#11 Fue Ministro de Relaciones Sindicales al final del franquismo. Pero, vamos, tanto da, que este señor es franquista creo que está fuera de todo debate.
#11 No, pero ejerció unos cuantos cargos políticos de alto nivel durante el franquismo.
Es un político del franquismo:
- Jefe del Sindicato Español Universitario (SEU) en Madrid.
- Jefe nacional del SEU.
- Presidente del Sindicato Nacional del Papel y Artes Gráficas.
- Delegado de la Organización Sindical en Barcelona.
- Procurador en Cortes por el tercio sindical (representación sindical).
- Consejero nacional del Movimiento.
- Gobernador civil de Barcelona (1974-1975).
#11 Pienso que no funciona así. Por un lado, es China, así que tienen millones y millones de hectáreas sin potencial agrícola. Por otro, cada planta extrae una parte, puedes cultivar decenas o tal vez cientos de años y no van a poder sacarlo todo (ej.: al cultivar papas aquí, se añaden 1000 ppm de fósforo con la esperanza de que el cultivo absorba 1 ppm, el resto permanece atrapado o las raíces no se cruzan con él) . Lo del agua sí es para preocuparse y si esta técnica fuera de verdad rentable el consumo de agua podría comprometer el suministro para las personas o los cultivos alimenticios.
#11 No problem. Los que tengan poder mimitar le quitan las tierras a "terroristas" y listo, tierra de sobra para todos los que no muramos en guerras y mierdas.
#11 Eso depende de cada comunidad autónoma. Te lo digo como ingeniero técnico informático que al que el mes pasado le reconocieron el tercer sexenio como docente de la especialidad de informática.
Si subes los sueldos eso implica que los precios todavía van a subir más.
Además, estás aumentando las desigualdades con el resto de España, claro, lo que desincentiva tanto la creación de nuevo empleo en aquellas empresas que se puedan permitir ubicarse en cualquier punto de España (mayor coste salarial) y también desincentiva el turismo interior (seguramente, pero menos, el exterior).
Decir que la subida del SMI en una sola región de España "jamás puede ser malo para nadie" está al nivel de afirmaciones como "el dinero público no es de nadie" o "dale que yo te aviso".
#9#11#12 Si no estoy equivocado, en Madrid si lo era. Por norma general no, pero cae bajo ordenanza municipal. Lo miré hace un par de años y no quedaba claro del todo por como estaba escrito, pero parecía que si era necesaria (un absurdo), yo se la puse por si las moscas y con la misma la quité cuando terminé el viaje, pero como decís, leyendo la matrícula no tiene sentido la pegatina.
#11 Si es que no sé qué pretenden, si lo vemos todos a diario, cada uno en su zona. Todos sabemos que las viviendas han subido una bestialidad. En barrios como el tuyo sobre todo. En Madrid o Barcelona ya no hay nada por menos de 200.000 euros, ni cuchitriles infectos. Eso en el año 2000 era el precio de un buen piso.