#20 ¿Pero vivias peor o igual en Reino Unido que en España? Porque si la respuesta es si mi pregunta es: ¿Y por qué vivías entonces en Reino Unido?
#28 Efectivamente, si te va peor o igual, te vuelves. Si te vas y quedas fuera es porque te merece la pena. Y tus padres consiguieron algo que aquí no habrían conseguido en el campo y sin estudios. Así que también les fue mejor. Pero era una vida dura y cuando llegaron a un nivel de ahorros, pues se volvieron. Pero no se volvieron para vivir como hubiesen vivido en España. Y fue gracias a esos ahorros.
#1 He vivido en Alemania con el salario mínimo, en Irlanda con el salario mínimo y en Portugal con poco menos del salario medio.
Lo subscribo completamente.
Los que se van fuera y cobran una mierda porque se van con una mano delante y otra detrás tienen vidas bastante peores que las que puedan tener en España y se vuelven.
Y al contrario también ocurre. Ahora tengo un salario alto y no me iba ni jarto de vino a Alemania cobrando lo equivalente allí.
#1 Hombre, a ver. He vivido fuera muchos años. Y no en países facilitos, como en Europa que es como estar en casa.
De los españoles que he conocido fuera algunos se lo montaban mejor y otros peor. Pero si hay una constante, todos estaban mejor que lo que estarían en España. Entre otras cosas porque prácticamente nadie quiere vivir en un país que no es el suyo, salvo que perciba que vive mejor que lo que podría vivir en su país.
#1 Lógico si los que contactaban con el programa eran ellos o sus familiares. Sólo salían los que iban bien: ingenieros y gente con estudios que quieren que todos sepan que les va muy bien en el extranjero.
¿Quienes no solían salir? Los albañiles, camareros, lavaplatos, pastores...
Solo me acuerdo del caso de una mujer mayor en Australia que se fue en tiempos de Franco y que tenía a sus hijos en el quinto pino y que se sentía muy sola que decía que se quería volver.
#1 Yo era un triunfador de esos. Ganaba una pasta, tenía un negocio que iba como un tiro, una casa grande de 5 habitaciones con una gran parcela relativamente cerca del centro de una gran ciudad, me podía ir de vacaciones varias veces al año y el dinero nunca me preocupó. Y aquí estoy en España desde hace 7 años. Y, sí, soy más feliz aquí, aunque gano menos y tengo peores horarios, pero no cambio lo que tengo ahora con lo que tenía allí.
Y yo vivía en Escocia, que tiene un clima igual de mierda
que Dinamarca, así que cada vez que leo estos artículos pienso que a mí no me engañáis, gañanes, que yo sé perfectamente lo que es vivir pensando en las próximas vacaciones, en salir a la calle desesperado cuando sale el sol y el viento no te corta la carta, sé lo que son esos días de invierno en que anochece a las 15:30 y a las 16:00 ya es noche cerrada. Que se queden su felicidad, yo prefiero la española o la griega mil veces.
#1 Es como las series de época. Todos viven de puta madre, no hacen ni papa, todo fiestas y bailes.
Claro, eso era la burguesía, por detrás, la gente normal, la mayoría de las personas, muertas de hambre y de mierda hasta el cuello.
Y lo peor, es que algunos quieren que vuelvan esos tiempos y lo malo, es que la mayoría, de los que quieren eso, son los que se morirán de hambre y de mierda.
#1 bueno en España no se trabaja de 8 a 16:00, las guarderías no están subvencionadas y hay un profesor cada 2-3 niños, no puedes quedarte en casa sin dar explicaciones si tus hijos están malos, necesitas pillar la baja laboral para ausentarte, olvídate de irte de la oficina para ir al dentista o cualquier otra cita que no te quite tiempo el fin de semana,etc..
Lo que se llama flexibilidad laboral y conciliación familiar.
#1 yo llamaba a ese programa "Desaogaos por el mundo".
(por cierto, el creador de ese programa es Miguel Ángel Tobías, un tipo que empezó su carrera como modelo y presentador y que ahora es dueño de Acca Media)
Los formatos televisivos son muy difíciles de registrar y este programa lo han fusilado casi todas las autonómicas. Ahí ha salido cada repelente y cada espécimen que ojo.
#1 dudo mucho que las pasen más putas para llegar a final de mes que en España. Y si eso fuera así no se irían o se volverían. Es fácil criticar al que se arriesga desde tu sofá
Esto no va de tecnología.
Los que han elegido Huawei frente a otras opciones están bien untados.
Va de sobres, viajes a todo trapo a China, regalos, contrataciones de familiares, etc.
#14 a ver, Huawei es puntera, no hay nada raro en "empeñarte" en contratar con los mejores.
Lo raro es que sigamos haciendo puto caso a los yankis,y no les mandaramos a tomar por culo cuando hubo PRUEBAS de que ellos si que nos espian, controlan y manipulan.
Por que debemos creernos sin pruebas lo que ellos hacen de manera probada?
Es la Proyección de Goebbels, pero elevada a infinito...
Ni más ni menos que cualquier otra cultura.
Pero impartir cultura árabe no son clases de islam