#16Todos no son iguales. Algunos se limitan a votar en su sindicato
A ver, lumbreras, no me refiero a los ciudadanos sino a los políticos. No pensé que haría falta aclararlo.
Lo que sucede es que hay gente que no mantiene los comportamientos infantiles del "si no hace lo que YO QUIERO, no le voto y que se jodan todos si gobierna quien nos va a recortar derechos" y prefiere votar a quien va a intentar avanzar en vez de mantenerse al margen. Y, para tu información, no es incompatible votar con afiliarse a un sindicato, puede que por el mismo motivo que he tenido que aclararte lo anterior, tenga que darte esta información que aparentemente desconoces.
Que se legisle para reducir la jornada laboral o que se legisle para mejorar las condiciones de los trabajadores, por si tampoco eres capaz de darte cuenta sin ayuda, beneficia a los trabajadores aunque se consiga votando en el parlamento, de la misma manera que les perjudica que se recorten derechos.
#16 Juegan en un estadio alquilado, cierto. ¿Cuando dices que lo han rescatado?
Si, me parece poco rescate, rescate es lo de comprar el estadio, el Huesca, lo del Osasuna, financiación de la deuda con hacienda por la Comunidad Foral, o la del Deportivo, rescate por Abanca, cuando a Abanca la rescatamos todos los españoles.
¿Cuando dices que lo han rescatado?
Si no hubiesen tenido un estadio municipal probablemente lo hubieran construido en las afueras en los ochenta o los noventa o en los dos mil, igual hasta ha sido una losa para el crecimiento del club. Si lo han construido “todos”, San Mamés creo que también es público privado como se ha pretendido hacer en Zaragoza, ¿No lo iba a tener el quinto o sexto equipo más laureado que era hasta unos pocos años.
#16 La ia es solo una forma imperfecta de imitar el pensamiento orgánico. Lo que se puede lograr en cuanto las leyes permitan alterar adn a voluntad puede dejar en el pleistoceno la era de la electrónica.
#16 Hay una mayoría que no merece un gobierno mejor, en su mano está tenerlo, pero sus intereses parecen ser otros. Eso no quita que haya gente que sí lo merece, pero desgraciadamente no es la mayoría.
#16 un médico de Madrid no necesita ninguna convalidación para trabajar en cataluña. Respecto a reservar plazas a gente de fuera de la comunidad será porque o bien no hay médicos suficientes en cataluña (posiblemente a la gilipollez de lo de que tienen que saber hablar catalán y no hay ganas de perder el tiempo aprendiéndolo) o los médicos catalanes formados allí no llegan ni al nivel de celador y tengan que buscar en España médicos de verdad...
#16 Podemos, al igual que otros partidos de, como tú los llamas "izquierda postmoderna", siguen proponiendo y votando por medidas que buscan redistribuir la riqueza de una forma más justa, y mejorar los derechos laborales de la mayoría.
Paralelamente, también se proponen otras medidas (contra la xenofobia, el machismo, la lgbti-fobia, etc, que no quitan de lo anterior) para mejorar la justicia social en otros aspectos, lo que intuyo que tú llamas "gilipolleces" al considerar que no te benefician a ti directamente.
Par mí lo curioso es que tanta gente tenga dentro tanto odio y maldad como para querer ir hacia atrás en esos aspectos sociales a pesar de que eso implique empeorar su propia situación en lo laboral y lo económico. Pero bueno, son los tiempos que nos han tocado vivir, y épocas similares ya han sucedido en la historia. Ojalá viva lo suficiente como para poder volver a ver una época donde la marea vaya de nuevo en la dirección que vi en mi juventud.
#16 No hablaba solo de una vez. Como dije, además, eso es lo que dije en mi comentario: conservan la Xunta, sacan menos del 50% y alrededor de una cuarta parte del censo.
#16 Claro, claro, la leyenda urbana esa de "yo antes votaba a podemos y ahora voto a vox". Puede que haya una docena en toda España, y su cerebro deberían de donarlo a la ciencia para que estudien qué extrañas mutaciones tiene.
Tampoco hay que dar mucha importancia a su existencia histórica o no, porque el negocio ya está más que montado y no va a cambiar.
Todas las religiones tienen algunas características comunes y el cristianismo no va a ser menos:
- dicen muchas tonterías sin demostrar
- tienen millones de seguidores dispuestos a defenderlas a cualquier precio
- mueven (y ahí está el truco) grandes cantidades de dinero
En ese sentido, las grandes religiones de la actualidad son el progresismo "woke" y el cambio climático.
#22 Son cronologías habituales en historia. Nuestro sistema económico por ejemplo, se empieza a gestar en los siglos XV-XVI.
#16 Precisamente los conflictos con Cartago y en Hispania son los que empiezan a cambiar la filosofía y llevan a la militarización del estado. Está todo relacionado.