1.000 €

Otros gastos corrientes 1.000 €

Moderación 1.600 €

Total 6.000 €

Vemos que 500 euros es la cifra mágica, que se repite en la gran mayoría de partidas. De hecho, los nuevos admins a sueldo de la empresa son 3, y si dividimos los 1600 de su partida entre 3, nos dan 533 euros. Le pregunté a imparsifal si estos números eran aproximados o exactos, dado que son redondos, y me respondió que, salvo donde lo especifica, son exactos. Aquí tenéis el hilo www.meneame.net/story/transparencia-suscripciones-numeros-general/c019

Pues bien, apelo al mejor criterio de cualquier empresario-economista-informático-técnico en marketing que haya en la sala para que me diga si estoy loco por considerar inconcebible que se gaste lo mismo (500 euros) en redes sociales y contenidos, gestión de publicidad programática...y atención técnica informática. Menéame tiene un twitter automatizado que sube los envíos que llegan a portada, y no le conozco otra red social ¿Tiene sentido gastarse 500 euros en eso y 500 euros en un trabajo tan especializado, complejo e imprescindible como el del técnico informático, cuya triste ausencia nos ha llevado al caos de bugs de los últimos meses? Otro tanto puedo decir de los 500 euros de gestión de publicidad programática.

Imparsifal también me comentó que todas estas partidas corresponden a los servicios de 6 autónomos, de los cuales 2 ya trabajaban para Menéame antes de que él llegaban y otros 2 trabajan para Jotdown (del que imparsifal es CEO), siendo uno de esos autónomos, además, socio cuentapartícipe (entiendo que de Jotdown). Respecto a los 500 euros de amortizaciones, imparsifal me dijo en el hilo que os cité arriba que se destinan a pagar ordenadores y software ya adquirido por Menéame.

En consecuencia, si es cierto que se dedican 500 euros a cada una de estas partidas, creo que sería razonable minorar o suprimir alguna para reinvertir en el técnico informático de cuya pericia depende, literalmente, el futuro de la web, pues cada caída, bug o desajuste que perjudica la usabilidad de Menéame, provoca una pérdida de usuarios que será mayor cuanto más se reproduzcan y más extensa sea su duración.

Otro dato que me ha dejado de piedra son los 400 euros de gestoría. A mí, en mis 12 años de autónomo, el gestor (muy bueno por cierto) me cobraba 40 euros. Pero es que, a las SL tipo PYME con escaso número de trabajadores que tenía como clientes, les cobraba 120 euros. Y Menéame ni siquiera tiene trabajadores. El gasto parece, a todas luces, desorbitado.

Pasemos ahora a los gastos que se imputarían al resultado óptimo (otros 3000 euros para que los dueños no vendan Menéame a los desalmados halcones mediáticos):

Consultoría CEO (imparsifal)1.000 €

Consultoría CAP (Benjamí) 500 €

Beneficios socios (Lo que rentaría la inversión en un fondo al 5%) 1.500 €

Aquí entiendo que Benjami se llevaría 500 por trabajo y lo que le toque de los 1500 para los socios, e Imparsifal 1000 mas "operaciones especiales" que facturaría aparte como me dijo en el hilo de arriba.

Con esto concluyo mis humildes opiniones y observaciones. Pero en esta web hay auténticos expertos, desde economistas a informáticos, pasando por empresarios y gente del mundo del marketing, que seguro podrán comentar los datos y aconsejar a los dueños de un modo mucho más agudo y certero que yo. Es vuestro turno.

22 26 0 K 88
22 26 0 K 88
30 meneos
2285 clics

Hablemos de autodesprecio (En respuesta a Livingstone)

Después de leerme el estupendo artículo de Livingstone, y los comentarios, sobre los motivos para que en Cataluña triunfe la ultraderecha, me gustaría mirar el tema desde otra óptica, para salir un poco de nuestra cámara de eco.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que la juventud catalana, por razones conocidas, ha sido educada desde hace décadas en la cultura identitaria. Lo importante es saber quién eres, qué idioma hablas, y qué patria tienes en el corazón. Es algo que han promovido los nacionalistas y que difícilmente se puede negar. Lo que pasa es que todo aprendiz de brujo corre el riesgo de que la gente se quede solamente con una parte de su mensaje y al final salga el conjuro por donde menos se lo espera.

Pensaron crear patria, crear país, y crear nación, y lo que crearon fueron supremacistas convencidos de que su identidad se está borrando. Quisieron crear personas reivindicativas y lo que crearon fue resentidos, ávidos de buscar agravios. Y en vez de encontrar esos agravios en España, los encuentran en los inmigrantes. Vaya putada.

Los medios han machacado, sí, pero en el caso concreto de Cataluña han sido los medios nacionalistas, que mira por dónde, qué raro, crean personas nacionalistas, irredentas y agraviadas. Porque el nacionalismo identitario va de eso: nos roban, machacan nuestra cultura y nos oprimen.

Así que el primer motivo de que los jóvenes catalanes voten a VOX o a Alianza Catalana es ese: los hicieron nacionalistas y votan nacionalista, aunque no a la bndera que sus padres y abuelos esperaban.

Y luego está el tema del autodesprecio, que da título a esta reflexión.

Desde hace bastante tiempo, la izquierda insiste en el tema del autodesprecio, que es algo que encaja muy mal con el temperamento de los jóvenes, que quieren estar orgullosos de sí mismos y de lo que son. Si eres un hombre, eres un posible violador. Doma tu masculinidad. Reprímete, joder. No mires a las chicas o eres un baboso. El hambre en el mundo y la pobreza son culpa tuya, por el colonialismo, y por la injusticia que tu modo de vida fomenta. Si el planeta está hecho un mierda, es culpa tuya. Tú eres el que tiene que parar el cambio climático y no lo estás haciendo. Deja de viajar. Deja de consumir. Decrece. Los países pobres tienen derecho a contaminar ahora igual que los tuyos lo hicieron antes. No comas carne, porque los animales sufren. ¿No te da vergüenza tener que sacrificar otras vidas para tu placer gástrico? Ningún ser humano es ilegal: todos tienen derecho a venir aquí y eres un miserable si los rechazas. Son personas. Son como tú. Tienen derecho a vivir donde quieran, y si te molesta perder tu identidad eres una mierda y deberías hacértelo mirar. Mira en la ley o mira en tu corazoncito: en uno de los dos sitios encontrarás el derecho a que vengan menores sin trabajo y sin papeles. O tienen derecho jurídico o tienes obligación de compasión. Una de dos, según nos de por argumentar. Pero que vengan.

La lista es infinita y el cabreo de los jóvenes, creciente. Porque no les da la gana odiarse. Porque creen que alguien utiliza la ética de víctimas y opresores para explotarlos. Porque todo ese discurso les parece una simple ordeñadora instalada en sus vidas.

Así que un buen día, dicen: a tomar por culo. Y votan al que les propone estar orgullosos de su tierra, de su gente, de su cultura y de su modo de vida. Y sobre todo, al que le hace un corte de mangas a toda esa gente que les insulta permanentemente. Y ya les da igual que les llamen machistas, xenófobos, homófobos, fascistas, o lo que sea, porque han asumido que se lo van a llamar igual, aunque traguen, porque el verbo tragar tiene la puta manía de ser infinito y el autodesprecio, si lo aceptan, no va a terminar nunca.

Y ahí es donde se jode todo.

Saludos.

22 8 0 K 119
22 8 0 K 119
27 meneos
1608 clics

Sobre la confianza en el amor moderno

Vivimos en la era del cristal blindado: transparente pero impenetrable. Las parejas de hoy se miran a través de este material invisible mientras susurran "por si acaso me dejas", firmando contratos emocionales con cláusulas de escape, calculando porcentajes de inversión afectiva como quien diversifica una cartera de valores. El amor se ha convertido en una transacción de bajo riesgo donde nadie apuesta el todo por el todo.

Mi abuela me contó cómo conoció al abuelo: fue un salto al vacío sin red. Era una sociedad de confianza mutua, donde los contratos se sellaban con apretones de mano y el matrimonio funcionaba bajo esa misma lógica: uno se casaba como quien planta un árbol, sabiendo que las raíces tardarían décadas en profundizar, que habría sequías y tormentas, pero que la sombra final valdría cada día de cuidado.

Ahora habitamos ciudades de desconfianza mutua. "Te quiero" viene con asterisco: *términos y condiciones sujetos a cambio sin previo aviso. Mantenemos cuentas bancarias separadas, apartamentos propios, carreras paralelas como búnkeres emocionales. Nunca tuvimos tantas opciones y nunca fuimos tan infelices. Swipeamos en aplicaciones que prometen el amor pero entregan su simulacro digital. Ghosteamos y somos ghosteados mientras el tiempo cierra las puertas verdaderas.

Esta supuesta libertad sin compromiso es como un pájaro sin cielo: puede mover las alas pero no tiene hacia dónde volar. La vida no es un videojuego con puntos de guardado; no podemos resetear sin consecuencias, sin las cicatrices que son los mapas de nuestra humanidad.

Los viejos tomados de la mano en los parques no llegaron ahí por un amor eterno e inmutable, sino por decisión y obstinación. Conocieron el tedio, la tentación y el desencanto, pero también la gramática secreta del amor verdadero: que se conjuga en futuro anterior, en "habremos sido", en la proyección de un nosotros que trasciende el yo inmediato.

El problema es que hemos dejado de creer en nuestra capacidad para construir. Las parejas modernas son sociedades de responsabilidad limitada donde cada socio guarda su derecho de veto. Pero el amor verdadero no entiende de porcentajes ni de cláusulas de rescisión. Es totalitario en el mejor sentido: exige todo y lo da todo. Es la única inversión que solo fructifica cuando se arriesga el capital completo.

La vulnerabilidad no es debilidad sino fortaleza, confiar no es ingenuidad sino valentía. Al final, cuando lleguemos al último día, no lamentaremos los riesgos tomados sino los que no nos atrevimos a tomar, no las veces que confiamos demasiado sino las que, por miedo, no confiamos lo suficiente. Porque esta tibieza calculada, esta prudencia cobarde, mata lentamente por inanición del alma, por asfixia del corazón que necesita latir sin red para sentirse verdaderamente vivo.

22 5 0 K 110
22 5 0 K 110
24 meneos
699 clics

"Legítima defensa", la Sanidad en EE.UU. y el asesinato del CEO de una gran aseguradora

La historia que hay (o habrá, casi con toda seguridad) detrás del asesinato de Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare, una gran compañía aseguradora norteamericana, no es nueva. De hecho, hay hasta una película "The Rainmaker", retitulada en España como "Legítima defensa", de 1997 y basada en una novela de John Grisham (7,2 en IMDB), que ya hablaba del tema: cómo las compañías aseguradoras están pensadas no para dar el servicio por el que se les paga, sino, básicamente, para hacer dinero. La salud de sus clientes es secundario.

En ella, (¡OJO, SPOILER!) se muestra como una compañía similar a la del asesinado tenía, en su manual de atención al cliente, una sección dedicada a cómo denegar al cliente cualquier reclamación, cualquier petición de asistencia sanitaria, de entrada. A TODOS. Calculaban que con ello se ahorraban entre un 10 y un 15 por ciento de todas las reclamaciones, entre las que realmente no eran válidas, y por eso no insisten, y las que si lo eran, pero sus titulares no conocen bien sus derechos, se echan atrás ante una gran corporación, son personas que no quieren, no saben, no pueden, no se atreven a reclamar más……

Sí, sé que es una película de ficción, pero resulta que es exactamente lo que hacía la compañía del asesinado, pero peor. Es más, se calcula que esta compañía se ahorraba el pago de hasta el 32% de las reclamaciones, o aplicaba atención mediante IA para desestimar, de entrada, el 90% de las reclamaciones.

Pero es que no es siquiera la única película en mencionarlo. Más recientemente, el documental "Sicko" de Michael Moore (2007; 8,0 en IMDB), habla de la Sanidad para aquellos norteamericanos que SÍ tienen seguro (no quiero ni pensar cómo debe ser para aquellos que no tienen): cómo jubilados, que es cuando más atención necesitas, tienen que vender sus casas e irse a vivir a casa de sus hijos o a una caravana, o tienen que volver a trabajar, con 70, 80 años, para poder pagar tratamientos que sus seguros no les cubren. Por ejemplo, tratamientos largos, como los de cáncer o similares. En el documental se ve también algún ejemplo de lo que hacen con aquellos que no tienen seguro, algo que dicen que es ilegal hacer, pero está filmado: abandonarlos en la calle. No serán todos, es más, puede que sea sólo algún caso individual, pero esa persona concreta, una persona enferma, ha sido expulsada del hospital por su personal y abandonada en el exterior.

Alguien podría decir de los que tienen seguro y no les cubre todo: "que hubieran pagado más y tendrían una atención mejor". Bien, es una opción. Y es también una manera de discriminación brutal: si tienes dinero, te salvas, si no lo tienes, palmas, o tu calidad de vida será mucho peor, y tu esperanza de vida, mucho más baja, y tus apuros para seguir vivo, mucho peores. Y puede que sea no que no hayas querido pagar más, puede ser que no hayas podido. Y los que no tengan seguro…………

El caso es que Estados Unidos es (datos del 2020) EL SEGUNDO en el ranking de países por su gasto en Sanidad (para los curiosos, el primero es Tuvalu, un país insular en Oceanía de 26 Km² y doce mil habitantes), con un 17,1% de su P.I.B. y, sin embargo, sus indicadores sanitarios no reflejan semejante gasto. Por ejemplo:

- Expectativa de vida al nacer: 80,27 años (posición 45)

- Mortalidad infantil: 5,28 muertes/1000 nacidos (posición 55)

- Mortalidad materna: 19 muertes / 100.000 niños nacidos vivos (posición 55)

Para que hacerse una idea, España gasta el 8,9% del P.I.B., casi la mitad, y está mejor en TODOS esos marcadores.

El problema del sistema sanitario norteamericano y de los abusos que comete no es nuevo, ni tampoco los de la industria farmaceútica (por ejemplo, vender drogas adictivas como remedios para el dolor intenso, sabiendo que eran adictivas, creando un enorme problema de salud pública por consumo de drogas del que el actual problema con el fentanilo es heredero, o como comprar la patente de un medicamento para, al día siguiente, multiplicar su precio un 5500% [x55]-aunque éste parece ha pagado judicialmente-), así que no es de extrañar que una buena parte de los norteamericanos sientan cero empatía por la muerte de este CEO.

Como ha dicho alguno en redes con sarcasmo, "tener empatía no está cubierto por mi seguro…"

21 3 0 K 82
21 3 0 K 82
32 meneos
1130 clics

¿Y si el egoísmo inteligente nos llevase al mismo destino que el altruismo?

Un filósofo llamado John Rawls plasmó hace décadas, en su famoso libro Teoría de la Justicia, una metáfora que pretendía defender la justicia de determinados principios básicos relativos a la organización política de las comunidades humanas. Os la cuento de forma muy simplificada y con algunas licencias literarias:

Tenemos un conjunto de almas sin cuerpo que van a bajar a La Tierra y, una vez ocupados los cuerpos que les toquen, formar una comunidad humana. Estas almas no saben si les va a tocar ser hombres, mujeres, enfermos, sanos, inteligentes, discapacitados intelectuales, ricos, pobres...y, antes de obtener esos datos, tienen que pactar unos principios elementales de justicia que rijan su comunidad futura. Rawls afirma que todas las almas optarán por consensuar un marco de convivencia donde, en el peor de los escenarios (que a un alma le toque ser pobre y discapacitada, por ejemplo) su situación sea la mejor posible, aunque ello implique aceptar que su situación en otros escenarios hipotéticos más beneficiosos (como ser rico y sano) sea menos favorable para sus intereses.

Es decir, yo soy una de esas almas y no sé si cuando ocupe mi cuerpo me tocará ser un millonario o una persona en situación de exclusión con una enfermedad crónica. Si opto por un sistema de convivencia donde el Estado no ofrece a las personas más humildes las oportunidades necesarias para formarse intelectualmente y construir su plan de vida (como un sistema educativo de calidad) y para cubrir las necesidades vinculadas a sus derechos humanos (prestaciones sociales, sanidad, vivienda digna...) mi vida será un infierno. Ciertamente, ese sistema debe financiarse con los impuestos de todos, y si me toca ser millonario tendré que dar una parte de mi fortuna para mantenerlo. Pero el perjuicio que sufriré en ese caso (dar una porción de mis ganancias y seguir viviendo muy bien tras ello) será infinitamente menor que el perjuicio que padeceré si nazco en una familia pobre, con un cuerpo enfermo...

Por tanto, la solución más inteligente (y la que Rawls sostiene que las almas consensuarían) es aceptar un sistema donde todos dan una parte de su riqueza en proporción a su poder adquisitivo para que todos puedan ser verdaderamente libres al contar con las oportunidades precisas para construir su plan de vida, y no vivir en el sufrimiento y la indignidad por padecer enfermedad, pobreza, desempleo involuntario...

La metáfora de Rawls nos muestra que la justicia social es, sin duda, la opción más inteligente para la inmensa mayoría incluso desde una perspectiva egoísta. Un millonario podría oponer que ni él ni sus hijos, nietos y bisnietos, se van a ver nunca en la pobreza, de modo que no le conviene el modelo de Estado social anteriormente expuesto. Podría objetársele que nunca es descartable que su nieto termine en la miseria porque sea tan descerebrado que acabe fundiéndose en drogas y lujos exacerbados el patrimonio familiar, o que la mayoría social se harte y les acabe guillotinando tras una revolución, pero ciertamente su postura no es un sinsentido.

Lo que sí sería una soberana estupidez es que no sólo las clases populares, sino la gente de clase media e incluso media-alta, rechazase un sistema fiscal progresivo que sostenga unos servicios y prestaciones públicas de calidad. Porque si eres mileurista y tienes un cáncer, ni en 100 años podrías pagarte el tratamiento con tu sueldo, y desde luego nunca podrías pagar un colegio privado para tus hijos, de modo que te interesa que la escuela pública sea óptima. Por otro lado, si ganas 3000 euros al mes y tu hijo nace con una discapacidad importante, tu sueldo tampoco te permitirá asumir el sinfín de cuidados que precisarás. Y, si te despiden con 50 años (o incluso más joven) y no encuentras trabajo por mucho que te esfuerces, tus ahorros no te van a mantener más de 2 años. Todo ello aparte de otros servicios públicos cotidianos como carreteras, recogida de basuras, policía, juzgados, mantenimiento de jardines y espacios públicos...que, si se quieren ofrecer en condiciones (y evitar que, como pasa en España, un juicio por despido tarde 3 años en salir) cuestan un pastón.

En todos estos casos, lo que pagas en impuestos es notoriamente menos que lo que cuestan los servicios educativos, sanitarios, sociales...que recibes y vas a recibir durante tu vida. Por eso te conviene que sean los mejores, y para ello es imprescindible que quienes más tienen paguen lo que pagan en los países más avanzados de Europa, como Finlandia o Dinamarca (o al menos como en Francia, que está muy por encima de España en cuanto a presión fiscal a las rentas altas).

Y luego están los sentimientos de empatía, solidaridad, reconocimiento de la dignidad humana como valor universal...que también van en la misma dirección. Lo ideal es que seas capaz de reconocerte en los ojos de tu vecino y percibir en él el mismo valor que ves en ti cuando te miras al espejo, y darte cuenta de que no hay nada más grande en este mundo. Pero si no te sale, al menos piensa en ti. En ambos casos, el resultado es el mismo: por tus hijos (y si acaso por los hijos de los demás) exige un sistema donde todos (y sobre todo quienes más tienen, que además en la mayoría de los casos lo han heredado sin haberse esforzado lo más mínimo por merecerlo) paguen lo suficiente para que los derechos humanos de cada individuo sean una realidad.

menéame