#18 Lo que yo no entiendo es como la compra mensual de los boomers era de 10€ y la entrada de cine 4,46€ alguna de las dos cifras no casa.
Yo soy generación boomer y te aseguro que la cesta de la compra cuando me independice, sobre 1984, era de unas 5.000 pesetas mes no de 1.600 pesetas.
#18 Anti-lógica es repetir el argumentario sin mirar el contexto. Nadie cuestiona que haya condenas cuando toca, la cuestión es que cuando el escándalo roza a la PSOE siempre aparece la niebla mágica de “el sistema falla”, mientras que cuando salpica a otros todo es claridad meridiana y mano dura.
Te parecen paridas los casos Kitchen, Niñera, Tito Berni, Koldo o los informes que acababan en Público antes que en los juzgados. Curioso, porque ahí nadie montó el drama institucional que ahora os tiene agarrados al sofá.
Y lo más divertido: justo cuando investigan al fiscal general puesto por el Gobierno por ayudar a un aliado político, resulta que la culpa es del sistema y no del tipo. Muy conveniente.
Tomarse las cosas en serio se puede. Lo difícil es tomarse en serio ese nivel de malabarismo. Hipocrita.
#18 No se construyen en España porque es la única tecnología donde el visto bueno del CSN no es vinculante, siempre depende de la decisión política del Consejo de Ministros y en cualquier momento te la pueden parar, no dejar de poner en marcha como ocurrió con la moratoria, o cerrar como ocurre ahora.
La prórroga para Almaraz del CSN hasta 2030 no es vinculante y el gobierno decide cerrarla 3 años antes y que no pueda pedir más revisiones decenales.
#18 Yo sigo con W10, con el año extra de actualizaciones.
Mi PC no soporta W11, esta ya viejete, para el uso que le doy no me compro uno nuevo. Operating System
Windows 10 Pro 64-bit CPU
Intel Core i7 7700 @ 3.60GHz
Kaby Lake 14nm Technology RAM
16,0GB Motherboard
Gigabyte Technology Co. Ltd. B365M DS3H (U3E1) Graphics
S24D590 (1920x1080@60Hz)
4095MB NVIDIA GeForce GTX 960 (Gigabyte) Storage
223GB Crucial CT240BX200SSD1 (SATA (SSD))
3726GB Seagate ST4000DM004-2U9104 (SATA )
#18 Era sarcasmo sin emoji. No creo que RTVE esté siendo manipulada por el gobierno.
TVE ahora mismo es la única tv que se deja ver. Y en la radio ni te cuento.
#18 si, el juez Peinado solo encontró 40€ en sus cuentas a pesar que debe de tener unas 10? Propiedades alguna de las de más de 2000€ en alquiler, como lo hace? No hay dinero en sus cuentas, raro raro, en Moncloa no pagan el alquiler ni pagan los gastos, raro raro.
#18 No es cierto, yo soy falangista, filonazi y supremacista blanco pero desde que me enteré que Abascal no se mueve ni follando voto al partido mahoísta.
#18 lo que cambia absolutamente nada, siguen sin ser suyos. Aunque la iglesia continuase con el fin social, podria terminarle el contrato y continuar con otros con fin social. De hecho es lo que debería hacer, te doy un tiempo con un alquiler bajo para que recompongas tu vida, u si no lo has hecho… a intentarlo con otro
#18 Por desgracia solo tengo conocimientos de cultura general y los que se adquieren en un comité de empresa, dónde tarde o temprano los abogados te explican cosillas.
Tus preguntas me parecen interesantes y si algún abogado meneante se pasara por el hilo y comentara aprenderíamos todos.
Por los periódicos, creo que en caso de delito fiscal el acuerdo es pagar a cambio de rebajas de penas.
Tampoco hay que dar mucha importancia a su existencia histórica o no, porque el negocio ya está más que montado y no va a cambiar.
Todas las religiones tienen algunas características comunes y el cristianismo no va a ser menos:
- dicen muchas tonterías sin demostrar
- tienen millones de seguidores dispuestos a defenderlas a cualquier precio
- mueven (y ahí está el truco) grandes cantidades de dinero
En ese sentido, las grandes religiones de la actualidad son el progresismo "woke" y el cambio climático.
@Grok, cuántas referencias históricas hay sobre la existencia de Jesucristo?
La existencia histórica de Jesucristo (el Jesús de Nazaret descrito en el Nuevo Testamento) está respaldada por un número limitado pero significativo de referencias no cristianas de la Antigüedad, complementadas por las cristianas (que son más abundantes, pero consideradas fuentes internas por los historiadores).
A continuación, te detallo las principales referencias históricas extrabíblicas (fuera de la Biblia cristiana), que son las más relevantes para el consenso académico actual:
Referencias romanas (siglo I-II d.C.)
Tácito (c. 56–120 d.C.) Anales (libro 15, capítulo 44), escrito ~116 d.C.
Menciona a "Cristo" (Christus) como el fundador de los cristianos, ejecutado bajo Poncio… » ver todo el comentario