#23 Perdón por la negrita pero es que es importante. En el caso de begoña ya estamos viendo que la defensa intenta desviar la atención hacia asesora de Moncloa María Cristina Álvarez. Y ya hemos visto demasiadas veces cómo los empresarios o los funcionarios pringan mientras los políticos zafan. La falta de independencia judicial en este país es de traca.
#4 Vaya gilipollez y vaya falta de empatía con tus conciudadanos. Se supone que vivimos en un estado de derecho que debe atenderte independientemente de lo que votes. Defender lo contrario es ser como Milei. Cansado de ver como los idiotas tragan el discurso de odio y polarización de los partidos.
#1 Ese estado de alarma llegaría un mes tarde , por lo tanto nunca lo van a aprobar porque sería como admitir que el estado en su conjunto falló en atender a los supervivientes. Mientras tanto dicen que la normalidad vuelve a Valencia:
#3 No sólo no reciclas, sino que osas seguir utilizando ese opel corsa de 2003 cuando podrías estar usando un coche con etiqueta 0 o ECO que nos ayude a reducir el CO2. Como podría ser un bonito Panamera 4S E-Hybrid V6 biturbo de 2.9 de 544 CV y 2.330kg.
Las decisiones políticas (o falta de) cuestan vidas. Ojalá en España tuviésemos una separación de poderes real que persiguiese y garantizase que los responsables de las mismas asumiesen las consecuencias.
Para lo que si viene dinero verde del next generation y demás deuda para nuestros nietos disfrazada de neolengua, es para ecoductos, por ejemplo. Este en concreto nos costará 6,1 millones y se estima que salvará 13.36 animalitos al año. www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/zona-norte/2023/07/31/construc
#167 Cuando los supuestos a que se refiere el artículo anterior afecten exclusivamente a todo, o parte del ámbito territorial de una Comunidad Autónoma, el Presidente de la misma, podrá solicitar del Gobierno la declaración de estado de alarma:
El presidente de la CCAA puede solicitarla, pero el gobierno central también puede declararla sin que nadie la solicite.
no podrá exceder de quince días. : Ya ya pasado más de 1 mes. Tendría que aprobarlo el Congreso de los Diputados una prórroga.
Entiendo que esto es si se hubiese aprobado. Una vez aprobado el estado de alarma debe prorrogarse cada 15 días en caso necesario. Como no se ha aprobado no hay que prorrogar nada.
A los efectos del estado de alarma la Autoridad competente será el Gobierno o, por delegación de éste, el Presidente de la Comunidad Autónoma cuando la declaración afecte exclusivamente a todo o parte del territorio de una Comunidad.: La Autoridad competente es Mazón cuando afecta a una CCAA. Leete la ley
La competencia sería de la CCAA sólo en caso de que el gobierno central decidiera delegarla. Leete de nuevo ese párrafo.
cuando circunstancias extraordinarias hiciesen imposible el mantenimiento de la normalidad mediante los poderes ordinarios
check
Dos. Las medidas a adoptar en los estados de alarma, excepción y sitio, así como la duración de los mismos, serán en cualquier caso las estrictamente indispensables para asegurar el restablecimiento de la normalidad. Su aplicación se realizará de forma proporcionada a las circunstancias."
Y aquí es precisamente donde estuvo el error con el primer estado de alarma en la pandemia, y lo explica muy bien el blog que enlazas:
Determina el Tribunal Constitucional que estas medidas han supuesto una verdadera suspensión del derecho a circular libremente; esto es, la cancelación temporal del derecho y no solo su limitación, y esta posibilidad de suspensión solo está prevista, para determinados derechos fundamentales, en los casos de declaración de los estados de excepción o de sitio (art. 55.1 de la Constitución), pero no del estado de alarma.
Es Mazón la autoridad competente.
Nuevamente, esto es unicamente cierto si el gobierno central delega las competencias que le arroga ese estado de alarma.
Se trata pues de que el ejecutivo haga bien su trabajo y determine de manera correcta las medidas que se deben tomar, sin salirse de las competencias ni pisar derechos fundamentales.
#146 Ahórrate el esfuerzo Chavi, ya aprendí que el debate contigo es inerte. No tengo el tiempo ni la paciencia para rebatirte porque no vas a hacer ningún esfuerzo para entender mis argumentos. Y está bien, no es posible ponerte de acuerdo con todo el mundo. No te lo tomes personal, saludos.
#134 Y yo he respondido: "Cuesta mucho entender cómo es posible que se haya determinado que los garajes son inseguros para los militares, pero no para los civiles. Me duele ver cómo un mes después se está empezando a mercantilizar su tragedia y a sacar sobres de la misma.
Desde el día 0 se están cometiendo muchos despropósitos inhumanos. Uno tras otro. Hay razones más que justificadas para quitarle el mando a esta gentuza. Una de las funciones principal del estado debería ser atender a la población en catástrofes, si no se hace el estado en su conjunto está fallando."
#129 Precisamente si te lees el artículo que he mencionado verías que atender una catástrofe podría ser facultad del gobierno central. Te lo pongo por aquí para ahorrarte click:
#34 No se exactamente a qué te refieres cuando sugieres que escondo la cabeza. Sólo señalo quién yo considero responsables, y en este caso el estado central tiene su parte.
Lo siento si ello ofende tu sensibilidad política. No puedo más que animarte a aplicar tus propios consejos, duerme, relájate, descansa. No tienes porque hacerle el favor a tu partido de beberte su argumentario e irlo justificando por ahí. Los partidos se defienden muy bien ellos solos, nuestra responsabilidad como ciudadanos debería ser vigilar que trabajan a favor de un Estado del que merezca la pena formar parte.
#123 De acuerdo, ahí he metido la pata. Ya he pagado mi pena en karma jej.
Pero la cuestión importante y de fondo es que podría serlo. Una de las funciones principal del estado debería ser atender a la población en catástrofes. Pero los supervivientes no han sido la prioridad para el estado. Ninguna de las partes del estado.
#115 En mi opinión no es coherente criticar que Mojón contrate empresas privadas y al mismo tiempo defender que la UME no use sus bombas de achique y su maquinaria pesada para atender esta Emergencia
#114 El video es de hace tres días y el bajo sigue inundado, la calle ha seguido desprendiéndose y daños han seguido avanzando.
Es que es evidente que no hay medios para atender todas las emergencias. Y no lo hay porque el central está enrocado con el regional. Da igual el falso dilema con el que queráis justificar a uno o a otro.
#107 Soy consciente de ello, y a día de hoy cada vez es menos necesario aplicarlo porque la emergencia va pasando. Pero eso no quita que en ningún momento hubo tan siquiera la voluntad de aplicarlo cuando a todas luces la situación lo requería. Pero bueno, es mi opinión, estoy seguro de que algún día se dirimirá judicialmente. Crucemos los dedos para que no sea por jueces comprados por el poder político.
#105 Vivimos en un estado, no en un reino de taifas.
Sí, y no tuvo ninguna consecuencia política. Y además en esta ocasión la oposición lo está pidiendo.
Son caros pero los de kurzgesagt también te dejan el culo abierto.
shop-eu.kurzgesagt.org/collections/posters?filter.p.m.product.subject=
El mejor canal de youtube de largo.