#67 pero que autocrítica espera de los herederos del Franquismo?
Tendrían que empezar por asumir que solo existen para mantener los réditos del latrocinio y los privilegios de los abuelos...
#67 Se puede hacer con una creada en ese mismo momento, la única vez que he instalado un 11 la utilicé una vez para crear un administrador offline que a su vez eliminó la cuenta online.
No sé si ellos recordarán algo sobre esa cuenta, yo no, ni usuario ni contraseña.
#67 También hay gente a los que le sienta muy mal la jubilación, por ejemplo en el sentido de tener problemas con alcoholismo, etc aunque antes de jubilarse fueran gente que llevaba su empresa y tenían la cabeza muy bien amueblada, pero el alcoholismo muchas veces es de fin de semana y vacaciones con pausas obligadas por la disciplina del trabajo, que el lunes hay que estar de nuevo bien, y cuando esa disciplina desaparece, se junta todo de golpe para la mal y más cuando ya tienen una edad.
#67 No es un bulo, no todo es un bulo que os mean con chorrito de izda y decís que llueve.
- En su primera comparecencia ante el juez no es capaz de describir el trabajo de la 'Oficina de artes escénicas' minuto 46:19 de esta declaración íntegra www.youtube.com/watch?v=FCsr1sbk1Uo no sabe decir tampoco ni quien la compone ni a que se dedica.
- Sobre donde está ubicada ... el supone que donde esté su despacho (en esos momentos su despacho era una sala de reuniones) .
- Como dato, Estuvo año y medio de excedencia y baja por paternidad y nadie le sustituyó --> Define la importancia del cargo.
Para más inri, cobrando un sueldo público tenía su residencia fiscal en Portugal.
ÉL era la oficina de artes escénicas porque le montaron ese cargo a medida (antes el de coordinador de actividades que tampoco ejerció) me da igual si le condenan o no, si es delito o no. Es amoral, como toda la política actual.
Seguramente es el chocolate del loro comparado con las mordidas de Bárcenas ... pero es una sensación de nepotismo tan asquerosa que quien la defiende no tiene otra palabra que tonto.
#67 quien hace de hombre de paja ahora? No voy a discutir contigo, que veo que para ti lo importante es "ganar el debate" por encima de todo lo demás. ten un buen día.
#67 no nos dan las noches porque no les da la puta gana, no hay ninguna norma o ley que impida que cojamos noches libres, de hecho en el resto de hospitales de la comunidad si las dan.
Pensaba tú compañera que era especial y se la iban a dar?
No, lo que mi compañera pensaba es que sus encargados de turno(porque ni si quiera se les puede llamar jefes, porque no lo son) tenían un poco de humanidad.
Y como no la tienen, tuvimos que solucionar el problema entre los demás. Un compañero me hizo la mañana para que yo pudiera hacerle a ella la noche y luego ella cuando pudo devolvió esas horas al compañero que me hizo la mañana.
#67 yo no dudo de que las IA hayan llegado para quedarse, pero eso no quiere decir que primero no exploten y luego encuentren su sitio. No sería la primera vez que ocurre, ya pasó en los años 90.
En esa época también hubo muchísimo entuiasmo por la IA, y grandes inversiones. Fue la época de LISP y de las máquinas LISP. Muchos de los discursos que ahora se oyen ya se oían en esa época.
Al final saltó todo por los aires porque las máquinas LISP se estancaron, no cumplieron todo lo que prometían y la inversión huyó. ¿Se quedó la IA? Si claro, aquí la tienes. Pero tuvo que "morir y resucitar" .
La morelaja de la historia (incluso la historia de la propia IA) es que ahora mismo podríamos estar otra vez, como en la era LISP en una burbuja de expectativas. No es que la tecnología… » ver todo el comentario
Entre varios países, tenía "Israel" en el título, pero lo han editado. El problema es que al entrar ya me sale el nuevo, incluso en el historial, pero durante un momento he podido ver el anterior, lástima que no he hecho captura. Posiblemente hayan cortado la parte polémica también.
#67 no, no te venden burras, claro .
Ya vienes tú a intentar vendernoslas al resto.
Ten cuidado con hacerte el imbécil tanto, que igual te quedas encasillado en el personaje...
#67
Ser activista profesional de una familia rica, eso lo que tiene.
Sigamos protegiéndola de su activismo absurdo sin ningún logro. Es imprescindible.
Lo de tirar móviles por la borda, no va aen contra del anterior activismo de Greta de proteger el planeta y esas cosas?. O ya nos da igual las toneladas de combustible gastado por la flotilla, los barcos italianoy español en custodia, y la tirada de moviles (www.tiktok.com/@elespanolcom/video/7556708583702809878).
El oro es raro y difícil de extraer, lo que le da un alto valor relativo.
Cobre e hierro son abundantes y relativamente baratos, por lo que almacenar grandes cantidades no tiene sentido económico: ocuparían mucho espacio y valdrían poco.
Estabilidad química
El oro no se oxida ni se corroe, por lo que puede almacenarse indefinidamente sin perder calidad.
El hierro se oxida (se oxida en hierro rojo, el óxido) y el cobre se corroe con el tiempo, lo que hace que su almacenamiento sea más costoso y menos práctico.
Facilidad de transporte y divisibilidad
El oro tiene alta densidad y valor por unidad de peso, lo que permite mover grandes cantidades de riqueza en poco espacio.
Para almacenar el mismo valor en cobre o hierro se necesitarían toneladas y toneladas de metal.
Tradición y confianza histórica
Desde la antigüedad, el oro se ha usado como dinero, reserva de valor y respaldo de monedas, creando un hábito social y financiero de almacenarlo.
Cobre e hierro se usan principalmente en la industria, no como dinero.
#67 No estamos hablando de política, estoy explicando el problema y error que hay tras todo esto. La wiki la he puesto porque hay se plasma las críticas realizadas, que es lo que se pedía. Y de generalización nada, es una afirmación concreta.
La pregunta que te hago ¿Que me quieres decir? Si no es cierto que es un desastre ecológico me lo dices, pero no me repitas lo que afirman los ejecutores de el desastre.