jobar

Pues si no van a dejar que entren gays más les vale que entrenen a una IA para que hagan misas.

C

#7 Hombre, esa es la parte fácil, lo chungo es hacer que la IA recaude.

BuddyHolly

#10 Anda que no. Que ponga la IA a un tío en la iglesia con una guitarra y vendiendo porros, y ya verás...

E

#10 stripe y a correr

m

#7 Todavía queda gente en filipinas

nemesisreptante

#7 van a quedarse solo con los pederastas, es un plan sin fisuras

Tyler.Durden

#7 tampoco es para tanto… no ha dicho nada de los pedófilos!

rafaLin

#7 El diseño ya lo tienen listo

Verdaderofalso

#1 #3 o nos mandan colonos violentos y dicen que es tierra prometida como hacen en Cisjordania

Mimaus

#36 muchos colonos tienen doble nacionalidad, algunos españoles. Habria que comenzar por revocarles la nacionalidad española.

e

#3 lo raro es lo que aparentemente han tardado en encontrar al helicoptero si iban 3 juntos... Pero claro seguramente se tomaron su tiempo en ver como lo contaban

N

#34 habria que ver si volaban por encima de la niebla o no. Luego al perder contacto, con la niebla los otros helos no lueden bajar. Si hubieran bajado tendrian que haber empezado a buscar dos helicópteros y no uno.
Con niebla,  en zona montañosa,no se vuela

n

#34 Malas condiciones climáticas. Creo que es muy clarificadora la historia del avión estrellado en Chile, que no encontraban a pesar de que conocían la zona donde se cayó. Porque el paisaje de esta noticia no es diferente.

t

#3 No dicen lo que les pagan pero si la cosa de cobrar 100 euros menos al día tampoco me parece que cobren cacahuetes.

m

#11 Si te lees el artículo, dice que que les pagan 16€ dia

A

Haha hay q joderse, si viene gente con dinero, mal, si vienen inmigrantes, mal, si no viene gente, mal. Nunca estarán contentos.

y

#5 Pues hay mas de un 20% de la población de Portugal emigrada en Europa (2.000.000). Supongo que esos de Portugal que protestan pedirán que vuelvan todos, ¿no?

A

#9 yo vivo fuera desde hace 10 años… vengo a España unos meses todos los años y volveré en algún momento, como la mayoría de los emigrados.

Por cierto, Portugal está en mi lista de países a los q me iría a vivir.

D

#11 Solo 2.5 % de los españoles, nacidos en España, viven fuera.

Jajjajajjajajja

#19 2.6 millones son el 5.5% de los españoles, según el INE.

Muy por encima de países como China con el 3.5% viviendo en el extranjero (~50 millones).

u

#32 un 5.5% es un valor bastante normal, Alemania tiene un 4.6, Inglaterra un 7, Italia un 5.5, Finlandia un 5.6%. Son todos valores que se mueven dentro de la normalidad.

D

#32 Filtra por nacidos en España.

Por ejemplo en Argentina hay sobre 400,000 personas con nacionalidas española y solo 70.000, muy mayores, han nacido aquí.

C

#32 una pregunta, cómo se sabe cuántos españoles viven fuera? Porque la gran mayoría  de los que yo he conocido nunca se han registrado en ningún consulado 

ErJakerNROL35

#48 se puede saber con varios metodos, ademas tienes que empadronarte en el pasi dodene vivas esos datos se comparten, tambien las cuentas bancarias

Jajjajajjajajja

#48 Son los datos de INE. Como los calculan… pues ni idea.

D

#32 Filtra por nacidos en España.

Por ejemplo en Argentina hay sobre 400,000 personas con nacionalidas española y solo 70.000, muy mayores, han nacido aquí.

kmon

#11 Portugal está bien pero se está acabando el chollo, y Europa en general tiende a homogeneizarse y reducir la competitividad fiscal, no digamos ya con la amenaza de la tributación por nacionalidad. Si no tienes mucho arraigo por España, yo pondría el ojo en países con tributación territorial como Panamá o Dominicana.

oricha_1

#9 Pues hay mas de un 20% de la población de Portugal emigrada en Europa
Pues no te jode? Uno de los paises mas pobres y la gente tiene que salir a buscarse las castañas porque su pais no es capas de crear puestos de trabajo. Como una vez hicieron los Andaluces o los Gallegos.
Que culpa tiene el que viene de Suecia o el que viene de USA.

y

#63 Pues eso es lo que digo que si ellos tienen un 20% de población fuera no son los mas indicados para protestar porque venga gente de fuera.

Stall

#69 pero el problema viene de que no se van de Portugal a un país tercermundista para gozar con su sueldo portugués como si suele pasar con los europeos del norte.

Que yo estaba a favor de la libre circulación en Europa hasta que he notado la gentrificación y la subida de precios de todo ..

oricha_1

#81 Que yo estaba a favor de la libre circulación en Europa hasta que he notado la gentrificación y la subida de precios de todo ..

Estolo estas diciendo en serio ?

Es decir , ir a trabajar a Londres o Berlin para ganarte unas perrras si, pero si viene alguien a tu barrio con mas dinero que tu , entonces no verdad?

Stall

#87 #86 irte a trabajar a Londres poco tiene que ver con venirte de Berlín como nómada digital cobrando de allá para construirte un casoplón en Tenerife.

y

#81 Lo tuyo es la ley del embudo. Lo ancho para ti y lo estrecho para los demás.

Pues no. No funcionar así. No puedes pretender que te dejen ir a trabajar y no dejarles venir a los de los países que te dan trabajo.

capitan__nemo

#5 Realmente es, si sube la vivienda MAL.
Las demas son razones por las que sube la vivienda. Aumenta la demanda (inmigrantes, nomadas digitales, inversores/especuladores) sin aumentar la oferta, sube el precio, MAL. Aumenta la demanda e incluso disminuye la oferta (alquileres vacacionales, pisos vacios, ...), sube el precio y disponibilidad de la vivienda MAL.

Y tanto que ha subido y/o bajado los salarios reales.

rafaLin

#36 Que suba la vivienda no es causa del problema, es la consecuencia. El problema es el dinero: https://wtfhappenedin1971.com/

capitan__nemo

#91 ¿Que tiene que ver lo que ocurrio en el 71?

En el grafico se puede ver el periodo de 1987 al 2016.
El esfuerzo se mantuvo entre 3 y 4 años entre el 87 y 2000 y despues empezo a subir de forma exagerada.
¿Que ocurrio?
¿La entrada en el euro?
¿Antes la peseta no era flotante?
¿Despues la burbuja inmobiliaria española?

rafaLin

#108 El dinero-deuda.

L

#5 exacto, como la fábula del viejo, el niño y el burro.
https://www.bienestarypsicologia.com/la-fabula-del-nino-el-viejo-y-el-burro/

R

#5 España siendo España desde tiempos del Conde Lucanor, el burro, el padre y el niño.

TonyStark

#5 el turismo nunca es mal hasta que empieza a afectar tu vida y tu entorno. Entonces hay un problema, otra cosa es que no te afecte o te parezcan chorradas de quejicas. Pero el problema existe.

mensisan

#5 q la gente que decide y se puede permitir vivir aquí ha de aportar económicamente al beneficio de la zona. Mediante impuestos a ser posible. 

DangiAll

#5 Viene gente con mas dinero al centro de las ciudades desplazando la población local debido al aumento de precios.
Gentrificación de toda la vida...

Y si a eso le sumas una fiscalidad favorable, normal que haya descontento.

Aeren

Igual es su dios dándoles una señal y dejando claro que son unos putos asesinos de mierda.

Aokromes

#3 #11 su dios les vuelve a enviar plagas?

Beltenebros

#19
Algo parecido iba a decir yo.

Aokromes

#32 unas cuantas mas necesitarian y millones de cerdos.

empe

Las herramientas, TODAS, están creadas para quitarnos trabajo.
Sí esto supone un problema para la sociedad capitalista, quizás el problema esté en como está organizada esta sociedad.

B

#1 Me da que los chinos se van a ver igual de afectados que el capitalista occidente.

rojo_separatista

#5, la diferencia entre los chinos y occidente es que ellos su economía es capitalista por que les útil ahora, nosotros lo somos por principios. El día en el que el capitalismo deje de funcionar, ellos no tendrán ningún problema en implantar algo que les funcione mejor, mientras que como nosotros lo somos por convicción, lo tendremos mucho más jodido para dar el paso de forma pacífica y ordenada.

Gerome

#11 La economía china no es capitalista. Está fuertemente regulada y tiene planificación del Estado.

Varlak

#11 será imposible dar el paso de forma pacífica y ordenada, demasiados intereses en juego

D

#_20 > Por planificación me refiero a economía planificada

Aquí también se planifica. ¿O por qué crees que unos sectores están subvencionados y otros no? ¿Por qué crees que se suben o bajan los tipos de interés? ¿Por qué crees que se ponen sanciones a unos países u otros? Que nuestra planificación sea menos transparente no quiere decir que no exista.
Si hasta hay una supervisión para que los "costes laborales" (incluyendo los beneficios de los autónomos) se mantengan por debajo de ciertos límites.

Cc #11 #15

Varlak

#5 Pues si y no, china empezará igual que occidente, pero si llega un momento en que el paro es un problema bajarán por ley las horas de trabajo o harán una renta básica o algo así y a tomar por culo. En china no tengo ni idea de qué harán, pero lo importante es que pueden hacer algo porque la política controla a la economía, en occidente la economía controla a la política, y cada cambio que sea necesario hacer que perjudique los beneficios de los de siempre será impedido o gravemente dificultado, retrasado, etc.

Sinyu

#33 El gran problema de China es la natalidad, es su ciudadanía. La pregunta que se hace todo el mundo es como lo piensan solucionar. En occidente se ha promovido la immigración, los chinos han con robótica, veremos que pasará

m

#5 la diferencia es que los chinos ya están planificando eso a años y a veces a décadas vista.

ErJakerNROL35

#40 la IA como la conocemos hoy no tendra mucho que ver con la que viene y los chinos siguen estando por detras los pillo con el paso cambiado

RamonMercader

#40 como aqui, otra cosa es que te lo cuenten, pero lo de dejar entrar cada vez mas inmigración ha sido decido en despachos hace muchos años.

noexisto

#5 China es más capitalista que ningún país occidental (otra cosa es que el gobierno pueda dirigir la empresa en un momento determinado hacia algo concreto, algo que aquí no sucedería jamás… lol)

w

#1 supone un "problema" como en su día lo fue la revolución industrial, tal como dices hay que cambiar la sociedad, entre la IA y el avance de la robótica en menos años de los que pensamos la mayoría de los trabajos no serán hechos por humanos, se tiene que poner una renta básica universal

powernergia

#6 En las automatizaciónes de la revolución industrial el crecimiento era exponencial y se creaban empleos por doquier, también crecían exponencialmente el consumo de recursos que en ese momento parecían infinitos.

Ahora la situación es muy diferente, el crecimiento es exiguo, y difícilmente se podrá seguir durante mucho tiempo ese aumento exponencial del consumo de recursos.

#3

Cherenkov

#32 El aumento de la productividad y la eficiencia se puede dar gracias a la automatización incluso con decrecimiento, pero claro, habrá que regularlo de algún modo para que millones de personas no sean expulsadas del sistema.

ErJakerNROL35

#32 ese crecimiemto no crecera pero evoloucionara hacia otra tecnologia

Dragstat

#1 El problema es que la IA va a acaparar la riqueza y el sistema, sin los salarios, no la va a redistribuir. Vamos a un indice de Gini más cercano a 1.

k

#7 pues que paguen tasas especiales que reviertan en proporcionar una renta básica universal. Redistribución efectiva de riqueza, además necesaria porque si no quién va a acabar comprando esos servicios automatizados cuando la riqueza se acumule en cuatro manos.

editado:
ya lo habia puesto #2 antes que yo

Dragstat

#8 De acuerdo en lo que dices, pero yo al menos soy pesimista en la implementación. Las élites se van a resistir como hacen con los impuestos,encontrando multitud de métodos para evadir. Escaparán de diversas maneras, como yéndose a otros países seguramente. Debería de ser una acción política global, y ya vemos cómo funcionan esas cosas en temas como el cambio climático, nadie se va poner de acuerdo aunque todos veamos que nos afecta a todos, aparte de que la política está controlada por las élites y el sistema actual es un individualismo del sálvese quien pueda. De todas maneras ya veremos como evoluciona, estas cosas son díficiles de predecir.

Varlak

#7 hasta que la gente salga a la calle eso va a ser como tú dices, efectivamente

Pandacolorido

#7 Los ludistas del siglo XIX te saludan reclamando atención.

volandero

#46 ¿Has visto el problema que tienen ahora las grandes ciudades con el turismo de masas? En los 80 y 90 no existía ese problema, porque coger un avión era muy caro. Por tanto, el que se queje hoy de los estragos del turismo es porque es un neoludita, ¿verdad? El mundo cambia vertiginosamente, pero parece ser que los problemas son siempre los mismos que cuando tú creciste.

Extrapola al problema de la IA y saca tus propias conclusiones.

CC #45

malajaita

#45 Y los nudistas, es ludismo pero fueron luditas. Corregido por ChatGPT6

snowdenknows

#7 hay qie trabajar en ias de pesos libres, al final es lo mismo quebel medio de producción este lo mas cercano al pueblo

Varlak

#1 Bingo. Una tecnología que va a aumentar la productividad hasta un nivel en el que la mitad de la gente no va a hacer falta que trabaje es una buena noticia a menos que nos empeñemos en convertirlo en una mala noticia

c

#30 El problema es que con un par que se empeñen en hacerlo sera suficiente.

Se nos viene una campaña de desinformacion que riete de galapagar

m

#30 nos empeñemos en convertitlo en mala noticia.

Si es que vemos problemas donde no los hay. Si hay curro de mierda por qué hay curro de mierda. Y si no hay curro porque no hay curro. La cuestión es quejarse.

Pero la realidad es que la IA no ha venido a mejorar NUESTRAS vidas. A venido a mejorar la vida de otros. Y nosotros (los muertos de hambre) nos quedaremos en el camino, como siempre.

Varlak

#80 la IA aún no ha venido, por supuesto unos intentarán que mejore su vida, otros que mejore la suya. Nosotros somos más, si permitimos que nos cuelen un gol pues estaremos jodidos, claro.

m

#1 es lo que pienso siempre que leo este tipo de noticias.

Es el mundo al revés.

Si hay una productividad X que se va a seguir manteniendo o incrementarse con la ayuda de máquinas, ¿cómo puede ser eso un problema?

Básicamente, como dices, por cómo está montada la sociedad.

Y el hecho de que lo tengamos tan interiorizado que nos parezca una putada que las máquinas pasen a hacer nuestro trabajo …

kurroman

#1 y aqui estás, comentando en papiro con tinta de calamar.

Con el pleno empleo de calidad que teniamos en la Edad Media...

j

#1 Lo dices con un enfoque negativo (quitarnos trabajo). Que se lo queden todo. Como bien dices, lo que pide es buscar un modelo de sociedad que desligue el empleo de la supervivencia material. Que ya es hora.

M

#1 ¿Qué trabajo quita un sistema de videoconferencia?

¿O grabar en video algo para mejorar el.aprendizaje?

Qué tremendista.

T

#1 "Están creadas para quitarnos trabajo", pero están comercializadas para quitarnos el trabajo, es decir, para reducir el coste de la mano de obra, sustituyendola por menos. Tú puedes crear algo que te reduce tú trabajo, pero lo vendes con el incentivo del ahorro en pasta en mano de obra que conlleva.

DonScumm

#1 Las herramientas suelen estar diseñadas para facilitar a la gente la realización de tareas farragosas que normalmente no se quieren hacer o para potenciar tus conocimientos en un área determinada. En el caso del arte, programas como Midjourney o Estable Diffusion, en su estado actual, no pueden ser consideradas como herramientas artísticas. Son automatismos. No han sido diseñadas por artistas, ni por gente que entiende el arte, ni para la gente que lo realiza. Están enfocadas a personas que nunca han realizado un proyecto artístico en su vida y que ni siquiera les interesa comprender lo que es un proceso creativo, sino que solo buscan una gratificación instantánea, efímera e irrelevante.

Quienes nos dedicamos a profesiones creativas no queremos ese tipo de atajos. Queremos hacerlo nosotros mismos, porque es parte del aliciente. Para nosotros es primordial no atajar esas partes del proceso creativo, porque aunque son las más difíciles y frustrantes, también son las más importantes, las que más disfrutamos y con las que más habilidades técnicas y creativas aprendemos. El arte no consiste en obtener un resultado final rápidamente. Consiste en enfrentarse al reto de plasmar lo que quieres expresar, encarándote a tus propias limitaciones técnicas y mentales, conociéndote, superándote a ti mismo y evolucionando en el proceso. 

La iA se carga gran parte de todo eso y de paso está precarizando a marchas forzadas todos los sectores creativos, educativos y culturales al normalizar el pensamiento mágico de que lo que hacemos se puede lograr de forma más rápida y barata. Profesionalmente, la iA este último año ha sido una picadora de carne en el entorno artístico.

Además, tras estas "herramientas" existe un aparataje empresarial cuyo principal objetivo es llenarse los bolsillos mediante el saqueo y blanqueo de datos, aprovechándose de una interpretación falaz de la ley del uso justo y de la falta de regulación legal para utilizar material con copyright sin pedir permiso a los creadores originales. 

Altman solo trata de vender una estafa para conseguir inversores antes de que el aluvión de demandas contra el que están luchando las grandes tecnológicas acaben por colapsar su lucrativo modelo de negocio.

Estos softwares, no nos ayudan a los artistas. Entorpecen nuestro trabajo, lo parasitan y lo precarizan. Por cada "oportunidad" laboral que generan (siempre precarizada), han destruido cientos de ellas. Y a cada mes que pasa la diferencia se hace más grande.
 

vacuonauta

#1 Falso. Muchas están creadas para permitirnos hacer cosas que no podríamos si no. Ejemplo, el microscopio.

c

Los del MIT ahora podrán espiarte y además poniendo tú con tu dinero el hardware.

Olepoint

Mientras todo esto ocurre delante de nuestras narices, seguimos pendiente del culebrón de Eurovisión... Nos merecemos extinguirnos.

O

#1 Los sionistas desde luego que sí.

trivi

#1 ojalá poder preocuparnos por más de una cosa al mismo tiempo

Fisionboy

#1 Danos tiempo... a estas alturas está claro que no hay otra opción.

a

#1 Creo que estar pendiente de Eurovisión para evitar la atrocidad y la propaganda "buena" que se le quiere dar a Israel es compatible con concienciar y llamar la atención sobre cómo nos estamos cargando el planeta y hay que tomar medidas ya.

E

#8 Estoy de acuerdo, yo no soy mujer pero soy capaz de preocuparme por dos cosas a la vez.

BM75

#1 ¿Y ese falso dilema tan burdo? No sé, yo suelo estar preocupado por un montón de cosas a la vez.
Menuda vida más cómoda debes tener si solo te cabe una preocupación en la cabeza...

Olepoint

#13 Llegas a una habitación de tu casa, está desordenada, la pintura necesita un repaso, las plantas están secas y se deben regar, el suelo está pegajoso porque le hace falta una limpieza, y en una esquina está empezando un fuego...

Vamos a pensar en todos los problemas, no nos vayamos a centrar únicamente en el fuego....

sofazen

#5 Me han baneado permanentemente la cuenta de reddit, de 11 años de antigüedad, y por más que lo he preguntado no me han aclarado por qué. No soy un usuario faltón ni de trolear, de hecho leo muchísimo más de lo que escribo. Pero es muy posible que haya sido por escribir que lo de Israel me parece un genocidio y que esto más que una guerra debería llamarse una masacre de civiles. Ahora lo entiendo.

G

#63 El pais de las libertades...un país donde sólo existen dos derechas, una, que va de moderada, lacayos directos del sionismo, que se hacen llamar 'demócratas', gran falacia, al representar directamente a esa oligarquía, con nombres y apellidos, y otros, de tinte más nazi, clasista y tradicionalista, residuo del ku klux klan, y de los confederados y caciques del sur de la América profunda...

Con una izquierda, relegada a algo testimonial, y censurada constantemente por unos medios de comunicación que realmente vienen de la prensa amarilla de Hearst, de ahí que los Premios Pulitzer se otorguen a los pocos y sufridos periodistas que lograron escapar de esa sórdida jaula...

Menuda ridiculez de país, que incluso trata de erigirse en adalid de las libertades de los pueblos, cuando justamente lleva representando, desde siempre, todo lo contrario, la opresión, el colonialismo y la esclavitud de los mismos...

Beltenebros

#74
Así es, pero sus días de hegemonía, abusos y crímenes, están llegando a su fin.

Beltenebros

#41
¿En qué momento Biden fue respetable?
Si ves sus declaraciones públicas de hace años te darás cuenta de que es un topo despreciable. Los presidentes demócratas son tan malos o peores que los republicanos, todos. Obama y Bill Clinton unos carniceros. Con ellos quizá funcionó la propaganda, pero EEUU es un imperio que se cae literalmente a pedazos. Y hasta el decorado se les está desplomando. Cada vez engañan a menos gente.

G

#63 El pais de las libertades...un país donde sólo existen dos derechas, una, que va de moderada, lacayos directos del sionismo, que se hacen llamar 'demócratas', gran falacia, al representar directamente a esa oligarquía, con nombres y apellidos, y otros, de tinte más nazi, clasista y tradicionalista, residuo del ku klux klan, y de los confederados y caciques del sur de la América profunda...

Con una izquierda, relegada a algo testimonial, y censurada constantemente por unos medios de comunicación que realmente vienen de la prensa amarilla de Hearst, de ahí que los Premios Pulitzer se otorguen a los pocos y sufridos periodistas que lograron escapar de esa sórdida jaula...

Menuda ridiculez de país, que incluso trata de erigirse en adalid de las libertades de los pueblos, cuando justamente lleva representando, desde siempre, todo lo contrario, la opresión, el colonialismo y la esclavitud de los mismos...

Beltenebros

#74
Así es, pero sus días de hegemonía, abusos y crímenes, están llegando a su fin.

K