Ramis, catedrático de Producción Animal de la Facultad de Veterinaria de Murcia mantiene una estrecha relación profesional desde hace 18 años con razas minoritarias de cerdos como el chato murciano, de su región, el porco celta gallego y el cochino negro de Canarias. Sobre los tres versa el proyecto que encabeza. Aclara que hay otros como el negro mallorquín, el gochu asturcelta de Asturias o el euskal txerría vasco y que «nos hubiera gustado contar con ellos también, pero por distintas razones no fue posible».
|
etiquetas: cochino negro , gochu asturcelta , canarias , comer , extinguir
«El cerdo o cochino negro canario es una raza porcina española autóctona de Canarias presente en las islas Canarias desde la llegada de los aborígenes canarios.» Wikipedia.
El jabalí, sus scrofa, es la especie natural. El cochino canario, es una raza de la variante domesticada, sus scrofa domestica.
Luego está la paradoja taurina, ¿merece la pena existir cuando estás destinado a ser un mero producto de consumo?
El cerdo está presente en las islas Canarias desde la llegada de los aborígenes canarios. Los restos más antiguos que se han encontrado provienen de La Palma, pero están presentes en la mayor parte de los yacimientos arqueológicos con material datado en menos de 2500 años. Esta raza porcina prehispánica tenía probablemente un origen norteafricano, y los aborígenes canarios obtenían de ellos carne, manteca para conservas, pieles con las que vestir y huesos para… » ver todo el comentario
Estos animales (y todos) tienen más sufrimiento que satisfacción.
Lanzearlos estaría feo....
... a Marruecos, a Turkía, a Egipto, a Arabia, a Pakistán, o a Indonesia, ... por ejemplo.
Si desapareciera este animal sería como si desapareciera cualquier otro artefacto creado por el ser humano debido al progreso tecnológico, por ejemplo, los televisores de tubo o las máquinas de escribir.