Actualidad y sociedad

encontrados: 797434, tiempo total: 0.770 segundos rss2
#7

Lo de los camiones me ha matao. xD xD xD
#7 ¿dónde está el problema por reflejar a las mujeres en el plural? Qué te diga la RAE que ya se refleja, no quiere decir que las mujeres, o muchas mujeres, no sé sientan reflejadas.
Es más fácil incluir a la mujer en la sociedad si se incluye en el lenguaje, y no entiendo que se pongan pegas a incluirlas en el lenguaje.
«Los abogados», «los médicos»,
«los jueces», «los maestros», «los profesores», etc., usándose diariamente, no ayuda a tener una visión de igualdad en esos oficios de las mujeres con los hombres, ni una normalización de las mujeres en esos oficios.

Vuelvo a repetir, no entiendo por qué ese empecinamiento a no cambiar el lenguaje para incluir a la mujer en la sociedad, aunque ya haya una norma que diga que está incluida en el lenguaje, o que se justifique que viene del neutro del latín; como si nunca se hubiesen cambiado normas en el lenguaje.
Sinceramente, creo que en el fondo no ven bien la igualdad por mucho que en público digan que sí.
#7 {0x1f6a8} BULO {0x1f6a8}

Nunca ha recibido tal medalla del gobierno Ruso.
#7 He imbestigado por mi cuenta y parece que David Focus Matrix hace en sus redes una crítica/parodia a los Lladosbros. Descripción en tiktok: "Gano más que el 99% de los alumnos de Llados. Humor inteligente." Otras veces dice que es el "mentor de Llados". En un video se "asusta" de encontrar un billete de solo 5 euros. No lo hace mal el tío.
#7 Vale, ese lector alfa, era... afín a tus gustos, entendía tus maneras... era jugador de rol como tú (me lo invento)... o... ¿era un lector alfa ajeno a tus maneras, gustos y pensamientos? Lo digo porque hace muchos años aprendí a no dejar los borradores a los amigos más cercados y a algunos tuve que explicarles que no quería adulación, sino crítica muy ácida. Para mejorar.
IGUAL es una idea estupenda, llevada a cabo con buena mano de escritura, eso no lo sé. Y, oye, que está de p. madre arriesgarse.
#7 Con la inestimable ayuda del consumidor sin criterio.
Igual que comprar en carrefur, lidel,,, es financiar el genocidio, hacerlo en mencabrona, a cárnicas el pozo, inditox,,, es financiar a vox.
Y aunque aparentemente cueste no hacerlo, luego te abre un mundo nuevo de ahorro, mejora en la dieta y placer por convicción en la sostenibilidad.
#7 En mi entorno lo pronunciamos Tulu, o Ktulu. Lo he oído Chulu, Tulju. Pero si le dices Carapulpo también lo entendemos. xD
#7 una vez más votar no sirve para nada … :wall:
#7 Es que a Elisa ya la habían sobado antes varios periodistas
#7 Me gustaría ser tan optimista como tú. :-/
#7 Curioso, yo vi a RTVE anunciar el juicio a MAR y el novio de ayuso, cuando al que se estaba juzgando era al FGE...
#7 Respuesta corta: Mal
#7 Conoces mucha gente que apoye el que ladrones violentos esten en la calle sin control?
#7 pues yo no conozco a nadie así. Tú si? Cuenta, cuenta.
#7 no me jorobes, que eso es lo más naif que he visto en mucho. Hay camisetas de hace décadas exactamente iguales... Una pregunta seria, los dibujos esos que hacen en la calle en 5 minutos, con spray y tapando con un papel... ¿es arte para ti?
#7

Lo que pasa es que madrugó tanto que el congreso estaba cerrado y se tuvo que volver a la cama. xD
#7 Otro que explica que se ha tenido que intervenir con una deuda "monstruosa"
eldeber.com.bo/economia/intervienen-emapa-indicios-corrupcion-hay-deud
Intentar replicar la complicada red de distribución alimentaria no es facil, incluso si tienes el estado detras con un cheque en blanco. Se puede en casos excepcionales como racionamento en caso de guerra o catastrofes, pero como sistema no funciona.
En los USA se ha intentado ya, la mayoría se cierran o pasan a ser privados despues de convertirse en un pozo sin fondo de dinero invertido
en.wikipedia.org/wiki/Public_grocery_store
Curiosamente los que funcionan en los USA son los economatos militares. Porque solo atienden a miembros de las fuerzas armadas en bases militares. Son uno de los tipos de tiendas publicas que pueden funcionar.
Otra es en zonas de población muy aislada y dispersa pero que tiene que ser atendida, ejemplo de Groenlandia.
#7 Es que no hay que pretender conectarse si no montar un circuito independiente con baterías ajeno a la red.
Las energéticas te van a hacer la vida imposible, son mafiosos, hay que pasar de ellas, lo cual al final es mejor por independencia, eficiencia y soberanía.
#7 #9 #13 #17 #10 Yo creo que el problema está en el foco, los gobernantes se han centrado en limitar el acceso dependiendo del tipo de coche, cuando lo que se debería haber hecho es reducir el espacio en las calzadas para el coche privado, de tal forma que fuera mucho más lento hacer recorridos en zonas altamente contaminadas... así ricos o pobres, híbridos o diesel tendrían los mismos inconvenientes para acceder en coche a esas zonas y más motivos para coger el metro, bus, tranvía, bici, patinete o andar.
#7 Se cree el ladrón que todos son de su condición.
#7 Voy a dar por hecho que tú has mantenido relaciones sexuales, ¿te compraste alguna muñeca o muñeco para entrenar antes?
#7 los plásticos que rodean tu vida, desde carcasas de móviles, botellas de plástico o bolsas de basura hasta chucherías, el teclado con el que escribes o las bolsa-paquete de lo que compras por AliExpres, con qué te crees que se hacen? Hasta cuándo piensas seguir quemando petróleo? :popcorn:
#7 Me gustaría saber de donde has sacado lo de "todos los presidentes más o menos de izquierdas del mundo estaban casados con transexuales"
#7 Y de Osasuna
#7 existen combustibles sintéticos. Y se pueden seguir mejorando la eficiencia de los motores.

De todos modos la electrificación no es gratis a nivel de petróleo. Seguimos quemando combustibles para generar electricidad. Y hay muchos productos que son derivados del petróleo

menéame