#4 No, no es un hombre de paja, es la realidad. Ka hidroeléctrica lleva años con nosotros pero es renovable.
Y puede que esté csdicen el límite técnico pero las centrales de bombeo son una solución para almacenaje de energía que se complementa muy bien con la dólar y eólica.
#19 Nadie está poniendo en alerta roja nada, es alerta naranja. El problema de Mazón es que cuando hubo una alerta roja no hizo absolutamente nada más que pedirse otro cubata.
#37 ¿Que no tiene sentido? Si es de lo más normal del mundo. Sin ir más lejos, el Turia se llama así a partir de la desembocadura del Alfambra en el Guadalaviar.
Como he dicho antes, en cauces tan secundarios paradojicamente hay más confusión en el nombre porque no sirven de vía de comunicación entre los diferentes pueblos que cruzan y muchas veces yendo 10km aguas arriba son muy diferentes. OTros ejemplos bastante claros y cercanos son el Serpis o río de Alcoy y el Palancia o río de Segorbe.
#35 Significa que en mucos casos los ríos y barrancos (y más cuando son cortos) tienen más de un nombre. Pero como tú mismo has indicado lo que hay aguas arribas de Torrentes o la rambla de Poyo o el barranco de l'Horteta puesto que son cauces diferentes (aunque también tengan más de un nombre).
No se tú, pero yo cuando salgo de Torent hacia el Bonaire primero paso por el pont Blau que está encima del barranco de l'Horteta y justo después al salir del polígono paso por otro puente que va por encima del barranco de Poyo. Son dos cauces diferentes.
#29 No, aguas arriba de Torrent el barranco de l'Horteta no es el de Poyo de la misma manera que aguas arriba de Cofrentes el río Cabriel no es el río Júcar.
No es una novedad. El puente de la A7 que fue destruido es el que pasa por encima del barranco del gallego. Y ya hubo otro estudio que decía que el barranco de l'horteta (que nace cerca del más de Calabarra, donde está la estación de avamet que más lluvia recogió) llevó más caudal que el del poyo antes de que desembocaracen él.
Aún así, la destrucción en la localidad de Chica fue causada por el Poyo antes de recibir los aportes del Gallego y l'Horteta
#199 Sí, la igualdad va de que las mujeres tomen sus propias decisiones. No voy a meterme en que las deben tomar ellas no el "feminismo" sino en que la igualdad va, por ejemplo, de que si hay un sexo que muere diez veces más en accidentes de trabajo se intente disminuir esa brecha. También de que si hya un sexo que tiene el doble de fracaso escolar que el otro se haga algo para resolverlo.
Evidentemente también va de la violencia machista, por supuesto. Pero si no tienes en cuenta todas las diferencias entre sexos sino solo las uqe te perjudican a ti no quieres igualdad sino otra cosa.
Por último, yo no he dicho que lo shombres deban tomar las deicsiones sobre las mujeres. Solo que podemos opinar sobre ellas tanto como ellas sobre nosotros, que es muy diferente.
#34 No importa el número de hospitales sino el de camas y en eso los públicos ganan por mucho. Además, el problema no son los públicos sino los concertados que están sacando dinero del sistema público para sus privilegios.
#11 Es que en una fábrica no se cobra un poco más que el SMI. Sí es algo con cierto valor añadido un operario se puede levantar más de 2000€ al mes sin problema al año de entrar
Un amigo mío curraba en una fábrica de baterías, entró cobrando 1800 y cuando lo dejó (se divorció y no podía seguir a turnos por la custodia de la niña) ya pasaba de 2.000. pero es que los veteranos cobraban más de 3.000.
Lo de los gallegos con el clima empieza ser un poco cargante. La Coruña no es la tercera ciudad peninsular menos fría en invierno. Lo será en cuanto a mínimas pero en cuanto a temperatura media, no lo es ni de lejos. Y Vigo no tiene clima mediterráneo en verano. En primer lugar porque tiene el mismo clima todo el año pero es que además los valores de temperatura están bastante lejanos. Por poner un ejemplo claro, la temperatura mínima media de Valencia en julio y agosto es superior a la temperatura media (la media absoluta, no la mínima media) de Vigo en los mismos meses.