Noticia de El País: "La subida de tarifas, unida a un incremento significativo de la ocupación."
Datos del INE que enlaza la propia noticia: "Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros descendieron un 0,4% en mayo respecto al mismo mes de 2024."
Luego hablan de la subida anual 5,7%, correcto, pero ponen énfasis en decir que han aumentado en 4 años un 55,4%, triplicando el beneficio (como si el ingreso fuera equivalente al beneficio).
Claro que no cuentan que 5 años atrás (que casualidad empezar a contar no en ese años sino en el siguiente), durante la pandemia, el precio bajó hasta un 19,9%: www.ine.es/prensa/iph_tabla.htm
Y así es cómo se manipulan los datos para convertir en empresarios avaros, culpabilizándolos de encarecer precios, mientras se exculpa al gobierno de generar inflación.
#1 me parece que, a día de hoy con todo lo que ya es de dominio público, sólo las mentes más ideologizadas son capaces de no cuestionarse la legitimidad de este gobierno.
La verdad es que me da asco leer los comentarios podemongers. Hay que tener el cerebro totalmente atrofiado por la ideología para ser capaz de defender todo tipo de delincuencia cuando proviene de alguna minoría (término que, por cierto, ya no define la realidad social). Tanto les da que se trate de ladrones, violadores o asesinos, que todos ellos serán justificados de una u otra forma, incluso convertidos en las víctimas.
Me gustaría ver cómo reaccionarían todos ellos cuando les tocase ser las víctimas de sus "protegidos".
Incapaces de comprender que una persona con un mínimo de dignidad no se deja hacer sin actuar. Y si el resultado de intentar inmovilizar a un delincuente es fatal, pues mala suerte, pero el único responsable es el que va por ahí buscando presas.
En esto también la ley precisa una vuelta completa de tuerca. Ya está bien de convertir en delincuentes de la noche a la mañana a personas honradas que simplemente tienen la desgracia de cruzarse con un mal nacido, haciéndoles pagar las consecuencias de reaccionar y no dejarse robar/matar/violar.
#36 y yo contextualizo el valor de esta noticia, que pretende dar una visión positiva de una situación catastrófica, evidenciando la gran pérdida de poder adquisitivo real de los españoles.
#22 pues si has leído el artículo te habla del 3,35% este último año, yo te hablo del 17,5% compuesto en los últimos cuatro año. ¿Acaso no te encaja perfectamente?
Por si no comprendes lo que he escrito, demuestro como en 4 años casi se ha duplicado el coste de la cesta de la compra, mientras que el salario medio sólo ha aumentado un 17,5% compuesto acumulado.
#1 ¿y cuánto les importan los muertos (y los vivos) a los que votan a este otro, que además de asesino, es un corrupto totalitarista y un vende patrias?
#77 pues la tendencia general de esta web, donde se concentra el activismo progre español, es tachar de bulo cualquier noticia, por más evidente que sea, sobre la corrupción de PSOE, mientras que se trata como delito probado casusas inexistentes contra la oposición y de fascismo cualquier comentario que no siga al dedillo su ideología.
No sé si tú llegas a ese grado de radicalidad, pero supongo que sordo no eres y has oído los audios publicados estos días y tampoco eres tonto como para no darte cuenta de que Sánchez da giros de 180º en todo lo que promete (es decir, hace justo lo contrario de lo que promete), que está tratando de blindarse institucionalmente con reformas para acabar con el poder judicial por oposición y que sean los fiscales a su servicio se encarguen de decir qué se encausa y qué no. Que elimina el delito de malversación y amnistía a los que le dan soporte, que tiene todo su entorno investigado con más que indicios, que ha elevado (y sigue elevando) el gasto e impuestos a cifras récord mientras los servicios públicos funcionan cada vez peor... y que en esta situación no comparece ante los medios desde hace más de 40 días.
Si a ti eso no te da mala espina, pues tú sabrás qué criterio tienes.
#75 como tú dices, los jueces sentencian. Eso no quita que a cualquier ser medianamente integrado en el mundo le preocupe lo que sucede y saque sus propias conclusiones. Y es que algunas cosas parecen muy obvias.
Pregunta que te hago en este sentido. ¿Guardas la misma actitud por ejemplo, cuando te refieres a Ayuso? O eres de los que directamente la tratan de criminal aún cuando ni tan siquiera está imputada en ningún caso. ¿Tampoco eres de los que tachan de fachas a Vox o cualquiera que esté en contra de las políticas progres? ¿Jueces y UCO también fachas?
#73 por lo que veo, ya de entrada, toda la información que se está desvelando sobre Ábalos, Cerdán, Leire, el fiscal general del estado, la mujer de Sánchez, etc., a ti no te dice absolutamente nada.
#11 cuando es la cúpula de la organización la corrupta y no un simple peón, es cuando se puede afirmar que una organización es corrupta. Se trate de un partido político y/o del gobierno de la nación.
#223 si eres capaz de tener un criterio propio en contra de los mantras ideológicos progres, no perteneces a la secta. Simplemente eres alguien que todavía no es capaz de ver la hipocresía del progresismo. Cuyos supuestos valores (que son valores humanos universales indiscutibles) sólo son excusas para imponer el totalitarismo.
Lee un poco a Marx y Engels e intenta discutir sus valores. Luego observa los resultados de sus políticas.
Datos del INE que enlaza la propia noticia: "Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros descendieron un 0,4% en mayo respecto al mismo mes de 2024."
Luego hablan de la subida anual 5,7%, correcto, pero ponen énfasis en decir que han aumentado en 4 años un 55,4%, triplicando el beneficio (como si el ingreso fuera equivalente al beneficio).
Claro que no cuentan que 5 años atrás (que casualidad empezar a contar no en ese años sino en el siguiente), durante la pandemia, el precio bajó hasta un 19,9%: www.ine.es/prensa/iph_tabla.htm
Y así es cómo se manipulan los datos para convertir en empresarios avaros, culpabilizándolos de encarecer precios, mientras se exculpa al gobierno de generar inflación.
Porque si la cesta de la compra nos ha aumentado un 47% los últimos cuatro años (www.antena3.com/noticias/economia/cesta-basica-compra-sube-47-cuatro-a) es imposible que no aumenten los precios de los servicios donde se sirve comida.