Portada
mis comunidades
otras secciones
#6 ¿Y a qué planeta se van a ir? Por mucho que destrocemos nuestra atmósfera, nuestros mares y todo en general, cualquier planeta del sistema solar va a tener unas condiciones infinitamente peores, y el peligro está próximo, no va a dar tiempo a llegar fuera de nuestro sistema. Si se pudiese terraformar Marte se podría también, y mucho más fácilmente, "reterraformar" la Tierra, los que se fuesen se irían a un sitio aún peor.
#8 Yo no creo que todos los cazadores sean iguales ni mucho menos, pero desde luego los cazadores que tienen a sus perros encerrados todos los dias y los sacan a cazar el fin de semana (y ni siquiera todos los fines de semana), esos en concreto, no entienden cuales son las necesidades de un perro, o las entienden pero no les interesan.
#31 Sentimiento cultural no creo que hubiese, pero se usaba la palabra "España" y "español" con total naturalidad para designar a la península ibérica y sus habitantes. Antes no era de uso común la palabra Iberia o ibérico, se usaba España y español, incluyendo en Portugal, y era una palabra ampliamente usada. El sentimiento de pertenencia que pudieran tener al oír la palabra "España" seria parecido al que tenemos nosotros hacia la península ibérica o el que en la época pudiera tener un ciudadano del Reino de Napoles al escuchar la palabra Italia (a la que le pasaba justo lo mismo). Cuando se creó oficialmente el Reino de España, se produjo una especie de apropiación del término y se empezó a usar Iberia en lugar de España.
#58 Hombre es un golpe para los rusos pero tienen más de 3000 aeronaves militares, entre ellas más de 600 cazas y de 300 helicópteros de ataque. En si mismo no es nada que vaya a torcer el curso de la guerra pero desde luego si Ucrania empieza a tener capacidad para ir repitiendo este tipo de ataques y no se queda en algo aislado o muy ocasional los rusos van a empezar a preocuparse mucho.
#4 Viendo ese gráfico, diría que producimos mucho más trigo por cabeza que los chinos.
#6 ¿Y a qué planeta se van a ir? Por mucho que destrocemos nuestra atmósfera, nuestros mares y todo en general, cualquier planeta del sistema solar va a tener unas condiciones infinitamente peores, y el peligro está próximo, no va a dar tiempo a llegar fuera de nuestro sistema. Si se pudiese terraformar Marte se podría también, y mucho más fácilmente, "reterraformar" la Tierra, los que se fuesen se irían a un sitio aún peor.
#8 Yo no creo que todos los cazadores sean iguales ni mucho menos, pero desde luego los cazadores que tienen a sus perros encerrados todos los dias y los sacan a cazar el fin de semana (y ni siquiera todos los fines de semana), esos en concreto, no entienden cuales son las necesidades de un perro, o las entienden pero no les interesan.
#31 Sentimiento cultural no creo que hubiese, pero se usaba la palabra "España" y "español" con total naturalidad para designar a la península ibérica y sus habitantes. Antes no era de uso común la palabra Iberia o ibérico, se usaba España y español, incluyendo en Portugal, y era una palabra ampliamente usada. El sentimiento de pertenencia que pudieran tener al oír la palabra "España" seria parecido al que tenemos nosotros hacia la península ibérica o el que en la época pudiera tener un ciudadano del Reino de Napoles al escuchar la palabra Italia (a la que le pasaba justo lo mismo). Cuando se creó oficialmente el Reino de España, se produjo una especie de apropiación del término y se empezó a usar Iberia en lugar de España.
#58 Hombre es un golpe para los rusos pero tienen más de 3000 aeronaves militares, entre ellas más de 600 cazas y de 300 helicópteros de ataque. En si mismo no es nada que vaya a torcer el curso de la guerra pero desde luego si Ucrania empieza a tener capacidad para ir repitiendo este tipo de ataques y no se queda en algo aislado o muy ocasional los rusos van a empezar a preocuparse mucho.
#4 Viendo ese gráfico, diría que producimos mucho más trigo por cabeza que los chinos.
#6 ¿Y a qué planeta se van a ir? Por mucho que destrocemos nuestra atmósfera, nuestros mares y todo en general, cualquier planeta del sistema solar va a tener unas condiciones infinitamente peores, y el peligro está próximo, no va a dar tiempo a llegar fuera de nuestro sistema. Si se pudiese terraformar Marte se podría también, y mucho más fácilmente, "reterraformar" la Tierra, los que se fuesen se irían a un sitio aún peor.
#8 Yo no creo que todos los cazadores sean iguales ni mucho menos, pero desde luego los cazadores que tienen a sus perros encerrados todos los dias y los sacan a cazar el fin de semana (y ni siquiera todos los fines de semana), esos en concreto, no entienden cuales son las necesidades de un perro, o las entienden pero no les interesan.
#31 Sentimiento cultural no creo que hubiese, pero se usaba la palabra "España" y "español" con total naturalidad para designar a la península ibérica y sus habitantes. Antes no era de uso común la palabra Iberia o ibérico, se usaba España y español, incluyendo en Portugal, y era una palabra ampliamente usada. El sentimiento de pertenencia que pudieran tener al oír la palabra "España" seria parecido al que tenemos nosotros hacia la península ibérica o el que en la época pudiera tener un ciudadano del Reino de Napoles al escuchar la palabra Italia (a la que le pasaba justo lo mismo). Cuando se creó oficialmente el Reino de España, se produjo una especie de apropiación del término y se empezó a usar Iberia en lugar de España.
#58 Hombre es un golpe para los rusos pero tienen más de 3000 aeronaves militares, entre ellas más de 600 cazas y de 300 helicópteros de ataque. En si mismo no es nada que vaya a torcer el curso de la guerra pero desde luego si Ucrania empieza a tener capacidad para ir repitiendo este tipo de ataques y no se queda en algo aislado o muy ocasional los rusos van a empezar a preocuparse mucho.
#4 Viendo ese gráfico, diría que producimos mucho más trigo por cabeza que los chinos.