La regidora del Ayuntamiento ha recordado también que el Creade, dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se habilitó inicialmente como recurso temporal de emergencia para atender a refugiados ucranianos y no como "una infraestructura de acogida estable ni permanente", porque "no está dotado con los recursos para albergar de manera definitiva".
|
etiquetas: menores , migrantes , pozuelo , creade
A ver si van a ser esos recuerdos los que les hacen temerlos tanto ahora.
Ahora en serio: el perfil cultural, social, y de aspecto de los ucranianos suele ser más "parecido" al nuestro, aunque culturalmente seamos diferentes. No suelen proceder de familias tan desestructuradas y socialmente pasan más desapercibidos.
Mi madre es profesora en varios centros culturales y teníanun grupo en Pozuelo. Este año no repite allí porque las personas de ese grupo (mujeres de 60 años o más) son realmente odiosas. Prefieres dejar de ganar ese dinero que ver resentida su salud mental.