Todo lo nuevo sobre Android
10 meneos
51 clics
Cuando tu rostro no refleja lo que sientes: el doble malentendido y el agotador esfuerzo social del autismo

Cuando tu rostro no refleja lo que sientes: el doble malentendido y el agotador esfuerzo social del autismo

Un nuevo estudio da voz a adultos autistas que explican cómo viven la comunicación no verbal y por qué los malentendidos con personas neurotípicas no son solo cuestión de falta de empatía, sino de estilos de interacción diferentes.

| etiquetas: autismo , adulto
1 :  Es extremadamente complicado entender y descifrar como se sienten. Yo tengo un hijo adulto con autismo severo y es un reto comprenderle.
1 meneos
37 clics
In da hood - Solo Sound System

In da hood - Solo Sound System

Odysee Youtube "All your base are belong to us."
5 meneos
46 clics
Las máquinas de Dios: Descartes y la naturaleza [Eng]

Las máquinas de Dios: Descartes y la naturaleza [Eng]  

¿Cómo deberíamos ver el mundo natural? Para Descartes era un mecanismo, pero uno maravilloso. De joven, el aún no famoso filósofo René Descartes vivió una temporada en un lugar muy famoso: Saint-Germain-en-Laye, a 20 km de París, donde los reyes franceses habían construido magníficas residencias desde el siglo XII. Para el siglo XVII, los palacios ni siquiera eran la atracción principal. El rey Enrique IV encargó a dos renombrados ingenieros italianos, los hermanos Francini, que embellecieran sus jardines con autómatas móviles de aspecto realis
11 meneos
64 clics
Microestructuras de alta precisión con litografía al vacío

Microestructuras de alta precisión con litografía al vacío  

Los resultados de una investigación del grupo Microfluidics Cluster de la UPV/EHU resaltan la versatilidad de la técnica de litografía al vacío para crear microestructuras de ionogel estables, proporcionando un método accesible para el desarrollo de dispositivos multifuncionales y personalizables basados en ellas. La técnica desarrollada permite crear, sobre un sustrato plano, microestructuras con dimensiones menores al grosor de un cabello humano, alcanzando una resolución comparable a la de la fotolitografía empleada en la fabricación de micr
2 meneos
18 clics

El futuro de la salud en un planeta dañado (ENG)

A finales de los años 60, el sociólogo Aaron Antonovsky estudió a mujeres supervivientes del Holocausto durante la menopausia para comprender los efectos del trauma en la salud a largo plazo. Observó que, si bien la mayoría tenía peor salud que quienes no habían vivido esa experiencia, un tercio mostraba una salud indistinguible del resto. Esta paradoja lo llevó a formular el concepto de «salutogénesis»: en lugar de centrarse en el origen de las enfermedades (patogénesis), propuso estudiar qué factores permiten mantener o recuperar la salud pes
9 meneos
102 clics
Por qué los murciélagos no deberían existir: los límites del conocimiento, las trampas de la predicción y el triunfo de lo posible sobre lo probable (ENG)

Por qué los murciélagos no deberían existir: los límites del conocimiento, las trampas de la predicción y el triunfo de lo posible sobre lo probable (ENG)

La predicción ha sido la herramienta más poderosa que ha desarrollado la humanidad: nos ha permitido sobrevivir, prosperar y construir civilizaciones. Mediante la imaginación, convertimos el pasado en guía para anticipar el futuro. Sin embargo, esa misma capacidad es también una debilidad. Con frecuencia confundimos lo conocido con lo conocible, y asumimos que nuestras formas de comprender el mundo son el camino hacia la verdad, ignorando todo lo que escapa a nuestros modelos. Un ejemplo paradigmático de este error son los murciélagos...
2 meneos
1 clics
Las neuronas y la edad adulta

Las neuronas y la edad adulta  

El cerebro de una persona adulta sigue creando nuevas neuronas. En este video se explica, de forma sencilla, cómo la neurogénesis ocurre en el hipocampo incluso en la edad adulta, desmintiendo el mito de que nacemos con todas las neuronas que tendremos en la vida. Descubre por qué este proceso es clave para la memoria, el aprendizaje y la salud cerebral, y cómo puedes estimular la creación de nuevas neuronas a cualquier edad.
2 meneos
60 clics
Recapitulando

Recapitulando

No voy a enlazar los interminables hilos que ha dado de sí el tema, quien más quien menos habrá oído campanas en alguna parte o estará al corriente en alguna medida de los cambios recientes en la web. Yo por mi parte tengo más preguntas que respuestas. Aún así, resumiendo mucho, se puede decir que lo que ha pasado en estos últimos 3-4 meses es lo siguiente:Un cierto grupo de gente piensa que los de la administración de la web son unos fascistas y se montan un grupo de telegram para crear un proyecto …
1 meneos
3 clics

Juegos de tortas: Pressiiiiiiing Catch!

El Pressing Catch llegó a España a principios de los años 90 gracias a Telecinco cuando todavía era una cadena joven y atolondrada. Aquí nos mostraba los combates del campeonato mundial de lucha libre profesional organizado por la WWF (Guorl Rueslin Federeision en aquellos días), actualmente WWE (World Wrestling Entertainment) (...) Era cuestión de tiempo que les dedicaran videojuegos, así que hoy hablaremos de algunos de sus arcades más famosos. No son todos los que hay, sino a los que dedique más tiempo
16 meneos
72 clics
Los patrones del vórtice polar explican el intenso frío invernal a pesar del calentamiento climático a nivel global

Los patrones del vórtice polar explican el intenso frío invernal a pesar del calentamiento climático a nivel global

Un estudio halló 2 patrones específicos en el vórtice polar, masa de aire frío en remolino en la estratosfera, que dirigen el frío extremo a distintas regiones de EE.UU. Una variación empuja el vórtice hacia el oeste de Canadá y de ahí al noroeste de EE.UU. El otro lo empuja hacia el Atlántico Norte, y al centro y este de EE.UU. Ambos vórtices "estirados".están asociados con cambios en cómo las ondas atmosféricas rebotan alrededor del globo, alterando la corriente en chorro.

- Paper (abierto): www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adq9557
11 meneos
23 clics
Primer enlace de comunicación óptica en el espacio profundo de Europa (ENG)

Primer enlace de comunicación óptica en el espacio profundo de Europa (ENG)

El 7 de julio de 2025, la ESA marcó un hito histórico al establecer su primer enlace de comunicación óptica con una nave espacial en el espacio profundo. El enlace se hizo con el experimento de Comunicaciones Ópticas del Espacio Profundo (DSOC) de la NASA a bordo de su misión Psyche, actualmente a una distancia de 1,8 unidades astronómicas, alrededor de 265 millones de km. Este es el primero de los cuatro enlaces previstos que se producen este verano.
2 meneos
111 clics

Propuestas de tema. Semana 14-20 de julio

Me tomo de nuevo la libertad de publicar el artículo para elegir tema de la semana, pero no quiero quedarme la exclusividad. La idea es: 1) sugerir aquí un tema por comentario. 2) cada usuario puede sugerir un solo tema. No más. 3) cada usuario puede votar todos los temas (comentarios) que quiera. 4) el tema que más votos positivos tenga el domingo 13 a las 23:59h, será el tema de la semana del 14 al 20 de julio. 5) en caso de empate, gana el tema que primero se propusiera. 6) El próximo viernes/sábado quien quiera puede abrir...
2 :  La piscina.
8 meneos
47 clics
Hemos construido tantas presas en los últimos 190 años que no solo hemos cambiado la duración del día: también hemos cambiado el eje de rotación

Hemos construido tantas presas en los últimos 190 años que no solo hemos cambiado la duración del día: también hemos cambiado el eje de rotación

Las implicaciones de estos cambios geográficos no son extremas: al fin y al cabo las placas tectónicas no dejan de moverse a nuestros pies pese al hecho de que sus ritmos suelan ser más pausados. Sin embargo, conocer estos pequeños movimientos puede ayudarnos a comprender algunas de las dinámicas geológicas y el impacto del ser humano sobre ellas.

“No vamos a caer en una nueva edad de hielo porque el polo se haya modificado alrededor de un metro en total, pero sí tiene implicaciones para el nivel del mar”, aclaraba Valencic.
1 :  El volumen total de agua en la Tierra, incluyendo océanos, lagos, ríos, glaciares y agua subterránea, representa solo el 0.02% de la masa total del planeta. Aunque el agua cubre el 71% de...
3 meneos
237 clics

La gente que SÍ miró arriba, ¿se salvó del meteorito?

Me parece que hemos visto una película diferente, amigos. En la que yo vi, la gente que decidió mirar arriba tampoco se salvó. A lo mejor murieron con la conciencia más tranquila, o dedicaron su último aliento a señalar a los demás gritando "os lo dije", pero ese conocimieto previo no les sirvió de nada, en la práctica. Me refieron con esto a que cada vez que digo que da igual creer en el cambio climático o no me llaman negacionista. Y es al recibir esas respuestas cuando me doy cuenta de que la gente ha entrado en …
2 :  Refugiados climáticos.
13 meneos
67 clics
Imágenes en 3D revelan que los antiguos calamares dominaban los océanos (ENG)

Imágenes en 3D revelan que los antiguos calamares dominaban los océanos (ENG)

Utilizando imágenes en 3D de rocas, un equipo de investigación de la Universidad de Hokkaido (Japón) ha hallado pruebas de que los antiguos calamares dominaron antaño los océanos.

Los cefalópodos son animales modelo para la evolución a largo plazo, pero el origen y la evolución de los calamares han sido algunos de los mayores misterios en los 500 millones de años de historia de estos animales. En su estudio publicado el jueves en la revista Science, los investigadores pretendían arrojar luz sobre tales interrogantes.
2 :  Me sale este aviso: Updates to our Terms of Use We are updating our Terms of Use. Please carefully review the updated Terms before proceeding to our website. I agree to the Terms of Use...
14 meneos
52 clics
Cuando el cáncer hiberna: el papel oculto de las células madre cancerígenas

Cuando el cáncer hiberna: el papel oculto de las células madre cancerígenas

Aunque los tratamientos como la quimioterapia o la radioterapia parezcan haber eliminado el cáncer, algunas células muy especiales pueden quedarse ocultas, sin hacer ruido, hasta que un día vuelven a encender el fuego. Son las células madre cancerígenas, el corazón del tumor y, a menudo, la principal amenaza.
1 meneos
91 clics

La experiencia del sinsentido como prueba de la existencia de Dios

El sentido es la relación ordenada, intencional y finalista que una cosa guarda con respecto a un fin, un valor o un propósito que la justifica y la hace comprensible Dicho de otro modo, algo tiene sentido cuando: 1. Tiene un propósito o finalidad: está orientado hacia un fin. 2. Tiene una razón de ser: no está ahí por mera arbitrariedad. 3. Se puede comprender en un marco coherente: encaja dentro de una totalidad significativa. 4. Tiene un valor objetivo: no es intercambiable …
1 meneos
 

Wizardry: Proving Grounds of the Mad Overlord

Wizardry: Proving Grounds of the Mad Overlord fue creado por Andrew C. Greenberg y Robert J. Woodhead en lenguaje Pascal y publicado en 1981 por Sir-tech (la compañía de Robert Woodhead) (...) Inicialmente se presentó y vendió con el subtítulo Dungeons of Despair, pero tras la intervención de TSR (se parecía demasiado a las siglas de D&D y usaba sus reglas), se acabó vendiendo con su título (...) El juego tuvo tanto éxito y resultaba tan difícil, que en su época se vendían editores de personajes no oficiales para poder ganar haciendo trampas...
6 meneos
200 clics
¿Qué le sucede a nuestro cerebro cuando vemos videos a velocidades más rápidas de lo normal?

¿Qué le sucede a nuestro cerebro cuando vemos videos a velocidades más rápidas de lo normal?

Muchos de nosotros hemos adquirido el hábito de escuchar pódcast, audiolibros y otros contenidos en línea a velocidades de reproducción más altas. Para los jóvenes, incluso podría ser la norma.

Por ejemplo, una encuesta realizada a estudiantes de California reveló que el 89 % cambiaba la velocidad de reproducción de las clases online, mientras que en los medios de comunicación han aparecido numerosos artículos sobre cómo se ha generalizado el visionado rápido.

Es fácil pensar en las ventajas de ver las cosas más rápido. Nos permite...
29 meneos
149 clics
España entra en la carrera espacial con cohetes reutilizables

España entra en la carrera espacial con cohetes reutilizables

España entra en la carrera espacial con cohetes reutilizables.
8 meneos
16 clics
27 millones de toneladas de nanoplásticos, los más peligrosos, flotan en el Atlántico Norte

27 millones de toneladas de nanoplásticos, los más peligrosos, flotan en el Atlántico Norte

Los nanoplásticos son partículas extraordinariamente pequeñas (de 1 a 100 nanómetros) que se pueden permanecer suspendidos en el aire y pasar la barrera de células nuestras, instalándose en nuestros órganos. O a través de la comida. Tan pequeños que había problemas para estimarlos. Por primera vez científicos estimaron cuántas partículas de ellos hay solo en el Océano Atlántico Norte: 27 millones de toneladas flotan en la franja que va del final del Océano Ártico al Ecuador.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41586-025-09218-1
8 meneos
9 clics
El aumento de temperaturas hace estragos en los insectos acuáticos: así lo hemos estudiado

El aumento de temperaturas hace estragos en los insectos acuáticos: así lo hemos estudiado

Si se mantiene el ritmo actual de emisión de gases, la temperatura media global aumentará 2 °C hacia mediados de siglo, provocando fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes, el ascenso del nivel del mar y olas de calor prolongadas. El calentamiento global también amenaza los beneficios de la naturaleza, conocidos como “servicios ecosistémicos”: disponibilidad de agua, pesca, recreación y valores estéticos y culturales. Estos servicios que sostienen nuestras vidas dependen completamente del agua dulce, cuyos ecosistemas.
12 meneos
41 clics
Las cazuelas del Neolítico en Atapuerca. En Mirador los pastores comían gachas y usaban opio

Las cazuelas del Neolítico en Atapuerca. En Mirador los pastores comían gachas y usaban opio

En Mirador siguen apareciendo pinturas rupestres en trozos de piedra caída de la pared. La zona utilizada como redil y hogar inicia el análisis del uso de las vasijas de cerámica de los últimos del neolítico en Atapuerca. Siguen apareciendo muchos restos de ovicápridos, tienen su rebaño en la zona de convivencia. En algunas cerámicas han aparecido restos de Papaverina adormidera, planta que tiene registro de opiáceos que «probablemente tendría uso medicinal». También han recuperado vasijas donde aparece trigo, incluso ollas de cerámica,
8 meneos
55 clics
Ebelus, apergion, cavorita, ¿antimateria?… Los nombres de la fuente de la antigravedad

Ebelus, apergion, cavorita, ¿antimateria?… Los nombres de la fuente de la antigravedad

Trajes antigravedad, calzado, habitaciones, vehículos, motores… en ciencia ficción, cualquier idea que permita neutralizar la gravedad —así como los quebraderos de cabeza que conlleva a la hora de contar una historia de viajes espaciales— es buena. Tan buena, que ya apareció en una novela del siglo XVII, Si lo pensamos con detenimiento, tampoco es tan extraño que se nos pase por la cabeza la posibilidad de que exista una fuerza de la gravedad repulsiva, ¿acaso no sucede eso con la fuerza electromagnética?
12 meneos
13 clics
Excrementos de ballenas vinculan el calentamiento de los océanos con el aumento de las toxinas de las algas

Excrementos de ballenas vinculan el calentamiento de los océanos con el aumento de las toxinas de las algas

El aumento de toxinas encontradas en las ballenas de Groenlandia, capturadas con fines de subsistencia por las comunidades nativas de Alaska, revela que el calentamiento de los océanos está causando mayores concentraciones de toxinas de algas en las redes alimentarias del Ártico, según una nueva investigación publicada ayer.
19 meneos
26 clics
Nueva investigación en los Andes descubre que el deshielo glaciar podría aumentar la frecuencia y explosividad de erupciones volcánicas a nivel global

Nueva investigación en los Andes descubre que el deshielo glaciar podría aumentar la frecuencia y explosividad de erupciones volcánicas a nivel global

Estudio presentado en la Conferencia Goldschmidt 2024 en Praga advierte que el deshielo acelerado de los glaciares podría estar preparando el terreno para erupciones volcánicas más explosivas y frecuentes en distintas partes del mundo. Esta investigación, centrada en seis volcanes de los Andes chilenos, arroja nueva luz sobre una interacción climática-geológica hasta ahora poco estudiada fuera de Islandia.

Un vínculo conocido, pero subestimado
Aunque en Islandia se conoce desde los años 70 la conexión entre la retirada de glaciares y el aument
3 meneos
193 clics

Lo que traen los titulares "clickbait"

Seguro que ya lo sabéis pero, por si acaso, un titular "clickbait" es aquel que se redacta de una forma sensacionalista (un ejemplo podría ser "Íker Jiménez se despide de su programa") o que reserva alguna información importante para incitar a que entres a la noticia para saber qué ha pasado (un ejemplo podría ser "Cayetano Rivera con un ojo morado por esto"). El lector puede elegir entrar a la noticia o buscar otra fuente con un titular más informativo. Muchas veces es mejor elegir lo segundo, que muchos "clickbaits" llevan a …
6 meneos
94 clics

Documental: ¿Cuáles fueron las causas de los incendios forestales en Los Ángeles y las inundaciones en Valencia?  

Hemos capturado la ciencia detrás de esto en un nuevo y poderoso documental. Mira y comparte Extremos climáticos: Clima extremo. [eng]
4 meneos
228 clics
A sombra do teu baile na area

A sombra do teu baile na area

Onte fun á beira do mar, fun onte alí onde ti ías bailar, baila, e ben, miña fermosa, coma a onda chega, lega e xeitosa. -- Na area na beira pretiña do mar, chegou a onda do teu bañar, o seu debuxo lembraba unha rosa, trazada por man, tenra e garimosa. -- Nunca canso de ver coma xiras, a area é o teu lenzo e o mar aínda non miras, os teus …
11 meneos
113 clics
La próxima gran sequía es una cuestión de tiempo. Es el que tenemos para solucionar el problema de los sedimentos en embalses

La próxima gran sequía es una cuestión de tiempo. Es el que tenemos para solucionar el problema de los sedimentos en embalses

Gracias a los datos provistos por las autoridades y por iniciativas como embalses.net, tenemos a nuestra disposición información completa del estado de los cientos de embalses que pueblan nuestro entorno. Sin embargo, desde hace un tiempo los expertos nos advierten de un problema que convierten a estos datos en principio precisos y observacionales en algo más parecido a estimaciones. Se trata del problema de los sedimentos.
15 meneos
35 clics
Juicio del Mono: Cien años del proceso contra la enseñanza de la teoría de la evolución planteada por Darwin

Juicio del Mono: Cien años del proceso contra la enseñanza de la teoría de la evolución planteada por Darwin

Según Peay, que citaba la Constitución Federal para respaldar su normativa, “todos los hombres tienen el derecho natural e irrevocable de creer en un Dios todopoderoso de acuerdo con los mandatos de su propia conciencia”. Por tanto, el objetivo de la ley recién aprobada “busca contrarrestar esa tendencia antirreligiosa de promover lo considerado ciencia y negar la Biblia en los colegios”
15 meneos
261 clics
¿Qué pasa si me cae semen en el ojo?

¿Qué pasa si me cae semen en el ojo?

En el sexo ocurren muchísimas cosas impredecibles y pocos hablan sobre ellas. Pero sí, suceden, que te caiga semen en el ojo es posible y, a veces, pueden conllevar riesgos para nuestra salud. Es posible que, en una noche romántica ocurra un pequeño accidente
11 meneos
437 clics

¿Qué edad tiene tu cuerpo? Intenta aguantar el equilibrio con un pie y lo sabrás

Si has pasado los 50 y puedes sostenerte en una sola pierna más tiempo que tus colegas de la misma edad, puedes considerarlo una gran noticia. Mantener esta postura tanto en hombres como en mujeres, es la señal más fiable, mucho más que la masa muscular o la fuerza, dicen los científicos, de que, por supuesto estás envejeciendo, pero lo estás haciendo muy bien.Permanecer sobre una pierna es una gran prueba de equilibrio, y el equilibrio da mucha información sobre el estado del cuerpo, incluyendo la musculatura, la vista, el oído interno
7 meneos
13 clics
Un estudio de la Universidad de Oviedo demuestra cómo el ADN cuenta la historia de supervivencia de las especies

Un estudio de la Universidad de Oviedo demuestra cómo el ADN cuenta la historia de supervivencia de las especies

Investigadores de las universidades de Oviedo y Vigo han demostrado que el ADN es capaz de contar la historia de la supervivencia de una especie ya que con muestras de individuos contemporáneos han podido reconstruir con alta precisión cómo era su población en el pasado. Este hallazgo será de gran utilidad para el análisis y la gestión de programas de conservación de poblaciones de especies en peligro de extinción o amenazadas, así como para estudiar los efectos que provocan la sobreexplotación, la destrucción de hábitats o el cambio climático.
2 meneos
3 clics

La(s) sustancia(s) en la mitología, fantasía y Ciencia ficción [Pódcast]

A raíz del eco de la película "La sustancia" (Fargeat, 2024) hablamos del arquetipo del elixir regenerador, el cual presenta unos significados no siempre expuestos, pero muy relevantes. Y lo hacemos señalando ejemplos en mitología, fantasía o Ciencia ficción, incluyendo obras no muy conocidas a la par que imprescindibles
7 meneos
38 clics

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano | WIRED

En su experimento, MAI-DxO superó a los médicos humanos, alcanzando una precisión del 80% frente al 20% de los médicos. Además, redujo los costos en un 20% al seleccionar pruebas y procedimientos más accesibles. "Este mecanismo de orquestación, múltiples agentes que trabajan juntos en este estilo de debate en cadena, es lo que nos acercará a la superinteligencia médica", afirma Suleyman.
6 meneos
160 clics
Nassim Haramein, físico teórico: “Tú eres un fractal del universo mientras estás lavando los platos”

Nassim Haramein, físico teórico: “Tú eres un fractal del universo mientras estás lavando los platos”

Será usted Nobel de Física, dicen. Ja, ja, ja. Predijo el radio del protón. Había una discrepancia ¡del 4%! entre el cálculo estándar y el mío.
8 meneos
48 clics
Científicos japoneses logran desarrollar una técnica experimental que permitiría al cuerpo producir "su propio Ozempic"

Científicos japoneses logran desarrollar una técnica experimental que permitiría al cuerpo producir "su propio Ozempic"

Investigadores de la Universidad de Osaka idean una intervención genética en ratones que consigue que el hígado de estos animales produzca de forma sostenida un medicamento similar al famoso tratamiento para perder peso
8 meneos
12 clics
El calentamiento global amenaza con extinguir a los pingüinos

El calentamiento global amenaza con extinguir a los pingüinos  

Con el aumento de las temperaturas oceánicas, los biólogos marinos están trabajando contrarreloj para comprender el destino de las especies que dependen de condiciones de congelación. Si no se toman medidas urgentes, los pingüinos emperador podrían enfrentarse a la extinción para finales de siglo.
5 meneos
14 clics
Los koalas solo pasan 10 minutos al día en el suelo, pero 2 de cada 3 mueren ahí

Los koalas solo pasan 10 minutos al día en el suelo, pero 2 de cada 3 mueren ahí

Investigaciones previas ya señalaban que el 66% de muertes de koalas ocurren en tierra (sobre todo por perros o atropellos). Colocaron collares con GPS y acelerómetros a koalas salvajes que viven en un entorno muy transformado por la agricultura, registrando su localización cada 5 minutos, 5 s si estaban en el suelo: sólo lo pisaban de 2 a 3 veces por noche, y 10 minutos en total, menos del 1% del día. Ayudará a entender cómo atraviesan hábitats fragmentados, y diseñar o gestionar mejor paisajes para evitar que tengan que bajar al suelo.
11 meneos
40 clics
Primera cirugía robótica autónoma con ChatGPT: un robot realiza una extirpación de vesícula sin intervención humana

Primera cirugía robótica autónoma con ChatGPT: un robot realiza una extirpación de vesícula sin intervención humana

Un trabajo financiado con fondos federales, dirigido por investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos) ha logrado que un robot entrenado con videos de cirugías realice una larga fase de extirpación de vesícula biliar sin intervención humana. El robot quirúrgico SRT-H con la misma arquitectura que ChatGPT, es interactivo y puede responder a comandos hablados y a correcciones, aprendiendo de esta retroalimentación.

Paper en Science www.science.org/doi/10.1126/scirobotics.adt5254
15 meneos
110 clics
Logran revertir la calvicie con células madre

Logran revertir la calvicie con células madre

Científicos españoles han conseguido que a los calvos les vuelva a crecer el pelo. De momento, lo han demostrado con ratones sin pelo, pero esta nueva fórmula regenerativa podría aplicarse a los humanos en 2030.
11 meneos
521 clics
Arthur Brooks (61 años), experto en felicidad de Harvard: "Los amigos de verdad son ‘inútiles’ en un sentido utilitario

Arthur Brooks (61 años), experto en felicidad de Harvard: "Los amigos de verdad son ‘inútiles’ en un sentido utilitario  

El científico explica los 3 componentes de la felicidad y 4 hábitos que permiten alcanzarla.
4 meneos
391 clics

Sueño de una noche de verano

Hola Amigüitos. Os escribo desde este rincón de la piel de toro que algunos llaman Payasus Catalibanes y otras veces Emirato de Catándalus. Mientras, os confirmo que la calor aprieta, y que los llorones de costumbre se quejan en el tuister de que "lu gubiernu colonial" ha solicitado la intervención de la UME y eso es inaseptapla e intulerapla e inadmisipla, pero al mismo tiempo se quejan de que la Generamitad no pone medios para combatir los incendios forestales. Preguntareis por qué saco al caso esto; ahora vereis el paralelismo. Esta es …
6 meneos
44 clics
El asteroide que formó la Luna podría haber sido fundamental en la aparición de la vida en la Tierra

El asteroide que formó la Luna podría haber sido fundamental en la aparición de la vida en la Tierra

Un nuevo estudio basado en simulaciones, sugiere que Theia, el asteroide cuyo impacto con la tierra formó la Luna, pudo haber aportado cantidades ingentes de condritos carbonáceos. Sin ellos, la Tierra podría haber seguido un camino evolutivo similar al de otros planetas rocosos, manteniéndose árida e incapaz de sustentar vida.
4 meneos
116 clics

Nanorelato: Sombra

Calor. Ventanas abiertas. Nada. Me tocó. Me rendí. Me pegué.  “Uno rapidito”. "¿ya?". "Sí". Pantalones fuera. Dentro. Ardía. Gemí. “Acaba”. No podía más. Quieto. Latiendo. Continuó.  Otra vez. Me llenó. Me calentó. Silencio. Sudor. Sombra.
2 meneos
4 clics

Así responde nuestro cerebro cuando vemos espectáculos en directo

Un estudio revela que mirar actuaciones de danza en directo y junto a otras personas sincroniza las ondas cerebrales de baja frecuencia de los asistentes, a diferencia de verlos a solas en casa. La sincronía es mayor cuando los artistas interactúan con la audiencia.
28 meneos
40 clics
Científicos logran revertir síntomas del Parkinson con suplemento de cobre en ratones

Científicos logran revertir síntomas del Parkinson con suplemento de cobre en ratones

Kay Double, profesora de la Escuela de Ciencias Médicas de la Universidad de Sídney, lideró en 2017 un estudio que identificó por primera vez una forma anómala de la proteína SOD1 en pacientes con Parkinson. Con base en estos resultados, los investigadores desarrollaron un nuevo estudio que plantea que la suplementación de cobre en el cerebro podría ser una vía eficaz para ralentizar e incluso revertir los síntomas de la enfermedad. Un fármaco llamado CuATSM mostró una mejora drástica en las habilidades motoras en ratones con Parkinson.
12 meneos
35 clics
Sorpresa en el mundo científico: no todas las especies huyen del calor en un mundo más cálido

Sorpresa en el mundo científico: no todas las especies huyen del calor en un mundo más cálido

Al calentarse el clima, se prevé que animales y plantas migren a zonas más frías: más altas, los polos o aguas profundas. Pero hallaron que más de un tercio de especies migran a zonas más bajas, el ecuador o aguas menos profundas. Un estudio propone que podría no deberse a la temperatura, sino a cambios en la interacción entre especies (depredador-presa, planta-polinizador, competidor-cohabitante): si el borde más cálido del hábitat se vuelve más acogedor (depredadores salen o especies útiles entran).

- Paper: doi.org/10.1111/gcb.70332
2 meneos
153 clics

En otra vida...

En otra vida... Sería piloto de aviones. Sería fotógrafo. Sería entrenador personal. Sería zoólogo, herpetólogo, botánico, biólogo... Y tendría mayor contacto con la naturaleza. Sería profesor de español en Japón. Sería instructor de hípica. Sería astrónomo y trabajaría en un observatorio. En otra vida...
« anterior1

menéame