#44 Como digo en #41, ciertamente, tienes razón que esas también son el mal, pero no las considero de las grandes, ya que el dominio que tienen Nintendo o Sony sobre su plataforma es mucho mayor. Pero, es cierto que son el mal.
#43 Baldurs Gate 3 para mi es el mejor ejemplo de lo que puede ser un juego AAA superior a la mayoría por un coste mucho menor, que por ejemplo los mediáticos GTA.
#34 Estando Ubisoft, EA y algún otro que no quiero ni recordar, decir que Nintendo es la más anticonsumidor no lo veo cierto.
Creo que todas o casi todas las empresas tienen bloqueo regional. Todas las empresas de Hardware han tenido sus puntos negros (aunque me centro más en las de software) y las prácticas de las grandes empresas de software es deleznable por completo.
Y hablo como PCero de toda la vida, que no he tenido ninguna consola más que la Wii para el peque. Pero comparado con lo que he sufrido... no me parece que sean justas muchas de las críticas. Se critica el bloqueo regional cuando otras lo tienen desde hace muchos años. Se critican los juegos físicos cuando prácticamente no existen en el resto de la industria desde hace mucho. Se critica el precio cuando valen lo mismo en otras plataformas... No sé cómo decirlo; no me parece justo.
#34 a lo que me refiero es que los videojuegos son como la cocaina, en 30 años apenas han subido su precio. Es cierto que los juegos que pagaba a más de 15.000 pesetas (90€) eran de importación, pero recuerdo que los juegos estándar de SNES valían entre 10 y 12.000 pesetas (60 ~ 72€). Si bien es cierto hoy cuestan algo más de 70€, teniendo en cuenta el IPC podría decirse que en vez de subir de precio han bajado.
PD: 70 € me parece excesivo incluso hoy, y solo aceptaría ese precio si el juego me toca la fibra y si es formato físico.
#34 vale, te lo compro casi todo. Muy bien argumentado.
Pero eso que dices solo es válido si no existiera UbiSoft, que es literalmente la empresa que sirvió para crear la iniciativa “stop killing games”. Es literalmente la peor empresa de videojuegos actualmente, y mira que lo tenían difícil para lograrlo.
Estando Ubi, EA y Activision en el mercado los de Nintendo siguen siendo muy buena gente en comparación. Y Ubi es peor que las otras 5 juntas
#7 Bufff
No me considero un fanboy de ninguna marca de consolas, y menos de Nintendo, pero sé detectar el hate desmedido.
Mucho de lo que pones es inexacto y malintencionado cuando no directamente mentira.
#7 Si Nintendo es un cáncer por parte de esas cosas (que además ya te ha desmentido 4, y Nintendo lleva años sin ser puntera en Hardware por decisión propia, lo de la tasa de refresco es irrelevante), ¿entonces qué son Sony o Microsoft? Han hecho cosas mucho peores que lo que se ven en esa lista. En lo único malo que realmente les gana Nintendo es en demandar a todo lo que se mueva.
#7 No soy pro nintendo. Pero buena parte de las cosas que pones son comunes a todas las empresas de videojuegos. Y algunas de ellas no son cierta en el caso de Nintendo.
#7 esas razones que das para decir que nintendo es un cáncer (sony y microsoft sí lo son)... No estoy de acuerdo, además yo en los 90 llegué a pagar más de 90€ por juegos de snes
A mi padre le quedan unos 3 a 5 años para volver a operarle del corazón...
(más o menos lo que le queda hasta que la válvula se degrade demasiado)
Obviamente no sé si existirá para ese momento en la sanidad pública, pero me parece que es una maravilla y si es una técnica quirúrgica...
Los métodos de diagnóstico, terapéuticos y quirúrgicos para el tratamiento no se pueden patentar..
Así que, si esto se puede hacer con otros robots, se podría utilizar en España en, relativamente, poco tiempo.
Edito: Perdón, subí la noticia y me puse a trabajar, no mandé el comentario hasta hace un momento... #1, #3 En principio no, las técnicas quirúrgicas no se pueden patentar.
Yo tengo la teoría de que por eso la cirugía ha avanzado tanto como dice #2, porque al no estar sujetas a patente, se pueden mejorar a mucha más velocidad que las sujetas a patente.
#1 En cuestión de muy poco, relativamente, se ha avanzado muchísimo sobre todo en cirugía. Sólo hay que ver el tamaño de las cicatrices de una operación de hernia discal hace 15 o 20 años y una de ahora. Y lo de esta noticia suena increíble.
#12 Básicamente van a por los niños porque tienen fácil hacer una redada y localizar a aquellos que sean hijos/nietos de gente sin papeles, para ver si reteniendo a los críos pueden obligar a los tutores a presentarse a recogerles y así detenerles.
Al ser Los Ángeles una "ciudad santuario", la policía no tiene permitido compartir datos sobre los residentes sin papeles con ICE, por lo que no pueden ir a por ellos sabiendo la dirección de sus hogares o sus trabajos, así que van más a ciegas y recurren a estas estratagemas de mierda.
Un comportamiento y unas tácticas total y absolutamente repugnantes.
#3 Lo que hace todo el mundo con todos los productos, poner el máximo precio que esté dispuesto a pagar el cliente, el mismo producto cuesta una cosa aquí y en otro país otra distinta. Y los chinos tontos no son.
#2#3#4 Ni puto caso son solo 4 descerebrados mononeuronales de la borregada del PP. Los facha pobres son así... se aburren mucho y de vez en cuando tienen que montar algún tinglado como el que hicieron en Ferraz para vergüenza del resto de españoles.
#9 a ver en su momento tenía sentido con la amenaza de una invasión soviética que parte de las resérvas de los países estuvieran en él extranjero. Basicamente para poder financiarse de manera rápida y comprar armas. Lo que no se entiende es como no se fueron repatriando a lo largo del tiempo
#9 Alemania, como el resto de Europa, somos países satélite. No tenemos autonomía estratégica para tomar según qué decisiones. Y Alemania mucho menos, que es un país vencido y, desde entonces, completamente controlado por los tentáculos de la potencia vencedora (al igual que Japón).
#12 Pero es que el PSOE tampoco nos lo pone mucho más fácil con sus sucesivas reformas educativas. Llenas de psicopedaboberías, imponiendo la kafkiana evaluación competencial, desplazando los contenidos en favor de las "emociones", rebajando la exigencia más y más para maquillar las estadísticas de fracaso escolar....