#1 Opinión impopular de sanitario: Si el parto es inminente (bolsa rota, contracciones largas y frecuentes, multipara...) lo normal es que se espere a una ambulancia Y más en una ciudad grande como Valladolid donde llegan en cuestión de minutos.
Si la cosa se complica es mejor la camilla o incluso la via pública que el asiento de atrás de un coche en marcha
Lo que no es normal es que los médicos del servicio publico de salud aleguen objeción de conciencia para inhibirse en el caso de tener que atender una interrupción voluntaria de embarazo, si esto esta legislado y es perfectamente legal, no debería permitirse a estos médicos estar en la salud publica, a la puta calle y que se vayan con sus dogmas y su religión a tomar por culo.
#11 Según este artículo dice que la actividad no tiene porqué ser preludio de que todo la caldera reviente sino que ll más probable es que puedan aparecer volcanes más pequeños:
Si pasa eso en Galicia, al día siguiente se desata una sangrienta y fraticida guerra civil en el rural . Mover los marcos de las fincas es casus belli.
Un tercero no está legitimado para dar de baja un servicio de alarma o de vigilancia. Esta tarde llamo yo a un proveedor de alarmas y servicios de seguridad y cancelo el contrato a partir de las 00:00 del día siguiente. A las 00:10 llego con la furgoneta vacía y unos colegas con herramientas y ganzúas que me van a ayudar a llenarla.
En este caso quien contrató el sistema de alarma va a seguir pagando por él si no lo da de baja, tanto si el nuevo propietario usa el servicio o desmonta la alarma. Debería darlo el de baja. Y por otro lado lo de más de 700€ por dar de baja un servicio roza lo criminal. Es como para plantearse de quien necesitamos protegernos.
#2 Carcaño hace años que no tiene ni idea de donde esta el cadaver. Su hermanastro se deshizo de el cuando lo enchironaron y nunca ha dicho nada a nadie. Como ya se le juzgo por esto y salió inocente, no se le puede volver a juzgar ni se le puede mirar el teléfono ni hacerle nada. Ya fue declarado inocente.
Yo hubiese cambiado de centro a mi hija, para empezar.
#12 No es una cuestión de orgullo. Para tu hija es un suplicio ir a la escuela y puede terminar muy mal. Por lo tanto se cambia de colegio. Mi objetivo como padre es solucionar el problema de mi hija, no hacer justicia. Y si, es una injusticia lo que dices, pero hay que tener prioridades.
#12 a mi la primera temporada me molo bogollón, con toda esa estética genial que es un cocktail de lo anteiror cyberpunk, la trama negra, la premisa... lo más (la primera)
El otro día me di un piñazo conduciendo a 180 Km/h, pero no se debió a velocidad excesiva porque otras veces he conducido más deprisa y no me pasó nada.
La militancia de clase, centrada en la organización colectiva y la transformación de la sociedad, fue cediendo terreno a un abanico de activismos fragmentados: ecologismo, feminismo, derechos LGTBI o luchas raciales, entre otros. Unas causas que arrinconaron a las necesidades inmediatas de la clase trabajadora, como el desempleo, la precariedad laboral, la desindustrialización o el acceso a la vivienda.
Puede parecer una falsa dicotomía. Es posible defender los derechos laborales y básicos (vivienda, educación , etc)y otro tipo de activismos
Sin embargo cuando se le da la misma prioridad a todo, olvidando la pirámide de Maslow es cuando los populismos mentirosos ganan terreno
#5 Igual habría que señalar a un sistema que promueve que empresas tengan incentivos en hacer cosas que pueden ser peligrosas en lugar de que tengan incentivos por cosas que sean positivas para el interés general.
Parece que la clave pudo ser la desconexion de la interconexion con Francia por alguna perturbación previa de la Red. Es una interconexion con una potencia de varias nucleares, cuya pérdida causaría una sobrefrecuencia en la red, que provocaría la desconexion de muchas centrales y el apagón. La cuestión sería por qué se produjo esa perturbación previa y por qué llegó a tener una entidad suficiente como para disparar la interconexion con Francia. Muy raro.
Bueno, el titular me resulta de un modo u otro, engañoso si no se profundiza en el contenido del artículo
Y explico por qué.
Más que "cara oculta" de hito del 100 % renovable, es más bien cara oculta (nada oculta para muchos, sino más bien ya desvelada hace tiempo) de la escasa preparación de las autoridades que nos gobiernan.
Es decir, este problema no radica en la tecnología renovable en sí, como pudiera entenderse del titular, si no analizamos correctamente la causa raíz del problema. El problema radica más bien en la falta de adaptación de los gobiernos y gestores del sistema eléctrico.
La transición energética requiere una planificación proactiva que incluya inversiones muy específicas según la demanda. La inacción o la priorización de modelos energéticos obsoletos obstaculizan el aprovechamiento pleno de las energías renovables.
En resumen, el desafío no es la sobreproducción de energía limpia en momentos específicos de menor demanda, sino la falta de adaptación… » ver todo el comentario
Este señor se 'olvida' de decir que la deuda tan abultada la contrajo Macri en el anterior mandato, cuando pidió nada menos que 44.000 millones de dólares (había pedido 50.000 millones!). No solo fue una salvajada que no se entiende como el FMI la aceptó, sino que además lo negoció a unos intereses muy malos. A Milei no le ha quedado otra que volver a pedir al FMI pero ahora negociando un interés más a la baja.
Realmente ha pedido 20 mil millones de dólares de los que le dan ahora 15 mil. Y es principalmente porque el Banco Central de la Argentina no tiene divisas. Milei heredó un Banco Central en números negativos y solo en 2024 logró recaudar 20 mil millones de dólares. Pero aunque esa cifra en un año es extraordinario (gracias sobre todo a que se logró exportar más agricultura, soja sobre todo y se empezó a sacar más petroleo de Vaca Muerta) ha sido insuficiente.
También tenían el famoso cepo cambiario, una regulación de hace 15 años que impide que los argentinos puedan… » ver todo el comentario
#4 yo tengo mi piso alquilado en Madrid porque vivo fuera de España.
Me costó 200.000 euros y está alquilado en 800.
El 24 % se lo lleva hacienda y luego descuenta comunidad, agua, IBI, seguro, reparaciones. Eso sin contar con la reforma que le tienes que hacer cada 20 años si eres un casero medio decente.
Limpio te queda como un 2% máximo y bruto no llega ni al 5%. Como inversión, es más bien un mojón si tenemos en cuenta el riesgo que conlleva.
Otra cosa son los pisos que costaron 3 millones de pesetas en 1980 y hoy se alquilan por 1000 euros, ahí la rentabilidad es tremenda.
Hay que recordar que la mayoría de estas viviendas están, de largo, en manos de inmobiliarias de los Estados Unidos ( Blackstone, Cerberus, TPG Capital, Ares Management, Lone Star o Goldman Sachs entre otras). Los americanos son los que se quedan con nuestras viviendas; con nuestros datos a través de las redes sociales como Facebook o Google; y hasta con la gestión del dinero a través de tarjetas como Visa o Mastercard.
Más que nada por aquellos que todavía piensan que son los chinos los que nos están conquistando. Que aquí lo que hay es un matón al que le están quitando el reinado en el patio de colegio. Un matón que entre otras cosas, juega con nuestras viviendas. El que provoca que suban los precios y la gente no se pueda emancipar.
#15 La primera vez que mis abuelos y mis tíos bebieron leche fue cuando mi madre se largó a Valencia a trabajar con 13 años y con el primer sueldo compró unos botes de leche y se los subió al pueblo. En el bar no habían ni cervezas, sólo vino y mosto. Pescado, jamás porque no vivían cerca del mar, alguna vez alguna trucha si alguien pescaba algo en el río (que no está cerca) y como cosa excepcional. Carne... prácticamente nunca. En algún día de fiesta y poca.
Estaban todos en los putos huesos y comían prácticamente eso, sí, lo que cultivaban ellos y algo más como pan y otras cosas que intercambiaban con los vecinos.
La miseria y el hambre que se pasó en la España rural desde 1939 hasta prácticamente 1975 sólo la conoce quien la vivió. Mis abuelos lloraban cuando nos veían comer a los críos en los '80. Repetían mil veces que menuda mesa, menuda comilona, aaaay si hubiérais visto lo que nosotros y vuestros padres... Los pueblos del interior, en el Franquismo, eran anarcocapitalismo puro, una utopía liberal total. Tenías lo que conseguías por ti mismo. Obviamente, olvídate de estudiar, de médicos si te ponías malo, de cualquier tipo de ayuda que hoy tú ves como normal. Eso sí: impuestos cero, nadie te pedía nada, lo que tengas, pa ti.
Si la cosa se complica es mejor la camilla o incluso la via pública que el asiento de atrás de un coche en marcha
Pues con bastante seguridad se les va a caer el pelo .
www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2023-10-04/italia-teme-erupc
Un tercero no está legitimado para dar de baja un servicio de alarma o de vigilancia. Esta tarde llamo yo a un proveedor de alarmas y servicios de seguridad y cancelo el contrato a partir de las 00:00 del día siguiente. A las 00:10 llego con la furgoneta vacía y unos colegas con herramientas y ganzúas que me van a ayudar a llenarla.
En este caso quien contrató el sistema de alarma va a seguir pagando por él si no lo da de baja, tanto si el nuevo propietario usa el servicio o desmonta la alarma. Debería darlo el de baja. Y por otro lado lo de más de 700€ por dar de baja un servicio roza lo criminal. Es como para plantearse de quien necesitamos protegernos.
#12 No es una cuestión de orgullo. Para tu hija es un suplicio ir a la escuela y puede terminar muy mal. Por lo tanto se cambia de colegio. Mi objetivo como padre es solucionar el problema de mi hija, no hacer justicia. Y si, es una injusticia lo que dices, pero hay que tener prioridades.
Ah, y corporativismo, no nos olvidemos que entre bomberos no se pisan la manguera
Puede parecer una falsa dicotomía. Es posible defender los derechos laborales y básicos (vivienda, educación , etc)y otro tipo de activismos
Sin embargo cuando se le da la misma prioridad a todo, olvidando la pirámide de Maslow es cuando los populismos mentirosos ganan terreno
Y explico por qué.
Más que "cara oculta" de hito del 100 % renovable, es más bien cara oculta (nada oculta para muchos, sino más bien ya desvelada hace tiempo) de la escasa preparación de las autoridades que nos gobiernan.
Es decir, este problema no radica en la tecnología renovable en sí, como pudiera entenderse del titular, si no analizamos correctamente la causa raíz del problema. El problema radica más bien en la falta de adaptación de los gobiernos y gestores del sistema eléctrico.
La transición energética requiere una planificación proactiva que incluya inversiones muy específicas según la demanda. La inacción o la priorización de modelos energéticos obsoletos obstaculizan el aprovechamiento pleno de las energías renovables.
En resumen, el desafío no es la sobreproducción de energía limpia en momentos específicos de menor demanda, sino la falta de adaptación… » ver todo el comentario
Hermes es una marca francesa que fabrica en Francia, y vende para el mundo del lujo.
Realmente ha pedido 20 mil millones de dólares de los que le dan ahora 15 mil. Y es principalmente porque el Banco Central de la Argentina no tiene divisas. Milei heredó un Banco Central en números negativos y solo en 2024 logró recaudar 20 mil millones de dólares. Pero aunque esa cifra en un año es extraordinario (gracias sobre todo a que se logró exportar más agricultura, soja sobre todo y se empezó a sacar más petroleo de Vaca Muerta) ha sido insuficiente.
También tenían el famoso cepo cambiario, una regulación de hace 15 años que impide que los argentinos puedan… » ver todo el comentario
Me costó 200.000 euros y está alquilado en 800.
El 24 % se lo lleva hacienda y luego descuenta comunidad, agua, IBI, seguro, reparaciones. Eso sin contar con la reforma que le tienes que hacer cada 20 años si eres un casero medio decente.
Limpio te queda como un 2% máximo y bruto no llega ni al 5%. Como inversión, es más bien un mojón si tenemos en cuenta el riesgo que conlleva.
Otra cosa son los pisos que costaron 3 millones de pesetas en 1980 y hoy se alquilan por 1000 euros, ahí la rentabilidad es tremenda.
Más que nada por aquellos que todavía piensan que son los chinos los que nos están conquistando. Que aquí lo que hay es un matón al que le están quitando el reinado en el patio de colegio. Un matón que entre otras cosas, juega con nuestras viviendas. El que provoca que suban los precios y la gente no se pueda emancipar.
Estaban todos en los putos huesos y comían prácticamente eso, sí, lo que cultivaban ellos y algo más como pan y otras cosas que intercambiaban con los vecinos.
La miseria y el hambre que se pasó en la España rural desde 1939 hasta prácticamente 1975 sólo la conoce quien la vivió. Mis abuelos lloraban cuando nos veían comer a los críos en los '80. Repetían mil veces que menuda mesa, menuda comilona, aaaay si hubiérais visto lo que nosotros y vuestros padres... Los pueblos del interior, en el Franquismo, eran anarcocapitalismo puro, una utopía liberal total. Tenías lo que conseguías por ti mismo. Obviamente, olvídate de estudiar, de médicos si te ponías malo, de cualquier tipo de ayuda que hoy tú ves como normal. Eso sí: impuestos cero, nadie te pedía nada, lo que tengas, pa ti.