edición general
yasiesovoy

yasiesovoy

En menéame desde agosto de 2017

6,10 Karma
21K Ranking
1 Enviadas
0 Publicadas
156 Comentarios
0 Notas

Volkswagen ya no se esconde y reconoce que sus coches nuevos tienen una vida útil de 15 años [119]

  1. #80 25 es una duración normal para cualquier coche hace 20 años (el mío, sin ir más lejos).

    Estoy de acuerdo con lo que dices de las piezas, ahí mi propuesta es obligar al fabricante a asegurar disponibilidad de piezas durante 25 años. Como ya se hace en la ley de garantías, que creo que ya obliga a asegurar 10 años de repuesto. Es lo que pienso que se debe ampliar para determinados productos con un impacto ecológico tan alto como el de un coche.

El Dacia Spring se convierte en el coche eléctrico más vendido de España en enero de 2023 [230]

  1. #167 Los nuevos la tienen homologada. No se pierde garantía por ponerla.

Hyundai-Kia, la avería de los eléctricos que no podemos comprender: esto es muy serio [191]

  1. #160 #159 Parece ser que hay una campaña que afecta a los Eniros MY20-22 los cuales se ha de cambiar el liquido refrifegerante por problemas de viscosidad, eso es lo que sabemos hasta ahora
    EL problema es que los muy Hidep de kia nos meten cambio de liquido a los MY20-21-22 a los 60K, a un precio entre 300 y 900 euros la revision (NO exagero, hay un PDF con los precios que pidio una chica y alucinamos) y eso cada 60K
    MI CASO: Eniro MY21 comprado en marzo 2021, tengo casi 57 K, hago una media de 34K al año, ya me toca la 4 revision y voy a tener pelotera pq no voy a consentir que me estafen, ya que los MY19 y MY23 cambian el liquido a los 210K y 180K o 10 años, y nosotros 60K o 4 años? segun kia pq nuestro refrigerante es "peor" (palabras dadas por Silvia de infokia)
    He pedido a infokia hace ya 10 dias informacion de las campañas que afectan a mi coche y NO hay respuesta, silencio total
    Kia tiene un servicio al cliente NEFASTO, unos talleres con unos precios abusivos, algunos talleres la revison de los 15K cobran 30-40 euros y otros casi 180 euros, LA MISMA REVISION...

    voy a resumir: KIA no la recomiendo, ademas de que se les ha ido la olla con los precios de los coches, su atencion al cliente es pesima, sus talleres cobran precios abusivos, sus revisiones son una tomadura de pelo... podria serguir dando argumentos para rato
    Eso si, el Eniro es un coche estupendo, a pesar de estas cosas que salen como el fallo del motor, el coche va de lujo si no tienes el ruido maldito

El primer coche de BYD con baterías de sodio llegará en 2023 con 300 km de autonomía y un precio de 8.000 euros [108]

  1. #28 Si, claro, toda la electrización para (supuestamente), cubrir la movilidad actual supone una implementación de materiales de los que no disponemos, de ahí el articulo de Turiel que yo aludía.
  1. #20 "El litio existe, hay suficiente pero no se puede incrementar el ritmo de extracción al mismo nivel que requiere la demanda, "

    Lo que cuenta no son las reservas, si no la disponibilidad.

    Y el problema es mucho mas que el litio.
  1. #23 Pero no se parece en nada a un microcoche como el que estamos hablando.

    Hasta hace poco he trabajado en una empresa que importaba vehículos eléctricos de China. Esos microcoches son muy comunes allí. Incluso los venden por alibabá. Pero no son coches. Solo un armazón de acero con una carrocería de plástico. Da miedo verlos.

La falta de trenes nocturnos en España es síntoma de un problema mayor. Uno que Europa quiere solucionar [88]

  1. #39 lo de usarlas.para mercancía si me parece buena idea.

Malas noticias para los conductores de coches diésel: lo peor está por llegar [202]

  1. #66 #105 La mascarillas no filtran los NOx ni otros gases y los de carbono no se si absorben los NOX.

    Los commonrail han hecho el tamaño de particula tan fino que no creo que la mascarilla lo pare, pero será mejor que nada.
    #14 Si llevan sal llevan menos atun y por eso puede ser mas barato. Es insignificante en este caso.
    Otro ejemplo seria el precio de cemento y el mortero (cemento y arena). Al añadirle arena el kg de mortero es mas barato.

    Los pistacho sin sal son mas caros.

    #40 La leche UHT tambien es mas barata y supongo que el proceso es mas caro que la pasteurizada normal. Antes la pasteurizada era mas barata.

    #48 A lo mejor habria que pensar en hacer motores diesel que acepten gasolina o incluso otros combustibles. En principio el Diesel por encender por compresion deberia aceptar combustibles muy diversos. En los grande de Barco, si lo consigues inyectar lo quema.
    Parece que el principal impedimento para no usar gasolina es que el sistema de inyeccion necesita la lubricacion del Gasoil.
    Actualmente se esta añadiendo queroseno, que seria una fraccion intemedia entre la gasolina y el gasoil. Turiel decia que funcionan pero no es muy bueno.
    Los motores gasoil y gasolina cada vez se van pareciendo mas las compresiones se acercan y el common-rail se parece a la inyeccion electornica de hace decadas con mucha mas presion. Pero los motores de gasolina tambien estan utilizando presiones mas elevadas por la inyeccion directa en la camara como la que utilizan los diesel.

    #176 En ciclo Diesel contamina mas porque se inyecta el gasoil con poca antelacion y tienen poco tiempo para mezclarse bien y quemarse bien. Lo que genera particulas de hollin y Nox.
    Con la inyeccion directa de los gasolina han adquirido parte de los defectos de los diesel.

Hasta un 60% más baratas que las de litio. Empieza la producción de las baterías de cloruro de sodio y níquel [103]

  1. Si son iguales o mejores en capacidad que las de litio incluido aguantar tantos más ciclos de carga y descarga pueden ser el futuro.

    #5 Cada vez que veo "Po" pienso en polonio en vez de polímero. Lo ponen a huevo.

Piden cárcel para los ‘cerebros’ de la protesta contra las restricciones en plena pandemia [121]

  1. #60 Si la Delegación del Gobierno prohibió la protesta es porque se avisó de antemano.

    Ya que tanto te gusta mandar a leer a los demás, léete también el artículo 26 de la Constitución:

    Artículo 21

    1. Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa.

    2. En los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones se dará comunicación previa a la autoridad, que sólo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes.

    Veremos si el juez determina que había razones fundadas para tener declarado el nivel 4 de alarma sanitaria, y si esa declaración es suficiente para restringir el derecho de manifestación.

    Sospecho que les van a absolver por hacer la manifestación de todas formas

El récord de venta de luz a Francia inyecta 414 M para bajar la factura en España [129]

  1. #29 Hombre, tanto como negativa..

Menos de un año para amortizar una instalación solar o eólica en Europa [62]

  1. #17 #16 yo desistí a mita de camino no se cuanto era la subvención si quiera. Y en una empresa fotovoltaica el propio dueño me dijo que en su instalación privada pidió la subvención hace 2 años y aun no ha visto ni un euro, que me lo desaconsejaba totalmente.

Tras 30.000 km, esta es la degradación de la batería del Dacia Spring de los 200 km diarios [165]

  1. #6 #17 #20 El Tesla Model 3 de mi madre sí que permite limitar la carga al porcentaje que quieras, y lo puedes cambiar cuando vas a hacer un viaje.

    Por el contrario, mi Nissan Leaf (la nueva versión) no permite regular esto, y cada vez que lo pones a cargar tienes que jugar con el temporizador de carga y hacer cálculos en función de cuánta batería tienes y cuánto tiempo le pones al temporizador. Es para matarlos (¡más cuando la versión anterior del coche sí tenía la opción de limitar al 80%!). Por lo que tengo entendido por un compañero de trabajo, el Renault Zoe tiene el mismo problema.

Bloqueo en la compensación de excedentes de instalaciones fotovoltaicas [98]

  1. #94 eso si, sólo en las versiones de batería grande, 77kwh, la batería mediana y pequeña no tienen V2G, al menos no está activada, el hardware lo tienen, pero no se puede usar.
  1. #92 Los ID llevan V2G, estás confundiendo con el Enyaq que además de eso tiene un enchufe en el interior. El tema de V2G en los ID es bastante nuevo, de hace un par de meses ya que requiere la versión 3.1 del software que solo está en los coches nuevos desde agosto o así.
  1. #78 Yo no tiraría por el Sono Sion, una statup alemana sin experiencia y con un diseño de coche que a día de hoy está anticuado, tanto en tamaño de batería como en potencia de carga, tiene poca superficie por lo que los paneles solares van a dar muy poco rendimiento por lo que la ventaja es poca. V2G ahora hay varios que tienen, los ID de batería grande tienen (si los compras ahora, los que ya existen tendrán que esperar a una futura actualización), el Ioniq 5 y varios más. Yo me decantaría por un ID.4 o por un Ioniq 5 si buscase algo con V2G, lo malo del V2G es que no se hasta que punto hay cargadores que lo aguanten, hay algún que otro inversor híbrido que podría funcionar, pero no se hasta que punto es 100% compatible con los protocolos V2G que montan los coches.

El precio de la luz cae este domingo un 42% y se sitúa en 90,34 euros/MWh, el nivel más bajo desde abril [78]

  1. #33 Claro, igual que hay mínimos hay máximos. Esto es un mínimo.

    Simplemente hago burla de los que decían que tenían que poner la lavadora por la noche cuando si te dejaban ver la factura veías que estaban en mercado libre, con una tarifa fija todo el día, con varios miles mas de KW de potencia contratada de la que necesitaban y con algún servicio adicional de reparaciones de emergencia a 12€ la factura. Vamos, típico el "lloriqueante informado" por barra de bar/tertulia televisiva matinal. Pues nada, que aproveche hoy.

¿Gasta más tu coche a 120 que a 100 por hora? [252]

  1. #251 Prius del 2010, ya con solera.
    Trayecto de ida y vuelta (siempre hay que medirlo asi, para evitar desniveles) , 3.4 de marcador, entre 3.5 y 3.6 reales. Pero en autovia que conozco, trafico muy fluido y muy tranquilo, entre 90 y 95 de marcador.
    En carretera bajo ese consumo, ya que hay que ir algo mas despacio por las travesias, cruces y demas.
    Y en cuanto a depositos, 3.8 de marcador, menos de 4.0 litros reales. El coche creo que lo tenia en 4.2 de consumo real desde que le eche la primera gota de gasolina, unos 180.000 kms
  1. #30 creo que no tienes híbrido o eléctrico. En mi híbrido te aseguro que no es así. La regeneración es apenas del 30-40% de eficaz, ya que tiene muchas perdidas. Es muchísimo más eficiente dejar caer el coche hasta la máxima legal de la vía y luego volver a la velocidad de crucero llevando el coche a punta de gas. Comprobado por mi mismo, que soy hipermiller de esos.
  1. #30 cargo más mi híbrido bajando despacio? El mio tiene una posición en el cambio para que el motor actúe de freno. Pero pensaba que a más velocidad, más carga
  1. #24 con aprovechar y no pelear contra la orografía le he bajado a mi coche 1l/100km en un trayecto conocido de 400km, y no un día suelto. Y sin tardar sensiblemente más ni ir pisando huevos o mi mujer me hubiera mordido.

    #30 no, entras a 120 en la cuesta arriba y llegas arriba a 90, no te empeñas en mantener 120 en un puerto o repecho, y dejas que caiga solo en 4ª reteniendo (motor pequeño) para llegar abajo a 120, de nuevo ahorras frenos evitando que se embale (muchos, la energía cinética va al cuadrado de la velocidad y pasarla a calor gasta pastillas) En llano punta de gas manteniendo la velocidad que sea. Nunca paso de 120 de GPS.
  1. #30 No estoy de acuerdo contigo... no se cuáles casos habrás visto tú, pero el mio podría ser perfectamente opuesto.... bajando a menos que subiendo... por otro lado, lloros ninguno... si alguna vez me multan la tendré bien merecida por no respetar el límite.

    Sobre los cambios arbitrarios te lo sacas de la manga, porque no es eso lo que digo cuando hablo de aprovechar la orografía... por lo que dices pareciera que condujéramos por circuitos de motocross.

    Sobre lo último, efectivamente hablo de coches "pelados" como tu dices, ya que con los más modernos no he tenido el placer.

Ni es pasta ni aclara qué pescado usa: expediente sancionador a Pescanova por La Pasta del Mar [105]

  1. #38: Ahora mismo estoy por debajo del IMC 25 y bajando, así que de momento estoy bien. :-P

    Si tampoco me inflo a azúcar, y de salsas y cosas así (que suelen tener bastantes calorías) como pocas, así que muy mal tampoco como. Eso así, los helados no me los quita nadie. xD

Cuanto creemos que pagamos de IRPF frente a lo que realmente pagamos [265]

  1. #94 esque si yo fuera una gran fortuna, la mayor parte de mi fortuna no la tendria invertida en operaciones especulativas como las criptomonedas o las acciones.

    Preferiria opciones mas conservadoras, como los dividendos, los bonos o el mercado inmobiliario. Nada de eso paga rendimientos del capital.
  1. #70 ya, pero esas son minoria. La mayoria no somos Warren Buffer sino particulares que sacamos rentabilidad a los ahorros.

    De hecho, las grandes fortunas mas bien viven de los DIVIDENDOS, pero claro, los dividendos tienen doble imposicion y eso hace que tengan un tipo efectivo del 40%.

menéame