#11 bueno si buscas u sitio web quizás si que sobre pero si buscas como resetear tal móvil, ayuda mucho, en fin un toque mínimo de la rueda del raton y ya no lo ves... Y tienes tus resultados...
#12 el problema es que no se esperaba que funcionase también y ahora no se sabe como calcular hasta donde llega realmente... Tambien pienso que llegar hasta aqui ha sido "fácil" tirando de millones de parametros y millones de millones de textos pero ahora cada 1% de mejora va a requerir mas imaginación.. los LLM no son la IA que la gente espera, pero desde luego son una revolución
#3#1 Cierto es que aun le queda recorrido, cierto es que lo que ahora es capaz de hacer era un sueño hace 10 años o incluso 5, y cierto es que con humanos no es que no necesitemos actualizaciones de seguridad cada poco... asi que...
cc #7
#6 me referia a si tengo problemas con que los guiris que vienen a aprovecharse de nuestra seguridad social les moleste la aeat. Y si he tenido o no problemas eso no lo sabes tu...
He visto anuncios en instagram, diciendo que la aeat es una mafia que los empleados solo buscan comisoines y hacen acusaciones falsas... y comentarios de guiris quejandose de España... tengo sentimientos encontrados.
#112 como digo en #111 simplifique el algoritmo por simplificar,obviamente es todo mucho mas complejo, por que incluso los feedback de que eso esta mal pueden ser incorrectos bien por ignorancia del usuario o por intentar intoxicar el resultado. Cada interaccion y feedback da una idea de la calidad de tu perfil y de tus feedbacks, etc-
Lo cierto es que al menos para código cuando le dices que algo esta mal, reconoce haberse equivocado, y corrige su error esas interacciones con las que realmente proporcionan know how al modelo.
#110 digo que he simplificado el algoritmo par que se entienda que hay manera de que el modelo se auto alimente de sus propias interacciones con los usuarios sin necesitar seguir usando o robando infomación de StackOverflow. Si sabes lo que es un Captcha cuando veias esas dos palabras que tenias que escribir una se sabia lo que ponia la otra no, y la que no era una palabra de un libro o algo escaneado y gracias a ese mecanismo se digitalizarion miles y miles de libros y todo basandose en respuestas de desconocidos como tu los llamas, habia un algoritmo que permitia reconocer quien tb escribia la segunda palabra bien, normalmente era por uqe se ponia a mucha gente y si la mayoria coincidian se daba por buena. En resumen hay algoritmos para saber si el desconocido es de fiar, si interactua mucho y siempre corrige si hay error, la ausencia de correción o el parar de corregir puede ser dado como una buena respuesta, te aseguro que la formula es mucho mas compleja y de desconocido nada de nada tienen de ti muchas mas variables de las que te imaginas.
#10 lo que muchos ignorais es que la IA se alienta de tu feedback, cuando le pides un codigo y no le dices oye esto esta mal anota que esta bien, y cuando le dices esto esta mal lo anota para corregirlo.
#2 si la gente que pregunta a la IA obtiene la respuesta y no va a stackoverflow es que la IA ya hace perfectamente el mismo trabajo. EL bajon es evidente y la gente no ha vuelto. Suponer que todos eso son dudas nunca planteadas es mucho suponer, la IA es generativa no es una bbdd, es capaz de extrapolar e innnovar resultados.
Y lo que mucha gente esta ignorando esta aprendiendo de sus fallos cada vez q comete un fallo y le indicamos eso esta malo, aprende.
Asi que sí StackOverflow tiene los dias contados.