edición general
severisimo

severisimo

Se Vero

En menéame desde mayo de 2023

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El contexto lo es todo [83]

  1. #58 Acabo de leerte. Se me pasó responderte. Un saludo.
    PD piensa que todo contexto por parte de los palestinos es consecuencia directa de la ocupación. Con los la llegada de colonos sionistas empezaron los problemas en Palestina.

Zahara: "enseñar las tetas en el escenario sigue siendo revolucionario" [50]

  1. #5 partiendo del punto que todos los seres humanos somos seres sexualizados, el problema es normalizar algo que para la gran mayoría de l sociedad no lo está

El contexto lo es todo [83]

  1. #4 "Hamas fue financiada en sus inicios por Israel, para dividir a los palestinos." HAMAS no representa ni a PAlestina ni a los palestinos. De nada
  1. #4
    Muy interesante, gracias.
    Podría pedirte algo de autocrítica a los judíos del.holocausto?
    Espero explicarme bien. Me refiero a un listado de aquellas cosas que no han hecho bien desde los judíos para que los nazis los tratasen asi. Aparte del último ataque que probablemente tenga muchos aspectos en es direccion.
    Creo q que algo así podría añadir un contexto más amplio.
  1. #4 Yo sin ver de dónde vienen los palestinos y lo que han sufrido, en la situación actual poco me parece lo que hacen los palestinos contra sus carceleros

    Y ya si vemos de dónde venís la cosa flipante, como los mismos que dicen que rusia no tiene derecho a nada y Ucrania puede defenderse en su territorio, no dicen que palestina debe defenderse en su territorio
  1. #4 Lo mismo me pregunto yo a día de hoy de los judíos en la Alemania nazi. les faltó autocrítica. Como a la izquierda. Y como a todos esos a los que se les jode desde fuera. Una vez jodidos... ¿qué autocrítica me ofreces?
  1. #4 Como le expliqué a mis hijos, si una persona es abusada continuadamente por otra durante 15 años o más, como es el caso de Palestina, es natural esperar a que la persona abusada en algún momento reaccione, y todas las críticas serán siempre para el abusador, nunca para el abusado.
  1. #4 ¿podría hacerlo, pero crees que es justo equidistar entre ocupado y ocupante?
    Es como ponernos a hablar de lo que hicieron mal los alemanes judíos durante el 3er Reich mientras estos los tienen en campos de concentración... ¿no crees?
    Piensa que para lo bueno y para lo malo, Palestina no es un país libre, por tanto la responsabilidad la tiene su carcelero.
    Un saludo.
  1. #4 ¿Qué se te ocurre a ti que pueda hacer bien una sociedad a cuyos miembros se sigue asesinando, ocupando, robando, raptando y humillando, mientras los medios occidentales lo silencian?
  1. #4 dudo que haya esa autocrítica, con esta cosa uno ya sabe para donde va:
    "Para la invasión de Irak por EEUU y aliados, los medios vendieron un contexto, para la invasión de Ucrania, decidieron que no había contexto. Para el ataque de Hamás, tampoco. Para la destrucción de Palestina, todo es contexto."

    #0 no hay contexto?, hay una agrupación que en repetidas ocasiones, basada en la fe, se van contra toda lógica y van matan a 1200 civiles indefensos en el campo, en un concierto o en pequeños pueblo, y lo celebran, te indigna las bombas en Gaza, pero luego nos cuentas que es que masacrar a civiles desarmados a quemar ropa tiene un contexto... O porque un tipo visita un muro, van y apedrean a otros tipos que están en otro muro

    Nos cuentas que Hamás lo creó Israel tratando de explicar lo malotes que son los Israelíes, y dos doritos después, nos cuenta que "Hamás es el fruto de la desesperación, del abandono a su suerte, por la comunidad internacional, de millones de desposeídos."

    No, Hamás es el fruto del fanatismo islámico más asqueroso posible que puede existir, que cuando la OLP llegó a un acuerdo con Israel, decidieron ir a cortarle la cabeza a cuanto miembro de la OLP encontraron en Gaza.... Eso también fue fruto del abandono internacional?, matar sus propios conciudadanos?.

    Mientras Hamás o Hezbolá tengan un apoya considerable en Palestina, nadie con poder de influir los va a apoyar.

    Y por cierto #0, además de lo que acabo decir, la comunidad internacional no los apoyan porque ya demostraron que ante la misma situación, en el mundo árabe no les tiembla la mano para echar a todos, recuerda, en los años 50, en los países vecinos había más de 800 mil judíos, todos expulsados como si fueran responsables de la creación de Israel, los países no olvidan eso, pero cuenta que es porque no comprenden el contexto.

«Los comerciantes de Bilbao que se oponían ahora quieren que sus calles sean peatonales» [136]

  1. #3 hay calles que se se convierten en auténticos bares exteriores. Y hay menos espacio para andar que cuando eran circulables.
  1. #3 Hasta que una ambulancia queda bloqueada, no puedes sacar de tu casa la tele de plasma, eres mayor y el taxi se niega a entrar, el mundo es muy bonito para la gente joven que puede pedalear y cargar con la bombona de gas butano
  1. #3 anda que, podrás comparar... Nada que ver hombre... El ruido que provocan 3 carriles de circulación con paso de autobuses, furgonetas, motos y coches, con el barullo de las terrazas de los bares...

    Aquí en valencia te podría señalar más de 5 calles y avenidas que ganarían la vida de pacificar el tráfico o directamente cerrarlas al tráfico.
  1. #3 La calle principal de mi ciudad se peatonalizó porque iban a poner un tranvía. Se quitó carretera y tal.. Y ahora hay zonas donde tengo menos espacio para andar que antes por las terrazas.

    Que ojo, las uso también. Pero hostia.. como han comido terreno.

    Los comerciantes por cierto.. en contra del tranvía (une 3 ciudades), que iban a matar el comercio, etc.. Ahora todos callados como putas xD
  1. #1 #3 #7 #10 #8 Podeis seguir repitiendo las tonterias que decis , que si auto si que si auto no , peor la verda es el urbanisto qeu se esta llevando a cabo es desastroso.
    Y no lo digo desde el odio al gobierno de turno. Sino porque vivo (tambien) e una de esas ciudades donde el urbanismo es impecable con acceso a al bicicleta y los coches, con calles pacificadas pero tienes acceso cuando quieras , como quieras.
    Podeis mirarlo aqui
    Calles pacificadas estan en todo lugar
    www.youtube.com/watch?v=bAxRYrpbnuA
    Calles libres de coches
    www.youtube.com/watch?v=GlXNVnftaNs
    La forma incorrecta de poner los limites de velocidad
    www.youtube.com/watch?v=bglWCuCMSWc
    Porque AMsterdam esta removiendo 10000 plazas de parking
    www.youtube.com/watch?v=mXLqrMljdfU

    Y asi podria seguir toda la manana , pero lo que no os dais cuenta es que vais al extremo en los 2 sentidos.
    Se puede reducir los coches de las ciudades sin sacarlos absolutamente TODOS.
    Se puede crear plazas de parkings para quien viene a la ciudad, si se reduce el precio cuando se usa transporte publico P+R
    Se puede crear zonas de bajas emisiones con altas tarifas para pagar el transporte publico
    #9 #13 #11 #15
    Es que dais razones para que la gente proteste y retire todos los avances que se hacen.
  1. #3 Lo de los bares dependerá de si el ayuntamiento da nuevas licencias. Por lo pronto librarse del camión de la basura a las 3 de la mañana y de las motos con el tubo de escape agujereado a las 6 de la mañana para mi ya es un win.
  1. #3 Totalmente. En Pontevedra, algunas calles son una terraza permanente. Fue otra de las cosas que me sorprende cuando vuelvo a visitar a mis padres. El nivel de ruido de las terrazas llega a ser insoportable. Y como buenos españoles, es un ruido que dura hasta bien entrada la noche.
    Tampoco me gusta el ruido de los coches. Pero desde luego no diría que una ventaja de la peatonalización sea el nivel de ruido, porque aquí peatonalización ha sido interpretado como convertir zona de coches en zona de terrazas.

    Para mi, la movilidad en Pontevedra sigue siendo tan mala como antes, como peatón. Insisto en ese ejemplo porque es donde he vivido. Hay calles que evito, dando un rodeo, porque cruzarlas es slalom cárnico. El nivel de ruido es asfixiante. Y moverse por los alrededores, una pesadilla para los que queremos entrar / salir de la "ciudad".

    Me gusta una peatonalización como la de Vigo. El centro es terrazalandia, ok. Para los que viven ahí seguirá siendo un drama. Pero la movilidad es bastante aceptable. No me parece medio normal que ayer pudiera realizar unas gestiones en Vigo pagando menos de 1 euro de parking, sin encontrarme un solo atasco, recorriendo las tiendas a pata por la zona peatonal, y volviera para casa de nuevo sin encontrarme un solo atasco, en el mismo tiempo que habitualmente me lleva simplemente llegar al parking en Pontevedra.

    Peatonalizar si, pero con sentidiño. Porque la ciudad puede convertirse en una terraza enorme insoportable.
  1. #3 Sí, pero al comerciante el ruido se la bufa.
  1. #3 no vayas a comparar bares y terrazas que tendran un horario muy reducido con el trafico de coches un minimo de 16 horas al dia.
  1. #3 las terrazas se pueden controlar mediante normas. Las molestias del trafico no tanto.

La Ertzaintza no ha detenido a más de 100 personas de nombre árabe durante la Semana Grande de Bilbao [123]

Qué son las baterías virtuales para autoconsumo solar, cómo funcionan y cuáles puedes contratar en España [28]

  1. #21 Con Lumio.

Localizan en Almería a los tripulantes del velero que efectuó disparos a una orca en el Estrecho [68]

  1. #6 Mejor al garrote vil que es mas español. xD

PP y Vox imponen en Burgos la misma marca para hombres y mujeres en las pruebas físicas a bombero [821]

  1. #39 esta claro que puedes estar muy preparado físicamente no esta reñido con tomar una decisión fatal para ti o los demas.

    Lo que esta claro que si estas mejor preoarado físicamente tienes y tienen las victimas mejores probabilidades de supervivencia.

    Esta guerra irreal de sexos, es antirracional y completamente sexista.

    Creer que es mejor que te rescate una mujer negra lesbiana es completamente ridículo.

"Vendetta" de los piratas informáticos del Clínic: filtran la totalidad de los datos robados al hospital por no pagar los 4,5 millones de rescate [25]

  1. #14 Si no puedes hacerte cargo de proteger datos, contrata el servicio a una empresa que si pueda hacerlo, la alternativa es que haya datos médicos de pacientes circulando sin control.
« anterior12

menéame